Está en la página 1de 3

DESPACHO JURÍDICO PERGUZ

Y ASOCIADOS .

José Pérez Pérez y Juana López, solicitud

de divorcio por mutuo consentimiento.

Guillermo López Díaz y José Pérez Pérez promoviendo por derecho propio y
señalando como domicilio para oír y mostrar todo tipo de notificaciones y valores,
ubicado en la calle Lucas Domínguez Núm. 9 Jaltenco – México, autorizando a la
abogada Yanely Aide Pérez Guzmán, quien cuenta con cédula profesional con
número 2225686, para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, de
manera conjunta a las CC Tania Samantha Díaz Torres, Leilany Márquez Riaño
y Monserrat Linares Hernández, con debido respeto, comparecencias para
exponer.

Que por medio del presente escrito, venimos a promover de mutuo acuerdo, el
procedimiento especial de solicitud de divorcio sin expresión por mutuo
consentimiento.
Basándonos en los siguientes hechos y consideraciones, para solicitar lo
siguiente:
Hechos:
 Primero: Contrajimos matrimonio el 14 de Febrero del 2015, en la Ciudad
de México.

 Segundo: El vínculo matrimonial se contrajo mediante el régimen de


separación de bienes.

 Tercero: Durante nuestro matrimonio contrajimos un hijo de nombre Juan


de apellidos Pérez López, y menor de edad lo cual acreditamos con copia
certificada de las actas de nacimiento bajo los (anexos 2 y 3) que
acompañan la presente demanda.

 Cuarto: Por lo tanto, venimos a disolver nuestro matrimonio bajo el artículo


145 del Código Civil vigente del Estado de México

 Quinto: Nuestro domicilio lo establecimos en la calle Lucas Domínguez


Núm. 9 en el Estado de México.

 Sexto: En el mismo sentido adjuntamos copias certificadas de las actas de


nacimiento de quienes suscribimos bajo los nexos (IV y V).
aideperezguzman@gmail.com
Yanely Aide Pérez Guzmán.
Número: 5528706711
Cédula profesional: 2225686.
Universidad Autónoma del Estado de México.
DESPACHO JURÍDICO PERGUZ
Y ASOCIADOS .

 Séptimo: Anexo el convenio de divorcio.

No anexo inventario y avalúo de bienes muebles o bienes inmuebles por ser


inexistentes.

Derecho.
I.En cuanto al fondo, se aplican los artículos
Artículo 4.46. La separación de bienes puede ser absoluta o parcial. La
separación de bienes se rige por capitulaciones matrimoniales o sentencia
judicial. La separación puede comprender no solo los bienes de que sean
propietarios, los cónyuges al celebrar el matrimonio, sino también los que se
adquieren después.

Artículo 4.88. El divorcio disuelve el matrimonio y deja a los cónyuges en


aptitud de contraer otro.

Artículo 4.89. El divorcio se clasifica en necesario y voluntario. Es necesario


cuando cualquiera de los cónyuges lo reclama fundado en una o más de las
causas que señala el artículo siguiente y es voluntario cuando se solicita de
comunicación acuerdo por estos.

II. El procedimiento se rige por lo dispuesto en los artículos:


Artículo 4.89. El divorcio se clasifica en necesario y voluntario. Es necesario
cuando cualquiera de los cónyuges lo reclama fundado en una o más de las
causas que señala el artículo siguiente y es voluntario cuando se solicita de
comunicación acuerdo por estos.

Artículo 4.88. El divorcio disuelve el matrimonio y deja a los cónyuges en


aptitud de contraer otro.

Artículo 4.46. La separación de bienes puede ser absoluta o parcial. La


separación de bienes se rige por capitulaciones matrimoniales o sentencia
judicial. La separación puede comprender no solo los bienes de que sean
propietarios, los cónyuges al celebrar el matrimonio, sino también los que se

aideperezguzman@gmail.com
Yanely Aide Pérez Guzmán.
Número: 5528706711
Cédula profesional: 2225686.
Universidad Autónoma del Estado de México.
DESPACHO JURÍDICO PERGUZ
Y ASOCIADOS .

adquieren después, del Código de Procedimientos Civiles Vigente para el


Estado de México.

POR LO EXPUESTO Y FUNDADO, A USTED C, JUEZ ATENTAMENTE


PEDIMOS, SE SIRVA:
 Primero. Tenemos por presentados en los términos de este ocurso,
solicitándole la disolución del vínculo matrimonial que nos une, mediante
el procedimiento de divorcio voluntario, del Código Civil Vigente para el
Estado de México.

 Segundo. Señalar dia y hora para que tenga verificativo la audiencia


para ratificación del convenio que adjunto como lo establece el artículo
4.89 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor para el Estado de
México.

 Tercero. Dar vista al Ministerio Público para su legal intervención.


 Cuarto. En su oportunidad, previos los trámites de Ley, declarar
disuelto el vínculo matrimonial que nos une, con aprobación del
convenio que se adjunta.

PROTESTO LO NECESARIO.
LUGAR: Zumpango, La Trinidad. FECHA: 11/05/2023.
C.
C.

aideperezguzman@gmail.com
Yanely Aide Pérez Guzmán.
Número: 5528706711
Cédula profesional: 2225686.
Universidad Autónoma del Estado de México.

También podría gustarte