Está en la página 1de 1

Historia de la Danzas del Perú

RESPONDE:
¿CUÁNTAS Y CUÁLES SON LAS CLASIFICACIONES DE LA DANZA EN EL
PERÚ?
Son 6 danzas, las cuales son: Danzas agrícolas, danzas carnavalescas, danzas
ceremoniales, danzas religiosas y danzas del salón.
¿DIGA CUÁLES SON LOS EJEMPLOS DE LA DANZA CARNAVALESCA EN EL
PERÚ?
Carnaval de Cajamarca, Carnaval Ayacuchano, Carnaval Abanquino, Kashua y
Tarkada.
¿MENCIONE LOS EJEMPLOS DE LAS DANZAS RELIGIOSAS?
La danza de los negritos en Chincha, Ligada a la navidad Afroperuana, el pacasito
en Piura, etc.
¿DIGA USTED BREVEMENTE COMO SE DESARROLLA LA DANZA DE LAS
TIJERAS?
Se realiza en cuadrillas y cada una de estas está formada por un bailarín, un arpista
y un violista.
¿DIGA USTED BREVEMENTE TODO LO REFERENTE A LA MARINERA?
Es un baile de pareja suelta mixta, el más conocido de la costa del Perú. Se
caracteriza por el uso de pañuelos, es un baile que muestra el mestizaje hispano-
amerindio-africano. Para su vestuario la mujer usa un camisón llamado anaco que
sobresale a manera de blusa sobre la falda ancha pegada a la cintura el varón viste
un saco, pantalón, camisa, zapatos con un sombrero; los dos usan pañuelo bailando
alegremente al ritmo de la música.

También podría gustarte