Está en la página 1de 2

REPUBELALICA BOLIVARIANA DE VENEZ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA

LA EDUCACION XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX MUNICIPIO BOLIVARIANO GUANIPA


EDO. ANZOATEGUI

DIAGNOSTICO INTEGRAL
El Diagnostico Pedagógico se realizó en la XXXXXXXXXX ubicada en la calle Orinoco del Sector
Barrio Blanco, Municipio Bolivariano Guanipa Estado Anzoátegui. Específicamente en el aula de 5to
grado sección “U” del turno de la mañana a una población de 24 estudiantes representados por
varones 12 y hembras 12. Destacando que a tres (03) estudiantes no se les pudo realizar el
diagnóstico ya que se encuentran viviendo fuera del país.

En cuanto a su aspecto fisiológico la edad comprendida varía entre 13,12,10,9 años de edad.
Sus pesos oscilan entre 21 hasta 44 kgrs y su estatura entre 1,05 hasta 1,46 la apariencia física de
19 estudiantes es sana y saludable, con un desarrollo biológico de acuerdo a su edad cronológica.
Sin embargo, un (1) estudiante están en riesgo en cuanto a déficit de desnutrición tiene un déficit
leve de desnutrición de acuerdo a su edad. Se pudo evidenciar a través de un Diagnóstico médico
que se le realizo. Cuatro (4) estudiantes no pudieron ser diagnosticado porque se encuentran
viviendo fuera del país. Resaltando que la mayoría de los estudiantes se encuentran
completamente sanos. Uno de los nudos críticos y el más importante que se presentó durante el
desarrollo del diagnóstico es que el 63% que representan 15 familias no están capacitada para
orientar y acompañar este importante proceso de formación de nuestros estudiantes en estos
momentos de Pandemia debido al COVI19.

En el aspecto afectivo se muestran alegres, expresan sus necesidades e intereses solo una niña
le cuesta expresarse con la docente; demuestran a través de sus acciones los valores de respeto,
honestidad y Responsabilidad. Sin embargo, se pudo observar que les cuesta poner en práctica las
normas de cortesía, del buen hablante y oyente.

En el aspecto cognoscitivo para diagnosticar este aspecto se aplicaron como instrumento de


evaluación la observación directa, la escala de estimación y los registros descriptivos Donde se
evidencio el nivel de lectura, escritura y operaciones básicas matemáticas que poseen los
estudiantes donde se pudo observar que cuatro (4) estudiantes poseen una lectura fluida de
acuerdo a su nivel de aprendizaje, seis (6) estudiantes poseen una lectura corriente ya que lee
con cierta rapidez y fluidez respetando a veces la buena pronunciación de las palabas y ocho (8)
estudiante poseen una lectura vacilante ya que muestra cierta inseguridad al leer, algunas veces
desatiende los signos de puntuación, repite frases leídas y se detiene en algunas palabras para ir
formando un deletreo mental, dos (2) estudiantes poseen una lectura silábica. En cuanto a la
escritura 10 estudiantes realizan escritos dirigidos con rapidez y facilidad, su escritura es clara y
legible, ocho (8) realizan sus escritos. Sin embargo, en ocasiones se confunde con algunas letras o
palabras y dos (2) realizan sus escritos con ayuda ya que desconocen algunos sonidos inversos y
compuestos. En el área de matemática la mayoría de los estudiantes realizan adiciones y
sustracciones llevando y quitando prestado solamente dos (2) estudiantes tienen dificultad para
realizar suma llevando la unidad y en la sustracción para pedir prestado. La mayoría de los
estudiantes conocen el procedimiento para realiza la multiplicación y división con un digito. Sin
embargo, presentan dificultad para resolver los ejercicios por que no se saben la tabla de
multiplicar. Cuatro estudiantes no se le pudo realizar el diagnostico pedagógico porque se
encuentran viviendo fuera del país.

En el aspecto Socio – económico: Para obtener esta información se hizo uso de la ficha de
inscripción, observando que la mayoría de los estudiantes son de bajo recursos y viven con padres
separados y son de familias numerosas que trabajan por cuenta propia. Sus ingresos económicos
no son actos para cumplir con sus necesidades básicas. Resaltando que la mayoría de las madres
son las responsables del sustento económico porque son padre y madre a la vez tres (3) estudiante
viven con sus abuelos porque sus madres se tuvieron que ir a trabajar a otro país y esto hace que
algunas familias no puedan ayudar a sus hijos con las actividades escolares en estos tiempos
donde la educación es a distancia debido a la Pandemia del COVID19.

También podría gustarte