Está en la página 1de 2

Física y Química

4º de ESO

“Proyecto arquitectura bioclimática”


La arquitectura bioclimática es la que se centra en el diseño y
construcción de edificios tomando en cuenta las condiciones climáticas
de la región o país en que se está construyendo, y se enfoca, en el
aprovechamiento de los recursos naturales disponibles (sol,
vegetación, lluvia, viento) para disminuir en lo posible el impacto
ambiental generado por la construcción y el consumo de energía.

Fechas de realización:
Del 30 de mayo al 12 de junio de 2022

Formato de entrega.

Grabación visual de una duración aproximada de entre 3 y 5 minutos,


en el drive del curso que habilitará el profesor.
Objetivo del proyecto.

Grabación de un video explicando un edificio en el que se vea


reflejada la arquitectura bioclimática.

Desarrollo del proyecto.

o Se realiza en grupos
o Buscamos un edificio en cualquier lugar del mundo.
o Explicamos su relación con la arquitectura bioclimática.
o Proponemos alguna medida de mejora para el edificio.
o Grabamos un video con el proyecto final.

La arquitectura bioclimática como concepto puede que sea un invento


del siglo 20. Pero si entendemos que la arquitectura bioclimática es
esencialmente solar está claro que es mucho más antigua que
nuestro mundo moderno.

Descripción del gran filósofo Sócrates

“… en las casas orientadas al Sur,


el sol penetra por el pórtico en invierno, mientras que en
verano el arco solar descrito se eleva sobre nuestras cabezas
y por encima del tejado,
de manera que hay sombra…”

También podría gustarte