Está en la página 1de 2

Universidad Alejandro Humboldt

Facultad de ciencias económicas y sociales


Carrera comercio internacional
Núcleo valencia

Límites
y
Fronteras

Alumno: José Rodríguez

CI: 29900296

Profesora: Marcela Yajaira Moreno Rodríguez

Fecha: 25/2023
¿Qué son Límites y Fronteras geográficos?

Geográficos:

En Geografía política, se denominan límites, a las líneas imaginarias que dividen el


territorio de un Estado del de otro. Aparecen con una línea, dibujados en los mapas
políticos. En la superficie demarcada, cada Estado nacional ejerce su soberanía territorial
También Los límites geográficos o límites territoriales son las coordenadas geográficas que
marcan el inicio y el fin de un territorio nacional, o sea, de la región de la superficie
terrestre que se halla bajo control de un Estado específico.

Fronterizos:

Línea que marca el límite exterior del territorio de un Estado, entendido como el espacio
terrestre, marítimo y aéreo sobre el que ejerce su soberanía, lo que permite hablar de
fronteras terrestres, marítimas y aéreas en función de la naturaleza física del espacio
delimitado

¿Qué son los límites y cómo se clasifican?

Existen dos tipos de límites, los naturales y los artificiales. Los primeros están integrados
por accidentes geográficos como ser ríos o montañas. Los artificiales son los que se apoyan
en paralelos, meridianos u otras líneas imaginarias que sirvan de límites.

Que es Espacio Aéreo, Espacio Cósmico y Espacio Marítimo.

Espacio Aéreo:

Espacio aéreo es una porción de la atmósfera terrestre, tanto sobre tierra como sobre
agua, regulada por un Estado en particular. Los acuerdos internacionales reconocen la
soberanía estatal sobre el espacio aéreo, pero no la extienden al espacio exterior

Espacio cósmico:

Los espacios económicos son los territorios o espacios abstractos delimitados, en los
cuales el ser humano interviene para la producción de un producto o servicio, destinado a
la satisfacción de las necesidades humanas

Espacio Marítimo.

Desde la perspectiva jurídica, está compuesto por un área que se extiende desde las
costas hacia el mar, hasta los límites que establezca la Convención de las Naciones Unidas
sobre el Derecho del Mar, la cual se encuentra enmarcada dentro del Derecho Internacional
Público.

También podría gustarte