Está en la página 1de 4
UNIVERSIDAD DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA CICLO INTRODUCTORIO ‘CURSO: Quimica Basica (QB0) Taller N22 Jueves, 27 de abril de 2023; 11:00 am Grupo N®_JMPARES — Nombre: SOLUCION 1.1. Responda: verdadero (V) 0 falso (F) y justifique (ver enunciado completo en presentacién). (Se) [ve Proposicién Justificacion v__ | Latextura es una propiedad organoléptica. ‘acto (se percbe con el sentido del.) F | Los liquidos més volatiles evaporan con menor rapidez. mayor faciidad F _| Elpunto de ebullicién normal del agua puede ser diferente a 100°C. | es tiene valor nico; nivel del marl F | Enel punto triple, el agua no se congela. coexisten los 3estados...5,Ly 6 v__ | Siaplicamos una presion sobre el hielo, se licua. Pendiente negativa S-L en DF P-T F | Senecesita mas calor para fundir hielo que para evaporar agua. | 6,75 veces menos v__ | Enel punto critico no es posible distinguir un liquido de su vapor. _| tas densidades de Ly V son iguaes F | Latemperatura es una medida del contenido energético. calor v__ | 1°Cesmas grande que 1°. (Ty=Tihoo= 100°C = 180°F F | Los termémetros clinicos de mercurio son los més usados. i UNIVERSIDAD DE PIURA Grupo N°_PARES FACULTAD DE INGENIERIA. CICLO INTRODUCTORIO Nombre SOLUCION CURSO: Quimica Basica (QBO) Taller N22 Jueves, 27 de abril de 2023; 11:00 am 1.2. Responda: verdadero (V) 0 falso (F) y justifique (ver enunciado completo en presentacién). (5p) 1E Proposicion Justificacion V__ | Ladensidad es una propiedad intensiva, ‘No depende dela masa, V__ | Todos los liquidos se evaporan. Entre su punto triple y su punto etico. F | Erhieto es mds denso que el agua ya que Pxssn> Pause siempre, | anes Poraus lagu es una ecenion F/v | Una sustancia que sublima es gaseasa en condiciones ambientales. | {") Contsciomple: natalng (8) (¥) E F _ | Se necesita mds calor para calentar hielo que para calentar agua. | casi la mitad de jenen mayor masala densida e F | Los objetos mas pesados, son mas densos. fone ears eerie ontraejemplo: ee mie dense F | Elmercurio es el metal mas denso conocido. enone ees F | Laenergia calorifica es uno de los principales tipos de energia. cindtica (o potencial) F | Enel Sila unidad de medida de calor es la caloria. joule 0 jutio| F | Elcalorlatente sirve para calentar una sustancia. Cambiar de estado de agregacién UNIVERSIDAD DE PIURA Grupo N2_IMPARES — FACULTAD DE INGENIERIA CICLO INTRODUCTORIO Nomb: CURSO: Quimica Basica (80) Taller N22 Jueves, 27 de abril de 2023; 11:00 am 2.1. Complete los siguientes textos: (5p) * Thomson postula el primer modelo atémico fisico, * Los rayos catédicos no eran mas que una corriente de electrones. * Los rayos y son radiacién electromagnética de alta energia. * La primera definicién de elementos y compuestos basada en la existencia de los dtomos fue dada por Dalton. * Los rayos « son nticleos de helio. * Los isstopos més pesados son radiactivos. * La cantidad de “C en la naturaleza es constante. * El $He pesa 4 veces mas que el 3H (y no solo 2) porque sne dos neutrones en el nticleo. * La primera particula subatémica descubierta fue el electron. * Con el dtomo de Rutherford se establecieron los conceptos de ntimero atémico y nimero de masa, y las bases de la quimica cuantitativa. UNIVERSIDAD DE PIURA Grupo N?_PARES _ FACULTAD DE INGENIERIA CICLO INTRODUCTORIO Nombre: SOLUCION CURSO: Quimica Basica (QB0) Taller N°2 Jueves, 27 de abril de 2023; 11:00 am 2.2. Complete los siguientes textos: (6p) * La relacién carga/masa del electrén fue definida por Thomson. * La primera particula subatémica descubierta fue el electron, * La masa y carga de un electrén fue determinada por Millikan a inicios del siglo XX. * Los neutrones son 1840 veces mas pesados que los electrones. * Los rayos X fueron descubiertos a finales del siglo XIX por Roentgen. * Los rayos B son electrones. * El tomo nuclear fue postulado por Rutherford, El dtomo es mayoritariamente espacio vacio. El volumen del nucleo, que contiene practicamente Ia totalidad de a masa del étomo, ocupa un volumen que es unas 10" veces més pequefio. * Los isétopos son étomos de un mismo elemento (por tanto, de igual ntimero atémico), pero de diferente numero de masa; por lo tanto, tienen diferente nimero de neutrones. UNIVERSIDAD DE PIURA Grupo N°_|MPARES FACULTAD DE INGENIERIA CICLO INTRODUCTORIO Nombre CURSO: Quimica Basica (Q80) Taller N° 2 Jueves, 27 de abril de 2023; 11:00 am 3.1. Un grupo de laboratorio (PL1), trabajando con la pieza de la figura, que tiene tres agujeros idénticos, reports los siguientes datos experimentales (medidas): d: = 3,00 cm; dz = 1,80 cm; ds = 1,40 cm; de = 0,60 cm y ds = 16,2321 g. (a) Identifique las dimensiones ‘medidas (de di a ds). (b) éQué instrumentos de medida es mas probable que hayan utilizado? (c) Cudl es el valor de densidad que debieron reportar? (d) Si la pieza estu- viera hecha de aluminio, équé error porcentual han cometido en la determinacién? () diy = €aeg0; dy somelno ; d3 zeaptner ; dy» Poguine : dg emene. X bd) We) Date a weds aka Lang Maspen Reaite Qe curtivine dk g GBs trrtinn se © Lites) fe he DesSeuteh e fab tab fable en Dan, unde La pate apednede Mn mn, fan Rave une panne BjOKen © FOS Pad Oe yrene we hey trade Ae balan ty cent! | Henge Ge frunine tn tclecot a, ] . . © o a p: : . ~ 46,2821 x Vpcatt - Ve Vp-3¥a bx, haa = raeth -Verwanny YP bxace- ane Loop erg segs EQ ouage sn] 1 = 260464 -B.9 gent =] 2cs Trae Cot e903, (2es) ast, Fn, Paes ee < Uh) Come 648 ofl (de intuit. vapeur) etek + te . eaby —— . OO we dey ame lie de $2 WO web he AS am wedidle, Ewor Cod make , end 4 ne my de Yap en dy UNIVERSIDAD DE PIURA Grupo N¢__\PARES FACULTAD DE INGENIERIA CICLO INTRODUCTORIO Nombre: SOLUCION CURSO: Quimica Basica (QB0) Taller N°2 Jueves, 27 de abril de 2023; 11:00am a. 3.2. Un grupo de laboratorio (PLYY reporté los siguientes datos experimentales (medi- das): di = 2,602 cm; dz = 1,012m; ds = 0,201 cm; ds = 7,9077 g. (a) Identifique las di- mensiones medidas (de di a ol). (b) éQué instrumentos de medida es més probable que hayan utilizado? (c) Cudl 9 el valor de densidad que debieron reportar?.(d) Sila pieza estuviera hecha de| équé error porcentual han cometido en la determinacién? We) aye dust jy das pink ; dy: ecpasor (auille) o alice (itndre hance). (6p) dures. . = n Ce) Madider elt Umass Yada 1004 Com OF0j04 may > pie AA nay Aig TD (pr erine a oy Pegi AA an ECA men), Pane (vero peareen da! We Gebeatin Boje004 9 + ELA] Rene acalt Bees, (Ops = i 3,9093, he grazie 1. g32 9% ay —_"*—- + : 2 Tod ~pint) aw [( Pt (2002, re, )yevzer ds oat ape ve? | a2 Youd res) ta) e¢% = 18t5-8,93), 4 {ame ©] (208) en *) tr0o x Motewo2e % ~ [40% = &CA) | (2<5) Bin vn atts % HE, UNIVERSIDAD DE PIURA Grupo N2_IMPARES _ FACULTAD DE INGENIERIA CICLO INTRODUCTORIO Nombre: SOLUCION CURSO: Quimica Basica (80) Taller N22 Jueves, 27 de abril de 2023; 11:00 am 4.4. Mezclamos 500,00 mL de etanol a 25,0 °C con 625,00 mL. de agua a 3,0 °C. En el supuesto que el calor de mezcla sea nulo, determine la masa de la mezcla y la temperatura final de la mezcla. Indique todas las suposiciones necesarias, para simplificar el problema. Exprese sus respuestas con el nimero correcto de cifras significativas. Entre sus célculos no debe faltar el analisis de cifras significativas. (6p) Denpertcius: ne deny ebay contig ha Gave op te cok pam: fe, Py cet FET (eettaack colin erpecifin, tin dapenatnt aT) » Li wepev- De cnn Ce ne. Goarmad tel pashlione a BT: Comp = 100 Mt/src (onsce Tedaet (mee TE aye = bo dle be camo ote ee ee ee oe ee Teed 20°C gy Toso 2 80°C Dag S008" Yom Dea 895 la? = Ramyptcqencle ning ol, X leans stat fe 250 0) (1100 26s ios size] e[loarag int (srv0jne, ml) (2r60@ ab/sre) (er (4,e00et/) i aad * exfeont}t [fot S/mt) (roop9mt) on} ee ca yy. 1895, 16910. akaas, os = — Fen” = DONS OME, | 90,°C Ty Te [(2cs) _ a me a seis . @ y@ Sve bey anklet de CS pment de aa UNIVERSIDAD DE PIURA. GrupoN®_ PARES FACULTAD DE INGENIERIA CICLO INTRODUCTORIO- Nombre: SOLUCION CURSO: Quimica Basica (QB0) Taller N82 Jueves, 27 de abril de 2023; 11:00 am 4.2. Determine la temperatura que se alcanzaria si afiadimos una esfera caliente de cobre de 2,50 pulgadas de diame- tro, a 235 °C, en un recipiente que contiene 3,50 L de agua helada a 3,50 °C. Indique todas las suposiciones nece- sarias para simplificar el problema. Exprese sus respuestas con el numero correcto de cifras significat ‘sus cdlculos no debe faltar el andlisis de cifras significativas. | (ep) Delo (ar pita), % Ze Joorz [a0 faasare Pleat [Aco] aX Fuposioouns idem probe 4 BT: ZO A0 > Felis tet Fake, cto sO ne Depyree TS f Ta Ge Tea + (ms co Te no PN: Tedagt (pV: ee Tene a ‘ain, Cr fa extn Cee CDN Qa +P @) ine x Leeiregreit (GAZE) "s (Ws pals oo reelgrce assfellsans/nt) (sare a tye) aig oe eH) x 100. 8/9 c 4 3,SD°C, Stegeryver SSCs uganenis 2 [Giger] (es) 2 7& Urgivo gt abn? ATs vaca epee mean y cals he amin prctonis Y payferdaamen «

También podría gustarte