Está en la página 1de 6

1CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA

Señor Notario:
Sírvase elevar a Escritura Pública el presente contrato de arrendamiento de bien inmueble, que
celebran de una parte Doña CAROL MAGDALENA BURNEO ARMESTAR, identificado con DNI Nº
40301423 con domicilio fiscal en: MZ F2-16 2 ETAPA URB.JARDIN, Distrito de Sullana, Provincia
de Sullana y Departamento de Piura y Doña KATHERINE ABIGAIL BURNEO ARMESTAR, ,
identificado con DNI Nº 42459957, domicilio fiscal calle Santa Úrsula MZ.A-16 del Distrito de
Sullana, Provincia de Sullana y Departamento de Piura, a quien, en adelante se le denominará
LAS ARRENDADORAS; y de la otra parte Doña ______________________________________,
identificado con DNI N° __________, a quien, en adelante se le denominará LA ARRENDATARIA
en los términos y condiciones siguientes:

PRIMERA: ANTECEDENTES - DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE


LA ARRENDADORAS, señalan ser l a s propietarias del inmueble ubicado en lote N° 16 de la MZ
F2-16 de la Urb. Jardín de la 02 Etapa, Distrito de Sullana, Provincia de Sullana y Departamento
de Piura, el mismo que se encuentra inscrito en la Partida Electrónica Nº 11043840 del Registro
de Propiedad Inmueble de Sullana. Asimismo, cuenta con servicios de agua potable, luz e
instalaciones eléctricas, desagüe, los mismos que son de uso exclusivo del inmueble materia de
arrendamiento.

SEGUNDA: DEL ARRENDAMIENTO


Por el presente contrato, LAS ARRENDADORAS dan en arrendamiento a LA ARRENDATARIA el
inmueble descrito en la Cláusula Primera a fin de ser destinado exclusivamente a vivienda.

Asimismo, las partes acuerdan que, durante la vigencia del presente contrato, LAS
ARRENDADORAS podrán transferir a título oneroso o gratuito a favor de terceros, la propiedad
del inmueble, parcial o totalmente, para lo cual sus nuevos (s) propietario (s), deberán respetar
todas y cada una de las cláusulas del presente contrato. Para ello, de ser necesario se suscribirá
una adenda o un nuevo contrato, según mejor parecer de ambas partes.

TERCERA: DEL PLAZO, RENTA, GARANTÍA Y DEVOLUCIÓN DEL INMUEBLE


3.1. DEL PLAZO:

LAS ARRENDADORAS y LA ARRENDATARIA acuerdan que el plazo de duración del


contrato será de seis (06) meses, el mismo que empezará a regir a partir del día 21 de
febrero del año 2024, al 21 de agosto del año 2024. Asimismo, el inmueble será
entregado el día 21 de febrero del 2024.

El presente contrato podrá ser renovado, para cuyo efecto LA ARRENDATARIA deberán
manifestar dicha intención por escrito mediante carta notarial o de manera verbal, con
una anticipación mínima de 30 (treinta) días calendarios anteriores al vencimiento del
contrato; en cuyo caso se deberá proceder a negociar los nuevos términos del contrato.
De no manifestarse esta intención de renovación por parte de LA ARRENDATARIA dentro
del plazo indicado, LAS ARRENDADORAS, 30 días anteriores al vencimiento del contrato,
se encontrarán facultadas para ofrecer en arrendamiento el inmueble, a terceras
personas, en horarios establecidos.

3.2. DE LA RENTA:

La renta pactada de común acuerdo, incluyendo el impuesto, será de S/.1300.00 (MIL


TRECIENTOS SOLES Y 00/100) mensuales.

La renta pactada se cancelará por adelantado, el día 21 de cada mes, mediante contra
entrega directa con LAS ARRENDADORAS.

3.3. DE LA GARANTÍA:
LAS ARRENDADORAS y LA ARRENDATARIA acuerdan que el pago de la garantía, se
entregará mediante contra entrega directa con LAS ARRENDADORAS, descrita en la
cláusula 3.2, la cantidad de S/. 1300.00 (MIL TRESCIENTOS Y 00/100 SOLES), por
concepto de garantía, equivalente a 01 (UN) mes de renta.

La garantía entregada será devuelta a LA ARRENDATARIA dentro de las 48 horas de


culminado el plazo de arrendamiento o resuelto el presente contrato, y en ambos
supuestos, al momento de la devolución efectiva a LAS ARRENDADORAS de la posesión
física del inmueble arrendado, bajo inventario de los eventuales daños que deban ser
reparados por LA ARRENDATARIA, que no provengan del desgaste por el uso diligente,
normal y cuidadoso del inmueble y sus instalaciones; en caso de existir algún arreglo o
reparación pendiente, se descontará de la indicada garantía, así como cualquier pago
pendiente, que no se haya realizado, sobre los servicios del inmueble. La suma dejada en
garantía no generará ningún interés para LA ARRENDATARIA.

3.4. PENALIDAD POR RESOLUCIÓN ANTICIPADA DE PARTE DE LA ARRENDATARIA:


Queda estipulado que si vencido el plazo del contrato, las partes no llegaran a un
acuerdo para su renovación, LA ARRENDATARIA deberá devolver el Inmueble a LAS
ARRENDADORAS en el plazo máximo de 05 días luego de terminado el presente
Contrato. Si no lo hiciera, deberá abonar a LAS ARRENDADORAS la cantidad de s/. 50.00
(CINCUENTA Y 00/100 soles), como penalidad por cada día de permanencia en el
Inmueble fuera del plazo estipulado, más el monto correspondiente a la renta mensual
establecida en la Cláusula Cuarta, en proporción a sus días de permanencia.

CUARTA: DEL PAGO DE SERVICIOS


Será a cuenta de LA ARRENDATARIA el pago de servicios de agua, desagüe, electricidad y
servicio de telefonía a partir de la posesión del inmueble materia del presente contrato.

Será a cargo exclusivo de LAS ARRENDADORAS, el pago del impuesto predial y demás tributos
por crearse de exclusivo cargo de los propietarios del inmueble materia del presente contrato.
LAS ARRENDADORAS, declaran que a la entrega del inmueble no existe deuda pendiente alguna
sobre los servicios, antes descritos.

QUINTA: DE LA RESOLUCIÓN
El contrato de arrendamiento puede resolverse:

5.1. Por incumplimiento de pago de Un (01) mes y quince (15) días, en cuyo caso será de
aplicación la Ley 30933 - LEY QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE DESALOJO
CON INTERVENCIÓN NOTARIAL, conforme lo pactado en la Cláusula Novena de este
contrato.
5.2. Si LA ARRENDATARIA permite en el mismo, acto(s) contrario(s) al orden público o a la(s)
buena(s) costumbre(s).

5.3. Si LA ARRENDATARIA comunican a LAS ARRENDADORAS, mediante carta simple, su


decisión de poner fin al presente contrato, lo cual deberá hacer con una anticipación
mínima de 15 (quince), días calendarios, o más, a la fecha en que haya decidido
desocupar el local vivienda; en este caso LA ARRENDATARIA se encuentra obligada a
pagar a favor de LAS ARRENDADORAS una PENALIDAD equivalente a (EL EQUIVALENTE A
01 RENTA) S/.1300.00 (MIL TRESCIENTOS 00/100 SOLES), que correspondería al mes de
garantía que se entregó al inicio del contrato.
5.4. Si durante la vigencia del presente contrato se ejecutara sobre el inmueble alguna
hipoteca, o medida judicial de embargo o cualquier otra que restringiese su uso normal,
o lo hiciera imposible, LAS ARRENDADORAS resolverán el contrato y exigirán la
devolución de su garantía.
5.5. Si durante la vigencia del presente contrato, el inmueble fuera materia de expropiación,
conforme a lo regulado por el artículo 928 del Código Civil y Ley N° 27117 (Ley General de
Expropiaciones).

Para estos efectos, LAS ARRENDADORAS deberán cursar comunicación escrita a LA


ARRENDATARIA indicándole su intención de resolver el presente Contrato en caso que no se
subsane el incumplimiento en un plazo máximo de quince (15) días naturales de recibida la
comunicación de resolución. En caso de mantenerse el incumplimiento, el presente Contrato
quedará automáticamente resuelto.

SEXTA: DE LAS MEJORAS


Las modificaciones en mejoras en las instalaciones de los servicios de agua, desagüe,
instalaciones eléctricas y otras que se requiera como necesarios al giro deberán ser comunicadas
y contar con la autorización de LAS ARRENDADORAS.
LA ARRENDATARIA podrá realizar cambios en el inmueble, quedando las mejoras útiles
necesarias en propiedad de LAS ARRENDADORAS y las de recreo en propiedad de LA
ARRENDATARIA. Sin perjuicio de ello toda mejora o fábrica realizada en el inmueble seguirá lo
establecido en los artículos 916 al 919 del Código Civil peruano.

SÉPTIMA: DE LOS GRAVÁMENES


LAS ARRENDADORAS declaran que sobre el inmueble materia de arrendamiento, no pesa
ningún tipo de gravamen. Asimismo, queda establecido que si durante la ejecución del contrato
se constituyen cargas y gravámenes, o cualquier medida judicial o extrajudicial que pueda
afectar la posesión del inmueble, LAS ARRENDADORAS, se comprometen a informar a LA
ARRENDATARIA esta situación a la brevedad, una vez conocida.

OCTAVA: CLÁUSULA DE ALLANAMIENTO EXPRESO A LEY N° 30933

LA ARRENDATARIA manifiesta su ALLANAMIENTO EXPRESO a lo establecido en la Ley N° 30933 -


LEY QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE DESALOJO CON INTERVENCIÓN NOTARIAL,
en consecuencia, se aplicará el procedimiento establecido en la indicada ley restituyendo el bien
inmueble. La cláusula de sometimiento a la indicada ley es expresa e indubitable, manifestando
ambas partes que, ante la configuración de cualquiera de las causales de desalojo previstas en la
dicha ley, se someten a la competencia del notario para la constatación de dicha causal y la
ejecución del desalojo por parte del juez de paz letrado.

De conformidad con la Ley, las causales a aplicarse para este procedimiento son las siguientes:
1.- Vencimiento del plazo del contrato de arrendamiento; o,
2.- Incumplimiento del pago de la renta convenida de acuerdo a lo establecido en el numeral
5.1 de la Cláusula Quinta de este contrato de arrendamiento.
Para estos efectos bastará que el Notario constate el incumplimiento del pago de la renta; el
notario solo considerará la constancia de transferencia o depósito de los pagos realizados a
través de la cuenta de abono acordada por las partes, conforme lo establece el inciso 3, del
Artículo 5, de la indicada Ley N°30933, hasta antes de la recepción de la carta notarial a la que se
refiere el inciso 2 del artículo 6.2 de la acotada Ley N°30933.

NOVENA: ACTUAL ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL SANITARIA POR EL COVID – 19

LA ARRENDATARIA conoce y es consciente de los efectos sanitarios, jurídicos y económicos que


puede generar la actual pandemia del coronavirus y pese a ello, a la firma del presente
instrumento, asume sus obligaciones, las cuales se encuentran detalladas en el presente
contrato.

Asimismo, en el supuesto caso de que si durante la vigencia del presente contrato, entrara en
vigor un nuevo estado de alarma o situación de confinamiento estricto, dictado por las
autoridades competentes, y con ello LA ARRENDATARIA decidiera resolver el contrato, podrá
hacerlo siempre y cuando haga efectiva una penalización equivalente al pago de un mes de
renta, la misma que podrá ser descontada por LAS ARRENDADORAS, del monto percibido de la
garantía.

DÉCIMA: DOMICILIOS
Para la validez de todas las comunicaciones y notificaciones a las partes, con motivo de la
ejecución de este Contrato, ambas partes señalan como sus respectivos domicilios los indicados
en la introducción de este documento. El cambio de domicilio de cualquiera de las partes surtirá
efecto desde la fecha de la comunicación de dicho cambio a la otra parte, por cualquier medio
escrito.

DÉCIMA PRIMERA: JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA EN CASO DE CONTROVERSIAS


En caso de surgir alguna controversia sobre los términos de este contrato, las partes se sujetan a
los jueces y tribunales competentes del Distrito Judicial de Piura, renunciando expresamente a
sus domicilios y fueros, y que cualquier variación de domicilio real y/o contractual, para que sea
oponible, deberá ser informada a la otra parte mediante comunicación notarial, estableciéndose
claramente que los efectos de dicha variación se producirán luego de 15 (quince) días
calendarios de cursada la comunicación, y siempre y cuando la variación de domicilio sea
realizada dentro del radio urbano del Distrito de Sullana.

El presente contrato se firma en 03 (tres) ejemplares de igual tenor en la ciudad de Sullana, al


día 21 de febrero del año 2024.

LAS ARRENDADORAS:

CAROL MAGDALENA BURNEO ARMESTAR

DNI Nº 40301423

KATHERINE ABIGAIL BURNEO ARMESTAR

DNI Nº 42459957

LA ARRENDATARIA:

_____________________________________

DNI N°____________

También podría gustarte