Está en la página 1de 5

Trabajo: Ética Y Responsabilidad Social

Presentado Por:
Dalina Oviedo
Catherine Blanco
Isabella Wilches

Corporación Universitaria Antonio José


De Sucre

Facultad De Ciencias Administrativas, Económicas y contables

Administración De Empresas

Sincelejo, Sucre
2024
1. Las violaciones a los derechos humanos son indudablemente un delito. Ahora
bien, donde están las faltas éticas de dicho delito

las faltas éticas de Drummond se basan en la explotación de los trabajadores, el


daño ambiental, el desplazamiento forzado, la falta de transparencia, el impacto en
la salud y el debilitamiento del tejido social.

Además de ser un delito, estas acciones son contrarias a los principios de la


responsabilidad social empresarial, la ética empresarial y el desarrollo sostenible.

Explotación laboral:

Condiciones precarias: Falta de seguridad, largas jornadas laborales, salarios


insuficientes e insalubridad.
Violación de derechos sindicales: Obstaculización de la sindicalización,
discriminación antisindical y despidos injustificados.
Daño ambiental:

Contaminación del agua: Vertimiento de residuos y sustancias contaminantes a


fuentes hídricas.
Degradación del suelo: Deforestación, erosión y pérdida de fertilidad.
Impacto en la fauna y flora: Destrucción de hábitats y desplazamiento de especies.
Desplazamiento forzado:

Comunidades afectadas: Indígenas, afrodescendientes y campesinos.


Pérdida de tierras y recursos: Afectación a la identidad cultural, el arraigo y el
sustento.
Vulnerabilidad social: Aumento de la pobreza, la desnutrición y las
enfermedades.
Exportación de carbón:

Incumplimiento de normas ambientales:


Exportación de carbón con alto contenido de azufre y otros contaminantes.
Daño al ecosistema marino: Derrames de carbón durante el transporte marítimo.
Debilitamiento de la institucionalidad: Influencia en decisiones políticas y
judiciales.
Impacto en la salud:

Enfermedades respiratorias: Aumento de casos de enfermedades como la


silicosis y el cáncer de pulmón.
Contaminación del agua: Afectación a la salud de las comunidades que dependen
de las fuentes hídricas.

2. Donde están las faltas éticas del impacto y daño al medio ambiente.

Contaminación del agua:

 Vertimientos de aguas residuales sin tratamiento adecuado.


 Derrames de materiales contaminantes como carbón y combustibles.
 Afectación de las fuentes hídricas locales y la calidad del agua potable.

Degradación del suelo:

 Deforestación y destrucción de hábitats naturales.


 Remoción de la capa superficial del suelo y alteración de su composición.
 Erosión y pérdida de fertilidad del suelo.
Impacto en la calidad del aire:
 Emisiones de material particulado y gases contaminantes como CO2 y SO2.
 Afectaciones respiratorias y enfermedades pulmonares en las comunidades locales.
 Contribución al cambio climático y calentamiento global.

Gestión inadecuada de residuos:

 Acumulación de residuos mineros sin control ni medidas de seguridad.


 Riesgo de contaminación de suelos y aguas por lixiviación de materiales peligrosos.
 Impacto visual y paisajístico negativo.

Daños a la fauna y flora:

 Destrucción de hábitats naturales y desplazamiento de especies animales y


vegetales.
 Pérdida de biodiversidad y afectación del equilibrio ecológico.
 Amenaza a especies en peligro de extinción.

Impacto en el paisaje:

 Alteración del paisaje natural por la explotación minera.


 Deforestación, construcción de infraestructura.

3. La empresa es una generadora de empleo e impuestos al Estado, sin embargo,


su impacto ambiental suele ser superior a sus beneficios. ¿Cómo se ven
afectadas las comunidades?

La extracción de carbón contamina el agua, degrada el suelo y genera emisiones de


CO2.
Afectaciones:
Salud: Enfermedades respiratorias, problemas gastrointestinales y mayor riesgo de
cáncer.
Acceso al agua: Contaminación de fuentes hídricas y escasez de agua potable.
Agricultura: Pérdida de productividad y daños a los cultivos.
Pesca: Disminución de la pesca y contaminación de los peces.

La expansión minera obliga a las comunidades a abandonar sus hogares y tierras


ancestrales.

Afectaciones:

Pérdida de identidad cultural: Desarraigo de las comunidades y ruptura de sus


tradiciones.
Deterioro del tejido social: Conflictos por la tierra y acceso a recursos.
Problemas económicos: Dificultad para encontrar nuevas fuentes de sustento.

También podría gustarte