Está en la página 1de 1

Niveles de desempeño MÓDULO DE competencias ciudadanas

l
ve
Ni
l
Puntaje

ve
l

Ni
ve
Puntaje Puntaje 199 a 300

Ni
126 a 156 157 a 198
Descriptor general
Descriptor general Descriptor general Además de lo descrito en el nivel anterior,
l

Puntaje
ve

Además de lo descrito en el nivel anterior, el estudiante que se ubica en este nivel, Además de lo descrito en el nivel anterior, el estudian- el estudiante que se ubica en este nivel
Ni

0 a 125 conoce derechos individuales y colectivos consagrados en la Constitución política te que se ubica en este nivel comprende la primacía comprende cómo se puede modificar la
de Colombia. Además, conoce características básicas del Estado social de dere- de la Constitución sobre cualquier otra norma. Constitución política de Colombia. Además,
cho en Colombia. Además, conoce deberes ciudadanos consagrados analiza críticamente argumentos y enuncia-
Descriptor general Comprende que en la sociedad se presentan a menudo situaciones problemáticas en ella, así como las funciones de los entes de control dos y las relaciones entre ellos. Finalmente,
El estudiante que se ubica en este nivel podría identificar y de conflicto y que estas situaciones involucran diferentes dimensiones, puntos de y de las entidades de representación indirecta en compara las perspectivas de diferentes acto-
algunos principios y derechos fundamentales consigna- vista e intereses individuales o grupales que pueden oponerse entre sí. Igualmente, Colombia. res cuando estas son implícitas e identifica
dos en la Constitución política de Colombia. Reconocer reconoce que en dichas situaciones hay argumentos, afirmaciones y fuentes de in- Identifica argumentos implícitos en un enunciado o dimensiones y condiciones de un contexto
intereses, cosmovisiones y dimensiones presentes en formación más sólidas que otras para apoyar o contradecir un argumento o po- afirmación y establece la relación entre una afirma- cuando estas también son implícitas.
problemas o situaciones de interacción, así como iden- sición. También identifica los efectos de una afirmación o enunciado, sobre per- ción y una cosmovisión. Finalmente, analiza y Las preguntas de este nivel involucran
tificar intenciones y prejuicios contenidos en enunciados. sonas o grupos. compara propuestas de solución a un problema. contextos que, además de que pueden ser
Las preguntas de este nivel involucran contextos Finalmente, identifica las relaciones entre soluciones a un problema, y distintas Las preguntas de este nivel involucran contextos de alejados de la cotidianidad del estudiante, y
sencillos, con pocos actores, enunciados directos y dimensiones (social, política, económica, cultural, etc.) o intereses de las partes conflicto que pueden ser alejados de la cotidianidad de que no necesariamente son de amplia
posturas o posiciones explícitas, sencillas y claras. involucradas. del estudiante y que no necesariamente son de am- discusión pública, implican el uso de conoci-
Además, presentan situaciones cercanas a la cotidiani- Las preguntas de este nivel involucran tanto contextos que son cercanos a la plia discusión pública. Se usan temas más complejos, mientos generales sobre situaciones sociales
dad del estudiante (escolares, familiares, laborales, etc.) cotidianidad del estudiante, o de conocimiento y amplia discusión pública, como que requieren un nivel mayor de abstracción o sobre para su resolución. Al igual que en el nivel
o de conocimiento y amplia discusión pública. contextos más lejanos y complejos. los cuales se realiza una descripción menos detallada anterior, se usan temas complejos, que requie-
del problema en cuestión. ren un alto nivel de abstracción o con descri-
Descriptores específicos Descriptores específicos pciones poco detalladas sobre el problema
El estudiante que se ubica en este nivel podría: El estudiante que se ubica en este nivel:
Descriptores específicos en cuestión.
Identificar si se están vulnerando o protegiendo Comprende qué tipos de situaciones pueden poner en peligro el equilibrio entre El estudiante que se ubica en este nivel:
algunos derechos fundamentales establecidos en las ramas del poder público. Comprende que en Colombia la Constitución está
Descriptores específicos
la Constitución. Reconoce algunos derechos colectivos, y situaciones en las que se vulneran o por encima de cualquier ley. El estudiante que se ubica en este nivel:
Identificar algunos principios básicos del Estado y la protegen algunos derechos fundamentales, sociales, económicos y culturales. Identifica deberes ciudadanos consagrados en la Conoce los requisitos y procedimientos
democracia de Colombia. Identifica mecanismos de participación consagrados en la Constitución política Constitución política de Colombia. para modificar la Constitución política de
Reconocer, en enunciados sencillos, prejuicios e de Colombia. Conoce la importancia de la democracia represen- Colombia.
intenciones de quien realiza una afirmación. Reconoce el impacto que ciertas declaraciones o acciones discriminatorias tativa en Colombia y el funcionamiento de las Reconoce la relación entre enunciados y
Reconocer posiciones o intereses explícitos y sencillos pueden tener sobre una persona o un determinado grupo de personas. instituciones que la hacen posible (por ejemplo, la validez de argumentos cuando este
en situaciones de interacción. Además, podría Reconoce cuando en un enunciado no hay información suficiente para apoyar Congreso y asambleas departamentales). ejercicio implica el uso de conocimientos
reconocer la relación entre estas posiciones y un argumento o cuando se hacen generalizaciones inválidas en enunciados Conoce las funciones de los entes de control (políticos, sociales, culturales, etc.) generales
posibles soluciones a un problema. sencillos. (Procuraduría General de Nación y Contraloría sobre situaciones sociales.
Identificar de qué manera la cosmovisión o ideología Identifica relaciones entre enunciados (por ejemplo, de coherencia). General de la República) establecidos en la Identifica perspectivas implícitas de dife-
de una persona o grupo se traduce o refleja en Reconoce cuáles afirmaciones apoyan un argumento y cuáles se oponen a este. Constitución política de Colombia. rentes actores involucrados en un proble-
determinados comportamientos. Valora la credibilidad de las fuentes de las cuales proviene una información dada. Reconoce lo que se está afirmando o proponiendo ma y establece relaciones de afinidad u
Comprender que los problemas y sus soluciones Reconoce la postura de una persona o grupo de personas frente a una propues- cuando esto no se está diciendo explícitamente o oposición con otras perspectivas.
involucran distintas dimensiones y reconocer ta de solución a un problema. cuando esto se describe de forma incompleta. Identifica dimensiones involucradas en un
relaciones entre estas. Identifica acuerdos y desacuerdos entre las perspectivas de diferentes actores, Identifica de qué manera la cosmovisión o ideo- conflicto y condiciones que hacen que una
Analizar cómo ciertas condiciones explícitas del así como reacciones no esperadas por estos ante una propuesta de solución a logía de una persona o grupo se traduce o refleja solución a un problema pueda implementarse
contexto pueden afectar el éxito de una solución a un conflicto. en determinados argumentos. en un contexto diferente, en situaciones
un problema, y determinar qué tipo de factores Identifica distintos aspectos (económicos, políticos, sociales, entre otros) que se Identifica el aspecto de un problema que no está en las que las dimensiones o las condiciones no
hacen que dicha solución pueda aplicarse en un oponen de manera directa en un conflicto. contemplado en una propuesta de solución. son explícitas e implican conocimientos
contexto diferente. Identifica, en la solución a un problema, a cuál aspecto se le da mayor importancia. Identifica relaciones (por ejemplo, de afinidad) generales sobre situaciones sociales.
Identificar consecuencias no deseadas que estén Analiza las consecuencias de la implementación de una solución en lo que entre propuestas con distintos énfasis para resolver
directamente asociadas a una acción. concierne a una dimensión de un problema. una situación conflictiva.

También podría gustarte