Está en la página 1de 12
éCémo se sostienen los seres vivos en el ambiente aeroterrestre? Paula y Martin hicieron una maqueta de La selva misionera. Made plantas y los animales con masilta 0 plastilina de diferentes colores. intentaron hacer los grandes érboles de la selva, se les calan. Lo mismc (6 con algunas partes de ciertos animales. {BEn grupos, respondan las siguientes bs ,C¢mo podrian resolverlo? juntas |B.Compartan las raspuestas ¢ Por qué creen que Jemés grupos y enoten las con tines pas6 050? nes en la carpeta. ‘a Mar- Es posible que hayan pensado que para darle sostén a la masa se usar palillos, trozos de alambre o cualquier objeto rigido. De esta me evita que los cuerpos se deformen y caigan. En la naturaleza, los sei también tienen partes que los ayudan a sostener su cuerpo y manten ima, es decir, esqueletos. La mayoria de los animales vertebrados tenemos un esqueleto forn huesos,a los que se unen los musculos, queson los que posit to de los huesos. Este esqueleto se encuentra en et F del cuerpo se dice que es un endoesqueleto. Otros animales, como los artrépodot un esqueleto por afuera del cuerpo que recibe el nombre de exoesqu ‘una cubierta rigida que protege el cuerpo y donde se fijan los musculo Enlas plantas, el sostén est asegurado por las raices, que las sujeta (0, y por los tallos. Estos tienen partes que los hacen resistentes, como ra de los drboles. Las lianas de la selva utilizan el apoyo que les bri troncos de los érboles para crecer muchos metros sobre el suelo, 5 Endo- signi “en al inter que exo signifi “en el exterior” 4e os roles es permten ale Tipos de adaptaciones © odserven ol plumaje de la perdiz y los colo- £8 que predominan en el fondo de la imagen. aistinguiriarépidamente? i6n de las plumas de las perdices con rayas oscuras ayuda a que se confundan con el fondo para poder pasar inadvertidas en situaciones de peligro. De esta manera, se protegen de sus depredadores, ya que para los tampoco es facil encontrarlas. El color =a La morfologia estusta la forma de las cosas. del plumaje funciona, entonces, como una En Ciencias Naturales, el ad lsgi- adaptacién. Las adaptaciones relacionadas €0 se usa icar que algo esta relacio- con a apariencia, la forma ollas partes de los nadoccan| icuerpaolaspartes de los seres vivos se cla morfotégicas. Algunas caracteristicas de los seres vivos vinculadas con su funcionamiento no se ven, pero también son adaptaciones. Varios anima- les reducen su actividad durante los periodos menos favorables para su desarrollo, como las tortugas, que pasan el invierno Inactivas (hibernan), Entre las plantas, algunas fabrican sustancias que actuan ‘como veneno para aquellos animales que se de ellas. Estas son adaptaciones fisiolégicas. tras adaptaciones involucran la manera de actuar, es decir, el comporta~ iento de los seres vivos. Hay animales que viajan grandes distancias para alimentarse o reproducirse buscando las condiciones ambientales mas adecua- das, como los playeros rojizos y muchas otras aves migratorias. En estos casos, se las lama adaptaciones comportamentales ican como adaptaciones algo relacionado con los procesos cianes que ocurren en los seres vivos. —-s ° [Ez éCémo se desplazan los seres vivos en el ambiente aeroterrestre? e das sol hasta al Las cabras, como otros vertebrados terrestres, se des plazan, es decir, se mueven por medio de sus extremi- dades llamadas patas. Caminan e incluso trepan para -uando escasea en el suelo. Su iten esos movimientos, las patas posteriores son ims fuertes y desarrolladas que las anteriores, como en, ratas, canguros, ranas 0 conejos. En los animales corredores, las patas son alargadas, lo que les per dar grandes pasos, como los guanacos, los caballos 0 os venados, En algunos vertebrados, las extremidades anteriores son alas. Los murciétagos y la mayoria de las aves utilizan las alas para volar. Otros se mueven arrastrandose sobre el suelo, es decir, reptan, Sus cuerpos son alargados nen patas, como las serpientes y las culebras. imagen de ta derecha se observan cabras para: las ramas de un arbol. {Cémo habrén llegado Grupo de Las plantas no se desplazan pero se mueven Las plantas viven fijas alsuelo yno pueden cambiar de Lugar por sf mismas, Pero antes de germinar, as semillas recorren cierta distancia desde las plantas que las produ- scaracterstcas que fen ser arrastradas por el viento 0 adherirse al cuerpo de algunos animales que las dispersan, Alcrecer, as plantas pueden mover sus hojas ytallos hacia donde viene la luz. Ademds, algunas de sus partes pueden moverse, por ejemplo, cuando se abre una flor o cuando se cierra la trampa de una planta carnivora para atrapar un insect. ‘lanes y condiciones. {HED grupos, resualvan las consignas. tres: por ejemplo los endlidos, los molus losartépodes te Comparen is formas de desplazarse invertebrados con las de los vertebrados distintos grupos de invertebrados aeroterres~ para capturar sus presas. Estas caract contribuyena la supervivencia de los individuos y det conjunto, Las adaptaciones representan la forma en la que los seres vivos se ajustan a Un determinado ambiente, Si ese ambiente carn tacién puede ds nuevo ambiente y pueden desaparecer. Los seres vivos estan adaptados al ambiente que hacen cuevas en el suelo de las pampas s crecen sobre otras plantas de la selva para sabre un érbol {BRospondé en acerpote: oon qué cractoristicadelambiante se puede rlacio ‘nar elcomportamiento de cavar cuevas?c¥ mento sobre tras plantas? En los pastizales, la vegetacién es baja y no hay demasiados igares para esconderse, Por eso, excavar el suelo para cons fugios puede ser una manera de evitar ser encontrado ycomido, En las selvas, la luz atraviesa las distintas capas de vegeta i6n, por lo que llega en poca cantidad al suelo. Por lo tanto, las tas que crecen sobre otras de mayor en zonas mas luminosas. En ambos casos, gracias a esas caracte con el ambiente a lo largo de mucho tiempo. A estas caracte: risticas Se [as llama adaptaciones, y se dice que los seres vivos, que las poseen estan adaptadas al medio, Cada grupo de seres vivos tiene adaptaciones que le son 2s, Por ejemplo, las aves rapaces, como li ienen ojos que les dan una visién extraordinaria ticas se transmiten de padres a hijos, y ‘que antes era una adap- ‘an tan bien adaptados al res lo. Esos seres vivos no éCémo nacen los seres vivos aeroterrestres? G Los animales quehabitan los ambientes aero tres nacen, por lo general, dol vientre de la madre o de un huevo, 2Por que les parace que es asi? producen las Las plantas y el uso del agua ro llueve durante afios, Pero cuando se Wvias, el paisaje se llena de color por el crecimiento de gran can- tidad de hierbas que florecen al mismo tiempo. cuerpo de a madre. Alli encuentra proteccién y un medio adecuado para crecer. La madre las alimenta a través de una conexién con su propio cuerpo. Cuando nacen, ya estén completamente formadas. En muchos reptiles y aves, el desarrollo de las crias ocurre dentro de un huevo que la hembra deposi en un nido, Los huevos deben recibir calor, ya sea del ppermanacen dentro del cu Ja hembra, Tambien hay si tes en las que las crias sed) irectamente en conta”. el cuerpo de la hembra, sin: forme un huevo, Estas ser) el dese ‘como semi ambiente 0 de los padres. El huevo tiene una céscara__viwenenam los sets dure y resistente que protege 2 las cas. Estas se all- la temperatura exe siadobaja mentan de una reserva de alimento del propio huevo. Cuando las crias rompen la céscara y salen del huevo se parecen mucho a los adultos. Otros animales aeroterrestres, como los insectos, también nacen de hue- vos. Aunque estos son diferentes de los de las aves y los reptiles, también brindan proteccién alas cr BA partir de lo que leiste sobre los cactus, respon- dé: zcémo te par ranlashojasde Nacer de una se La mayorla de las plantas aeroterrestres nacen de semillas, excepto los ‘as quo viven en la selva? hhelechos y los musgos. Una serilla guarda en su interior una pequeia plan- ePor qué? ta en miniatura, el embrién, que al desarrollarse dard origen a una planta Bi Releé tus respuestas 2 completa. La semilla protege y brinda alimento al embrién hasta que se den preguntas dela pina las condiciones para que pueda germinar. Adem, as semillas pueden dis- 33. ,0u6 moditicarias? persarse, permitiendo que las nuevas plantas crezcan lejos de la progenito- res decir, dea planta que las origing tas Imagenes del desierto de Atacama, Qué di 30 como bulbos (tatlos sub 28 73 46 14 70 64 eV evinto seré 15x 4? Hay muchas manercs de pensar 86 ‘{Cémo lo pensaste vos? 2) Las multipicaciones por los dgitos 2,3, 4 también ayudan a resolver otras multplicaciones d Completes ction yews pol verenl snd la ended Xlojrl|2|3)4|s}/e|7)el|o9)olan x2 1x20 x3 |x30 x4 0} S| 10) 15 4 4 4 a Z 7 16 | 24| 32 & & & 70 10 70 60| 70 | 60 14 14 14 {Qué consejos podrias dara otras chicos para ayudarios ‘@ multipicar ndmeres por 20? ,Y por 30? 3) Resolvé los siguientes célculos: 1 Sabiendo que 4 x B= 32, jcusnto sera 40 x 8... ay 80x47 ‘b-Sabiendo que 5 x7= 35, jcudnto sera 50 7? a 70x52. ‘- Sabiendo que 6 x 9= 63, jcuantos sera 60 x 9. wy 90x62 D Actividad 6_Dobles y mitades Saber la mitad y los dobles de los niimeros ayuda mucho a la hora de resolver célculos. 1) Completa las siguientes tablas: ‘Namero | Doble Nimero | Mitad 21 4 P 4 6 Te srvieron algun s i sted on 70. 16 P ‘completar a otra ta 20 60 Por qué? 40 100 60 160 100 200 200 400 L300 600 2) Usando la tabla, ‘Algunes chicos dicen que para buscar estos resultados hay que usar la tabla ‘de una manera distin.

También podría gustarte