Está en la página 1de 3

VOCAL WARM UP AND COOL DOWN

(calentamiento y enfriamiento vocal)


Katie Viqueira

Cantante. Vocal coach. Licenciada en fonoaudiologíakviqueira@gmail.com

1. Porqué, para qué, cómo? Ideas: El cantante es un atleta de la voz y debe tenerla en
óptimas condiciones para un mayor rendimiento de su actuación o antes de un ensayo,
y para evitar cansancio o posibles lesiones. Ofrecer ejercicios posibles de ser realizados
en ambientes favorables y desfavorables. Explicar el porqué de la elección de cada
ejercicio. Ofrecer una variedad de ejercicios que se adapten al repertorio. Así como es
absolutamente indiscutible la importancia del calentamiento de la voz antes de una
actuación, también debe ser al finalizar. Ejercicios de voz cantada en la zona de la voz
hablada favorece el regreso a la voz conversacional. Warm up: - No es una clase de
canto. No busca mejorar skills o destrezas vocales. Busca mejorar la resonancia, la
conexión con la respiración, la dicción, la apertura de los órganos fonadores, la
concentración para la actuación. No olvidar que el cantante popular depende del
sonido-amplificación. Importancia del silencio antes y después de la actuación. No
abusar en la cantidad y tiempo de ejercitación antes de la actuación. Adaptarse a las
tonalidades que se van a usar. No es necesario hacer un warm up fuera de las notas
que serán utilizadas en el repertorio. Empezar suavemente e ir graduando la
complejidad, volumen y registro. Pasarla primera parte de la canción ( la famosa
deuda).Tener en cuenta la importancia del: Silencio, descanso, no comer, tomar agua,
respiración diafragmática, drop de jaw. Casos de cantantes que después de haber
hecho un buen warm up, buen gig y buen sonido, terminan fatigados. Esto se
soluciono con 5 a 10 minutos de cool down enseguida terminada la actuación.La gente
que corre, cuando termina de hacerlo no se sienta sino que estiran sus músculos, los
van enfriando lentamente. Cuando los músculos son usados… they thicken with blood.

2. Cuánto tiempo para un efectivo warm up?

3. Beneficios e importancia del cool down : indicación en la clase de canto o en la


sesión de Foniatría. Objetivo: retornar a la normal condición del habla.

4. Ejercicios básicos usados para el warm up pueden ser también utilizados para un
efectivo cool down.

5. La voz debe volver a su estado de VH (voz habitual) y normal. También tiene un


efecto terapéutico para VF cansadas, calma, relaja.

6. Ex: Glissandos a través de una serie de 5 notas: Ah o Eh (sonidos vocálicos). Escala


ascendente y descendente (C to G). Sonido de sirena. Ir desde el agudo hacia el grave,
sin llegar al frito vocal, sino a la zona de VH y unas notas por debajo. Se puede cantar
una canción simple con volumen suave.
7. El cantante debe hacer lo que es necesario, sin avergonzarse, para sonar mejor y
prolongar su carrera. A veces se siente avergonzado de hacer vocalizaciones frente a la
gente. Especialmente el cool down. Debe empezar inmediatamente después de la
actuación.-Del falsetto al chest voice. Cerrar la boca y hacer hum suavemente
empezando en el top del registro. Hacerlo varias veces sin empujar. Backward sigh
with the mouth open or closed start in falsetto and slide down lentamente, ending in a
sigh.

8. 5 minutos de cool down suele ser suficiente, la VH deberia sonar normal


yconfortable. Reduce la fatiga vocal, mejora la resonancia and tone quality.

9. 20 ejercicios de warm up

10. Strengh your voice. A capella, en el auto, con un Cd a mano, en el camarín. Hace el
cool down con una A desde el agudo al grave con glisandos. Agregar ma, me mi, mo,
mu. Bien pronunciado y con breath support en la

misma nota. Ye, ya, yo, etc…. Do a sol, en escala.

11. Así como los atletas calientan así debe hacerlo el cantante

12.Hiss like a snake enfatizando la “s” al final. Buzz like a bee, make a buzzing sound
enfatizando la Z. Hacerlo 1 o 2 minutos.

13. Práctica: Warm up, rest, vocalization and cool down.

Muchos cantantes no saben realmente el objetivo de cada ejercicio realizado.Un


estudio escrito por Elliot, Sundberg & Gramming (1995) intentan determinar si el
calentamiento de la voz en el cantante antes de su actuación tiene el mismo efecto
que el calentamiento en otras partes del cuerpo. Al aumentar el flujo sanguíneo en el
músculo como consecuencia decrece el grosor del mismo, y aumenta su maleabilidad.
En este trabajo se enfatiza que el cambio de Pitch o frecuencia sin dudas, estira el
músculo.El warm up no debe confundirse con la vocalización. El warm up es utilizado
para estirar los músculos y prepararlos para la actividad sin lesionarse. Las
vocalizaciones son tareas dirigidas a adquirir un particular skill o destreza vocal.
Algunas escuelas proponen un simple glissando arrastrando notas a lo largo del
registro, como una manera de hacer un buen warm up. Otros usan stacattos, (ha, ha,
ha) para mejorar el onset (iniciación del sonido) y la flexibilidad. Muchos cantantes
usarán una variedad de vocales, consonantes, arpegios, etc…( ma, may, mah, mo, mu)
en forma rápida. O balancear el registro con vocales en 1.5.6.5.1.Cool down:
Lamentablemente es algo ignorado y no utilizado por la mayoría de los cantantes
populares. CD también debería ser considerado y/ o utilizado para prevenir lesiones
vocales. Durante el uspod e la VH y la VC (voz cantada), el flujo sanguíneo en la laringe
aumenta. Para inmediatamente después de un a tiempo prolongado del uso de la VH o
VC, podría contribuir a mantener ese flujo concentrado de sangre en la laringe y
empujar las CV hacia abajo. El daño podría producirse por intentar hablar con las CV
(cuerdas vocales) en este estado de inflamación (swollen Folds). El mismo ejemplo
podría ser utilizado con un atleta…para evitar el calambre (se podría aplicar a la
actividad laríngea).Por eso caminan un rato para ir enfriando de a poco. La simple
práctica de un relajado humming (m con boca cerrada) puede ser una forma excelente
de realizar el cool down.. Sostener la vocal “e” todo lo que se pueda…sonido suave, sin
escape de aire. Buen soporte respiratorio. La eee focalizada en localizar el sonido
bienadelante, pero no nasal. El objetivo es sostener la nota sin cortes, lo más largo que
se pueda. Glide desde lo más grave hasta lo más agudo del registro con la palabra
KNOLL con el labio o la lengua “trill”. Voz suave, y también focalizado en la voz
adelante. Si se corta la voz, continuar subiendo sin dudar. Glide desde una nota aguda
hacia la grave con la palabra Knoll. Sostener las notas C-D-M-F-G cada una tan lago
como sea posible con la palabra “OL” ( sin D). Labios redondeados, con vibración que
se sentirá en los mismos. No se sabe mucho del efecto fisiológico del warm up:
Aumenta el flujo sanguíneo en los músculos, y decrece la viscosidad en los pliegues
vocales. Do vocal warm up alleviate vocal fatigue? Fatiga relacionada con abuso de la
voz, malas técnicas vocales, emocional o psíquicamente estresados, tensión muscular
aunque no haya patología. Es más común en mujeres que en hombres y se da más en
cantantes, actores y educadores.

También podría gustarte