Está en la página 1de 44
TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Dt DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORT ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: AMPLIACION Y REHABILITACION A CUATRO CARRILES DEL ANILLO VIAL DE SANTO DOMINGO 2018 TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA “AMPLIACION Y REHABILITACION A CUATRO CARRILES DEL ANILLO VIAL DE SANTO DOMINGO”. 1. ANTECEDENTES: Elartioulo 314 de la Constitucion de la Repiblica de! Ecuador establece: “El Estado sera responsable de la provision de los servicios piblicas de agua potable y de riego, saneamiento, energia elsctrica, telecomunicaciones, vialidad, Infraestructuras portuarias y aeroportuarias, y los demas que determine 1a ley. El Esiado garantizard que los servicios piiblicos y su provision respondan a los princpies de obigatoriedad, generalidad, unifonmidad, eficiencia, ‘responsabilidad, univorsalidad, accesibildad, regularidad, continuidad y calidad. El Estado dispondra que los precios ¥ farifes de los servicios ptiblicos sean equitativos, y establecerd su control y regulacie’. EI Ministerio de Transporte y Obras Piblicas, es una entidad del Estado, parte de la Funcidn Ejecutiva, al igual que los Ministerios deteminados en el articulo 16, del Estatuto del Régimen Juridico Administrativo de la Funcin Ejecutiva El Ministerio de Transporte y Obras Puiblicas tiene como visién ser el je del desarrollo Nacional y regional mediante la Gestion del Transporte Intermodal y Mutimodel y su infraestructura con esténdares de efiiencia y cali. Es mision de esta Cartera de Estado como entidad rectora de! Sistema Nacional del Transporte Multimodal, formuiar iimplementar y evaluar politcas, regulaciones, planes, programas y proyectos que garanticen una red de Transporte Seguro y competitiv, minimizando el impacto ambiental y contribuyendo al desarrolo social y econémico del Pais, £1 Programa Vial, en los dltimos afios se ha converte en el ele generador del desarrallo vial comunitario en el sector econdmico, agricola y comercial, ya que se planifica e impulsa grandes proyectos de desarrollo que han cambiado la fisonomia de las poblaciones tanto en su area urbana y perifrica, incrementando ademas paulatinamente servicios bésicos que garenticen una mejor calidad de vida de los habitantes y poblaciones en genera, Como parte del desarrollo vial del pais, el Ministerio de Transporte y Obras Publicas, ha incluido en su plan de ‘obras, la AMPLIACION A CUATRO CARRILES DEL ANILLO VIAL DE SANTO DOMINGO, que corresponde a un eje Vial importante por cuanto es la conexion entre diferentes regiones del pais, por donde se transporta importantes vollimenes de carga pesada de todo tipo y pasajeros que se trasladan desde Costa, Sierra y Oriente, por lo que se necesita de forma urgente solventar el problema de congestiones vehiculates y accidentes, en tal vitud ef TOP ha considerado la intervencion inmediata del anilo vial que se entrelaza varias vias para realizar una ampliacion a ‘cuatro cartes La ciudad de Santo Domingo, no dispone de un Plan de Desarrollo Urbano, que es competencia de lbs GAD municipales, para que se nonme el crecimiento ordenado en lo relacionado al trfico y transporte, por lo que existen ‘muchos problemas que dificultan un desarrollo sostenido, fo cual es un indicativo que existe falta de planificacion por parte dela entidad municipal La policia asume las responsabilidades de control del trénsito, pero existe muchas falensias por el caos vehicular existente, y {a Municipaidad recién tiene competencia en transporte; en este caos que soportan sus ciudadanos, ia contaminacion ambiental es visible y generada en mayor grado por el trfico de vehiculos pasados, que circulan por los cortedores det aillo vial El estudio realizado a tréfico existente en los By Pass determing la necesidad de amplar la via existente que fuera, construda de acuerdo a los parametros de disefio que se establecieron en su época cuando fue implementada ejecutada, portal motivo de acuerdo con las actuales condiciones que se presentan se planea ejecutar la ampliac @ cuatro cartiles del anillo vial en los cuatto (4) tramos antes indicado, lo que permitia tener una mejor organizaci del transit dotandole de una mejor fuidez . \\) Direct: kaw .o60 Mata 26-020 A. Crcana “Codigo Postal 170502 Guito- Esato Teton: 505-207-600 \\ TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE Con fecha 22 de diciembre de 2010, se suseribe un contrato para fa ejecucién de los ESTUDIOS DE TRAFICO, IMPACTOS AMBIENTALES E INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA SANTO DOMINGO - QUEVEDO (INCLUYE PASO LATERAL DE SANTO DOMINGO), DE 125 KM, DE LONGITUD PROYECTO UBICADO EN LAS PROVINCIAS DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS Y LOS RIOS, con un plazo de 12 mesos contados a partir de [a entrega de! anticipo que fue el 14 de marzo de 2011, por un monto de (USD. 1'322.150,98). Mediante ‘contrato complementario Nro. 1 suscrito el 02 de septiembre de 2011, se increment6 el monto en (USD. 914.481,88) y se ampli el plazo en 12 meses adicionales a pari de fa suscripcion, esto es hasta el 30 de agosto de 2012. Estos -estudios fueron recibidos definitivamente el 14 de diciembre de 2016. Con fecha 25 de julio de 2012, se suscribe un contrato para realizar la COMPLEMENTACION DE ESTUDIOS DE TRAFICO, E INGENIERIA DEFINITIVOS DEL ANILLO VIAL DE SANTO DOMINGO, con un plazo de 90 DIAS contaos a partir de la entrega del anticipo que fue el 06 de agosto de 2012, por un monto de (USD. 309.495,00) determinndose el plazo de terminacién el 03 de noviembre de 2012. Estos productos fueron recibidos dofintivamente el 17 de mayo de 2017. Con fecha 03 de octubre de 2012, se suscribe un contrato para los estudios de factiblidad econémica y concesiones pata autopistas, ademas de ingenieria preliminar de intercambiadores, en el tramo de autopista E25: Santo Domingo Quevedo, incluye complementacién de los estudios definiives del Anil Vial de Santo Domingo ubicado en las provincias de Santo Domingo de los Tsachias y Los Rios; con un plazo de 120 DIAS contados a partir de la entrega del antcipo que fue el 03 de diciembre de 2012, por un monto de (USD. 3'551.772,94), determinandose el plazo de torminacién ef 01 de abril de 2013, Estos estudios fueron recibidos defiivamente el 17 de mayo de 2017, Los estudios desarrollados comprendian originalmente el cisefio via del tramo Santo Domingo-Quevedo de 93 km, y el anilo vial de Santo Domingo, e! mismo que al inicio contemplaba una seccion de cuatro cartes y que luego se amplid @ ocho carriles, proyecto que posteriormente se compiementd con estudios hidréulicos y geotécnicos, para finalmente completar el diserio con la incorporacién de sokicionadores de trafico, y que por sti magnitud no sera posible ejecutarto en su totaidad, mas bien se lo haré por etapas. Ante esta situacién, tomando en cuenta que este eje vial necesita de forma urgente solventar el problema de congestiones vehiculares y accidentes, lo que ocasiona la incomodidad y malestar de los usuarios; con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y vidlidad entre las provincias de Pichincha, Los Rios, Esmeraldas y Manabi, por su ubicacion estratégica, fundamentado en que es politica de Estado e! desarrollo val; ve la necesidad que esta Cartera de Estado, a través de la Subsecretaria Zonal 4 realioe una Optimizacién de los “Estudios de Ampliacion y Rehabilitacion a cuatro carriles del Anillo Vial de Santo Domingo”; por lo que mediante memorando Nro. MTOP-SIT-2018-002ME de fecha 15 de marzo de 2018, el Ingeniero Ricardo Paula Lopez, entonces Subsecretario de Infraestructura del Transporte, dispuso a la Abogada Alexandra Jaramillo, entonces Subsocretatia Zonal 4, Encargada, realizar este tramite considerando los estudios con los que dispone la insttucién. El mantenimienta del tramo Norte det anillo vial desde el redonde! Suefio de Bolivar hasta el sector de KFC, estuvo ‘a cargo de la concesionaria Hidalgo & Hidalgo como parte de la via Concesionada Aléag-Santo Domingo cuando e! tramo estaba a caryo del GAD de la Provincia de Pichincha, con la creacion de la Provincia de Santo Domingo, la via quedé a cargo de los GAD de las dos provincias siendo el limite el rio Toachi en el sector de La Unidn de! Toachi. En base a la sumilla inserta en documento antes mencionado, se solicit a todos los tecnicos proceder a efectuar los studios de optimizacion de acuerdo a lo dispuesto para el enillo viel de Santo Domingo; por lo que con memorando Nro. MTOP-SUBSZ¢-UETR-PT-2018-80-SE ME de fecha 13 de abril de 2018, el Ingeniero Pablo Trujilo Jiménez, ‘Supervisor de Estudios Viales de la Subsecretaria Zonal 4, remit el estudio aprobado con el monto del proyecto, Ingenioro Diofte Alcivar Arauz, entonces Subsecretario Zonal 4, una vez que cada uno de los especialistas e 4rea han efectuado la Optimizacion de los estudios del proyecto Anillo Vial de Santo Domingo. Dinoeetin: lusntoon ny Ay Crnlona +Cédigo Pastak 170502 / nite Lermier Teléfono: 6082 107 60 y ‘pene ahrspaibiier qa 6 TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE Con memorando Nro. MTOP-SUBSZ4-2018-04628-ME, de fecha 16 de abril de 2018, el Ingeniero Diofte Alcivar ‘rauz, entonces Subsecretario Zonal 4, remit al Ingeniero Francisco Aroyo Calder6n, Director Distital de Santo Domingo, la aprobacion de los estudios de ia Ampliacion y Rehabilitacion a cuatro carriles del Anillo Vial de Santo Domingo, haciendo mencién que la opfimizacién es en base al estudio entregado por la Asociacién de las compatias CIEPER CIA LTDA y Asesoria y estudios Téenicos, AET CIA LTDA, aprobado por la Subsecretaria Zonal 4 ‘Con memorando Nro. MTOP-SUBZ4-2018-1213A-ME, de 28 de septiembre de 2018, en alcance al memoranda Nro. MTOP-SUBZ4-2018-0462A-ME, de 16 de abril de 2018, el Ingeniero Ivan Ganchozo Villavicencio, Subsecretario Zonal 4, encargado, procedié a la aprobacién integral de los estudios completos definiivos y actualizados, del proyecto que tiene por objeto realizar la “AMPLIACION Y REHABILITACION A CUATRO CARRILES DEL ANILLO VIAL DE SANTO DOMINGO", En consideracién que el Ministerio de Transporte y Obras Pulicas, ha determinado que es necesario la intervencién inmediata para realizar la “AMPLIACION Y REHABILITACION A CUATRO CARRILES DEL ANILLO VIAL DE SANTO DOMINGO" y, una vez que se contd con todas los documentos necesarios para ejecutar el proyecto de forma eficiente y eficaz, se procederé con el tramite correspondiente para la contratacién de contormidad con lo estabiecido en la normativa aplicable vigente. 1.1 UBICACION: El anillo vial de Santo Domingo, forma parte del eje vial E25 y E20, si consideramos el senlido de avance Norte ~ Sur, en el sector conccido como KFC, la via se bifurca hacia el norte y hacia el sur, fa via hacia el Norte evanza hasta la interseccion con la via que conduce hatia los Bancos (E25), y se a identifica como E20 Norte, desde esta interseccibn hasta el redondel Suefio de Bolivar se ia identifica como E25, y coninda hasta-el redondel Orangine y desde aqui hasta la interseccion via Quevedo tramos que también se la identifica como E25. Al tramo que desde el sector KFC toma hacia ef sur se la denomina como E20 Sur e intersecta con la via que va hacia Quevedo (E25). La via sitve de enlace con las cabeceras cantonales y provinciales orientadas hacia los cuatro puntos cardinales, por el Norte y Noreste: La Concordia, Quinindé, Esmeraldas (E20), Los Bancos, Puerto Quito, Calacali, La Independencia {€25); por el Sur: Buena Fé, Cuevedo, Babahoyo, Guayaquil (E25) por el Este; Albag (E20) que a su vez conecta con Quito, Machachi, Latacunga, Ambato (E35) y por el Oeste: El Carmen, Chone, Portoviejo, Manta, (38), Pedemales (E382). El tramo de via a intervenir tiene las siguientes coordenadas UTM GWS84: ‘COORDENADAS CORREDOR COTA {M) x ¥ Corredor Norte (inicio KFC-Suefio de Bolivar - Orangine - Via Quevedo) | 700389,50 | 9969865,67 504,28 Corredor Norte (fin Via Quevedo) | 70905545 | 9971367,a9 | 619,40 Corredor Sur {inicio Via Quevedo) | 708802,62 9971115,52 618.50 Corredor Sur (fin KFC) e 700238,04 | 9969506,85 496.57 Tabla. 1 Cordenadas inicio y Final del proyecio (GWS84) De manera general el proyecto se desarrlla sobre un terreno llano - ondulado. / Ditecoln: han Leen Mera NP6-200 y Ay. Orla 2. Chito. Keundor elatone: 600-2 307 "808 TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE Ad cit Poe ee 1.2 CONDICIONES EXISTENTES: El anillo vial de Santo Domingo esta conformexio de cuatro (4) ramos viales: + Tramo Nro.1: KFC — Redondel Suefio de Bolivar, con 6,25 km de longitua. + Tramo Nro.2: Redondel Suetio de Bolivar ~ Redondel Orangine, con 4,45 km de longitud + Tramo Nro.3: Redondel Orangine — Via Quevedo, con 2,75 km de longitud, + Tramo Nro.4: Via Quevedo ~ KFC (By Pass Quevedo ~ Quito), con 9,32 km de longitud Con un TPDA actual que supera los 33000 vehiculos en ef Tramo Nro.2 que es el més eritico; la unién de estos {ramos forman el anillo que circunvala la chudad,y sirve de enlace hacia las poblaciones de las provincias de Manabi (ElCammen, Chone, Pedemales). Esmeraldas (La Concordia, Quinindé, Esmeraldas), Pichincha (Alluriquin, Tandapi, Aloag, Quito), Los Rios (Patricia Pilar, Buena Fé, Quevedo), sus ranalas forman parte y conectan los ejes vial E38, E25 y E20, su trazado se desarrolla en su mayor parte en terrenos planos, y ondulados con pendientes que oscilan entre 61 5% y 7%. Actualmente la via presenta un avanzado estado de deterioro debido al alto trafico que tiene que soportar, ‘especiaimente de transporte pesado, motivo por el cual se hace necesario no solamente realizar la ampliacion sino también la rehabilitacion de fa via existente actual para lo cual se realizar primeramente un sollado de fisuras y bacheo asfaltico para colocar una capa de rodadura de refuerzo, en los espesores indicados a continuacién: -ciig Pst 70507 ty Foxton fon 09 ~ i ciemntinaaqenas QD Dreveidns dann Love Marah TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS. ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE. DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE ‘Tramo Nro.t: KFC — Redondel Suefio de Bolivar, 17,5 cm de espesor. ‘Tramo Nro.2: Redondel Suefio de Bollvar — Redondel Orangine, 10 cm de espesor. ‘Tramo Nro.3: Redondel Orangine ~ Via Quevedo, 5 cm de espesor. ‘Tramo Nro.4: Via Quevedo ~ KFC (By Pass Quevedo — Quito), 7,5 cm de espesor luego del fresado y reposicién 4.3 ALCANCE: Los trabajos a ser realizados incluyen el suministro de mano de obra, materiales, ensayos que se requieran y equipo Para efectuar la reposicion de la carpeta asfalica y reconstruccion de obras de arte menor en el Anillo Vial de Santo Domingo, de acuerdo a los estudios, especiticaciones técnicas, normas vigentes y los planos de construccién, El Contratista debera colocar el pavimento asfatico en fos tramos Tramo Nro.1: KFC - Redondel Suerio de Bolivar, en 17,5 cm de espesor; Tramo Nro.2: Redondel Suetto de Bolivar ~ Redonde! Orangine, en 10 cm de espesor, Tramo Nro.3: Redondel Orangine - Via Quevedo, en 5 cm de espesor, Tramo Nro.4: Via Quevedo ~ KFC (By Pass Quevedo - Quito}, en 7.5 cm de espesor luego del fresado de 10cm y reposiciin en los mismos espesores que fueron retirados, con la fnalidad de garantizar y recuperar los niveles de confort y de seguridad, para un periodo de disefo de 10 afios. En la ejecucion de fos trabajos, el Contratista debera tener especial cuidado para el cumpliniento de lo establecido en el Plan de Manejo Ambiental Las especiicaciones cubren los requerimientos técnicos para ta construccién de las obras civiles de caminos y puentes, El Contratista debe proveer las facilidades de construccién, bodegas, campamentos, personal, materiales y equipo para realize las siguientes tareas entre otras + Fresado de la carpeta existente; ~ Inftaestructura de obras de arte para drenaje; + Revapeo de la carpeta asfattica; + Sefiaizacion horizontal y vertical, semaforizacién y paradas de buses; + Sistemas hidrosanitario, reubicacion de tuberias de conduocién de AAPP y cambio y prolongacion de alcantarilas; y ~ _ Sistema eléctrico, reubicacion de redes de baja tension y sistemas de alumbrado. Con fo cual se garantizara una via con mejor calidad de transitabiidad para bienestar de los usuarios con ‘mejores tiempos en la moviidad y ahorro en combustibles y mantenimientos del parque automotor, ademas de la seguridad. Laseccion actual de fa via varia en anchos que van desde ocho 8 hasta 10 m, lo cual seré aprovechado para que la ampliacion sea a cada lado manteniendo el eje existent, tal como se indica a continuacién: Tramo Nro.t: KF Longitud: 6,25 km Terreno: plano - ondulado Tipo de pavimento: Carpeta Asfaltica de reforzamiento de 17,5 om Ampliacion: Carpeta Astaltica de 22,5 om Ancho de via: 21,40 m, con cunetas laterales de 1,0 m geddondal Suc de Bolivar, Espald6n: 2.0 m ) Carriles: 2 de 3,85 m por cada sentido separados por franjas de seftalizacién horizontal en 0,80 m. \ Durcecisie his en 26. retina +Cédigo Postal: 170522 / Quo Feaacor Teléfono: 6538.2 997-“66r ‘ornobearpuibioan gence TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS 'SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE Sefaizacion horizontal y vertical ‘Tramo Nro.2: Redonde! Suefio de Bolivar ~ Redondel Orangine. Longitu: 4,45 km Terreno: piano - ondulado Tipo de pavimento: Carpeta Asfatica de reforzamiento de 10,0 cm Ampliacion: Carpeta Asfltica de 20,0cm Ancho de via: 21,40 m, con cunetas laterales de 1,0 m. Espaldén: 2,0 m Carriles: 2 de 3,65¥m por cada sentido separados por franjas de sefalizacin horizontal en 0,80 m. Sefiaizacion horizontal y vertical ‘Tramo Nro.3: Redondel Orangine ~ Via Quevedo, Longitud: 2,75 km Terreno: plano —ondulado Tipo de pavimento: Carpeta Asfética de reforzamiento de 5 em Ampliacion: Carpeta Asfaltica de 15,0 cm Ancho de via: 21,40 m, con cunetas laterales de 1,0 m. Espaldér: 2,0 m Carles: 2 de 3,65 m por cada sentido separados por franjas de sefaizaciin horizontal en 0,80 m. Sefalzacion horizontal y vertical ‘Tramo Nro.4: Via Quevedo — KFC (By Pass Quevedo - Quito). Longitud: 8,32 km Terreno: plano -ondulado Tipo de pavimento: Carpeta Asfética de reforzamiento de 7.5 om “Amplacién: Carpeta Astética de 20,0.cm ‘Ancho de via: 21,40 m, con cunetas laterales de 1,0 m. Espaldon: 2,0 m Carriles: 2 de 3,65 m por cada sentido separados por franjas de sefializacion horizontal en 0,80 m. Sefiaizacion horizontal y vertical 2. OBJETO. La presente Especificacion Técnica tiene por objeto realizar la “AMPLIACION Y REHABILITACION A CUATRO CARRILES DEL ANILLO VIAL DE SANTO DOMINGO’ de Ia provincia de Santo Domingo de los Tsackilas, cconforme al estudio completo definivo y actuaizado, que consistira en dos fase que comprenden la rehabiltacion, dela via actual existente y la ampliacién en dos cariles adicionales. 3. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS 3.1 OBJETIVO GENERAL: El objetivo general de la ampiiaci6n del anil vial de Santo Domingo es brindar una interconexién vial de ato nivel ‘que cumpla con estandares de confortintemacionales para de esa forma apoyar el desarrollo eoonémiao - social de las poblaciones aledatias y del pais, el proyecto comprende dos fases que son rehabiitar los dos carries existentes y ampliar en dos carriles adicionales, evitando de esta forma un gasto mayor al Estado por el mantenimieny constante de la via por la cantidad de vehiculos TDA y peso. Cy ANG” | LIVIANO BUS ‘GANION PESADO TOR TEIESGOA | FERWGN) | FEIEWOS) | OSES Dinecn: Juan Levin ita Mi 22 yA. Otolana sCedigo Postal: 170°7 7. Gute Feankior el6feno: 22 2.387 ai " pubiinas detec J TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE [amp 4322 2384 920 392 208 | 3109 | 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Realizar la colocacién de una capa de rodadura de refuerzo, luego de realizar un sellado de fisuas y bacheo asfaitico en los espesores indicados a continuacion: Tramo Nto.1: KFC ~ Redonde! Suef de Bolivar, 17,5 cm de espesor Tramo No.2: Redondel Suerio de Bolivar - Redondel Orangine, 10 cm de espesor ‘Tramo Nro.3: Redondel Orangine - Via Quevedo, 5 cm. Tramo Nro.4: Via Quevedo ~ KFC (Bay Pass Quevedo - Quito}, 7,5 em de espesor luego del fresado y reposicién. 2. Realizar la ampliacion de este Anillo Vial a cuatro carries en los cuatro 4 tramos mencionados: Tramo Nro.1: KFC — Redondel Suefio de Bolivar Tramo Nro.2: Redondel Suefio de Bolivar - Redondel Orangine, Tramo Nro.3: Redonde! Orangine - Via Quevedo. Tramo Nro.4: Via Quevedo - KFC (Bay Pass Quevedo - Quito). 3. Reconstruir las obras de arte menor en algunos puntos donde han fallado los cabezales de las alcantarllas. 4, Garantizar las condiciones necesarias para optimizar los tiempos de viajes y mejorar la cioulacién de los vehiculos para que ex'sta una excelente conectividad entre las poblaciones que atraviesa y conecta el Allo Vial de Santo Domingo, para contiibuircon el desarrollo turistico, comercial, y agricola. 5. Mejorar la calidad de vida de los habitantes del cantén y provincia de Santo Domingo de los Tse! pais. y del 4, CARACTERISTICAS DE LA OBRA A CONTRATAR Y ESPECIFICACIONES TECNICAS. 4.1 Caracteristicas técnicas ‘Tramo Nro.t: KFC ~ Redondo! Suefo de Bolivar Longitud: 6,25 km Terreno: plano - ondulado Tipo de pavimento: Carpeta Astiltica de reforzamiento de 17,5 cm Ampliacion: Carpeta Asfaltica de 22,5 cm ‘Tramo Nro.2: Redondel Suefio de Bolivar - Redondel Orangine. Longitud: 4,45 km Terreno: plano - ondulado Tipo de pavimento: Carpeta Astltioa de reforzamiento de 10,0 em “Ampliacion: Carpete Astatica de 20,0 cm ‘amo Nro.3: Redondel Orenaine - Via Quevedo, Longiud: 2.75 km Terreno: Tipo de pavimento: Carpeta Astalica de reforzamiento de 5 cm yf Y Ampliacin: Carpeta Asfaltica de 15,0. om Dinecetd: Jas Loon Msta NO6 226 Ae, Oeotara sCedgo Postal 170522 /Quuto Bounce Teléfono:58 2.897 $060 ‘eunvobaspiaaeis gon 9 TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE Tramo Nro.t: Via Quevedo — KFC (Bay Pass Quevedo ~ Quito, Longitud: 9,32 km Terreno: plano - ondulado Tipo de pavimento: Carpeta Asfatica de reforzamiento de 7,5 em Ampliacion: Carpeta Asfallica de 20,0 cm En la fase de rehabilitacion se realizara un fresado en los siguientes tramos: By Pass Quevedo-Via Quito, diez (10) om de espesor. Se debera reponer el pavimento asfético en el mismo espesor, para luego colocar la capa de reforzamiento como se indica en el tramo, En la fase de ampliacion los espesores dentro de! paquete estructural exclusivamente en la ampliacion seran: Mejoramiento de cuarenta (40) cm. Sub base de veinte (20) cm. Base de veinte (20) om Carpeta asfaltica con espesores de veinte y dos coma cinco (22,5) cm en el tramo uno (1); de veinte coma cero (20,0) en el tramo dos (2); de quince coma cero (15,0) en el tramo tres (3), y de veinte coma cero (20,0) en el tramo cuatro (4). 4.2 Especificaciones Técnicas Los Estudios completos definitivos aprobados (pianos), Especiicaciones Técnicas y dems documentos necesarios para la ejecucion de Ia “AMPLIACION Y REHABILITACION A CUATRO CARRILES DEL ANILLO VIAL DE SANTO: DOMINGO’, se encuentran en el Anexo 1 del presente docurento. 5, METODOLOGIA DEL TRABAJO La metodologia de trabajo se basa en los criterios de: a) ») 9) Ejecucion correcta y secuencial de fas actividades en apego a los estudios, especificaciones técricas y demas documentos, Cumplimiento a cabalidad de las especificaciones técnicas propuestas en los estudios de disefio y las establecidas por el MTOP en el libro MOP-001-F-2002 "ESPECIFICACIONES GENERALES PARA LA CONSTRUCCION DE CAMINOS Y PUENTES’, y el Reglamento Téonico RTE INEN 004-1: 2011 Primera Revision Sefializacion Vial Parle 1 Seftaizacién Vertical y Reglamento Técnico RTE INEN 004-2: 2011 Primera Revision Sefializacion Vial Parte 2 Sefializacion Horizontal, Control de las actividades dentro de los plazos propuestos y el desemperio obligatorio del Plan de Manejo Ambiental, conforme a la Ley Ambiental vigente y Licencia Ambiental, contibuyendo @ un proceso exitoso, donde se pretendera prevenir los riesgos por incidentes 0 accidentes que puedan ocurir en los procedimientos constructivos Revisidn de Jos acopios de fuentes de materiales que se establecen en el Plan de Manejo Ambiental conforme a la Ley Ambiental vigante y Licencia Ambiental, en el cual se indica nombres y distancia g cada una de las canteras para la provision de materiales que requieren los procesos propuestos e proyecto. TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE ®) Eficacia en los trabajos que deberd realizar el personal calificado para tener un resultado satisfactorio al final del proyecto. Asi mismo, se deberd contar con una correcta y eficaz supervision de los trabajos por parte del residente y superintendente de la obra para el control oportuno de todos los provesos que ‘componen el proyecto. 5.1 PARAMETROS AMBIENTALES. El proyecto cuenta con Permiso Ambiental, aprobado por el Ministerio del Ambiente Adicionalmente, el constructor curmplra con tados los requisitos ambientales para el desarrolio de sus actividades de ‘construccién, abandono de la obra y demas requisitos exigidos en la legislacion ambiental vigente. Se entregaré al contratista e! Permiso Ambiental para la aplicacién y estricto cumplimiento de las medidas socio ambientales. Se adjunta en el Anexo 3, el Permiso Ambiental y el libre aprovechamiento de la mina llusi6n, alustados de acuerdo con los trabajos a ejecutarse en el presente proyecto, para su aplicacion 6. PARAMETROS DE CALIFICACION Y EVALUACION 6.1 REQUISITOS MINIMOS DE EVALUACION. Para la verificacién del cumplimiento de los requistos minimos se aplicaré la metodologia "CUMPLE © NO CUMPLE”. Los parametros de caliicacién propuestos a continuacién, son las condiciones minimas que deberén cumplir las ofertas. TEM | PARAMETRO ~ CUMPLE [NO CUMPLE | OBSERVACIONES 6.1.1 | inlegridad dela oferta 6.1.2 _| Equipo Minimo 6.1.3 _| Personal Técnico Minimo 6.1.4 | Experiencia Minima del Personal Técnico 6.1.5 _| Experiencia General Minima del Oferente 6.1.8 | Experiencia Especifica Minima del Oferente 6.1.7__ | Patrimonio (Personas Juridicas) 5.1.8 | Metodotogia y Cronograma 6.1.9 | Cumplimiento de Especticasiones Técnicas Porcentaje de Particpacién ecuatoriano minimo 8.1.10 | (desagregacion tecnot6gica) Unicamente las ofertas que cumplan integralmente con los pardmetros minimos pasaran a la siguiente etapa, evaluacisn por punta. 6.1.1 INTEGRIDAD DE LA OFERTA, La integridad de la oferta se evaluard considerando fa presentacion de todos fos Formularios y requisitos minimos previstos segiin el pliego precontractual 6.1.2 EQUIPO MININO, Dhrecotin Ju ee Mea NPG 22iy Au Clana «Codigo Postal 17680. Cato E se Talefono: 5 TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS. SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE La fista del equipo minimo que el Ministerio de Transporte y Obras Pilblicas ha consideraclo necesario para la ejecucin de la presente obra es el siguiente Nro. DESCRIPCION DEL EQUIPO Nro. DE CARACTERISTICAS ORDEN UNIDADES 7 Excavadora de orugas 2 TSO HP 0 mas 2 | Motoniveladora 2 185 HP o mas 3 | Rodilo neumatico 2 {05 HP o mas 7] Reale tender 2 THO HP o mas 5 | Rodllo iso viratorio 2 125 HP o mas & | Terminadora de asfato 2 TT2HP amas 7 | Volquetas 2 20 Ton omas 8 | Tracto-camidn volqueta 2 20 Ton o mas 9 | Fresacoras 1 480 HP o mas 10 | Fresadora (mini cargadora) 2 75 HP 0 mas TT | Cargadora frontal 2 21S HP o mas 12 | Distibuidor de astalto 2 TEOHP 0 mas 13 | Planta de asfatto (*) 7 180 Tonlhora 0 més 14 | Planta Tituradora 1 300 HP 0 mds 15 | Tractorde oruga ipo bulldozer 1 ZA0 HP 0 mas 16 | Exeavadora” de oruga con matilo. 1 TBHP omas hidréutico TT | Cortadora de Asfato 2 9.9 Kw. 0 mas 18 Gri telescSpica 7 20 oneladas 0 mas 19 | Compastedor manual 2 TAP o mas 20 | Escoba mecénica 2 80 HP o mas 21 | Equipo Topogratico 2 Estaci6n Total 22 | Tanquero de agua 2 3000 gal o mas 23 | Concretera 4 Tsaco0 mas 24 | Vibrador de hormigdn 4 2HP omas Direceidn: Jun Linn Mora NeG-290 y Ae Ureana «Cbd Pesta uta « Eeanor Teléfono 8 won obeaspablons sb, TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE. DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE 4x4, Doble cabina, de minimo 25 Camionetas 4 2000 c.c. que se encuentren en vida ul 25 | Compresor de aire 1 250 cfm o mas ar Retroexcavadora 2 90 HP o mas 28 Planta de hormigon ( 1 120T o mas Potencia de percusion 54] 0 29 | Matilo Neumatico Manual 1 rnimero de impactos en velocidad nominal de rotacién 1030 bom, 3% | Planta Eléctica EEE 175 KVA 31 | Franjadora t 760 coo mas 3 | Generadora Gasolina 1 4500 W 33 | Soldadora 1 Volaje eres trabajo 34 Caro ‘Canasta {aislado 1 Peso minimo vehiculo 3000kg, dieléctricamente) capacidad canasta minima 175kg, (*} De no disponer de la planta de hormigon se aceptara el compromiso de provisidn de hormigén transportado a los sitios de la obra (*) De no disponer de la planta asfatica se aceptara el compromiso de provision de mezcta asfaltica en caliente transportado a los sitios de la obra. 6.1.2.1 REQUISITOS PARA JUSTIFICAR EL EQUIPO MINIMO SOLICITADO; EI Ministerio de Transport y Obras Piblicas evaluaré la disponibildad del equipo minimo solcitado y no su propiedad, Los oferentes para acreditar la propiedad o disponibilidad de los equipos e instrumentos deberan presentar lo siguiente: @) En caso de que ol equipo @ instrumentos sean de propiedad del oferente, presentara la factura ol titulo de propiedad emitido por a casa comercial vendedora del ariiculo; en el caso de los vehiculos obligatoriamente debera adjuntar la matricula vigente y el documento de Revision ¢ Identificacian Vehicular 2018; para el equipo caminero y maquinaria pesada, no se requiere la factura o titulo de propiedad debido ‘a que obligatoriamente debera adjuntar la matricula vigente del ao 2018, conforme lo determinado en ot Acuerdo Nro. 079, emitide por el Ministerio de Transporte y Obras Piblicas con fecha 21 de octubre de 201; tanto el equipo caminero, maquinaria pesada y los vehiculos propuestos en las ofertas deben ‘cumplir con al tempo de vida itl conforme a la normativa aplicable vigente. bajo compromiso de compra venta, el oferente debe presentar la carta compromiso de compra ven! b) En caso de que el equipo {caminero y/o maquinaria pesada); los vehiculos e instrumentos se rece p) debidamente suscrita por el representante legal 0 propietario, copia de la cédula del representante leg: eer 26n Meea Be Jona -Cadige Postal: 120 euscer elstono: TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE. DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE con su respectivo nombramiento o propietario, y copia det Registro Unico de Contribuyentes (RUC); ef RUC debera demostrar la capacidad del vendedor acerca de la comercializaciin de este tipo de bienes, el compromiso de venta debe contener condicién expresa de que el equipo, os vehiculos e instrumentos se encuentren disponibles en el pais en el caso de importaciones y de forma inmediata en la obra al momento de requerito segin el cronograma de actividades; tanto el equipo caminero, maquinaria pesada y los Vehiculos propuestos en las ofertas deben cumpli con el tiempo de vida itl conforme a fa notmativa plicable vigente. )_ Para el caso de proponerse la figura de compromiso de compra venta de equioos (caminero ylo maquinaria pesada), vehiculos e instrumentos usados, se debe adjuntar la carta de compromiso de compra venta adjuntando: 1) para los vehiculos: la matricula vigente y docurnento de Revision Identficacion Vehicular 2018; y, 2) Para el equipo caminero y maquinaria pesada se debe presenter la matricula vigente del afto 2018, conforme lo determinado en el Acuerdo Nro. 079, emitido por el Ministerio de Transporte y Obras Piblicas, con fecha 21 de octubre de 2011; tanto el equipo caminero, maquinaria pesada y los vehiculos propuestos en las ofertas deben cumplir con el tiempo de vida iit! conforme a la normativa aplicabie vigente. 4) En caso de que el equipo e instrumentos se propongan bajo compromiso de arrendamiento, el oferente debe presentar fa carta compromiso de arrendamiento debidamente suscrita por el representante legal con su respective nombramiento; 0, propietario del bien, copia de ta odula del representante legal o propieterio y la facluta 0 titulo de propiedad emitide por la casa comercial vendedora del articulo. En el caso de los vehicules: obigatoriamente debe adjuntar la matricula vigente y el documento de Revision e Identificacién Vehicular’2018; y, para el equipo caminero y maquinaria pesada, se debe presentar la matricula vigente del afio 2018, conforme lo determinado en e! Acuerdo Nro. 079, emitido por el Mristerio de Transporte y Obras Piblicas, con fecha 21 de octubre de 2011. Los compromisos de arrendamiento deben establecer en forma explicta la disponibilidad inmediata del equipo durante la ejecucion de la toalidad de la obra cuando éste sea requerido; tanto el equipo caminero, maquinaria pesada y los vehiculos propuestos en las ofertas deben curplr con el tiempo de vida itil conforme a la normativa aplicable vigente. 6.1.3 PERSONAL TECNICO MINIMO: A efectos de evaluar este parémetto, se ha defini el litado del personal (Senico necesario para el proyecto, la posicién que ocupars la formacién profesional que deberé acrediary el instrumento por el que se compromatera su participacion. ro, pate 7 a Eee eet “TIEMPO DE CARGO CANTIDAD FORMACION PROFESIONAL PPARTICIPACION ENLA ‘OBRA A Tito Universtaio de Tere: Nveien Ingenieria Cai, registred | PEbe + | Superntendente 1 eae 10% Tilo ives de Tee" Riveter Ingenta Cristo 2 | Residentede Obra 2 eae 10% Tilo rivers de Trver Nvelroisado en fa SENESCYT er Ingeieria Aen o profesional fn can una maestra 0 5 especiad o experiencia especica en funcones acarde ala . eee | special equerita ol povesonalpropesto debe constat sisi ‘nel Ragisto de Corsulores restos en el Minster del Artiene aunt ecetiicado atulzado emo poret MAE 7 7 “iio Universi d Terbar Ne en genie CMO 2% oes Ingeniro Geotécricoregstrado en a SENESCYT oun to -E>uncar Teléfono: 243 2 Diresotsine aan Ln Oy Ay Oulana «Céeigo Postal: 17082: owviobraspblieas gob. TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCIN DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE Gooloenia ‘roesional afin que oven con une maesiria oespecialiiad experincia 0 especfica en funciones azorde al cargo requeido, , Tiuio Univessario de Torcer Nivel en Ingenieia Gi egistago ‘nla SENESCYT o un profesional ain que cueniecon una maesifa 0 especialdad 0 expesincia espectica en funciones avorde al vargo requerdo, 5 | Especialista Vil 1 100% Tuo Universitario de Tercor Nivel en ioanieiaEiéoica regirado ena SENESCYTo un profesional an que cuenie con una maesiriao espacialidad o experiencia espaciica en funciones acorde al cargo recuetido, 6 | Espedalita Eectico 1 D% Tilo Universitario de Teicer Nivel on Ingen Cal vegrado | 7 Espocalista , eniaSENESCYT o.n profesional afin que cuenta con una oon Heréulico ‘maestiao especaldad o experiencia espectica en funcones corde al cargo requerdo 6.1.3.1 PERSONAL TECNICO DE APOYO. Ei contratista debera contemplar en su oferta el siguiente personal de apoyo técnico, para lo cual deberd anexar la hoja de vida tespectiva, con ! compromiso de participacién del profesional CANTIDAD PERSONAL TECNICO DE APOYO PARTICIPACION 2 Topografo Ef 100% 1. Hojas de Vida; 2. Certiicado de compromiso de participacién del profesional debidamente suscrito por sus propios derechos. Minimo un certficado que acredite haber perticipado en los dtimos quince (18) afios, en calidad de Topégrafo en obras de iniraesttuctura vial en el sector plbbico o privado; el certficado deber contener como minimo ta siguiente informacion: fecha de emisién, objeto contractual, monto, plazo contractual y firma de quien lo emite 6.1.4 EXPERIENCIA MINIMA DEL PERSONAL TECNICO. 6.1.4.1 SUPERINTENDENTE. 6.1.4.1 EXPERIENCIA GENERAL; Se consideraré Experiencia General Minima del Superintendent, al profesional que acredite haber ejercido el cargo de Superintendente 0 similares, en los tiltimos (15) quince afos, en minimo un (1) contrato de ejecucién de: Construccién de infraestructura de obra vial, cuyos montos sumados ejecutados sean minimo de Diez Milones Seiscientos Veintirés Mil Trecientos Doce délares de los Estados Unidos de América con 87/100 {USD. 10°623.312,87) sin inciir IVA, De presentarse mas de un contrato, se tomara en cuenta los que cumplan con los parametros solicitados para la asignacion de cumplimiento de este acdpite; se aceptarén un maximo de cinco (6) contratos ejecutados con, respectiva recepcion, 6144.2, EXPERIENCIA ESPECIFICA: ‘Se consideraré Experiencia Especifica Minima del Superintendente, al profesional que acredite haber ejercido A Dieesién: J Py Au Orla «Codigo Postal 170602 sna obraspubicas gob fe. Eouscor “Teltone: $00.2 Ser a0 TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE i COIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE ‘cargo de Superintendente o similares, en los uitimas (10) diez affos, en minimo un (1) contrato de ejecuecién en: Mantenimiento o Rehabiitacién de camreleras, Construccién y Reconstruccion de carreteras, a nivel de pavimento flexible, cuyos mantos sumados ejecutados sean minimo de Ocho Millones Cualrocientos Noventa y Ocho Mil Seiscientos Cincuenta délares de los Estados Unidos de America con 30/100 (USD. 8 498.650 30) sin incuir IVA De presentarse mas de un contrat, se fomaré en cuenta los que cumplan con los parémetros solcitados para la asignacion de cumpimiento de este acépite; se aceplarin un maximo de cinco (6) contratos ejecutados con su respeciva recepcion, 6.1.4.2 RESIDENTES DE OBRA. 6.1.4.2. EXPERIENCIA GENERAL: Se considerara Expertencia General Minima de los Residentes de Obra, a los profesionales que acrediten haber ejercido el cargo de Residente de Obra o similares, en los tilimos (15) quince afios, en minimo un (1) contrato de ejecucién de: Construccidn de infraestructura de obra vial, cuyos montos sumados ejecutados sean minimo de Diez Millones Seiscientos Veinitrés Mil Trecientos Doce délares de los Estados Unidos de América con 87/100 (USD. 40°623.312,87) sin incluir IVA. De presentarse mas de un contrato, se fomara en cuenta los que cumplan con los parametros solicitades para fa asignacion de cumplimiento de este acapite; se aceptaran un maximo de cinco (6) contratos ejecutados por cada profesional propuesto en calidad de Residentes de Obra con su respectiva recepcién. 6.1.4.2.2 EXPERIENCIA ESPECIFICA: Se considerara Experiencia Especifica Minima de los Residentes de Obra, a los profesionales que acrediten haber ojercido el cargo de Residente de Obra o similares, en jos Ultimos (10) diez afios, en minimo un (1) contrato de ejecucion en: Mantenimiento o rehabiltacién 0 construccién de carreteras en pavimento flexible, cuyos montos sumados ejecutadas sean minimo de Ocho Millones Cuatrocientos Noventa y Ocho Mil Seiscientos Cincuenta délares de los Estados Unidos de América con 30/100 (USD. 8°48. 650,30) sin incur IVA. De presentarse mas de un contrato, se tomaré en cuenta los que cumplan con los parémetros solcitados para la asignacién de cumplimiento de este acépite: se aoeptaran un maximo de cinco (6) contralos ejeculados por cada profesional propuesto en calidad de Residente de Obra con su respectiva rocepcion, 6.1.43 ESPECIALISTAAMBIENTAL. 6.1.4.1 EXPERIENCIA GENERAL: Se consideraré Experiencia General Minima del Especiaista Ambiental, al profesional que acredite haber ejercido el ‘cargo de Especialista Ambiental o similares, en fos iltimos (15) quince afios, en minimo un {1} contrato de ejecucion de Construscién de infraestructura de obra vial, cuyos montos sumados ejecutados sean minimo de Diez Mitlones Seisciontos Veintitrés Mil Trecientos Doce délares de los Estados Unidos de América con 87/100 (USD. 10°623.312,87) sin inciir IVA. De presentarse mas de un contrato, se tomaré en cuenta los que cumplan con los parametros solicitados para fa asignacion de cumplimiento de este acépile; se aceptardn un maximo de cinco (5) contratos ejecutados con su respectiva recepsion, 6.1.4.3.2 EXPERIENCIA ESPECIFICA: OD Se considoraré Exporioncia Especifica Minima del Especiaista Ambiental, al profesional que acredite haber ojercido €l cargo de Especialista Ambiental o sinilares, en fs titimas (10) diez afes, en minimo un (1) contrato de efeoucién con: Mantenimienta 0 rehabiltacion 0 construccién de carreteras en pavimento flexible, cuyos montos sumadas «0 Feuity Coteer Tetonot 2: Dhreselin: is Lovin Moun NBE-CP0y Ae Orel «Cécge Postak rege ier TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCIBN DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE ejecutados sean minimo de Ocho Millones Cuatrosientos Noventa y Ocho Mil Seiscientos Cincuenta délares de los Estados Unidos de América con 30/100 (USD. 8°498.650,30) sin inclu IVA, De presentarse mas de un contrato, se tomaré en cuenta los que cumplan con los parémetros solictados para la asignacion de cumplimiento de este acapite; se aceptaran un maximo de cinco (6) contratos ejecutados con su respectiva recepoion. 6.1.4.4 ESPECIALISTAEN GEOTECNIA, 6.14.41 EXPERIENCIA GENERAL: ‘Se considerara Experiencia General Minima del Especialsta en Geotecnia al profesional que acretite haber ejercido el cargo de Especialista en Geotecnia o simiares, en los ditimos (15) quince afios, en minima un (1) contrato de ejecucion de: Construccion de infraestructura de obra vil, cuyos montos sumados ejecutados sean minimo de Diez Millones Seiscientos Veinttrés Mi Trecientos Doce déleres de los Estados Unidos de América con 87/100 (USD 10'623.31287) sin inclur VA De presentarse més de un contrato, se tomaré en cuenta los que cumplan con fos pardmetros solicitados para la asignacién de cumplimiento de este acapite; se aceptaran un maximo de cinco (5) contrstos ejecutados con su respectiva recepcion 6.1.4.4.2 EXPERIENCIA ESPECIFICA; Se consideraré Experiencia Especitica Minima del Especialista en Geotecnia al profesional que acredite haber elercido el cargo de Especialista en Geotecnia o similares, en los titimos (10) diez afios, en minimo un (1} contrato de ejecucion en: Mantenimiento o rehabiltacion 0 construccion de camreteras en pavimento flexible, cuyos montos sumados ejecutados sean minimo de Ocho Millones Cuatrocientos Noventa y Ocha Mil Seiscientos Cincuenta dolares de los Estados Unidos de América con 30/100 (USD 8°498.650,30) sin inclu IVA. De presentarse més de un conirato, se tomara en cuenta los que cumplan con fos parametros solcitados para la asignacién de cumplimiento de este actpite; se aceptaran un méximo de cinco (5) contratos ejecutados con su respectiva recepcion 6.1.45 ESPECIALISTA VIAL, 6.1.4.5.1 EXPERIENCIA GENERAL: ‘Se considerara Experiencia General Minima del Especialista Viel, al profesional que acredite haber ejercido el cargo de Especialista Vial o similares, en los itimos (15} quince afios, en minimo un (1) contrato de ejecucin de: Consiruccion de infraestructura de obra vial, cuyos montos sumados ejecutados sean minimo de Diez Milones Seiscientos Veintitrés Mil Trecientos Doce dolares de los Estados Unidos de América con 87/100 (USD 10°623.312,87) sin inclur IVA, De presentarse mas de un contralo, se tomard en cuenta los que cumplan con jos parametros solicitados para la asignacién de cumplimiento de este acdpite; se aceptarin un maximo de cinco (5) contratos ejecutados con su respeotiva recepcion, 6.1.4.5.2 EXPERIENCIA ESPECIFICA: Se considerara Experiencia Especifica Minima del Especialista Vial, al protesional que acredite haber ejercido el cargo de Especialista Vial ¢ o similares, en los iltimos (10) diaz afios, en minimo un (1) contrato de ejecucién en: Mantenimiento 0 rehabilitacion 0 construccion de carreteres en pavimento flexible, cuyos montos sumados élecutados sean minimo de Ocho Milones Cuatrocientos Noventa y Ocho Mil Seiscientos Cincuenta dolares de lo Estados Unidos de América con 30/100 (USD 8498, 650,30) sin incluir IVA 7 ‘Bisocolon: Js Losin Mora ND6.20 y Au: Cealana +CAdkige Post TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE De presentarse més de un contrato, se tomaré en cuenta los que cumplan con los parametros solictados para la asignacién de cumplimianto de este acépite; se aceptarén un méximo de cinco (5) contratos ejeculades con su respectiva recepcion, 6.1.4.6 ESPECIALISTA ELECTRICO. 6.1.4.6.1 EXPERIENCIA GENERAL: Se consideraré Experiencia General Minima de! Especialista Eléctrco, al profesional que acredite haber ejercido el cargo de Espectalista Eléctrco o similares, en los itimas (18) quince afios, en minimo un (1) contrato de ejecucion de: infraestructura e'éctica, cuyos montos sumados ejecutados sean minimo de Cinco Milones de dblares de los Estados Unidos de América 00/100 (USD.51000.000,00) sin incuir IVA. De presentarse més de un contalo, se tomaré en cuenta los que cumplan con los pardmetros softitedos para la asignacién de cumplimiento de este acdpite; se aceplarén un méximo de cinco (5) contratos ejecutedos con su respectiva recepcion, 6.1.4.6.2 EXPERIENCIA ESPECIFICA: Se consideraré Experiencia Especifica Minima del Especiaista Eléctrco, al profesional que acredite haber ejercido el cargo de Especialsta Electrica o similares, en los ditimes (10) diez afios, en minima un (1) contrato de: Obras de infraestructura e iluminacién pilblica en proyectos viales 0 puentes, cuyos montos sumados ejecutados sean minimo de Dos Milones de délares de los Estacos Unidos de América con 00/100 (USD. 2'000,000,00) sin incluir IVA. De presentarse mas de un contrato, se tomara en cuenta los que cumplan con los pardmetros solcitados para la asignacién de cumplimiento de este acapite; se aceptarén un maximo de cinco (6) contratos ejeculados con su respectiva recepcion, 6.1.4.7 ESPECIALISTA HIDRAULICO 6.1.4.7.1 EXPERIENCIA GENERAL: Se considerara Experiencia General Minima del Especialista Hidraulico, al profesional que acredite haber ejercido el cargo de Especialista Hidraulico o similares, en fos ultimios (15) quince afos, en minimo un (1) contrato de ejecuciin de: Construccién de infraestiuctura de obra vial, cuyos montos sumados ejecutados sean minimo de Diez Millones Selscientos Veintitrés Mil Trecientos Doce dolares de los Estados Unidos de América con 87/100 (USD 10°623.312,87) sin inclur IVA, De presentarse mas de un contralo, se tomara en cuenta los que cumplan con los parametros solcitados para la asignacion de cumplimiento de este acapite; se aceptardn un méximo de cinco (5) contratos ejecutados con su respectiva recepcion 6.1.4,7.2 EXPERIENCIA ESPECIFICA: ‘Se considerara Experiencia Espectfica Minima del Especialista Hidréulico, al profesional que aoredite haber ejercido el cargo de Especialista Hidraulicoo simiares, en los aitimos (10) diez aios, en minimo un (1) contato de ejecucién en: Mantenimientc 0 rehabilitacion 0 construccién de carreteras en pavimento flexible, cuyos montos sumados ejecutados sean minimo de Ocho Millones Cuatrocientos Noventa y Ocho Nil Seiscientos Cincuenta délares de, Estados Unidos de América con 30/100 (USD 8'498.850,30) sin incluir IVA. Co De presentarse mas de un contralo, se tomara en cuenta fos que cumplan con los pardmetros solicitados para la asignacién de cumplimiento de este acépite; se aceptarén un maximo de cinco (5) contratos ejecutados con su respectiva recepcion. Ait Cound eTokstonar $60.2 Direcoidn: Jon Les ¥ Pa. Orlane «Ceiga Postal 1708 sear bene gob 20 TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE a) EXPERIENCIA GENERAL Y ESPECIFICA MINIMA DEL OFERENTE 6.1.5 EXPERIENCIA GENERAL MINIMA DEL OFERENTE. Se considera la Expetiencia General Minima del Oferente, a quien acredite haber ejecutado en los itimos (15) qunce afios, como minimo un (1) contrato de ejecucién de: Construcci6n de infraestructura de obra vial, se acaptarén un niéimero indeterminado de contratos ejecutados con su respectiva recepcién, para justiicer el monto de Veintiin Millones Doscientos Cuarenta y Seis Mil Seiscientes Veinticinco délares de los Estados Unidos de América con 75/100 (USD. 21°246,625,75) sin incluir VA. | monto minima aceptedo por cada contrato ejecutado presentado como Experiencia General Minima del Oferente, para la sumatoria del monto total requerido es de Diez Millones Seiscientos Veintitrés Nii Trecientos Doce détares de los Estados Unidos de América con 87/100 (USD. 10°623.312,87) sin incluir IVA, con su respectiva recepcién. 6.1.6 EXPERIENCIA ESPECIFICA MINIMA DEL OFERENTE. Se considerara Experiencia Especifica Minima de! Oferente, a quien acredite haber ejecutado en los iltimas (10) diez afios, como minimo un (1) contrato de ejecucién en: Mantenimiento 0 rehabilitacion 0 construccién de carreteras en pavimento flexible, se aceptarén un numero indeterminado de contratos ¢jecutados con su respectiva ‘ecepcién, para justiicar el monto de Dieciséis Millones Novecientos Noventa y Siete Mil Trescientos délares de los Estados Unidos de América con 60/100 (USD. 16'997.300,60) sin incluir IVA. El monto minimo aceptado por contrato ejecutado presentado como Experiencia Especifica Minima del Oferente para fa sumatoria del monto total recuerido es de Ocho Milones Cuatfocientos Noventa y Ocho Mil Seiscientos Cincuenta dolares de los Estados Unidos de América con 30/100 (USD. 8°498.650,30) sin incluir IVA, con su respectiva recepcion 6.4.7 PATRIMONIO. EI Ministerio de Transporte y Obras Publicas verificara que el patrimonio del oferente sea igual 0 ‘superior a la relacién ‘que determine con respecto del presupuesto referencia, conforme las regulaciones expedidas por el SERCOP. Patrimonio minimo a cumplir: Cuatro Millones Setecientos Siete Mil Quinientos Cuarenta y Seis Délares de los, Estados Unidos de Norteamérica con 01/100 (USD. 4°707.546,01).. * Para la veriicacisn del patrimonio se debera presentar en la oferta la declaracion del impuesto @ la renta del timo ejercicio fiscal reaizedo ante el Servicio de Rentas Intemas; * Como se indica en el articulo 33 de la Resolucién SERCOP Nro. RE-SERCOP-2016-0000072, de 31 de agosto de 2016. de Codificaciones del SERCOP, el patrimonio de un consorcio sera la suma de los patrimonios de los partcipes. 6.1.8 METODOLOGIA Y CRONOGRAMA. Eloferente debera detallar la metodologia y procedimientos a sequirse para los diferentes trabajos de ejecucion df las obras, les cuales deberan ser ejecutadas con minimo dos (2) trentes de trabajo, con turnos diarios siete dias afa semana de forma simultanea, Debe realizar los procesos de obtencién y acopio de materiales en ta construccién utlizada, se consideraré la correcta secuencia de ectividedes, V Diroccfém: Juan Lesa Meta NOG 2P0y Au Oe Telefon: 505-2 097 TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE . DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE Cronograma con detalle de uflizacion de fos equipos y del personal, que hayan sido asignados al proyecto en carla ‘etapa del mismo. El proponente no reproduc las espectficaciones técnicas de la obra para deseriir la metodologia que propone usar, de ser este e! caso, seré descaliicada la oferta, El cronograma valorado de trabajo se lo realizaré mediante diagrama de barras, en el que Se indique el plazo total Dropuesto para la ejecucion de las obras, en dias calendati. Presentacion del cronograma valorado por meses. Presentacion de la Ruta Critica en PROJECT o similar, de fa intervencién del proyecto. 6.1.9 CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS. El Ministerio de Transporte y Obras Pabiicas, otorgara la asignacin de cumplimiento de este acdnite a ls oferentes que cumplan con todo lo establecido en las especificaciones técnicas, 6.1.10 PORCENTAJE DE PARTICIPACION ECUATORIANA MINIMA (DESAGREGACION TECNOLOGICA), El Miristerio de Transporte y Obras Puiblicas verificara si alguno o algunos o todos fos oferentes cumplen con el poreentaje de participacion ecuatoriana minima proveniente de los estudios de desagregacién tecnologica. Séo el 0 los patticipantes que cumplan con el porcentaje de participacién ecuatoriana minimo confinuaran en el procedimiento. Unicamente cuando en los procedimientes de contratacion de Licitacién de obras no hubiere oferta u ofertas consideradas ecuctorianas, las entidades contratantes continuaran el procedimiento con las ofertas de procedencia extranjera El porcentaje de Participacion Ecuatoriano Minimo establecido producto del estudio de Desagregacion Tecnologica dol presente proyecto es de: 68,41%. 7. INDICES FINANCIEROS: Los indices financieros constitu informacion de referencia respecto de fos paticipantes en el procedimiento y en tal medida, su analisis se registaré conforme el detalle a continuacion: INDICADOR inpice SOLICITADO OBSERVACIONES: FORMULA i indice de Solvencia ‘Activo Corriente >=1,00 Leelee 1,00 | (mayor o igual a 1,0) Pasivo Comments Indice de 1.50 Indice de Endoudamiento | Pasivo total_<1,60 endeudamiento : (menor a 1,50) Patimonio [ Indice estructural gual 0 | Patimonio >=0.20 indice estructural 020 | mayora 0.20) ene 7 Dieoolons.Lin Lobn Mora 86-220 A Orta «Céeliga Pestl 170502 / Oi Ecuxtr Tolefono: 592-207-669 reversions TRANSPORTE Y oBRas PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE La situacion financiera del oferente se demostrara con la presentacién del formulario de declaracién de impuesto a la renta del ejercici fiscal inmediato anterior que fue entregada al Servicio de Rentas Intemas SRI, En caso de compromises de asociacién 0 consorco e! andlsis de los indices financieros se reaizaré a partir de la suma de las indices de cada uno de los paricpes 1 incumpliniento de los indices financieros minimos establecidos en el presente acdpite no constitiré causal de rechazo, de las ofertas que se presenten en la fase precontractual 7.4 EVALUACION POR PUNTAJE. Solo las ofertas que cumplan con los requisitos minimos, seran objeto de la evaluacién por puntale, para la valoracion se observaran los siguientes oriterios: Wem PARAMETRO VALORACION (PUNTOS) 7.1.1 _| Experiencia General del Oferente 6 puntos, 71.2 _ | Expariencia Espectica del Oferente 40 puntos 7.3 | Experiencia del personal téonico 14 puntos is Otros parametros resueltos por la Entidad, - Metodol |__| Desarrollo y Cronograma 5 puntos 745 [Oferta econémica __50 puntos : SUBTOTAL 85 punios 74.6 | Subcontratacion “5 puntos 7.4.7 | Porcentaje de paricipacion ecuatoriana minima (desagregacion 10 puntos tecnologica). [ H _ TOTAL 700 puntos a) METODOLOGIA DE EVALUACION POR PUNTAJE. 7.4.1 EXPERIENCIA GENERAL DEL OFERENTE TOTAL (6 puntos). Se caliicara con el totat del puntaje del presente acépite al oferente que acredite haber ejecutado minimo un (1) ccontrato de ejecucién de: Construccian de infraestructura de obra vial, en los tilimos (15) quince afios, se aceptaran lun numero indeterminado de proyectos ejecutados con su respectiva recepcion para justificar el monio de Veintiocho Millones Tresciontos Veintiocho Mil Ochocientos Treinta y Cuatro délares de los Estados Unidos de América con 33/100 (USD, 28'328.834,33) sin incluir IVA. Los oferentes que no alcancen el valor de Veintiocho Milones Trescientos Veintiocho Mill Ochocientos Treinta y Cuatro dolares de los Estados Unidos de América con 33/100 (USD. 28'328.834 33) sin incluir IVA, se evaluardn de forma directamente proporcional, hasta llegar al monto de Veintiin Mllones Doscientos Cuarenta y Seis Mi Seiscientos Veinticinco dotares de los Estados Unidos de América con 76/100 (USD. 21°246.625,76) sin incluir VA, Si el monto de los contratos ejecutados presentados para acreditar la Experiencia General del Oferente supere Veintiocho Milones Trescientos Veintiocho Mil Ochosientos Treinta y Cuatro dolares de los Estados Unidas de ‘América con 33/100 (USD, 28328.834,33) sin incluir IVA. Solo se tomara en cuenta los montos solicitados para el otorgamiento de! punitaje que corresponda. / y 1 Mora 106-220 y Aw, Crelara Codigo Postal: 170822 / Quin - Bouncer Telsfonor 53 2:097-6 wae obeaspaibioan co.ee TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE, DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE ‘Se aceptaran como Experiencia General del Oferente, aquellos contratos ejecutados cuyos presupuestos sean igual © superior a Diez Millones Seiscientos Veinlitrés Mil Trecientos Doce détares de los Estados Unidos de América con 87/100 (USD. 10°623.312,87) sin incluir IVA, con su respectiva recepcion, 7.4.2 EXPERIENCIA ESPECIFICA DEL OFERENTE TOTAL (10 puntos). Se calficaré con el total da! puntaje del presente acipite al oferente que acredite haber ejecutado minimo un (1) ccontrato de ejecucién en: Mantenimiento 0 rehabiltacion o construccion de carreteras en pavimento flexible, en fos titimos diez (10) aos, se aveptarén un nimero indeterminado de proyectos ejecutados oon su respect recepcién para justicar el monto de Veintin Wilones Dosciontos Cuarenta y Seis Mil Seiscientos Veintcinco ddlates de los Estados Unidos de América con 75/100 (USD. 21°246.625,75) sin incuir IVA. Los oferentes que no cancen el valor de Veintiin Millones Dostientos Cuarenta y Seis Mil Seiscientos Veinticinca dolares de los Estados Unidos de América con 75/100 (USD. 21’246.625,75) sin incluir IVA, se evaluardn los montos de los contratos presentados de forma directamente proporcional, en el rango inferior, hasta legar al valor de Dieciséis Mitones Novecientos Noventa y Siete Mil Trescientos dolares de fos Estados Unidos de América con 61/100 (USD. 16'997.300,61) sin incluir IVA ‘Siel monto de los contratos ejecutados presentados para acreditar la Experiencia Especitica del Oferente supra los Veintin Millones Doscientos Cuarenta y Seis Mil Seiscientos Veinticinco dolares de los Estados Unidos de America con 76/100 (USD. 21°246.625,75) sin indir IVA. Solo se tomaré en cuenta los montos solicitados para el otorgamiento del puntaje que corresponda. Se aceptarén como Experiencia Especifica del Oferente, aquellos contratos ejecutados cuyos presupuestos sean igual o superior a Ocho Millones Cuatrocientos Noventa y Ocho IM Seiscientos Cincuenta délares de los Estados Unidos de América con 30/100 (USD. 8'498,650,30) sin incluir IVA, con su respectiva recepcion, ‘A. REQUISITOS PARA ACREDITAR LA EXPERIENCIA DEL OFERENTE. Eloferente debera probar su experiencia adjuntando: a) En el caso de experiencia en el sector privado: con contratos o certiicados conferidos por el representante Jegal o autoridad superior det contratante de la ejecucién de la obra b) Enel caso de experiencia en el sector piblco: con certficaciones que hayan sido conferidas porla autoritad de Ja entidad contratante, hasta un nivel de Director 0 su equivalente, que tenga afinidad al objeto del proyecto a contratarse; 0, copia del acta entrega recepci6n de la obra, definitva 0 provisional c) Los cerlficados presentados para justificar la experiencia del oferente deberén contar en su texto con la siguiente infotmacidn: afio de ejecucién del proyecto, fecha de emision, valor del contrato, objeto del contrato, plazo contractual d) Para los profesionales que participan individualmente, sera aoreditable la experiencia adquirda en retacion de dependencia, ya sea en calidad de residente o superintendente de trabajos y su valoractn, cuando gi en tomo a los montos contractuales, se cumpliré considerando e! cuarenta por ciento (40%) del valor del contrato en el que tales profesionales parciparon en las calidades que se sefialaron; los certificados correspondientes, deberén contar con la siguiente informacién: cargo, afo de ejecucién del ce de emisiOn, valor del contrato, objeto del contrato, plazo contractual y monto ejecutado. ©) La experiencia adquitida en calidad de subcontatista sera reconocida y aceptada, siempre y cuando tenga directa relacion al objeto contractual y se adjunte el acta de entrega recepcion entre el contratista y el ye No. Fouscor Taétona: 8% As Orslana +0sdkge Postat: 1701 robraspublis Direcein: ism Len era NG TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE subcontratista yio certificado en el que se demuestre haber terminado a plana satisfacci6n los trabajos, los que deberan contar con la siguiente informacisn: aio de ejecucién de! proyecto, valor del contrato, objeto de! ccontrato, plazo contractual y monto ejecutado en calidad de subcontratista; ademas o| proyecto presentado debe cumplir con los parametros establecidos en la Experiencia del Oferente 4) Siel proyecto que se presenta como experiencia del oferente fue realizado en consorcio,tendré que aduntar cel documento en el cual conste los porcentajes de partcipacién de cada una de las fimas constructoras que intervinieron en esa obra, tomando en consideracion que cada proyecto presentado debe cumplir con los Parametros establecidos en la Experiencia del Oferente, se tomara en cuenta solo el porcentale de Patticipacién de cada uno de los consorciados; 9) La experiencia presentada por el oferente sera acreditable y aceptada, siempre que se haya ejecutado legaimente dentro del limite de cualquier jurisdiccién ecuatoriana. Unicamente, cuando la entidad contratante ccon la debida motivacién técnica y legal asi fo justifique, en la que compruebe que no existe experiencia previa suficiente obtenida por ningun oferente ecuatoriano dentro del iimite de cualquier jurisdiecién ecuatoriana, de conformidad a los requisitos del procedimiento de contratacion, y, previa autorizacién de la maxima autoridad o su delagado, se podré aceptar y acreditar experiencia legalmente obtenida en el extrarjero. Sin pelo de to anterior, cuando un consorcio o asociacién o compromiso de asociacién o consorcio conformado por una persona natural o juridica ecuatoriana y una persona natural o juridica cextranjera que provea el financiamiento para 1a ejacucién de una obra en un porcentaje superior al sesenta or ciento 60% del valor del objeto contractual, la experiencia que acredite el integrante extranjero del onsorcio en el exterior, ser acreditade; h) Para acreditar la experiencia del oferente, se consideraran los periodos en los que se hayan ejecutade los proyectos presentados, de forma previa a la publicacién de! procedimiento. i) Nose aceptara auto certificaciones: y, |) Se aceptara a ta experiencia espectca contenida en la experiencia general, siempre y cuando cumpla con las especificaciones establecidas en el pliego precontractual. 7.1.3 EXPERIENCIA DEL PERSONAL TECNICO TOTAL (14 puntos). No, CARGO CANTIDAD | PUNTAJE TOTAL 1 | Superintendente 1 3 2 | Residente de Obra. 2 4 3 | Especiaista Ambiental 7 2 4 | Especiaista en Gecteonia 7 2 5 | Especial Viel 6 | Especiaista Eiéctrico 7 7 O T_ | Espesialsta Hdrauico 7 7 TOTAL PUNTAJE PERSONAL TECNICO 14 / W, Ditecin: Jus Au Crstara +Cdigo Pesta won aso ROP Gla. Rousse elefon: 2-2 0 TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS wo ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE 7.4.3.1 SUPERINTENDENTE TOTAL (3 puntos) 7.4.3.1. EXPERIENCIA GENERAL: TOTAL (1 punto) Se califcara con el total del puntaje propuesto en el presente acapite, al profesional que acredite haber ejercido el ccargo de Superintendente o similares en un maximo de cinco (5) contratos de ejecucién de: Construccién de infraestructura de obra viel, en los Ultimos (15) quince afios, cuyos montos ejecutados sumados sean igual 0 superior al monto de Veintiin Milones Doscientos Cuarenta y Seis Mil Seiscientos Veinticinco détares de los Estados Unidos de América con 75/100 (USD. 21°246.625,75) sin incluir VA Los contratos ejecutados presentados camo Experiencia General de! Superintendente, cuyos montos sumados no alcancen el valor de Veintiun Millones Doscientos Cuarenta y Seis Mi Seiscientos Veinticinco dolares de los Estados Unidos de América con 75/100 (USD. 21°246.625,75) sin incluir IVA, requerido en el presente acapite para la calficacion total de! puntaje determinado, se evalueran de forma directamente proporcional, en el rango inferior, hasta llegar al valor de Diez Millones Seiscientos Veintrés Mil Trecientos Doce delares de los Estados Unidos de América con 88/100 (USD. 10°623.312,88) sin incluir IVA. 7.1.3.1.2 EXPERIENCIA ESPECIFICA: TOTAL (2 puntos) Se calicard con el total del puntaje propuesto en el presente acdnite, al profesional que acredite haber ejercido el cargo de Superintendente o similares en un maximo de cinco (5) contratos de ejecucién en: Manterimiento o rehabiitacién 0 construccién de carteteras en pavimento flexible, en los iitimos (10) diez afios, cuyos montos ejecutados sumados sean igual o superior al monto de Dieciséis Millones Novecientos Noventa y Siete Mil Trescientos dolares de ios Estados Unidos de America con 60/100 (USD. 16'997,300,60) sin incl VA Los contratos ejecutados presentacios como Experiencia Espectfica del Superintendent, cuyos mortos sumados no alcancen el valor de Dieciséis Milnes Novecientas Noventa y Siete Mil Trescientos délares de los Estados Unidos de América con 60/100 (USD. 16°997 300,60) sin inlur IVA, requerido en el presente acapite para la calficacion {otal det puniaje determinado, se evaluaran de forma directamente proporcional, en el rango inferior, hasta legar al valor de Ocho Millones Cuatrocientos Noventa y Ocho Mil Seiscientos Cincuenta ddlares de los Estados Unidos de ‘América con 31/100 (USD. 8'498.650,31) sin incluir IVA. 7.1.3.2 RESIDENTES DE OBRA: TOTAL (4 puntos total) 7.4.32.1 EXPERIENCIA GENERAL: TOTAL (2 puntos) Se calffcara con un (1) punto por cada profesional propuesto en calidad de Residente de Obra, alos profesionales que acrediten haber ejercido el cargo de Residente de Obra o similares en un maximo de cinco (§) contratos de ejecucién de: Construccién de infraestructura de obra val, en fos dimos (15) quince afios, cuyos montos ejecutados ssumados sean igual 0 superior al monto de Veintiin Milones Doscientos Cuarenta y Seis Mil Seiscientos Veinticinco délares de los Estados Unidos de América con 75/100 (USD. 21'246.626,76) sin inclir IVA, Los contratos ejecutados presentados por cada profesional como Experiencia General de los Residentes de Obra, Cuyos montos su?:ados no alcancen el valor de Veintiin Millones Doscientos Cuarenta y Seis Mi Seiscientos Veintcinco délares de los Estados Unidos de América con 75/100 (USD. 21°246.625,75) sin incur IVA, requerido en el presenie acdpite para la calffcacién total del puntaja determinado, se evaluarén de forma directamen} proporcional, en el rango inferior, hasta agar al valor de Diez Millones Seiscientos Veintitrés Mil Trecientos - dolares de los Estados Unidos de América con 68/100 (USD. 10°623.312,86) sin inclur IVA, ssfibiow gt. ee TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE. 7.4.3.2.2 EXPERIENCIA ESPECIFICA TOTAL (2 puntos) Se calfcara con un (1) punto por cada profesional propuesto en calidad de Residente de Obra, a los profesionales que acrediten haber ejercido el cargo de Residente de Obra o simiiares, en un maximo de cinco (5) contralos de ejecucién en: Mantenimiento o rehabiitacién o construccién de carreteras en pavimento flexible, en los titimas (10) diez afios, cuyos montos ejecutados sumados sean igual o superior al monto de Dieciséis Milones Novecientos Naventa y Siete Mil Trescientos d6lares de fos Estados Unidos de América con 60/100 (USD. 16°997.300,60) sin incluir IVA, Los contratos ejecutados presentados por cada profesional como Experiencia Especifica de los Residentes de Obra, Ccuyos montos sumados no alcancen el valor de Dieciséis Millones Novecientos Noventa y Siete Mil Trescientos dolares de los Estados Unidos de América con 60/100 (USD. 16°997,300,€0) sin incluir IVA, requerido en el presente acdpite para la calificaciin total del puntaje determinado, se evaluaran de forma directamente proporcional, en el Fango inferior, hasta legar al valor dé Ocho Milones Cuatrocientos Noventa y Ocho Mii Seiscientos Cincuenta délares de los Estados Unidos de América con 31/100 (USD. 8'498,650,31) sin incluir IVA. 7.1.3.3 ESPECIALISTA AMBIENTAL TOTAL (2 puntos) 7.4.3.3.1 EXPERIENCIA GENERAL: TOTAL (1 punto) ‘Se calificara con el total del puntaje propuesto en el presente acapite, al profesional que acredite haber ejercido et cargo de Especialsta Ambiental o similares en un maximo de cinco (5) contratos de ejecucién de: Corstruccién de infraestructura de obra vial, en los titimas (18) quince afios, cuyos montos ejecutados sumados sean igual 0 superior al monto de Veintiin Millones Doscientos Cuarenta y Seis Mil Seiscientos Veinticinco délares de los Estados Unidos de Ametica con 75/100 (USD. 21°246.625,75} sin incluir VA Los contratos ejecutados presentados como Expetiencia General del Especialista Ambiental, cuyos. montos ‘sumados ro alcancen el valor de Veintiun Milones Doscientos Cuarenta y Seis Mi Seiscientos Veintcinco dolares do los Estados Unidas de América con 75/100 (USD. 21'246.625,75) sin inclu IVA, requerido en el presente acdpite para la calficacién total del puntaje determinado, se evaluaran de forma directamente proporcional, en el rango inferior, hasta legar al valor de Diez Mllones Seiscientos Veintitrés Mil Trecientos Doce détares de los Estados Unidos de América con 86/100 (USD. 10°623.312,88) sin incluir IVA. 7.4.3.3.2 EXPERIENCIA ESPECIFICA TOTAL (1 punto) ‘Se caliicara con e! total del puntaje propuesto en el presente acapite, al profesional que acredite haber ejercido ef cargo de Especialista Ambiental o similares en un maximo de cinco (5) contratos de ejecuctén en: Mantenimiento o rehabilitacion 0 construccién de carreteras en pavimento flexible, en los ulimos (10) diez afios, cuyos montos ejecutados sumades sean igual o superior al monto de Dieciséis Milones Novecientos Noventa y Siete Mil Trescientos délares de los Estados Unidos de América con 60/100 (USD. 16°997.300,60) sin inclir IVA, Los conttatos ejecutados presentados como Experiencia Especifica del Especialista Ambiental, cuyos montos sumados no alcancen el valor de Dieciséis Mifones Novecientos Noventa y Siete Mil Trescientos délares de los Estados Unidos de América con 60/100 (USD. 16°997 300,60} sin incluir IVA, requerido en el presente acépite para ‘a calificacién total del puntaje determinado, se evaluaran de forma directamente proporcional, en el rango inferior, hasta llegar al valor de Ocho Milones Cuatrocientos Noventa y Ocho Mil Seiscientos Cincventa ddlares de Estados Unidos de América con 31/100 (USD. 8'498,650 31) sin inclur IVA. 7.1.3.4 ESPECIALISTA EN GEOTECNIA TOTAL (2 puntos) Dirwcoine hun Laon Mora NEE-220)y As, Creena *Cédiyo Postal 170822 / Quito Ecuarer sTastono! snore obrasputiioas 600.86 TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS, ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIDNES DEL TRANSPORTE 7.4.3.4.1 EXPERIENCIA GENERAL: TOTAL (1 punto) Se calticaré con el total del puntaje propuesto en el presente acapite, al profesional que acredite haber ejerido el cargo de Especialista en Geotecnia o similares en un maximo de cinco (5) contratos de ejecucién de: Construccion de infraestructura de obra viel, en los ditinos (15) quince afios, cuyos montos ejecutados sumados sean igual o superior al monto de Veintiin Milones Doscientos Cuarenta y Seis Mi Seiscientos Veintcinco délares de los Estados Unidos de América con 75/100 (USD, 21°246.625,75) sin inclu IVA Los contratos ejecutados presentados como Experiencia General del Especialista en Geotecnia, cuyos montos ‘sumadios no alcancen el valor de Veintiin Milones Doscientos Cuarenta y Seis Mil Seiscientos Veinticinco délares de Ios Estados Unidos de América con 75/100 (USD. 21'246.625,75) sin incluir IVA, requerido en el presente acapite para la califcacion total del puntaje determinado, se evaluarén de forma directamente proporcional, en el rango inferior, hasta llegar al valor de Diez Millones Seiscientos Veintitres Mil Trecientos Doce dolares de los Estados Unidos de America con 88/100 (USD. 10'623.312,88) sin incr IVA 7.1.3.4.2 EXPERIENCIA ESPECIFICA TOTAL (1 punto) Se calificaré con el total del puntaje propuesto en el presente acdpite, al profesional que acredite haber ejercido el cargo de Especialsta en Geotecria o similares en un maximo de tres (5) contratos de eecucién en: Mantenimiento 0 rehabiitacién 0 construccién de carreteras en pavimento flexible, en los éltimos (10) diez afios, cuyos montos ejecutados sumados sean igual o superior al monto de Dieciséis Milones Novecientos Noventa y Siete Mil Trescientos dolares de los Estados Unidos de América con 60/100 (USD. 16°997.300,60) sin inluir IVA Los contratos ejecutados presentados como Experiencia Especifica del Especialista en Geotecnia, cuyos montos ssumados no alcancen el valor de Diecistis Milfones Novecientos Noventa y Siete Mil Trescientos détares de los Estados Unidos de América con 60/100 (USD. 16°997. 300,60) sin incur IVA, requerido en el presente acépite para la calficacién total del puntaje determinado, se evaluarén de forna directamente proporcional, en el rango inferior, hasta Negar al valor de Ocho Milones Cuatrociontos Noventa y Ocho Mil Seiscientos Cincuenta délares de los Estados Unidos de América con 31/100 (USD. 8 498,650,31) sin inclir IVA. 7.1.3.5 ESPECIALISTA VIAL TOTAL (1 punto) 7.4.3.5. EXPERIENCIA GENERAL: TOTAL (0,5 puntos} Se califcara con el totat del puntaje propuesto en el presente acdpite, al profesional que acredite haber ejercido ef cargo de Especialista Vial 0 similares en un maximo de cinco (5) contratos de ejeoucion de: Construocién de infraestructura de obra vial, en los dikimos (15) quince afios, cuyos montos ejecutados sumados sean igual 0 superior al monto de Veintiin Millones Doscientos Cuarenta y Seis Mil Seiscientos Veinticinco détares de os Estados Unidos de América con 75/100 (USD. 21'246.625,75) sin inclu IVA Los contratos ejecutados presentados como Experiencia General de! Especialista Vial, cuyos montos sumados no alcancen el valor de Veintiin Millones Doscientos Cuarenta y Seis Mil Seiscientos Veinticinco dolares de los Estados Unidos de América con 75/100 (USD. 21°246.625,75) sin incluir IVA, requerido en el presente acapite para la calificacion total del puntaje determinado, se evaluaran de forma directamente proporcional, en el rango inferior, hasta llegar al valor de Diez Millones Seiscientos Veintitrés Mil Trecientos Doce dolares de los Estados Unidos de ‘América con 88/100 (USD. 10°623.312,88) sin incluir IVA 7.1.3.5.2 EXPERIENCIA ESPECIFICA TOTAL (0,5 puntos) Se caliicara con el total de! puntaje propuesto en el presente acépite, al profesional que acredite haber elercido el cargo de Especialsta Vial 0 similares en un maximo de cinco (5) contratos de ejecucién en: Mantenimiento 0 rehabiitacién 0 construccion de carreteras en pavimento flexible, en los ultimos (10) diez afios, cuyos ~ yo Poot 170571 ¢indhs. Fra Falton a raspatiicas ive Diveooiéns Jinn Leen “etn NP 220 A TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE elecutados sumados sean igual 0 superior al monto de Dieciséis Milones Novecientos Noventa y Siote Nil Tresclentos dolares de los Estados Unidos de América con 60/100 (USD. 16°997.300,60) sin inclu IVA, Los contratos ejecutados presentados como Experiencia Especifica del Especialista Viel, cuyos montos sumaios no alcancen el valor de Diecséis Milones Novecientos Noventa y Siete Ml Trescientos dolares de los Estados Unidos de América con 60/100 (USD. 16'997.300,60) sin incluir IVA, requerido en el presente acapite para la calificacion total del puntaje determinado, se evaluaran de forma directement propocciona, en el rango inferior, hasta legar al valor de Ocho Milones Cuatocientos Noventa y Ocho Mil Seiscientos Cincuenta délares de los Estados Unidos de ‘América con 31/100 (USD. 8'498.650,31) sin incluir VA, 7.1.3.6 ESPECIALISTA ELECTRICO TOTAL (1 punto) 7.1.3.6.1 EXPERIENCIA GENERAL: TOTAL (0,5 puntos) Se calificara con el total del puntaje propuesto en el presente acdpite, al profesional que acredite haber ejercido et catgo de Especialista Eléctrico o similares en un maximo de cinco (5) contratos de ejecucién de: Iniraestructura eléctica, en los uitimos (15) quince afios, cuyos montos ejecutados sumados sean igual o superior al monto de Diez Milones de détares de los Estados Unids de América con 75/100 (USD. 10°000.000,00) sin incluir IVA. Los contratos ejecutados presentados como Experiencia General del Especialista Eléctrico, cuyos montos sumados ‘no alcancen el valor de Diez Milones de délares de los Estados Unidos de América con 00/100 (USD. 10'000.000.00) sin incluir IVA, requetido en el presente acdpite para la calificacion total del puntaje determinado, se evaluaran de forma directamente proporcional, en el rango inferior, hasta legar af valor de Cinco Millones de dares de los Estados Unidos de América 01/100 (USD.5'000.000,01) sin inclur IVA 1.3.6.2 EXPERIENCIA ESPECIFICA TOTAL (0,5 puntos) Se celficara con el total del puntaje propuesto en el presente acénite, el profesional que acredite haber ejercido el cargo de Especialista Eléctrico 0 similares en un maximo de cinco (5) contratos de: Obras de infraestructura € ‘iuminacién pablica en proyectos viales 0 puentes, en los titimos (10) diez aftos, cuyos montos ejecutados sumados ‘sean igual o superior al monto de Cuatro Millones de délares de los Estados Unidos de América con 00/100 (USD. 4'000.000,00) sin inctuir IVA. Los contratos ejecutados presentados como Experiencia Especifica del Especialista Eléotrico, cuyos montos ssumados no alcancen el valor de Cuatro Milones de délares de los Estados Unidos de América con 00/100 (USD. 4'000,000,00) sin incluir IVA, requerido en el presente acapite para ta calticacion total del punteje determinado, se evaluarén de forma directamente proporcional, en el rango inferior, hasta llegar al valor de de Dos Millones de dolares de los Estados Unidos de América con 01/100 (USD. 2'000.000,01) sin incluir IVA. 74.3.7 ESPECIALISTA HIDRAULICO TOTAL (1 punto) 7.1.3.7-4 EXPERIENCIA GENERAL: TOTAL (0,5 puntos) Se calificara con et total del puntaje propuesto en el presente acapite, al profesional que actedite haber ejercido et ‘cargo de Especialsta Hidréulico 0 similares en un maximo de cinco (5) contratos de ejecucién de: Construccién de infraestructura de obra viel, en los Uitimos (15) quince aftos, cuyos montos ejecutados sumados sean igual o ‘Superior al monto de Veintitn Mitones Doscientos Cuarenta y Seis Mil Seiscientos Veinticinco délares de los Estados Unidos de América con 75/100 (USD. 21°246.625,75) sin incluir IVA. ( Los contratos ejecutados presentados como Experiencia General del Especialista Hidrdulico, cuyos montos ‘sumados no alcancen el valor de Veintiin Milnes Doscientos Cuarenta y Seis Mil Seiscientos Veinticinco délares de los Estados Unidas de América con 75/100 (USD. 21°246,625,75) sin inclu IVA, requerido en el presente acépite para la calficacion total del puntaje determinado, se evaluaran de forma directamente proporcional, en el m7 220 As Orstana +Codigo Postal sons obras, 21 Qula Eounder Teléfono: 599-2 097 600 TRANSPORTE Y OBRAS PUBLIC AS 'SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE Inferior, hasta legar al valor de Diez Millones Seiscientos Veintirés Mil Trecientos Doce dolares de los Estados Unidos de América con 88/100 (USD. 10'623.312,88) sin incluir IVA. 7.1.3,.2 EXPERIENCIA ESPECIFICA TOTAL (0,5 puntos) Se calificara con el total del puntale propuesto en el presente acdpite, al profesional que acredite haber ejercido el cargo de Especialista Hidraulico o similares en un maximo de cinco (5) contratos de ejecucién en: Mantenimiento 0 rehabiltacién o construocién de carreteras en pavimento flexible, en los tltimos (10) diez afios, cuyos montos ejecutados sumados sean igual o superior al monto de Dieciséis Milones Novecientos Noventa y Siete Mil Trescientos délares de los Estados Unidos de América con 60/100 (USD. 16°997.300,60) sin incluir VA. Los contratos ejecutados presentados como Experiencia Especifica de! Especiasta Hidraulioo, cuyos monios sumadios no alcancen e! valor de Dieciséis Milones Novecientos Noventa y Siete Mil Trescientos dolares de los Estados Unidos de América con 60/100 (USD. 16°997.300,60) sin inciuir VA, requerido en el presente acapite para la caiffcacion total del puntaje determinado, se evaluarén de forma drectamente proporcional, en el rango inlerior, hasta llegar al valor de Ocho Willones Cuatrocientos Noventa y Ocho fi Seiscientos Cincuenta dolares de los Estados Unidos dis América con 31/100 (USD. 8°498.650, 31) sin incluir IVA. a) CRITERIOS GENERALES DE EVALUACION DEL PERSONAL TECNICO Aefectos de evaluacion de la experiencia del Personal Técnico Clave, se tomaran en cuenta los siguientes aspeotos complementarios: 1. Para certificar la experiencia del Personal Técnico, en la ejecucién de proyectos para Entidades Piblicas, se deberd presentar certificados emitidos por una autoridad de la Entidad Contratante, hasta un nivel de Director 0 su equivalente, que tenga afinidad al objeto de contratacion; estos certificados deberan contener como minimo la siguiente informacion: objeto del proyecto, cargo especifico realizado en el proyecto, monto contractual, plazo de ejecucidn, periodo de participacion, fecha de emisién del certificado; y, copia del acta entrega recepcién provisional o defintva suscrita por las partes. 2, Para cerificar la experiencia del personal Técnico en la elecuciGn de proyectos para Entidades Privadas, se debera presentar certificados emifidos por una autoridad de la Contratante; estos certificados deberan ontener como minimo la siguiente informacién: objeto del proyecto, cargo espectfico realizado en el proyecto, monto contractual, plazo de ejacucién, periodo de participacion, fecha de emnision del ceriticado; y, copia del acta entrega recepcién suscria; 3. Enel caso del personal técnico que no haya l2borado durante todo el periodo de ejecucién del proyecto presentado para acreditar as experiencia general y especitica, el monto acreditado sera en relacion a su perlodo de participacisn en el proyecto; 4, No se aceptaran auto certiicaciones; 5. Pata acreditar la experiencia del Personal Técnico, se consideraran los petiodos en los que se hayan ejecutado los proyectos presentados, de forma previa ala publicacion del procedimiento; 6. Se acepidré a la experiencia especifica contenida en la experiencia general, siempre y cuando cumpla las especificaciones establecidas en el pliego precontractual 7.4.4 OTROS PARAMETROS RESUELTOS POR LA ENTIDAD: METODOLOGIA Y CRONOGRAMA TOTAL (6 puntos). Y Diceeiée Joon Loch Mira N86 220 he Onan «big Post 170529 /Cait- Conor Teton: 9902.17 ‘ost obeampalieas ec TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE El Ministerio de Transporte y Obras Publicas ha determinado como otro parametro a evaluar el cumplimiento de la metodologia y cronograma DETALLE DE ASIGNACION DE PUNTAJE A CUMPLIMIENTO DE LA item METODOLOGIA Y CRONOGRAMA. Mable So caificaré.con un (1) punto a oferente que presente fa programacién detalada de la {obra medkante un sofware compatible con cvlqur sister operatvo Windows, IOS | | u otros, en el que consie la ullizactn tanto de personal como de maquinaria propuesa, Se calificaré con un (1) punto al oferente que presente ef cronograma elaborado 2 mediante daagrama de barras Gantt con los correspondientes valores de cada subroy | 1 or mes, especiisando ruta citica, Se calficart con tres (3) puntos al oferente que presente en su cierta, en Ja 3 | ‘Deseripcion detalada de trabajos a eecutarse’, una soouencia logica en las | 3 acthidados y el detale de los métodos constrctvs @ eplcarse en laobca, 7.4.5 OFERTA ECONOMICA TOTAL (50 puntos). Laoferta econdmica se evaluara aplicando un citerio inversamente proporcional; a menor precio, mayor puntaje. En aso de que existan errores aritméticos en la oferta econdmica, la Comision Técnica procederé a su correccion Cconforme lo previsto en la Resolucion expedida por el SERCOP para el efecto, La evaluaciSn de la oferta econdmica se efectuaré apicando el “precio corregido" en caso de que hubiera sido necesario establecerio, E! oferente presentara la tabla de rubros, unidades, canlidades y precios y adjuntaré el analisis de precios unitarios conforme los items correspondlentes del formulaio de oferta del piego Se examinaré la oferta econdmica a fin de verificar que no contenga errores aritméticos, para lo cual se procederé ‘como sigue: 1. Si hay diferencia entre el precio unitario consignado en un Formularo y el obtenido en el analisis del mismo, prevalecerd el del andlisis, debiéndose corregir la Tabla de Cantidades y Precios, 2. Si hubiera errores aritméticos en las operaciones de los Formularios, para establecer el vaior de la propuesta, se corregiran tales errores, obteniéndose asi el "Valor Corregido de la Propueste 3. Cuando en las ofertas se detectare errores aritméticos relativos a los precios totales previstos en la tabla de cantidades y precios o cantidades requeridas por el Ministerio de Transporte y Obras Publicas, la Comision Técnica efectuara la correccion aritmética de la oferta, Encl caso de exist diferencias entre las unidades de medida o las cantidades requeridas en el pliego y las oferta prevaleceran las establecidas en el pliego debiendo realizarse la correccion respectiva. Nota: En ningin caso la Comision Técnica modificaré el precio unitario ofertado, Direc: ion an Mera HP6-220 y Ax. Credana «Codigo Postak 170522 / ata - Ecuador Telafono £0 ver obraspalieus gcb.e0 TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE 7.1.6 SUBCONTRATACION MYPES Y EPS TOTAL (5 puntos}. Se otorgardn cinco (5) puntos a aquellos participantes que propongen el mayor porcentaje de subcontratacion con \Wicro 0 Pequefias Empresas 0 Aciores de la Economia Popular y Solidaria de la localidad en donde se ejecutara la obra, con un limite de hasta el treinta por ciento (30%) respecto del valor de su oferta econdmica Alas demas, siempre que oferten al menos un porcentaje de subcontratacion equivalente al diez por ciento (10%) del valor de su oferta econémica, se les otorgara el puntaje en forma directamente proporcional con relacién al mayor porcentaje propuesto, Para la evaluacién del presente acdpite se verifcara lo establecido en ef CAPITULO PRIMERO, SUBCONTRATACION DE MICRO Y PEQUENAS EMPRESAS 0 ACTORES DEL SECTOR DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA PARA LA EJECUCION DE RUBROS DE OBRA, TITULO SEXTO NORMAS RELATIVAS ALACONTRATACION DE OBRAS, de la Resolucidn SERCOP Nro, RE-SERCOP-2016-0000072, de 31 de agosto. de 2016. 2) Los proveedores que serdn subcontratados, y los rubros de la oferta que serén ejecutados por el o los subcontratistas, cumpliendo el porcentaje de participacién ecuatoriana determinado en su oferta conforme 2 la Desagregacién Tecnolégica, deberdn estar identiicadas a través del formulario que constara como ‘anexo del pliego precontractual; b) El o los ‘Subcontratistas propuestos en la oferta deberdn encontrarse registrados y habiltados en el Registro Unico de Proveedores - RUP: y, ©) Las subcontrataciones deberan ser publicadas obligatonamente en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contrataci6n Publica, de conformidad a lo establecido en el numeral 5 del articulo 351 del Titulo VI, Capitulo I de la Resolucion SERCOP Nro. RE-SERCOP-2016-0000072, de 31 de agosto de 2016. 7.4.7 PARTICIPACION ECUATORIANA TOTAL (10 puntos). Se ctorgaran diez (10) puntos @ aquellos paricipantes que cumplieren con el porcentaje de patticipacion ecuatoriana minima determinado por el Ministerio de transporte y Obras Publicas a través del Estudio de Desagregacién Tecnolégica, el total de! puntaje se otorgaré a aquella que presente el mayor porcentaje de Pariicipacion Ecuatoriana, y a las demas siempre que cumpian la condicién minima establecida por la entidad, se les otorgard el puntaje en forma directamente proporcional. En caso de que no hubiere ofertas consideradas de origen ecuatoriano se continuaré el procedimiento con las ofertas de origen extranjero, en la que oftezca e| mayor porcentaje de componente ecuatoriano obtendrén el total de punta y a las demas en forma directamente proporcional. 8, INFORMACION QUE DISPONE LA ENTIDAD. La informacion con la que cuenta en Ministerio de Transporte y Obras Publieas y que sera entregada al contrafsta es lasiguiente: 1) Estudio Final de Ingenieria 2). Especificaciones técnicas de construcci6n. ‘+ Especificaciones Generales para la Construccién de Puentes y Caminos MOP-09 yy Norma INEN-RTE-INEN-004-PARTE 1 Y PARTE 2; y, + Especificaciones Técnicas Especiales de construccién. 3) Libre aprovechamiento de la Mina lusion. aste. onedoe elton: £00-2 397-69 Direcoln: Jan Lon ses NG 220 Ar Crna «Cadige Postal renalbaspussicas gob.er 4) 9. “hal: TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE Licencia Ambiental OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 9.4 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. a 9) 4) e) 9 oT d Diesel 1.93 Lo0n tea REG Hy Az Orana «Codigo Postal: 176 EI Contratista, con aprobacién de la fiscaizacién, se servira deterninar un lugar adecuado y conveniente para la instalacion de la Oficina y Campamento para el Centro de Opetacién de construccion de la obra, ddebiendo poner a consideracién dentro del plazo de quince (15) dias, contados a partir de la firma del ccontrato, la lista de todas las instalaciones necesarias para la realzacién de la obra, indicando su implantacion en planos detallados; estas instalaciones comprenderan por lo menos: oficinas, bodegas, talleres y guardiania. El contratsta sera el encargado de proporcionar todas las instalaciones adecuadas para el funcionamiento de sus oficinas y as de la fscalizacion Todos los materiales y artetactos incorporados a la obra deberan ser nuevos y deberdn cumplir con las especificaciones establecidas. Todos los trabajos requeridos deberan efectuarse por técnicos y obreros entrenados en su oficio y de acuerdo a la buena practica, en fo que a mano de obra se refiere, para optimizar los rendimientos. El contratista debera realizar a su costo todos los ensayos y pruebas descritas en estas especificaciones en alguno de los laboratories calffcades por el MTOP, previa aprobacién de la fiscalizacién. Deberd informar or escrito al Fiscalizador antes de efectuarse la toma de muestras y de ejecutarse los ensayos, luego de lo ‘cual debe enviare los resultados para su aprobacion o control adicional, ‘Sera responsabilidad del contratista el preservar la estabilidad de las propiedade: pUblicas y partculares adyacentes a los limites de la obra a construirse y protegertas de dafios de ftaturaleza inherente al proceso sonstructivo El Contratista debera asumir, suministrar y mantener en los sitios del emplazamiento de cada obra en ejecucién, en las entradas 0 donde sean requerdas por el Fiscalizador y la Policia Nacional, todas las sefiales, barreras 0 marcas necesarias para la seguridad de los usuatios de las vias publicas, El dimensionamiento y contenido de tales sefiales, deberan ser aprobados por el Fiscalizador. Durante todo el tiempo de ejecucion de fa obra, el contratista debera ofrecer condiciones razonables de Seguridad y comodidad para su personal, el de la fiscalizacién y la Contratante, asi como para los usuarios y moradores, Debera mantenerse el acceso adecuado a las propiedades adyacentes a la obra, asi como a las vias que intersecta el proyecto. Hasta la recepcion defritiva de la obra, el contratista deberd tomar las precauciones necesaiias para sgarantizar la seguridad de la misma, a fin de faciitar los trabajos de la fiscaizacién, asi como permit la Cireulacion de todas las personas que particinan en la obra, especialmente por parte del contratista y del Fiscaizador Todos los equioos y maquinarias deberan llevar las advertencias y los dispositivos de seguridad provistos 0 recomendados por los fabricantes, existente, por una sola vez, los ejes del proyecto, debidamente referenciados. El contratista deber suministar y colocar todas las estacas y puntos de contol de construccién que é! requiera AA inicio de la construccién, et contratista en conjunto con la fiscalizacion, deberé replantear en el terrenc ?) El contratista sera el Unico responsable de la precision de las lineas y cotas de los varios elementos de la ‘obra. El contratista debera notificar al Fiscalizador cualquier error o discrepancia aparente que él encuentre “A ite Four Aatefons TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS ‘SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE. DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE en levantamientos previos, en planos y olfos documentos, para su comeccién o interpretacién, antes de proceder al trabajo pertinent, ) Es obligacin del contrafsta mantener y conservar la obra en buenas condiciones durante el period de construccién hasta la recepcién defntva. Deberd dedicar todo el equipo, personal y materiales necesarios pata conservar las obras en buen estado, I) Durante el periodo de prueba, el contratsta deber’ corregir, complementar 0 reemplazar, por su cuenta cualquier fala, parte inconclisa 0 defectuosa de la obra que, a juicio del Fiscalizador, se deba a deficiencias u omisiones en la construccién efectuada, o instalacién de equipos defectuosos. 1m) El Contratsta debe proteger y salvar de responsabilidad al Ministerio de Transporte y Obras Publicas y a sus representantes de cualquier reclame o juicio que surgiera como consecuencia de la contravencién o falta de curmplmiento de cualquier norma juridica por parte del contratista o su personal. En caso de encontrarse en los documentos contractuales una discrepancia © contradiecién con relacién a cualquier norma juridica, el contatsta debera informar de esto al Ministerio de Transporte y Obras Publicas, 1) Elcontratista debe garantizar la correcta ejecucion del contrato en los términos establecidos en el presente proceso. ©} © contratsta sera responsable del pago de los salaros y prestaciones sociales del equipo hummano que esté en la ejecucién de los trabajos, de igual manera estard bajo su responsabilidad la alimentacion y estadia del personal de campo. P). Siena ejecucién de los trabajos se produjere algin accidente, por mala operacién del equipo o cualquier otra circunstancia, los costos correran a cargo del contratista. a) El contratista debe asumir toda la responsabilidad en cuanto se refiere a la seguridad industrial de su personal, debiendo contar los mismos en el campo con fa equipo de_proteccién personal como: chalecos refractivos, calzado, y los que indique la fiscalizacion. 1) Elcontratista deberd colocar todos los avisos y acivertencias requeridos por el contrato o las leyes vigentes {letreros de peligro, precaucion, e'c,), para la debida protecciOn det piiblico y de su personal ‘especialmente silos trabajos afectan la via publica o las instalaciones de servicios palicos. s)A.mas de las obligaciones ya establecidas en el presente contato, el contratsta esté obligado a curl con cualquier otra que se derive natural o legalmente del objeto de! contrato y pueda ser exigible por constar e.1 cualquier documento de él 0 en norma legal especificamente apiicable al mismo. 1) En fodo momento el contratista debera emplear equipes, maquinarias, personel y métodos de construccion propuestos en su oferta que permitan la correcta y expedita elecucion de la obra, u) El contratista no podra efectuar cambios, modificaciones o reduccién del equipo mencionado, sin ‘autorizacion previa y por escrito del Fiscalizador y aprobado por el Administrador de contrat, tampoco od retrar equipos sin consentimiento previo, siendo ésla una causa de las multas establecidas en el contrato. \) El contratista debera aportar todas las herramientas e implementos mecanicos y de transporte necesarios para la correcta ejecucién de la” AMPLIACION Y REHABILITACION A CUATRO CARRILES DEL ANILLO VIAL DE SANTO DOMINGO” Co L Direceiéns tr Lech Mura 26-22 Av Orelana “Codigo Pastel: 770672 /Quilo Eeumdor TelStoner 599 rangalbraspatsieas gr.

También podría gustarte