Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD ANTONIO JOSÉ CAMACHO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS


CÁLCULO INTEGRAL

TRABAJO #2:
Longitud de Arco
1. Consultar, bien sea en el libro de Cálculo I de Larson o en cualquier otro material
como artículos o libros de Cálculo I, el tema longitud de arco. Y responda las
siguientes preguntas:
• ¿Qué es la longitud de arco?
• ¿Cómo se calcula la longitud de arco de una función?
• ¿Sólo se puede calcular la longitud de arco, respecto al eje x?
• Investiga en qué ámbitos se aplica y dé un ejemplo

3 8 𝜋
2. Calcule la longitud de arco de la función 𝑓(𝑥) = 2 𝑥 2 − 3 , en el intervalo[0, 4 ]
3𝜋
3. Calcule la longitud de arco de la función 𝑓(𝑥) = cos 𝑥 − 3 , en el intervalo [ 2 , 2𝜋]

4. Sea 𝑓 una función cuya derivada está dada por la función


3𝑥 2 − 5
𝑔(𝑥) = √
𝑥2
𝜋 5𝜋
Determine la longitud de arco de la función 𝑓 en el intervalo [2 , 2
].

5. La longitud de arco de la función Implícita cuya derivada está dada por


𝜋
𝑓 ′ (𝑦) = √𝑒 2𝑦 cos2 𝑦 − 1 , desde el punto (0,1) al ( 2 , 2.4)

También podría gustarte