Está en la página 1de 18

Curso “¡CONSIGUE UN SI SEGURO!


INSTRUCTORA:
Ezequiel Martínez

CARTA DESCRIPTIVA

INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del Curso: “¡CONSIGUE UN SI SEGURO! ”

Nombre del Facilitador/ Instructor: Lizbeth Aceves, Paulina Blass, Fátima Lázaro, Ezequiel Martínez, Jaqueline Ramirez.

Lugar de Instrucción:
Duración: 30 minutos.
Universidad tecnológica Perfil del participante: Profesionistas,
Fidel Velázquez, Av. estudiantes, Pequeños empresarios, amas de Número de
Emiliano Zapata S/N, Col. El casa e interesados en el tema. participantes:
Trafico, Nicolás Romero, Fecha: 9 de Marzo del
Estado de México C.P. 2024 Conocimientos: Negociación
54400
Habilidad: En seguimiento de instrucciones, 30 personas
Tel. 26493130 participación verbal en grupo.
Horario: 7 am/ 7.30 am
www.utfv.edu.mx

Objetivo general:

Proporcionar a los participantes instrumentos de nivel teórico y práctico con el propósito de que desarrollen negociaciones
ordenadas y exitosas.
Curso “¡CONSIGUE UN SI SEGURO!”
INSTRUCTORA:
Ezequiel Martínez

Sujeto: Acción o comportamiento: Condición de operación:

El (La) participante Elabora Recreación de una negociación

Objetivos particulares:

1. El participante conocerá la definición de la Negociación


2. El participante identificara los tipos de negociación y como actuar ante cada uno.
3. El participante recreara una negociación

Acción o
Sujeto: Condición de operación: Temas:
comportamiento:

A. Que es una negociación y que


es un negociador.
B. Concepto y elementos de la
1. El (La) Conocerá La definición Negociación
participante negociación.
C. Etapas de la negociación
D. Técnicas de negociación
Curso “¡CONSIGUE UN SI SEGURO!”
INSTRUCTORA:
Ezequiel Martínez

2. El (La) Identificará Tipos de negociaciones A. Negociación distributiva


participante B. Negociación integrativa

A. Elaboración
a. En parejas se reunirán para
recrear una negociación
3. El (La) Aplicará Recreación de una negociación utilizando y destacando las
participante técnicas mas importantes
para tener una negociación
exitosa.

Temas:

1. La definición Negociación
2. A. Que es una negociación y que es un negociador.
3. B. Concepto y elementos de la negociación.
4. C. Etapas de la negociación
5. D. Técnicas de negociación
6.
7. Tipos de negociaciones
8. A. Negociación distributiva
Curso “¡CONSIGUE UN SI SEGURO!”
INSTRUCTORA:
Ezequiel Martínez

9. B. Negociación integrativa
10.
11. Recreación de una negociación
12. A. Elaboración
13. a. En parejas se reunirán para recrear una negociación utilizando y destacando las técnicas mas importantes para
tener una negociación exitosa.

Requerimientos en Requerimientos en Requerimientos en materiales Requerimientos Otros requerimientos


instalaciones, equipo de apoyo y su de apoyo humanos
 30 juguitos Mini
mobiliario y su distribución
 1 lista de cotejo de NINGUNO Boing
distribución  1 galón de agua
 1 Proyector requerimientos
 1 Cable Hdmi  1 lista de asistencia  1 paquete chico
 1 aula
(para conectar  Apoyo visual de servilletas
grande
la laptop al  30 formatos del  Aperitivos
ventilada e
proyector) cuestionario diagnostico variados
iluminada
 1 Laptop  6 hojas de trabajo (Sándwich y
 30 butacas
 2 Extensión de 3 1 formato de registro de galletas)
 cómodas
 1 mesa para metros. participación
el cañón  1 Multicontacto  30 formatos de
 1 mesa  1 Memoria USB evaluación
Coffee break sumativa/final.
 30 hojas blancas
 7 Plumones
Curso “¡CONSIGUE UN SI SEGURO!”
INSTRUCTORA:
Ezequiel Martínez

Formas, momentos y criterios de la evaluación: La Evaluación se llevará a cabo durante la Apertura, el Desarrollo y el Cierre del
Taller. Si el participante cumple con el 80% como mínimo de la calificación total, sumando estos porcentajes, se considerará
aprobado, bajo los siguientes criterios:

Aspectos a evaluar: Porcentaje: Instrumentos de evaluación: Momento de la aplicación:

Asistencia 10% Lista de asistencia Inicio / término

Participación 30% Participación durante la Sesión Desarrollo del curso

Evaluación diagnóstica 0% Cuestionario Encuadre

Evaluación formativa 30% Recreación Desarrollo

Evaluación sumativa 30% Cuestionario Cierre

COMPROBACIÓN DE LA EXISTENCIA Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS RECURSOS REQUERIDOS PARA LA SESIÓN


Etapa Actividades Duración Técnicas Grupales/ Material y Equipo de
Instruccionales Apoyo
1. Comprobación de 1. Aplicar la Lista de verificación de requerimientos 5 min. Lista de verificación
la existencia y 2. Realizar pruebas de funcionamiento del equipo de requerimientos
funcionamiento 3. Verificar la distribución del mobiliario y equipo
de los recursos 4. Verificar la suficiencia de material conforme al número
requeridos de participantes
Curso “¡CONSIGUE UN SI SEGURO!”
INSTRUCTORA:
Ezequiel Martínez

APERTURA O ENCUADRE

MATERIAL Y
ETAPA DEL ENCUADRE ACTIVIDADES DURACION TECNICAS GRUPALES EQUIPO
REQUERIDO

1.Bienvenida al grupo

La instructora:
Dara la bienvenida a los
asistentes e invitará a que se
registren y pasen a tomar
Lista de Asistencia
asiento agradeciendo su
asistencia. Apoyo visual:

1. Presentación del Los (a) Participantes: 5 min Presentación en


Técnica expositiva
instructor / power point
Se registrarán en la lista de
facilitador y de los
asistencia y pasara a tomar Laptop
participantes
asiento.
Escuchan las palabras de Cañón
bienvenida por parte de la
instructora.

2.Presentarse ante el grupo

La instructora:
Curso “¡CONSIGUE UN SI SEGURO!”
INSTRUCTORA:
Ezequiel Martínez

Se presentará brevemente
ante los participantes.

Los (a) Participantes:


Los participantes escucharán
con atención.
3.Aplicar técnica rompe hielo
“Yo Soy”

a) Explica el objetivo de la
técnica:
La instructora:
Dara el objetivo de la técnica:
Permitirá a los participantes Apoyo visual
conocer acerca de los Técnica expositiva
compañeros que se 3 min dinámica – técnica de Hoja para técnica
encuentran en el taller. presentación

Los (a) Participantes:


Los participantes escucharán
con atención.

b) Dar las instrucciones de la


técnica:
Curso “¡CONSIGUE UN SI SEGURO!”
INSTRUCTORA:
Ezequiel Martínez

La instructora:
Entregará hojas y bolígrafos,
para que contesten una serie
de preguntas y enseguida
dictara una serie de
preguntas. Terminado los
participantes de contestar las
preguntas, el facilitador los
invitara a que pasen al frente
a exponer sus respuestas.
Los (a) Participantes:
Contestarán una serie de
preguntas ya escritas en la
hojas entregadas y después el
facilitador les dictara unas
preguntas extras, pasaran
frente al grupo a presentarse,
con la lectura de las preguntas
y sus respectivas respuestas.

c) Mencionar el tiempo para


realizarla:

La instructora:
Indicara al grupo que cuenta
Curso “¡CONSIGUE UN SI SEGURO!”
INSTRUCTORA:
Ezequiel Martínez

con 15 min para realizar la


mencionada técnica.
Los (a) Participantes:
Escucharán con atención.

d) Participar con el grupo en


la técnica.
La instructora:
Al igual que los participantes
contestara y se presenta, así
como escuchara la
presentación de los
participantes.
Los (a) Participantes:
Escucharan atentamente la
presentación de la facilitadora
e) Controla el tiempo para
realizarla.
La instructora:
Controlará el tiempo con el
cronometro de un celular.
Los (a) Participantes:
Siguen indicaciones referentes
al tiempo y lo respetan.
f) Propicia la presentación
Curso “¡CONSIGUE UN SI SEGURO!”
INSTRUCTORA:
Ezequiel Martínez

de los participantes.
La instructora:
Participando activamente en
la técnica.

Los (a) Participantes:


Participando activamente en
la técnica.
1.Presentar los objetivos del Apoyo visual
curso
La instructora: Presentación en
Expone ante el grupo los power point
objetivos del curso. 4 min Técnica expositiva
Laptop
Los (a) Participantes:
Los participantes escucharán Cañón
con atención.
2. Presentación del
curso 2. Presentar la descripción
general del desarrollo del
curso.
Apoyo visual
La instructora: 3 min Técnica expositiva
Mapa del curso
Expone ante el grupo como se
desarrollara el curso.
Los (a) Participantes:
Los participantes escucharán
Curso “¡CONSIGUE UN SI SEGURO!”
INSTRUCTORA:
Ezequiel Martínez

con atención.

3.Mencionar el temario del


curso

La instructora: Apoyo visual


Expone ante el grupo el Técnica expositiva
2 min
temario del curso. Mapa del curso
Los (a) Participantes:
Los participantes escucharán
con atención.

4.Explicar los conceptos de


negociación y negociador, los
tipos de negociación y la
recreación de una misma.

La instructora: Técnica expositiva Apoyo visual


3 min
Expone ante el grupo los
conceptos mas importantes,
Los (a) Participantes:
Los participantes escucharán
con atención.

5.Crear un ambiente
participativo mediante Técnica expositiva Apoyo visual
5 min
preguntas al grupo
Curso “¡CONSIGUE UN SI SEGURO!”
INSTRUCTORA:
Ezequiel Martínez

La instructora:
Creará un ambiente para
lograr la participación ante el
grupo, mediante preguntas
relacinadas con el tema.
Los (a) Participantes:
Los participantes escucharán
con atención y exponen sus
expectativas.

6.Especificar el tipo de
evaluaciones a realizar, los
instrumentos a utilizar, el
momento de aplicarlos y los
criterios a utilizar

La instructora: Técnica expositiva Apoyo visual


3 min
Expone ante el grupo los
instrumentos a utilizar del
curso.
Los (a) Participantes:
Los participantes escucharán
con atención.

1. Acordar con el grupo


3. Acuerdos y las expectativas del Técnica expositiva
5 min
compromisos curso Apoyo visual
La instructora:
Curso “¡CONSIGUE UN SI SEGURO!”
INSTRUCTORA:
Ezequiel Martínez

Mediante una evaluación se


desea encontrar las
expectativas que tienen los
integrantes sobre el curso.

Los (a) Participantes:


Los participantes llenarán con
total honestidad dicha
evaluación.

1. Indicar alcances e
instrucciones de la
Cuestionario
evaluación
4. Evaluación Técnica expositiva “EVALUACION
2. Indicar el tiempo para 8 min
diagnóstica DIAGNOSTICA”
realizarla: 5 minutos.
3. Aclarar dudas si se
presentan.

TIEMPO PARCIAL: 30 min

TIEMPO TOTAL: 30 min.


Curso “¡CONSIGUE UN SI SEGURO!”
INSTRUCTORA:
Ezequiel Martínez

DESARROLLO
TECNICAS MATERIAL Y EQUIPO
ACTIVIDADES GRUPALES REQUERIDO
TEMAS / SUBTEMAS DURACION

La definición Negociación La instructora:


Aplica la técnica expositiva de los
A. Que es una temas: introducción, concepto y
negociación y que es un objetivo de la negociación.
negociador.
Los (a) Participantes:
B. Concepto y elementos Técnica Apoyo visual
Escucharán con atención
de la negociación. 5 min expositiva

C. Etapas de la
negociación

D. Técnicas de
negociación

La instructora:
Tipos de negociaciones Aplica la técnica expositiva
Técnica
A. Negociación Los (a) Participantes: 5 min expositiva
distributiva Apoyo visual
Escucharán con atención y harán Técnica
B. Negociación
integrativa. preguntas al respecto Demostrativa
Curso “¡CONSIGUE UN SI SEGURO!”
INSTRUCTORA:
Ezequiel Martínez

1. Recreación de una La instructora:


negociación Aplica la técnica expositiva. Técnica
A. Elaboración Realiza dinámica de refuerzo Demostrativa
a. En parejas se Apoyo visual
reunirán para recrear una
Los (a) Participantes: Técnica
negociación utilizando y 10 min
Escucharán con atención y recrearán dialogo –
destacando las técnicas
mas importantes para una situación en donde se presente la discusión.
tener una negociación negociación y destaquen las técnicas.
exitosa.
Coffee break 5 min Mesa de coffee break

TIEMPO PARCIAL: 25 min

TIEMPO TOTAL: 25 min


Curso “¡CONSIGUE UN SI SEGURO!”
INSTRUCTORA:
Ezequiel Martínez

CIERRE

TECNICAS MATERIAL Y EQUIPO


GRUPALES REQUERIDO
TEMAS / SUBTEMAS ACTIVIDADES DURACIÓN

El instructor:
Preguntas
1. Realizar la conclusión de los 3 min
1. Conclusión dirigidas
contenidos temáticos
desarrollados:

2. Evaluación sumativa o El instructor:


final
1. Indica los alcances, estrategias e
instrucciones de la evaluación
sumativa o final, realizaran el 5 min Práctica Práctica evaluación final
cuestionario sobre los temas vistos
2. Indica el tiempo para realizar la
evaluación: 5 minutos.
3. Aclarar las dudas que se presenten
TIEMPO PARCIAL: 8 min

TIEMPO TOTAL DE LA SESIÓN: 8 min


Curso “¡CONSIGUE UN SI SEGURO!”
INSTRUCTORA:
Ezequiel Martínez

1. Criterios de evaluación:

Aspectos a evaluar: Instrumentos de evaluación: Momento de la aplicación:

La lista se requisita de manera autógrafa por los asistentes al curso


Asistencia Lista de asistencia
y se firma al inicio y al terminar la sesión

Participación – guía de Durante la sesión el asistente preferentemente debe registrar las


Participación
observación contribuciones de los capacitados en el formato

Evaluación diagnostica Cuestionario Durante el encuadre

Evaluación formativa Hoja de trabajo Durante el desarrollo de la sesión


Condiciones generales de
trabajo

Cuestionario
Durante el cierre
Evaluación sumativa Evaluación del curso en
general / Evaluación de Al término de la sesión
reacción

Condiciones para aplicar la evaluación:

Cubrir con el 80% de asistencia para tener derecho a evaluación.


Curso “¡CONSIGUE UN SI SEGURO!”
INSTRUCTORA:
Ezequiel Martínez

Haber realizado las prácticas correspondientes de los diversos temas, comprendidos en el temario del curso

Presentar las evaluaciones diagnósticas y final

Mínimo satisfactorio para la competencia: será del 80% en la ejecución general de la capacitación.

2. Perfil de ingreso del participante:


Profesionistas, estudiantes, Pequeños empresarios, amas de casa e interesados en el tema.
3. Perfil de egreso del participante:
 El participante elaborará estado de resultados con bases a la NIF B1
4. Características del lugar de instrucción para impartir el curso: (físicas, equipamiento e instalaciones)
Debe verificar los requerimientos para la sesión previos al inicio, tal como se indica en la carta descriptiva y de acuerdo a la lista
de verificación

Elaboró: Ramirez Salvador Jaqueline

También podría gustarte