Está en la página 1de 5

1

BIOL 106L
Informe de Laboratorio 13:

Sistema Reproductor
Objetivos:
 Identificar las diferencias bioló gicas má s fundamentales entre hombre y mujer.
 Definir ó rganos sexuales primarios, secundarios y características sexuales
secundarias.
 Describir el aparato reproductor masculino y femenino, y explicar la anatomía
macroscó pica y la histología de cada ó rgano.

Instrucciones generales: Lea con detenimiento las instrucciones de cada actividad para
completarlas correctamente. Ver la Rú brica de Evaluació n de ser necesario. Valor 20 pts.

ACTIVIDAD 1. Observe y dibuje los distintos ó rganos pertenecientes al sistema


reproductor masculino y femenino. Utilice los siguientes enlaces para ver cada laminilla
correspondiente: Testículo, Prostata, Ovario, Ú tero y Glá ndulas Mamarias. Complete cada
uno de los encasillados. Sea breve y preciso.

Testículo Funció n
Magnificació n total: 20x

Son glá ndulas endocrinas y


exocrinas combinadas que producen
hormonas sexuales y
espermatozoides.

Prostata Funció nj
Magnificació n total: 20 x

Rodea la uretra y los conductos


eyaculadores en sentido inmediato
inferior a la vejiga urinaria; La
secreció n delgada, lechosa, de la
pró stata constituye casi 30% del
semen.

Documento adaptado y preparado, en Agosto 2023.


2
BIOL 106L
Ovario Funció n
Magnificació n total: 20 x

Gonadas femeninas que producen


ovocitos y hormonas esteroides
sexuales (principalmente estró geno
y progesterona).

Útero Funció n
Magnificació n total: 20 x

Ó rgano muscular hueco en el que un ó vulo


fertilizado se convierte en un feto.
Su funció n consiste en albergar al
feto, proporcionarle nutrició n y
expelerlo al final de su desarrollo.

Glándulas mamarias Funció n


Magnificació n total: 20 x

Se desarrollan dentro de la mama


durante el embarazo, permanecen
activas en las mamas en lactancia, y
se atrofian cuando una mujer deja de
amamantar al hijo.

ACTIVIDAD 2: Identifique correctamente todas las estructuras o porciones en una vista


esquemá tica del sistema reproductivo masculino.
Documento adaptado y preparado, en Agosto 2023.
3
BIOL 106L

1. F. uretra esponjosa 9. C. ampolla del conducto deferente


2. H. cuerpo cavernoso (vas)
3. E. ducto eyaculador 10. G. pró stata
4. M. testículos, 11. K. epidídimo
5. B. vejiga urinaria 12. J. pene
6. N. glande del pene 13. I. glá ndula bulbouretral
7. A. glá ndula seminal 14. L. cuerpo esponjoso
8. D. conducto (vaso) deferente

ACTIVIDAD 3: Identifique correctamente todas estructuras marcadas en un


espermatozoides humano.

1. E. mitocondria
2. H. membrana de plasma
3. B. cabeza
4. F. pieza intermedia
5. C. nú cleo
6. G. axonema
7. A. acrosoma
8. I. cola (flagelo)
9. D. centríolo

ACTIVIDAD 4: Identifique correctamente todas las estructuras o porciones en una vista


esquemá tica del sistema reproductivo femenino.
Documento adaptado y preparado, en Agosto 2023.
4
BIOL 106L

1. E. ligamento ová rico 9. D. ligamento ancho: mesosá lpinx


2. N. cuello uterino 10. I. pared uterina: endometrio
3. H. ovario 11. F. fimbrias
4. M. pared uterina: perimetrio 12. B. trompa uterina (de falopio)
5. J. ligamento redondo del ú tero 13. K. pared uterina: miometrio
6. O. vagina 14. C. fondo de ú tero
7. A. ligamento suspensorio 15. L. ligamento ancho: mesometrio
8. G. uréter

ACTIVIDAD 5: Identifique correctamente todas las estructuras marcadas de una secció n


sagital del testículo humano.

Documento adaptado y preparado, en Agosto 2023.


5
BIOL 106L

1. E. tú bulos seminíferos
2. H. septum
3. B. nervios y vasos sanguíneos
4. F. cuerpo del epidídimo
5. A. cordó n espermá tico
6. G. rete testis
7. C. conducto deferente
8. I. tú nica albugínea
9. D. cabeza del epidídimo

ACTIVIDAD 6: Identifique correctamente todas las porciones marcadas de una secció n


sagital de las estructuras mamarias.

1. A. tejido adiposo
2. D. areola
3. F. conducto galactó foro
4. C. seno lactífero
5. B. ló bulo que contiene alvéolos
6. E. pezó n

Documento adaptado y preparado, en Agosto 2023.

También podría gustarte