Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SOFTWARE
LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE
MATERIA: MANTENIMIENTO Y PRUEBAS DEL SOFTWARE
PROFESOR: MITZI MIRANDA

CASO DE ESTUDIO EN GRUPO #1.

I. OBJETIVOS.

El objetivo del caso de estudio es que los alumnos aprendan los conceptos básicos
de defecto, fallo y error en las pruebas de un software, así como también la
clasificación y la importancia de cada tipo de prueba.

II. CRITERIOS DE EVALUCIÓN

• El caso de estudio conlleva una evaluación que se tomará como parte del
conjunto de notas de laboratorios. La nota será grupal, lo que saque el grupo
es la nota que llevará cada uno de sus integrantes.
• Los alumnos trabajarán en equipos de tres (3) miembros para desarrollar el
caso de estudio.
• Se debe desarrollar el caso en las mismas páginas que se han entregado por
grupo y al final de cada exposición las mismas deben ser entregadas al
profesor para su debida evaluación en la carpeta de Teams
Entregables/Laboratorio 1.
• En la próxima clase cada grupo sustentará su trabajo.

III. DESARROLLO DEL CASO

Integrantes:
1.González, Alejandro. E-8-182476.
2. Rodríguez, Alfonso. 8-994-2393.
3.Valdés, Nicole. 8-987-2165.
Caso de Estudio: Problemas en Pruebas de Calidad de un Software de
Atención Médica en Línea

Introducción:

En este caso de estudio, tomaremos de ejemplo un software de atención médica en


línea destinado a permitir que los pacientes se comuniquen con médicos y
especialistas de forma virtual. El objetivo del caso de estudio es que los estudiantes
de ingeniería de software (3er año) identifiquen y clasifiquen los problemas
encontrados en las pruebas de calidad del software en tres categorías: defectos,
fallos y errores. Además, se realizará un análisis para determinar qué tipos de
pruebas se pueden aplicar para mejorar la calidad y confiabilidad del software.

Descripción del Software:

El software de atención médica en línea permitirá a los pacientes realizar consultas


virtuales con médicos y especialistas a través de videoconferencias o chat en tiempo
real. Los pacientes podrán agendar citas, cargar informes médicos, recibir
prescripciones electrónicas y acceder a su historial médico de forma segura.

Problemas Identificados:
Durante las pruebas de calidad del software de atención médica en línea, se han
encontrado varios problemas que los estudiantes deben clasificar:
1. Se han identificado problemas en el formulario de registro que impiden que
algunos usuarios se registren correctamente. Además, el software no permite
cargar ciertos formatos de informes médicos, lo que limita la funcionalidad
para los pacientes.
2. Durante las videoconferencias, algunos pacientes han experimentado
interrupciones inesperadas, lo que resulta en una comunicación deficiente
entre el paciente y el médico. Esto afecta la calidad de la atención médica
virtual.
3. Se han encontrado errores de ortografía y gramática en las notificaciones
automáticas enviadas a los pacientes, lo que puede causar confusión y
desconfianza en el sistema.
4. El software no realiza una verificación adecuada de los datos ingresados por
el paciente, lo que permite que se introduzcan datos incorrectos o
incompletos en el sistema.
5. El software puede generar recetas médicas con errores en las dosis o
medicamentos prescritos, lo que podría tener consecuencias graves para la
salud del paciente.
6. En el caso de servicios pagados, el software no calcula correctamente los
costos de las consultas o los procedimientos, lo que podría resultar en
facturas incorrectas
7. La interfaz del software no es intuitiva y fácil de usar para los pacientes, lo
que dificulta la navegación y la comprensión de las diferentes
funcionalidades.
8. Se ha descubierto que el software tiene vulnerabilidades de seguridad que
podrían ser explotadas por personas malintencionadas para acceder a
información confidencial de los pacientes
9. Durante las horas pico, el software puede volverse lento y poco receptivo
debido a la carga excesiva de usuarios, lo que afecta negativamente la
experiencia del usuario
10. El software no envía notificaciones importantes a los pacientes sobre citas
programadas o resultados de pruebas, lo que podría resultar en retrasos o
falta de seguimiento
11. El software no se integra correctamente con otros sistemas de registros
médicos electrónicos, lo que dificulta el acceso a información relevante del
paciente

Clasificación de los problemas identificados entre fallo, defecto y error en la


siguiente tabla. Coloque solamente el número.

Fallo Defecto Error Vulnerabilidad


2 1 3 8
4 6
5 11
7
9
10
Análisis de Tipos de Pruebas:
Para mejorar la calidad del software de atención médica en línea, se proponen los
siguientes tipos de pruebas:

1. Pruebas de seguridad.
2. Pruebas funcionales.
3. Pruebas de rendimiento.
4. Pruebas de fiabilidad.
5. Pruebas unitarias.
6. Pruebas de regresión.
7. Pruebas de aceptación.
8. Pruebas de integración.

También podría gustarte