Está en la página 1de 9

AUTISMO Y

TECNOLOGÍA
D E LA TECNOL
R AS OG
ÍA
N T
O EN
C
Y

EL
S
O

TE
PR

Nailan Diaz - nailandtg@gmail.com - IP: 142.170.92.184


MADRES Y TECNOLOGÍA:
IMPACTO EN EL AUTISMO- 1

Queridas madres guerreras, permítanme llevarlas a través de


un viaje emocionante y desafiante en este módulo especial:
"Autismo y tecnología: los pros y los contras".

Nuestra realidad está marcada por la era digital, donde la


tecnología impregna todos los aspectos de nuestra vida diaria.
Y como madres, conocemos en profundidad las alegrías y los
desafíos que conlleva criar a nuestros preciosos hijos autistas.

En este viaje, las madres exploraremos el importante poder de


la tecnología para desarrollar y apoyar nuestros pequeños
tesoros.

Prepárese para sumergirse de lleno en los pros y los contras


del uso de la tecnología por parte de nuestros niños autistas,
con el corazón ansioso por descubrir cómo esta herramienta
puede impactar positivamente sus trayectorias.

Después de todo, somos los guardianes de estos tesoros y


buscamos incansablemente brindarles las mejores
oportunidades de crecimiento y aprendizaje.

Nailan Diaz - nailandtg@gmail.com - IP: 142.170.92.184


MADRES Y TECNOLOGÍA:
IMPACTO EN EL AUTISMO- 2

En este módulo, abriremos nuestro corazón para comprender


cómo encontrar el equilibrio saludable que beneficie a nuestros
hijos. La tecnología puede ser un poderoso aliado para el
desarrollo cognitivo, las habilidades sociales y una mayor
comunicación a través de aplicaciones y dispositivos de
asistencia.

Sin embargo, también enfrentamos el desafío de lidiar con el


tiempo excesivo frente a la pantalla, que puede interferir con
momentos preciosos de interacción cara a cara y juego al aire
libre.

Como madres valientes, navegaremos por mares agitados de


sobreestimulación sensorial y contenido inapropiado, siempre
buscando lo mejor para nuestros hijos autistas. La tecnología
es una puerta a un mundo de posibilidades, pero depende de
nosotras, las madres, guiarlas con sabiduría y discernimiento.

Juntas, como madres, podemos marcar la diferencia,


inspirándolas a abrir sus propios caminos únicos. Y, más que
nada, seremos el motor que guíe a nuestros hijos hacia un
futuro lleno de infinitas posibilidades. ¡Vamos madres
guerreras! La aventura apenas comienza.

Nailan Diaz - nailandtg@gmail.com - IP: 142.170.92.184


LAS VENTAJAS DE LA
TECNOLOGÍA PARA APOYAR EL
AUTISMO

La tecnología ha demostrado ser una herramienta valiosa para


el desarrollo y apoyo de los niños autistas, proporcionando una
variedad de beneficios importantes a nuestros tesoros únicos.

Descubramos cómo la tecnología puede ampliar las


posibilidades y promover un viaje enriquecedor para nuestros
niños autistas.

Comunicación mejorada: utilice aplicaciones y


dispositivos de comunicación de asistencia, como PECS
o aplicaciones de comunicación alternativas, para
ayudar a su hijo a expresarse de manera más efectiva,
incluso si enfrenta desafíos del habla. Esta habilidad
fortalece el vínculo emocional y te ayuda a participar
más en la vida social y académica.

Estimulación sensorial controlada: utilice aplicaciones y


juegos diseñados para ayudar con la regulación
sensorial de su hijo autista, que puede ser sensible a
estímulos visuales, auditivos o táctiles. Esta exposición
en un entorno seguro le ayuda a comprender y
gestionar sus sensaciones.

Nailan Diaz - nailandtg@gmail.com - IP: 142.170.92.184


Aprendizaje personalizado y estimulación cognitiva:
elija aplicaciones educativas adaptadas a las
habilidades e intereses únicos de su hijo autista.
Ofrecen un aprendizaje interactivo y atractivo,
ayudándole a explorar el conocimiento de una manera
estimulante. Algunas aplicaciones también trabajan
habilidades cognitivas específicas, como la memoria y
la resolución de problemas, lo que respalda su
desarrollo intelectual.

Desarrollo de habilidades sociales: utilice aplicaciones y


juegos interactivos para practicar interacciones sociales
de forma segura y controlada. Ayudan a su hijo a
comprender y expresar emociones, así como a aprender
reglas sociales básicas, fortaleciendo sus habilidades
sociales para situaciones del mundo real.

Apoyo emocional y relajación: ofrezca aplicaciones de


relajación y meditación para ayudar a su hijo a lidiar
con emociones intensas y momentos de ansiedad. Estas
herramientas son recursos de apoyo para momentos
desafiantes, promoviendo tu bienestar emocional.

Nailan Diaz - nailandtg@gmail.com - IP: 142.170.92.184


LOS CONTRAS DE LA
TECNOLOGÍA PARA APOYAR EL
AUTISMO

A pesar de los beneficios que la tecnología puede ofrecer en el


contexto del autismo, también es importante ser consciente de
los posibles desafíos y preocupaciones. En este capítulo,
exploraremos las desventajas del uso de la tecnología con
niños autistas y cómo podemos abordarlas conscientemente
para garantizar un uso saludable y equilibrado.

Sobreestimulación sensorial: el uso excesivo de la


tecnología puede provocar una sobreestimulación
sensorial, especialmente en niños autistas que son más
sensibles a los estímulos visuales y auditivos. Esto
puede causar abrumador y ansiedad, dañando su
bienestar y capacidad de concentración. Es importante
establecer límites de tiempo frente a la pantalla y
garantizar que la tecnología ofrecida sea adecuada al
perfil sensorial de cada niño.

Aislamiento social: el uso excesivo de dispositivos


electrónicos puede provocar aislamiento social, ya que
el niño puede retirarse de las interacciones cara a cara
con otras personas. El desarrollo de habilidades sociales
puede verse comprometido cuando la tecnología
reemplaza las oportunidades de interacción y
comunicación con familiares, amigos y colegas. Por
tanto, es fundamental equilibrar el uso de la tecnología
con actividades sociales y recreativas.
Nailan Diaz - nailandtg@gmail.com - IP: 142.170.92.184
Dependencia tecnológica: El acceso constante a la
tecnología puede generar dependencia y dificultar la
transición a otras actividades importantes, como
realizar tareas cotidianas, cumplir con las
responsabilidades escolares e incluso descansar lo
suficiente. Como madres debemos ser conscientes del
uso excesivo y buscar alternativas para fomentar la
autonomía de nuestros hijos.

Contenido inapropiado: Internet ofrece una amplia


gama de contenido, no siempre apropiado para niños. El
acceso incontrolado puede exponer a nuestros niños a
información inapropiada o dañina. Por ello, es
fundamental utilizar filtros de seguridad y supervisar el
contenido al que se accede, garantizando que la
tecnología sea una herramienta segura y educativa.

Actividad física reducida: el uso prolongado de


dispositivos electrónicos puede provocar una reducción
de la actividad física, lo que puede afectar la salud y el
desarrollo del niño. Es importante fomentar las
actividades al aire libre, el juego físico y los ejercicios
que favorezcan el movimiento y el desarrollo motor.

Nailan Diaz - nailandtg@gmail.com - IP: 142.170.92.184


CONCIENCIA DIGITAL:
CONSEJOS PRÁCTICOS

A medida que exploramos los pros y los contras de la


tecnología para apoyar el autismo, reconocemos que esta
herramienta puede ser un valioso aliado para el desarrollo de
nuestros hijos.

Por un lado, la mayor y mejorada comunicación que ofrecen las


aplicaciones y dispositivos de comunicación asistiva abre
puertas a una mayor participación en la vida social y
académica, fortaleciendo nuestros vínculos emocionales.

Además, la tecnología proporciona estímulos sensoriales


controlados, ayudando a nuestros niños con la regulación
sensorial y la comprensión de sus sensaciones.

Sin embargo, como madres dedicadas, también debemos ser


conscientes de los desafíos que puede presentar la tecnología.
La sobreestimulación sensorial y la dependencia tecnológica
pueden perjudicar el bienestar de nuestros hijos, al igual que el
aislamiento social provocado por el uso excesivo de
dispositivos electrónicos.

Además, el acceso a contenido inapropiado puede ser una


preocupación real. Por ello, a continuación se ofrecen algunos
consejos prácticos para equilibrar el uso de la tecnología para
apoyar el autismo:

Nailan Diaz - nailandtg@gmail.com - IP: 142.170.92.184


1. Establezca límites claros: establezca horarios
específicos para el uso de la tecnología y limite el
tiempo frente a la pantalla para garantizar que otras
actividades importantes no queden desatendidas.
2. Elija aplicaciones y contenido apropiados: busque y
seleccione aplicaciones educativas y terapéuticas que
sean apropiadas para las necesidades e intereses
individuales de su hijo. Utilice filtros de seguridad para
impedir el acceso a contenidos inapropiados.
3. Participe activamente: interactúe con su hijo cuando
utilice la tecnología. Involucrarse en actividades
promueve el aprendizaje conjunto y fortalece el vínculo
emocional.
4. Fomente la actividad física: Equilibre el tiempo frente a
la pantalla con actividades al aire libre, juego físico y
ejercicio para promover el movimiento y el desarrollo
motor.
5. Promueva la interacción social: fomente las
interacciones cara a cara con familiares, amigos y
colegas para que la tecnología no reemplace estas
valiosas oportunidades.
6. Monitoreo Constante: Supervisa el contenido al que
accede y observa el comportamiento de tu hijo respecto
al uso de la tecnología. Esté atento a cualquier signo de
dependencia o sobreestimulación sensorial.
7. Personalización de Uso: Adapta el uso de la tecnología
según las necesidades y preferencias de tu hijo.
Recuerde que cada niño es único y puede responder de
manera diferente.

Nailan Diaz - nailandtg@gmail.com - IP: 142.170.92.184

También podría gustarte