Está en la página 1de 1

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA,

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA,


Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”
Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”

ESCUCHA PARA CAMINAR EN COMUNIÓN ESCUCHA PARA CAMINAR EN COMUNIÓN

EDUCACIÓN RELIGIOSA Del 11 al 15 de marzo Del 18 al 22de marzo Del 25 de 29 de marzo


BIENVENIDA CUARESMA SEMANA SANTA
I. . DATOS INFORMATIVO
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA Contextualiza el vía crucis en actos de Carteles o laminas didácticas
• Institución: AUGUSTO B LEGUIA. Normas o acuerdos de caridad en bien de sus compañeros referentes al tiempo de
• Área: EDUCACIÓN RELIGION. convivencia semana santa y la pascua de
• Grado :4TO AÑO DE SECUNDARIA. resurrección
• Duración: 9 Semanas, del 11 de Marzo al 10 de Mayo. Del 01 al 05 de abril Del 08 al 12de abril Del 15 de 19 de abril
• Docente responsable: Gladys Violeta Vergaray Rodriguez. El amor y sus exigencias La amistad El enamoramiento y
Elaboración de un díptico En ficheros elabora cualidades de noviazgo
“PROMOVEMOS LAS BUENAS PRÁCTICAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO Sobre la importancia del su amigo para luego entregarlos Elaboración de carteles
AMBIENTE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE SEGÚN EL PROYECTO DE DIOS” amor en el S. XXI alusivos al enamoramiento
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: y noviazgo
Del 22 al 26 de abril Del 29 al 03 de mayo Del 06 al 10 de mayo
Habiendo identificado en la Institución Educativa Augusto B. Leguía de Puente Piedra, dos debilidades la
conciencia ambiental y la alimentación saludable.
El matrimonio Las obras de misericordia EVALUACIÓN
Conciencia ambiental porque no cuidan las áreas verdes y la limpieza de los ambientes comunes, además se Elabora una Infografía del Presentación de sus plantas y Ficha de trabajo sobre el
evidencian malas prácticas alimenticias, como: consumo de alimentos procesados con preservantes, hábitos matrimonio, teniendo reflexión de la primera parte del médico de los pobres
de consumo en tiempos y contextos inadecuados generan problemas de salud y de aprendizaje, presencia de como referencia a su médico de los pobres con
estudiantes con TBC, anemia y desnutrición. familia referente a los temas trabajados
Frente a esta situación, planteamos a los estudiantes los siguientes desafíos:
¿Cómo la Cuaresma y la Semana Santa nos ayudan a vivir en unidad y armonía con el medio ambiente?
¿por qué y para qué Dios se hace presente en la caridad con tu prójimo y en el matrimonio?
V. BITÁCORAS: Elaboración del evangelio dominical, se presenta uno por clase según las
¿para qué el hombre participa del amor de Cristo en la familia? fechas indicadas.
¿Qué busca Dios al darnos normas de vida? Domingo 10 Marzo Domingo 17 de Marzo Domingo 24 de Marzo
Jn 3, 14, 21 Jn 12, 20-33 Mc 14, 1 – 15. 47
III. COMPETENCIA, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS.
Construye su Conoce a Dios y • Argumenta la presencia de Dios en la creación y su Domingo 31 de Abril Domingo 07 de Abril Domingo 14 de Abril
identidad como asume su identidad manifestación en el Plan de Salvación descritos en la Biblia, Jn 20, 01 - 09 Jn 20, 36 - 19, 31 Lc 24, 35 – 48
persona humana, religiosa y espiritual como alguien Domingo 21 Abril Domingo 28 de Abril Domingo 05 de Mayo
amada por Dios, como persona digna, cercano al ser humano, que lo busca, interpela y acoge.
digna, libre y libre y trascendente. • Comprende el cumplimiento de la promesa de salvación y la Jn 10, 11 - 18 Jn 15, 01 - 08 Jn 15, 09 – 17
trascendente, plenitud de la revelación desde las enseñanzas del Evangelio. Domingo 12 de Mayo Mc 16, 15 - 20
comprendiendo la Cultiva y valora las • Propone acciones que favorecen el respeto por la vida humana
doctrina de su manifestaciones y la práctica del bien común en la sociedad.
propia religión, religiosas de su • Participa en las diferentes manifestaciones de fe propias de su VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN
abierto al diálogo entorno comunidad en diálogo con otras creencias religiosas. . El coordinador general con los coordinadores de grupo son los responsables del producto
con las que le son argumentando su fe • Demuestra sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde final (plantas en el aula y el área verde)
cercanas. de manera las enseñanzas del Evangelio y de la Iglesia.
comprensible y . Los coordinadores de grupo son los encargados de evaluar según las normas o acuerdos,
respetuosa la presentación de materiales, la bitácora y el producto de la sesión con. A, B o C.
Asume la Transforma su en- • Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto . Clase dada clase evaluada; En cada clase obtendrán dos sellos, uno del trabajo y el otro
experiencia del torno desde el de vida personal, a la luz del mensaje bíblico.
de la Bitácora.
encuentro encuentro personal y • Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le permita
personal y comunitario con Dios cooperar en la transformación de sí mismo y de su entorno a la VII. BIBLIOGRAFÍA.
comunitario con y desde la fe que luz del Evangelio. ➢ Programa Curricular de Educación Secundaria 2016-MINEDU.gob.pe
Dios en su profesa. • Reflexiona el encuentro personal y comunitario con Dios en ➢ Biblia Latinoamericana. Rev (2005) Lima Perú. Editorial San Pablo.
proyecto de vida Actúa diversos contextos, con acciones orientadas a la construcción de ➢ Catecismo de la Iglesia Católica (2009)
en coherencia con coherentemente en una comunidad de fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo. ➢ Y otros documentos del Magisterio de la iglesia
su creencia razón de su fe según • Asume las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia
religiosa los principios de su desempeñando su rol protagónico en la transformación de la
conciencia moral en sociedad. La educación es el arma para
situaciones con-
cretas de la vida. combatir la ignorancia.
IV. SESIONES: Temas del 1° bimestre a trabajar.
Organiza tu tiempo y lograras tus
Del 22 al 26 de mayo Del 29 al 02 de junio Del 05 al 09 de junio objetivos trazados, lento pero seguro.

También podría gustarte