Está en la página 1de 36
% poven “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS OPERACIONALES PERTENECIENTES AL CAMPO CARACOLES DE LA EEMM PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A. REGION ORIENT" (N* DE Proceso: 1300384448 / 6600059845 Elakorado por: ‘Aprobado por: Hepat Ing. smaltia Ojeda Ing. Carlos Machado Gte. De Produccién “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS OPERACIONALES PERTENECIENTES AL CANPO CARACOLES DE PAG ‘LAEEMM PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A. REGION ee OmIENTE" NDE PROCESO: 1900384448 / 6600059845 2de35 cONTENIDO 1.2 ALCANCE os 1.3 JUSTIFICACION 14 UBICAGON 1.5 CRONOGRAMA DE TRABAJO 1.6 HORARIO DE TRABAIO. 1L.7 DURACION DEL SERVICIO. 1.8 REQUERIMIENTO DEL PERSONAL wu 2. NORMAS DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE... 3.» NORMATIVAS GENERALES DEL SERVICIO. 4.» ESPECIFICACIONES GENERALES DEL SERVICIO. Si- CERTIFICADOS DE EQUIPO. 6. PERMISOS DE TRABAJO... ‘7 REPORTES Y VALUACIONES... 8.» GARANTIAS ¥ ACEPTACION DEL SERVICIO... 9 DANOS AL AMBIENTE. PARTE Il, ESPECIFICACIONES TECNICAS (DESCRIPCION DE PARTIDAS, ALCANCE V FORMA DE PAGO). PARTE ill. COMPUTOS METRICOS (CANTIDADES A EJECUTAR POR PARTIDAS) PARTE IV, MATRIZ TECNICA DE EVALUACION. “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS omikeeiiiercissncmasarmcricene| 6 EEN .VENEZOLAY && povsa aan E ‘NY DE PROCESO: 1300384448 / 6600059045 oP 30035, e 4 = PARTE! al wt a X i“ CONDICIONES GENERALES PARA LA EJECUCI VIC] A ow we \:INFORMAGON PARA LOS PARTICIPANTES DEL SERVICIO. —° a -L- OBJETIVO op 4 2 heer AE El objeto del presente documento, es suministrar a las empresag participantes en ef! proceso” de contratacién toda la _informacién necesaria_ para cjecutale el “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS OPERACIONALES PERTENECIENTES AL CAMPO CARACOLES DE LA EEMM PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A. REGION ORIENTE" 1.2.- ALCANCE DEL SERVICIO El presente servicio contempidel desmalezamiento de la superficie y los corta fuego de cuatro (04) metros: de amplitud de las estaciones, pozos activos y bordes de carretera pertenecientes al drea operacional Caracoles de la empresa Petrolera Sino-Venezolana S.A., a fin de asegurar las actividades asocladas al sistema operacional. El servicio induye lo sigulente: personal especializado, comida, transporte, asesorla técnica, herramientas, instrumentos, equipos, asi como los materiales y servicios auxiliares (en caso de incidentes y/o accidentes ‘operacionales), requeridos para el alcance del servicio requerido, 1.3.- JUSTIFICACION La empresa Petrolera Sino-Venezolana S.A. Regién Oriente, no cuenta con un contrato que preste el servicio de desmalezamiento de las areas verdes en el drea operacional, el mismo se considera necesario Para garantizarla seguridadde los trabajadores y el desarrollo confiable de tas diferentes actividades durante la jomada de trabajo; motivo por el cual se requiere activar el proceso de contratacién para el“SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS OPERACIONALES PERTENECIENTES AL CAMPO CARACOLES DE LA EEMM PETROLERA SINO- VENEZOLANA S.A. REGION ORIENTE"; de esta manera recuperar y mantener en ptimas condiciones las areas operacionales del campo Caracoles, contribuyendo a alcanzar la meta de produccién Propuesta dle 100 Bls por la Empresa Petrolera Sino-Venezolana S.A. Regidn Oriente, para el Ato Trimestre del 2023, f “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS. OPERACIONALES PERTENECIENTES AL CAMPO CARACOLES DE PAG 8 ppvsa LLAEEUM PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A. REGION PEMROLERA ORIENT : N° DE PROCESO: 1300384448 / 6600059845 4de3 5 2. boca EMROLER, 1L4.- UBICACION DEL SERVICIO, Este SERVICIO seré ejecutado en los Campos Petroleros operados por la EMP] SINO-VENEZOLANA S.A., los cuales estén ubicados geograficamente en el estad io: Aragua de Barcelonaff* op JE anngihit En ese'sentido LA CONTRATISTA favorecida con la adjudcacin, debs suming) eng recuse snug ala falnde on espente ie (erable). os £ gh if TABLA N24: “UBICACION GEOG| Meno dcarel ag Caracoles ‘Aragua de Bartelona : Bln ie ol 1.5.- CRONOGRAMA DE TRABAJO. El cronograma o planificacién de trabajo seré elaborado por la EMPRESA MIXTA PETROLERASINO- VENEZOLANAS.A., y discutido con LA CONTRATISTA en funcién de los requerimientos operacionales, ast mismo, ambos representantes efectuardn seguimiento oportuno a las actividades con la finalidad de prevenir cualquier desviacién que pueda afectar el buen desarrollo del SERVICIO. LA CONTRATISTA elaborard un reporte diario donde se reflejen las actividades programadas y ejecutadas en el tiempo previsto, cualquier desviaci6n que retrase ia ejecucién de los trabajos por causas no justificadas y que ocasione perdidas a la EMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A, serd reprogramada y ejecutada de forma inmediata por LA CONTRATISTA sit costo adicional para la empresa mixta EMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A. 1.6 HORARIO DE TRABAJO. El horario de trabajo que serd el utilizado por la EMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A., se indica a continuacién: De Lunes a Viernes (dias laborables); desde las 07:00 AM. hasta las 03:00 P.M. a solicitud y por indicaciones del representante de PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A. de acuerdo a los Fequerimientos operacionales. 1.7. DURACION DEL SERVICIO. Este servicio tendré una duracién de Sesenta (60) dias continuos, contados a partir de la fecha de firma del Acta de Inicio de actividades. “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS OPERACIONALES PERTENECENTES AL CAMPO CARAGOLES DE Pic & PDVSA | “AFEIHPETRLEN SRO RIEL. REOIN |N* DE PROCESO: 1300984448 / 6600059845 a Para el presente procedimiento se otorgara Un (01) contrato oe a afta empre resulte sef I oferta integralriente mejor evaluada, una ver cumpla con los docufentosexig acter obligatorio, con el-compromiso de respénsabilidad social y su oferta,sea la mas ge los intereses de la cme e @ ys } En caso de que LA CONTRATISTA determine que no podrs cumplir con el ~y Spc 0 solicitado por la. EMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A., Cor lenament justificadas y/o de fuerza mayor; deberé someter una prérrdga por to menos, nta (30) diasé anticipacién, a la fecha de terminacién det contrato, donde se expilque las cau originaron ebfetrag Junto a esta solicitud, debera anexarse un nuevo programa de i erga donde $ indique ta reprogramacién de las actividades pendientes a esa fecha, de manera'éjlique pueda-c{jiminar el SERVICIO dentro de! nuevo plazo previsto. ER af 1.8.- REQUERIMIENTO DE PERSONAL LA CONTRATISTA ¥/O COOPERATIVA favorecida con la adjudicacién suministrard el personal (Mano de obra) requerido en este proceso de contratacién, el mismo se indica a continuacion: 1.8.1.- PERSONAL MANO DE OBRA: El personal asociado al servicio debe tener experiencia minima requerida en la descripcién de las partidas y dejar constancia de haber recibido entrenamiento en actividades propias de la Industria y al tipo de servicio requerido, ademas de estar capacitado y certificados para ejecutar los trabajos descritos en este Proceso de Contratacién, en base a celeridad y buen rendimiento dentro de los parametros de satisfaccién exigidos, a manera de garantizar la buena y correcta ejecucién del SERVICIO, igualmente deben tener conocimiento en la aplicacién de las normas de SIHO-A, practicas de trabajo seguro y normas de calidad ‘técnica, exigidos por la EMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A. Personal Obrero: ‘+ (DESMALEZAMIENTO EN ESTACIONES).Un (01) Chofer/Operador para retroexcavadora, (01) un ayudante para operador de retroexcavadora, cuatro (04) choferes, cinco (05) obreros. + (DESMALEZAMIENTO EN POZOS ACTIVOS).Un (01) Chofer/Operador para retroexcavadora, (01) un ayudante para operador de retroexcavadora, cuatro (04) choferes, cinco (05) obreros. * (DESMALEZAMIENTO EN BORDES DE CARRETERA).Un (01) Chofer/Operador para retroexcavadora, (01) un ayudante para operador de retroexcavadora, cuatro (04) choferes, cinco (05) obreros. FORMA DE PAG! El cdlculo para el pago de este personal se realizar tomando en consideracién todos los beneficios contenidos en el"Contrato Colectivo Petrolero” {C.C.P) vigente 0 la “Ley Organica del Trabajo, Los Trabajadores y Trabajadoras” (LOTT) vigente, segun sea el caso que aplique. En caso de que LA CONTRATISTA Y/O COOPERATIVA ng considere algtin beneficio durante el célculo para el pago de estos wk Cha "SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS ‘OPERACIONALES PERTENECIENTES AL CAMPO CARACOLES DE ‘LA EEMM PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A. REGION @@ ppvsa orients N®DE PROCESO: 1300384448 / 6600059846 oe trabajadores, deberd cancelar estos beneficios sin costo alguno gira to eeitia Nora emousna ‘SINO-VENEZOLANA, S.A. El Tiempo de Viaje 0 Tiempo de Mangldi considers ah indigo en la e 1N°2, indicada a continuacién: & 4 Se Cree Ne aN Cri Oe aLU oe renel Sane wee Tabla N2 2:(Tiempo de Viaje y/o Manejo a consi El Tigre oSan José de Guanipa Caracoles 1,8.2,- PERSONAL SUPERVISORIO: Personal encargado de planificar, administrar, dirigir y supervisar las actividadgs, requeridas” para la ejecucién de este SERVICIO, a fin de garantizar su buena y correcta ejecucién ent tiempo’ estimado, aplicando para ello précticas de trabajo seguro, fundamentadas en las normas de SIKO-A y los procedimientos establecidos por la EEMMPETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A., por lo que deberd ser personal especializado y con experiencia en este tipo de servicios. Este personal se indlea a continuacién: ‘* UN (01) SUPERVISOR DE OPERACIONES ‘¢ UN (01) SUPERVISOR AMBIENTAL ‘¢ UN (01) SUPERVISOR SIHO LA CONTRATISTA suministraré los curriculum vitae de los aspirantes, estos deben incluir como soporte, los documentos y certificados originales de entrenamientos recibidos, constancias de trabajos, fondo negro del titulo (si aplica), ante el equipo evaluador, bien sea de la Gerencia Contratante o de la Gerencia de SIHO-A de la EEMM PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A., segin sea el caso. FORMA DE PAGO: Los Costs asociados a este personal deben ser incluidos en los Gastos Administrativos de LA CONTRATISTA. NIVEL DE EDUCACION: + Supervisor de Operaciones: Perfil requerido;Preferiblemente T.S.U; en Mantto. Industrial o Mecénico, sin limitarse a ello, certificado y actualizado en SIHO-A “Modul C” y Permisos de Trabajo, con criterio propio para asumir toma de decisiones, experiencia minima tres (03) afios en funciones de supervisidn de personal en proyectos ejecutados referentes al servicio requerido. + Supervisor Ambiental : CANTIDAD DE SUPERVISORES: 1 POR CADA FRENTE DE TRABAJO. Perfil requerido: Licenciada (a), Ingeniero (a) 6 TS.U en: Gestién Ambiental, Recursos Naturales Renovables, Ambiental, Quimico, Agrénomo, Bidlogo, 0 carrera afin, con un (1) aio de experiencia {no ugk Cees "SERVICIO PARA EL DESMALEZAMENTO DE LAS AREAS OPERACIONALES PERTENECIENTES AL CAMPO CARACOLES DE PAG 9% povsa LA EEMM PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A. REGION Ee ORIENTE™ 1N* DE PROCESO: 1300384448 / 6600059845 * limitante), conocimiento de la Legislacién Ambiental Venezolana vigatite, manejo gaperoeramas bal ambiente Windows (Word, Excel y Power Point). ‘ee ol? ‘i wre” ok ‘Supervisor SIHO: 7 Ber i Ingeniero o Lic.(a) en Seguridad Industrial e Higiene Ocupacidiil, Ing. Industrial gfStblemente; ier rama de la Ing. con experiencia (minima 2 aos en la materia) y/o T.S.U en Segbridad IndusteiafS¥igiene A Ocupacional (minimo 3 afios). (Acreditado ante el INPSASEL preferiblemente} io f eer 2 Ne a 7 tle 2. NORMAS DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE i: @ REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL LA CONTRATISTA previo al inicio de EL SERVICIO debera cumplir con'los requisites de Seguridad Industrial: Higiene Ocupacional para LAS CONTRATISTAS de LA COMPAMIA, establecidas en la Norma PDVSA SI-S-04 vigente. “Requisitos de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional en el Proceso de Contratacion” LA CONTRATISTA deberé presentar constancia desde la Gerencia SIHO-A EM Sinovenezolana, S.A. haber recibido notificacion de participacién de la CONTRATISTA por parte de la Gerencia contratante. Para los casos que presenten Evaluaciones y/o constancias ejecutadas por otro Negocio, Filial 0 empresa Mixta, éstas deben ser validadas por la Gerencia SIHO FPO, Division Ayacucho, Las CONTRATISTAS serén evaluadas en funcién de las actividades incluidas en su objeto social establecido en el documento constitutive y estatutos sociales de la empresa y relacionadas con la Servicio servicio a contratar. A quien LA CONTRATISTA sub-contrate en cualquier parte del alcance necesario para la ejecucién de! servicio y siempre de conformidad con EL CONTRATO se debera cumplir con los requisites de Seguridad industrial ¢ Higiene Ocupacional para CONTRATISTAS de LA COMPANIA, establecidas en la Norma PDVSA SI-S-04 vigente. “Requisitos de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional en el Proceso de Contratacién’ por lo cual debera presentar previamente antes del inicio de la Servicio yo servicio. LA CONTRATISTA deberé presentar para su respectiva aprobacién antes de inicio de Servicio, el ! Plan Especifico de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional que implantara durante la ejecucién | del servicio con los pardmetros aplicables indicados en el Anexo B de la Norma SI-S-04 vigente, a entera satisfaccién de la gerencia contratante, custodio de la instalacion y de la organizacién de ‘Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional, sin generar costos adicionales para PDVSA. ve “SERVICIO PARA El. DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS onetASinnesrenTanceN core eEAUC SCE] 4c TEEN PERO SRE ppvsa meres ‘NT DE PROCESO: 1300384448 / 6600059845 Con carécter obligatorio antes de dar inicio a los trabajos se debera efectyjaifla reunion de Pipl de Servicios contratadas (Anexo F) y presentar constancia de aprobagjén Anexo B emitido por” Gerencia SIHO-A E.M. Sinovenezolana, S.A. te ef fi LACONTRATISTA, se compromete a cumplir estrictamente lag jéVes y ro ci clones asi como las normas, procedimientos y gulas establecidas pdf’ PDVS, iateridtle d Industrial, Higiene Ocupacional (SIHO). Esto incluye Ipiestion oe sea de prevencién en sus instalaciones. & oe” e ios asociados con cydlatier agividd LA CONTRATISTA, es responsable por el control de los ti inherente a los servicios bajo el presente acuerdo, para ello debe, elaborar los 0s peligrosos de acuerdo a lo establecido en la Norma Técnica NT-01-2008 Prggrama de Sodliidad y, Salud en el Trabajo, a 4 &. LA CONTRATISTA, es responsable por la seguridad y salud de sus tabajadore¥ as),4si como, por los dafios que puedan causar al entomo donde se desenvuelve, LA CONTRATISTA, es responsable por concienciar y lograr el compromiso de sus ‘rabajadores (as), para prevenir accidentes, incidentes y enfermedades profesionales, LA CONTRATISTA, se compromete a cumplir con todo lo establecido en la Ley Orgénica de Prevencién, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT); con énfasis en lo especificado en el articulo 56, numeral 4, el cual estipula lo siguiente “Informar por escrito a los trabajadores y trabajadoras y al Comité de Seguridad y Salud Laboral de las condiciones inseguras a la que estén expuestos los primeros, por la accién de agentes fisicos, quimicos, biolégicos, meteorolégicos 0 a condiciones disergonémicas o psicosociales que puedan causar dafios a la salud, de acuerdo a los, criterios establecidos por el Instituto Nacional de Prevencién, Salud y Seguridad Laborales’ LA CONTRATISTA, debe contar, por frentes de trabajo ubicados en areas geograficamente distantes, con los servicios de un Supervisor (a) de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional, ccertiicado por un centro de educacién reconocido por POVSA y con experiencia laboral comprobada en materia de SIHO, a satisfaccién de PDVSA. Estos trabajadores (as) mantendran estrecho contacto con el Representante SIHO de PDVSA, los cuales no podrén ser sustituides sin la aprobacién de la Organizacién de Seguridad Industrial e Higiene.Ocupacional (SIHO) respectiva, Durante y al finalizar el contrato, el representante de LA COMPANIIA hard una evaluacién sobre la actuacién en Seguridad industrial e Higiene Ocupacional de LA CONTRATISTA durante el trabajo utlizando el Anexo G “Evaluacién Parcial de Desempefio en Seguridad Industrial e Higiene ‘Ocupacional” y al finalizar el contrato se promediaran las Evaluaciones Parciales sobre el Anexo D “Evaluacién Final de Desempefio en Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional’. ‘No podran participar las CONTRATISTAS que presenten alguna de las siguientes situaciones: ‘+ Que hayan tenido uno o mas eventos mayores o se les haya aplicado sanciones en materia wh x PDVSA LAEENM PETROLERA SINO-VENEZOLANA 6. REGION GRO OLN “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS. OPERACIONALES PERTENECENTES AL CAMPO CARACOLES DE | \N* DE PROCESO: 1300384448 / 6600059845 = de Seguridad y Salud Laboral oficialmente sipctadas, de ie gato a la nae bla yla \ legislaci6n vigente. otne” aa ur + Que tenga Evaluacién PESIHO (ver Anexo B) 0 Evaluacién Finati D) con una calificacion de "NO APTA’ en la actividagsobjeto deat de la presentacién de la oferta a * Que suministren documentacién falsa. Leyes y Normas aplicabies: % Ley Organica de Prevencién, Condiciones y Medio Ambiente ct fabals you J Reglamento Ley Organica del Trabajo para el Trabajador y Trabajadora. (LOTT) Ley Organica de! Transporte Terrestre y su Reglamento. Gaceta Oficial N° 41.891 Normativa Sanitaria de Responsabilidad Social ante el Coronavirus (COVID-19). COVENIN 3060 Materiales Peligrosos, Clasificaci6n, Simbolos y Dimensiones de Sefiales de Clasificaci6n. COVENIN 3478 Socorrismo en las Empresas. COVENIN 2268. Plaguicidas. Transporte, Almacenamiento, Manipulacién y Uso. Medidas de Salud Ocupacional, 1era Revision. Manual de Seguridad industrial PDVSA, normas que apliquen para la Servicio o servicio. Manual de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional PDVSA, normas que apliquen para la Servicio o servicio. Manual de Ingenieria de Riesgo PDVSA, normas que apliquen para la Servicio 0 servicio. Manual de Higiene Ocupacional PDVSA, normas que apliquen para la Servicio 0 servicio. SIHO 04-01-02. Medidas para la manipulacién de plaguicidas. Guia para la elaboracion de programas de aplicacion HO-H-05 Programa para el Manejo de Productos Quimicos. HO-H-11. Lineamientos para la valoracién de exposicién agente quimicos en los lugares de trabajo. HO-H-06 Guia de Higiene y Seguridad para Trabajos en Espacios Confinados. HO-H-20 Programa de Saneamiento Basico Industrial. SI-S-04 Requisitos de Seguridad Industrial Ambiente e Higiene Ocupacional en el Proceso de Contrataci6n. ‘SI-S-12 Seguridad y Salud en la Conduccién de Unidades de Transporte Livianos Norma PDVSA. on ade “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS (OPERACIONALES PERTENECIENTES Al. CAMPO CARACOLES DE PAG x PDVSA LA EENM PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A. REGION semen ORIENTE" NDE PROCESO: 1900384448 / 600059845 106685 | * Sl-S-19 Gestion y Control de Desviaciones. * SI-S-20 Procedimientos de Trabajo. © SI-S-24 Sefializacion y demarcacién de areas, * SL-S-27 Andamios. Requisitos de Seguridad. * SIHO 04-01-01 Norma de Notificacion, Clasificacién, + IR-S-04 Sistema de Permisos de Trabajo. + IR-S-17 Analisis de Riesgos del Trabajo. /, + IR-S-18 Proceso de Protecci6n Contra Incendios y 'y Blosiones. © ~MA-01-02-11. * Manual de Ambiente PDVSA. ‘+ Manual de Inspeccién PDVSA. * Manual de Productos Quimicos de PDVSA PETROLEO, F + Normas Sanitarias de Calidad del Agua Potable”. Gaceta Oficial 36.395 del = 19/2/98 Y toda Norma y Ley Vigente que aplique durante la Servicio o Servicio debe ser incluida y aplicada durante la ejecuci6n de las actividades contempladas en el presente contrato. Personal, Pemisologia y Certificacin: LA CONTRATISTA se obliga a ejecutar los servicios que se requieran con personal debidamente certiicado y calificado, a tal fin debera entregar a LA COMPANIA antes de dar inicio a la ejecucién del CONTRATO, una lista con los nombres y niimeros de cédula de identidad de los trabajadores que vayan a intervenir en la ejecucién del servicio, identificando a los artesanos y supervisores con la respectivas certificaciones vigentes de los trabajadores calificados, expedidas por un Centro de Formaci6n de PDVSA, 0 cualquier otro insfituto 0 ente que esté autorizado legalmente y avalado por PDVSA, LA CONTRATISTA designaré el(los) trabajador(es) responsable(s) y profesional(es), minimo con un nivel técnico y con experiencia minima de un (1) afio, con capacidad de direcci6n y supervisién, con experiencia para ejecutar el servicio, uso y manejo de materiales, herramientas y equipos. Esta supervision seré responsable de: ~ Supervisar la calidad del trabajo, ~ Preparar y hacer seguimiento al programa de trabajo y presentar los informes solicitados. ~ Distribuir a los trabajadores en las éreas. - Llevar el control de las érdenes de trabajo (ODT) diario / mensual. ot Ce “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS OPERACIONALES PERTENECENTES AL CAPO CARACOLES DE Phe && povsa LAEEMM PETROLERA SINO-VENEZOLANA 8.8. REGION renee ORIENTE™ SRE Eovan = ‘WpePRoceso: 1300304448 / 6600059045 a5 & = Velar por el cumplimiento de las Normas de Seguridad, gpetice de or y todo. especificado en este contrato. we ~ Estar en contacto continuo con LA COMPANIA we ~ Responsabilizarse por la ejecucién de los trabajos en é| foie Pl i calidad requerida.”” fh LA CONTRATISTA deberé asegurar el curplinient? de un proomge So er ‘écnico/artesanal en materia de seguridad industrial e higiene,ocupacional iN LA CONTRATISTA debe presentar las Cortficacién vigerig de los e aplique ante la Organizacién contratante para su respectva revisién y apreBacion. og a LA CONTRATISTA, debera suplir tantos inspectores de Seguridad’ Iridustia®Higiene Ocupacional como el CONTRATO lo requiera y de acuerdo con la complgjidad otiagnitud del trabajo encomendado, los cuales no podran ser susiituides sin la aprobacién de la Organizacién SIHO respectiva, Se debe verificar que las empresas que realizan inspeccién y certificacion de equipos, se encuentren inscritas y certificadas. Todo el personal ocupado en movilizacién de equipos en el campo 0 en las instalaciones, deberd recibir entrenamiento previo, por parte de los patronos, sobre métodos en respiracién artificial y primeros auxilios La organizacién ejecutora o la empresa CONTRATISTA que lleve a cabo el proceso de aplicacién de plaguicidas, debe contar con ~ Registro Unico Nacional de Salud Agricola Integral, emitido por el Instituto Nacional de Salud Agricola Integral (INSAI) 0 su equivalente, de existir algtin cambio en la legislacion venezolana, o en todo caso, la constancia de solicitud del registro vigente. -Autorizacion para Aplicacién de Plaguicidas, emitido por el Instituto Nacional de Salud Agricola Integral (INSAl) 0 su equivalente, de existir algtin cambio en la legislacién venezolana, 0 en todo caso, la constancia de solicitud de dicha autorizacién Vigente. Premisas Basicas Generales: Todo trabajo a realizar por la CONTRATISTA debe ser coordinado con el personal de la Gerencia (SIHO) de LA COMPAMIA, a los fines de garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas de SIHO. La CONTRATISTA dotara a todo su personal de uniformes de acuerdo a la actividad (camisa, pantalén, gomras) y seré responsable de su reposicién. ee * “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS OPERACIONALES PERTENECIENTES AL CAMPO CARACOLES DE PAG 3% ppvsa LA EEMM PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A. REGION seeasen ORIENTE" SERBS NDE PROCESO: 1300384448 / 6600059845 124035 jigartdurante la ejecucién del Contrato la siguiente documentacién exigida por el estado,sf#PDVSA: Registro\sinico nacional de salud agricola integral (Pesticidas y Plaguicidas), permigdlogia para acceSo asl instalaciones (pases del personal y vehiculos), en el carné de ‘dent ggttacen a se debe visualizar el nombre de la empresa y cargo; y vigilar por el | coke inte la accuse, de las actividades en éreas operacionales. La aprobacién de la ejecucién de la actividad, estara sup " boil aig fe Tequiera y Cerlficado de Trabajo Especial, seguin lo vce do en ee la nowite técnica’ POVSA IR-S-04 SISTEMA DE PERMISOS DE TRABAJO, a Todas las empresas participantes objeto de esta contrataci6n ‘cc En la aplicacién de plaguicidas, el érea debe estar desalojada de rnpton feat s. En aquellas areas de ocupacién permanente (tumo diurno), debe realizarse los dig Wiernes en la tarde yen ol caso de las areas con operacion continua (rabajo por tumnd), evaluar el momepté apropiado (en consuita con el custodio del area y trabajadores y trabajadoras) de méjjor impacto ‘al personal y asegurarse de proteger al personal que mantiene las operaciones. Re Para las edificaciones donde no exista ocupacién permanente del personal, tales como auditorios, estacién de bombas, entre otros; los trabajos de aplicacion de plaguicidas se efectuaran cualquier dia de la semana, previa revisién del horario en el que eventualmente se encuentre personal Se debe informar previamente a los tabajadores y a las trabajadoras y miembros de las comunidades que ocupan instalaciones de PDVSA (campamentos, clinicas, hospitales, escuelas), donde se vayan a aplicar los plaguicidas, las acciones que se deben realizar antes de desalojar el rea y al retornar a ella. Esta informacién se divulgard como minimo con una semana de antelacién, a través de correos institucionales, notas de interés, carteles informativos, lo suficientemente claros y visibles; y cualquier otro métode, que sea considerado valido para la divuigacion efectiva de la informacion de este tipo. La organizacién ejecutora o la empresa CONTRATISTA, posterior a la aplicacién del plaguicida deben: - Colocar una etiqueta autoadhesiva en un sitio visible donde indique fecha y hora de la aplicacién, producto utitizado, antidoto, direccién y teléfono de contacto en caso de intoxicacién, ~Realizar un reporte de actividades que contemple, como minimo, todas las inspecciones realizadas al drea, as{ como, cada una de las actividades realizadas (fumigacién contra insectos, desratizacion, termonebulizaci6n, entre otros) y los productos quimicos empleados, tal como lo indica la Norma Técnica PDVSA SIHO-04--01--05. La organizacién ejecutora o la empresa CONTRATISTA debe realizar un operative de Limpieza y ventlaci6n posterior a la aplicacion de plaguicidas, antes del reinicio de actividades laborales, con el objeto de evitar la afectacién a la salud de los trabajadores y trabajadoras. wt “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DELAS AREAS | OPERACIONALES PERTENECENTES AL CAMPO CARACOLES DE | PAG PJ PDVSA LA EEMIM PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A, REGION Permowena ORIENTE” DE PROCESO: 1300384448 / 6600059845 | | aattnsas % & Equipos y Mantenimiento: wn or NG : wt es, at LA CONTRATISTA debe presentar Plan de Mantenimiento y Cg de J ovuPss y herramientas ante la Organizacién contratante para su respégtiva revi aprogent 4 | ta oe i LA CONTRATISTA sin excepcién no debera iniciar ningun tipo de trabajo sin antes con la debida autorizacién del custodio. ‘ ie ht woe LA CONTRATISTA se comprometo en poner a disponibitdat de, LA COMPARIA laganidates, equipos y accesorios que le presten servicio, para ser ispecies cuando sesta lo considere conveniente. FR LA CONTRATISTA debe disponer de los recursos necesarios (mAquinas, herramientas y equipos) para garantizar la ejecucién segura de las actividades. Las unidades deben poseer sus correspondiente permisos de circulactén, certificaciones, cinturones de seguridad, equipos y accesorios de seguridad y extintores de incendios, En los sitios de trabajo cuya atmésfera pueda contener mezclas explosivas o inflamables, deberén usarse equipos eléctricos de tipo a prueba de explosién, LA CONTRATISTA para todos los trabajos debe adquirir y mantener los equipos necesarios para la prevencién y control de los riesgos (equipos para ventilacion, iluminacién, entre otros) Del Proceso de Aplicacién de los Plaguicidas El area donde se aplique plaguicidas, debe estar desalojada de trabajadores y trabajadoras que no se relacionen con la actividad. Se debe demarcar 0 acordonar con cinta de seguridad y sefalizar e| area donde se aplica el Plaguicida; antes, durante y después de la aplicacion, En areas abiertas, se recomienda realizar la aplicacién de plaguicidas preferiblemente a primeras horas de la mafiana o al final de la tarde, a fin de que las condiciones atmosféricas tales como temperatura, humedad, velocidad y direccién del viento sean favorables a esta actividad. Asegurar que los equipos de aire acondicionado estén apagados, antes de la aplicacién de los plaguicidas. Antes de iniciar el proceso de aplicacién de plaguicidas, se debe cubrir de forma adecuada (material impermeable}, las llaves de suministro de los dispensadores de agua potable, presentes en las distintas reas de aplicacién. : de at “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS OPERACIONALES PERTENECIENTES AL CAMPO CARACOLES DE LA EEMM PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A. REGION & povsa onene” N* DE PROCESO: 1300384448 / 6600059845 consumo de alimentos, se deben desocupar las despensas secanipree ute| y alimentos, Para ta.aplicacién de plaguicidas en areas de preparacién, manipylat Z os vet Tesguardéndolos en las neveras-u olro lugar que garantice la no i ween poe 1 Oo Posterior a la aplicacién de plaguicidas, se debe realizar el cof Bn gs oa forma periddica en el medio ambiente de trabajo. e Una vez realizada la aplicacién de plaguicidas en los alist eh ambientes, se For ie f mismos antes del reinicio de labores, debiendo considerar el efege residual, fa toxigidgll y la dosis del, producto utiizado. En los espacios cerrados tales como lis, oficinas, de galpgnes, contenedores, cacinas, entre otros, se debe prestar especial atencién desta "ge ‘de coritrot” Posterior a la aplicacién de plaguicidas y antes del reinicio de actividades laboralési"Se debe realizar Un operativo de limpieza. Los productos plaguicidas que puedan sedimentarse en las estaciones de trabajo, deben limpiarse con mopa humeda o aspiradoras con filtro de agua, antes del uso definitive del local, Para la aplicacion de plaguicidas no se deben usar equipos en mal estado o que presenten fugas, Para mayor informacién seguir instrucciones de ANEXO D GUIA PARA EL BUEN USO DE LOS PLAGUICIDA de Ia norma técnica PDVSA SIHO 04-01-02 "Manual SIHO MEDIDAS PARA LA MANIPULACION DE PLAGUICIDAS. GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROGRAMA DE APLICACION Unidades de Transporte: Las unidades (equipos) deben estar en perfectas condiciones mecanicas y de funcionamiento. Las unidades deberan estar en condiciones satisfactorias para su funcién operativa, cumpliendo con los requisitos exigidos por la Ley y los Organismos competentes, estar inscritas en el ROTC. Las unidades (equipos) deben estar en conformidad, cumpliendo con los requisites exigides por la Ley,y los Organismos competentes. LA CONTRATISTAmantendrd actualizado a su personal, en lo referente a La capacitacién en seguridad de transito laboral y terrestre establecidas por la Ley de transito terrestre, dictado por una entidad validada por la gerencia SIHO de la COMPANIA LA CONTRATISTAdebera mantener en el equipo una copia del titulo de propiedad, una copia de la poliza de seguro que la_unidad posea, la tarjeta de control del servicio preventivo y/o correctivo correspondiente del programa de Manterimiento a dicha unicad. Cumplir con las disposiciones contenidas en las leyes y reglamentos nacionales aplicables a las unidades, a los operadores y al cumplimiento de las obligaciones como propietario de las mismas. LA CONTRATISTAdebe mantener actualizado a su personal, en lo referente al aspecto seguridad: “SERVICIO PARA EL DESNALEZAWENTO DE LAS AREAS OPERACIONALES PERTENECIENTES AL CAMPO CARACOLES DE x PDVSA LA EMM PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A. REGION reraue ORIENTE” [N®DE PROCESO: 1300384448 / 6600059845 en las vias, campo de trabajo o ambiente industrial, etc, y vigilara el cumplimiont® de las normativas establecidas por PDVSA, ns (ad e Las unidades deben poseer sus correspondientes permisos de..ciréulacion, cinturones seguridad, equipos y accesorios de seguridad y extintores de igeeindios tipo quimico seco de LBS de capacidad, y deberan cumplir con lo establecido enJé’Ley de te Terrestre y sus; aaa ok Reglamentos, asi como las Normas Venezolanas COVEN er Todos los equipos a utilizar en el servicio deberan tenes instaladog, ya alarma #Bitetroceso, tipo? ‘pio’, como medida de seguridad. En caso de no tenetios, los trabajos natpouran iniciarge, bajo dichas condiciones, siendo toda la responsabilidad por los atrasos géntrados impytaties ‘aLA CONTRATISTA, Psa a + tye te LA CONTRATISTA debe efectuar el control de temperattifa at ingreso detigstinidades en-cdsd'de uso de transporte masivo para la movilizacién de personal, we eae Saneamiento Basico LA CONTRATISTA deberd prever todas las facilidades necesarias para el personal durante el fiempo de ejecucién de las actividades, hidratacién, comedores, vestidores, lavamanos y batios portatiles cuando aplique, a los cuales deberd realizarles limpieza diariamente. Durante la duracién del Contrato, LA CONTRATISTA debera mantener los sitios de trabajo limpios ordenados a satisfaccién de! Representante de PDVSA, durante y después de la Jomada laboral, manteniéndolos en condiciones optimas de salubridad, Para todo lo referente a los lineamientos en cuanto al saneamiento basico, refiérase la Norma ‘Técnica PDVSA HO-H-20. Las personas que manipulen o apliquen plaguicidas no deben comer, beber ni fumar mientras realicen dichas actividades. Asi mismo deben lavarse cuidadosamente las manos con agua y jabén al concluir dicha operacién, segiin norma COVENIN 2268. Las personas que manipulen plaguicidas deben disponer en las instalaciones de lavamanos, dispensador de jab6n liquido, toallas de papel desechable. Se recomienda el uso de cepillos para uffas, el cual debe ser de uso personal o descartable. En los lugares donde se manipule plaguicidas, se debe dotar al personal de bragas descartables, en caso de no poseer este tipo de bragas, se debe disponer de un servicio de lavanderia para la ropa de trabajo del personal propio. Las instalaciones deben disponer de factiidades para el lavado de equipos, utensilios de trabajo y de ase0; los efluentes liquidos provenientes de este proceso seran considerados desechos peligrosos y ye Ch “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS COPERACIONALES PERTENECIENTES AL. CAMPO CARACOLES DE PAG x PDVSA LAGENM PETROLERA SINO.VENEZOLANA S.A. REGION N-DEPROCESO: 1300384448 / 6600059845 160e35 su disposici6n final debera realizarse de conformidad con las leyes y reglamentac la materia, La instalacion dispondra de duchas para el aseo del personal propio, que de plaguicidas y aseo posterior del érea tratada, ar ye : fy La instalacién debe disponer de un recinto debidamente acondicionado saa teepaiade puedan guardar fos alimentos, comer y pasar el periodo de descang entre, Yel mis eo al igual que el area de oficinas, debe estar separado y aislac logtie los. jong ‘operd gn plaguicidas, segtin norma COVENIN 2268. Manejo de Desechos EI manejo y la disposicién de los desechos generados por la avin de plaguicides: dieben realizarse segtin la Norma. Técnica PDVSA MA-01-02—11 & Ningtin material 0 desecho, contaminado 0 que se presuma-contaminado, debe ser vertido o depositado en cuerpos de agua, ni en lugares donde se puedan causar efectos adversos a la salud 0 al ambiente, segtin norma COVENIN 2268, En caso de derrame o fuga de plaguicidas, éste se debe cubrir con material absorbente no inflamable. Una vez absorbido el producto derramado, recolectarlo y colocarlo en bolsas de polietileno de alta densidad y cerrarlas herméticamente. Norma. Ningan envase que haya contenido plaguicidas se le podra asignar otro uso. Se deberd manejar como un desecho peligroso camo to indica la Norma Técnica PDVSA MA-O1-02—11 Equipos de Proteccién Personal (EPP) La utiizacién de los equipos de seguridad y proteccién personal es de cardcter obligatorio para todo el personal de LA CONTRATISTA mientras estén dentro de las instalaciones de LA COMPANIIA, la misma debe contribuir a la proteccién contra la Covid-19. Los equipos de proteccién personal deben ser especificos para los riesgos del 4rea de trabajo y para las actividades que realizaran los trabajadores. EI disefio de bragas a suministrar debe regirse por la Norma PDVSA EM-36-01-04 (Bragas y batas de proteccién personal para uso industrial Para todos los trabajos mecénicos donde se emplean sustancias quimicas (en estado fisico sélido, liquid © gaseoso), LA CONTRATISTA garantizaré el suministro a todos sus trabajadores de los equipos de proteccién personal necesarios durante la ejecucién de las Servicios o servicios. Los odo “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS. : onc careNTeeENES Ae oMS SACS Oe] ric Mea terren enn SuOVENGESUMIRS A REoON NE DE PROCESO: 1300384448 / 6600059845 17de35- equipos de seguridad y proteccién personal deben responder en su disefio ay antropométticas de los trabajadores y las trabajadoras. Se debe asegurar que los trabajadores y trabaladoras que part Plaguicidas no usen lentes de contacto durante este proces, of Todo personal que esté relacionado con el uso, mahejo y almacel eee jcidas deberé ser dotado de Equipos de Proteccién Personal espectfigas, soa ota “Altesbes, guar lentes protectores, proteccién respiratoria y ropa matidja larga (preferiptg’ oe brag entre otros, acorde con el producto quimico a utilizar y basado enla a de oe los productos quimicos (HDS). ipewten es les de _ in now rege @ENN 2268. Identificacion y Evaluacién de Riesgos te ‘Antes de iniciar los trabajos en cualquier instalacién LA CONTRATISTA debera preparar en sitio, junto con el representante de LA COMPANIA un andlisis con las condiciones fisicas y operativas del sitio, asf como los riesgos asociados a la ejecuci6n de los trabajos. Una vez seleccionado el plaguicida y el método de aplicacién del mismo, se deben estimar los iesgos de acuerdo con lo establecido en la Norma Técnica PDVSA HO-H-02 Es responsabilidad de LA CONTRATISTA informar sobre los peligros y riesgos a todo el personal que directa e indirectamente se relacione y/o ejecute trabajos enmarcados en este contrato. Todos aquellos trabajos ejecutados, tanto en areas clasificadas peligrosas como no peligrosas, eben ser amparados por un Andlisis de Riesgo en el Trabajo (ART). LA CONTRATISTA no debera iniciar ningun trabajo sin antes haber obtenido el permiso para trabajar. Este permiso serd expedido por la Organizacion contratante (Ejecutor) o custodia (Ejecutor) de LA COMPANIIA, el cual debe encontrarse en el sitio donde se realizan los trabajos. LA CONTRATISTA suministrara los procedimientos asociados @ objeto de determinar los posibles riesgos que pongan en peligro la seguridad del personal presente en las instalaciones; los cuales serén revisados y aprobados por PDVSA. La aceptacién de los permisos de trabajo serdn emitidos/ aprobados por EL REPRESENTANTE DE LA COMPANIA, est4 condicionada a un anilisis exhaustivo del mismo, por parte de LA CONTRATISTA y en aquellos casos donde ésta considere que existen condiciones inseguras no cubiertas por el permiso, éste debe ser rechazado hasta tanto EL REPRESENTANTE DE LA COMPANIA no garantice condiciones seguras para la ejecucién de EL SERVICIO, we che | | “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS OPERACIONALES PERTENECIENTES AL CAMPO CARACOLES DE PAG bd PDVSA LA EEMM PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A. REGION sripausan ‘ORIENTE™ [NSDE PROCESO: 1300384448 / 6600059845 18de35 Cuando personal SIHO.de LA COMPANIA identifique una situacién que se dgévie del estindar de desempenio establecido, a través de normas, procedimientos y mejores prgpticas ube ingigar al Personal, custodio, emisor, receptor de LA COMPANIA, las acciones corregtivas adecuadas a to con la celeridad del caso por parte ce LA CONTRATISTA. En los casos qe no se puedan tomar‘las’.. acciones correctvas, debe documentar e infermar al Custodio de la Ingfalacionggon la fnaliiad que ‘se gestionen las acciones inmediatas. t OF Personal Custodio de Equipos e Instalaciones y / 0 Personal de L/COMP) Cab fin g trabajo), paralizara las labores. en caso de observar condicioné 10 Cor el Angl fs eo Riesgos del Trabajo, 0 Desviaciones que pudiesen ocasighar alglijevent earings ra apy : trabajadores, la instalacién o el ambiente; tomando los correqVos adectltés e ft iNBra alos ail supervisor de la COMPANIA y LA CONTRATISTA. & Para todo lo referente a los lineamientos para los Andlisis “a Becane del lig Nara Téoniea PDVSA IR.17y Sltemas de Prmisos de Trabajo Noma, Térca oe LA COMPARIA debe asegurar que para todos los trabajos realizados en areas desatdiis, deben ccontar con la presencia continua de un Receptor de Permisos de Trabajo y si ademds el trabajo es de alto riesgo, segtin Anexo C de la Norma Técnica PDVSA SI-S-19, el emisor debe permanecer en el drea de trabajo. ata la IR-S- Exeavacién: ‘Antes de iniciar un trabajo de excavacién, deben verificarse las condiciones existentes en el sitio de trabajo y sus alrededores, con el fin de evaluar los cambios posibles o las situaciones que puedan presentarse y planificar el trabajo de acuerdo con estas observaciones Previo al inicio de los trabajos de excavacién, se debe contar con el permiso de trabajo correspondiente emitido por LA COMPANIA. Previo a los trabajos. Ningén certificado para excavacién autoriza la ejecucién del trabajo en éreas restringidas sin la previa obtencién del Permiso de Trabajo. No se permitiré el uso de equipo mecéinico excavador para trabajar en las cercanias de conductores de energia eléctrica, o de lineas de gas u otros combustibles, a menos que la fuente de suministro haya sido desconectada LA CONTRATISTA debe tomar todas las medidas necesarias para la proteccién y seguridad del personal y vehiculos durante la construccién de las excavaciones. Ww Le | “SERVICIO PARA EL. DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS OPERACIONALES PERTENECIENTES AL CAMPO CARACOLES DE Ag x PDVSA LA EMM PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A. REGION remo. ‘ORIENTE™ \N*DEPROCESO: 1900384448 | e600059845 194035 iv Todos los equipos de movimiento a utilizar en el servicio deberan tengpitltades {iB atarma de retroceso, tipo “pito", como medida de seguridad. y Antes de comenzar el servicio LA CONTRATISTA debe pei todos. gos surministrad LA COMPANIA y constatar que estén Conformes, ubidando es sitio exacté. de la Se excavacién, e LA COMPANIA debe asegurar si la excavacion %, va a efectuar, a Oud de Ie instalacion y por consiguente, se necesita corrarlis al transito, s& ioe ipsa a DE: Bomberos y a DSI, antes de iniciare! trabajo, a En caso excavaciones en areas puiblicas 0 residendiale’, dondégdia necesasit ae vias 0 interrumpir servicios; el supervisor responsable del trabajgpor LA COMPANIA, debe obtener previamente el permiso del organismo gubemamental compeléiite, el qué fiara‘ias pautas a seguir en cuanto all tempo de ejecucién del trabajo, previsiones y uso.dé"Seflés tales como: desvio de transito, indicadores de vias, trabajadores en la via, iluminacién, etc.” LA CONTRATISTA debe disponer en campo de un detector de metales y personal calificado para su utilizacién con la finalidad de detectar tuberias_y otras instalaciones metélicas enterradas que se encuentren en los sitios y dreas donde se ejecuten en todas las excavaciones que se realicen, LA CONTRATISTA debe realizar excavacién a mano en aquellos lugares donde el acceso a maquina sea imposibilitado. LA CONTRATISTA debe realizar las excavaciones a mano segtin las dimensiones indicadas en los planos de acuerdo a las especificaciones generales y bajo la aprobacién y satisfaccién del Supervisor PDVSA. Cualquier sobre Excavacion deberd ser rellenado por el CONTRATISTA y sera su responsabilidad [os volimenes provenientes de ellas o de derrumbes que razonablemente pudiesen ser evitados, incluye el acarreo del material a un lugar previamente escogido para facilitar posteriormente la carga. LA CONTRATISTA debe tomar todas las medidas necesarias para la proteccién y seguridad del personal involucracio durante la construccién de las excavaciones manuales Los requisitos de seguridad para trabajos de excavacién, deberan cumplir con lo establecide en la Norma COVENIN 2247. Higiene Industrial / Productos Quimicos - Plaguicidas LA CONTRATISTA debe tramitar a través de la Organizacién que compete la autorizacion y narmisalnaia de entrada de 7 nmductos ayimiens Adicionalmante la Hoia de Informacin del “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS : OPERACIONALES PERTENECIENTES AL CAMPO CARACOLES DE pac x PDVSA LAEENM PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A. REGION pat ‘ORIENTE* \N* DE PROCESO: 1300384448 / 6600059845 20de35 producto debe estar acompafiada de una muestra en su envase evaluada y avalada por el grupo de Higiene Ocupacional (SIHO) de sfoinal Bota vic Hhagion sera Compania: cade productos quimicos a utiizar durante la Servicio ylo servicio, tee as ser autogzada p Higiene Ocupacional (SIHO) de LA COMPANIA, para el chequéo de losfprofluct cuimiad POV tiene la potestad de aceptar la utilizacién de determinados prafiuctos. 3) vo ge fe Todo el personal debe tener conocimiento de la Hoja de ffformadlia de pietiuctos JAiimicos/‘asi coma, los riesgos asociados al manejo y uso de los produc; 5 2 i 4 eee Para todo lo referente a los lineamientos para los Produglos Quimicos, se utilizar {aNormajTécnica PDVSA IR-S-17 y Sistemas de Permisos de Trabajo la Nome Tena PDVSA es agfore el ef Manual de Productos Quimicos de PDVSA. . } 4 Para todo lo referente a los lineamientos para los plaguicidas, se Utlizara la Bra yh PDVSA SIHO 04-01-02 sobre las Medidas para la manipulacién de plaguicidas, Gulla para la/Slaboracién de programa de aplicacion El personal que manipula los plaguicidas debe tener conocimiento de los productos quimicos que ‘esta manejando (HDS), la dosis a aplicar, el método y equipo(s) a emplear, medidas inmediatas a tomar en caso de contacto con el producto Atencién de Emergencias LA CONTRATISTA serd responsable por todos los accidentes o dafos a terceras personas originadas durante la prestacién del servicio o relacionado con el mismo. LA CONTRATISTA sumiinistrara tantos extintores de incendio como sean requeridos y cualquier otro material que ayude a mantener la seguridad durante la ejecucién de los trabajos. En caso de que en el transcurso de los trabajos que LA CONTRATISTA ejecuta para LA COMPANIA, se produjera algun accidente con pérdidas de vidas, discapacitante 0 no, darios, materiales y/o equipos, esta debera asumir su responsabilidad y presentar a LA COMPANIA, un informe circunstanciado del mismo, en las primeras 24 horas posterior al evento. LA CONTRATISTA suministrar4 los servicios médicos con atencién inmediata para sus trabajadores (as) y presentar carta compromiso del nombre del centro de atencién médica para los trabajadores que prestaran el servicio. LA CONTRATISTA deberd disponer permanentemente de un vehiculo (Ambulancia) en el sitio. de trabajo para cubrir cualquier emergencia que se pueda presentar durante el servicio. Dicho servicio dae enardinarse can él eauiing de ta aerencia.de Salud de | A COMPARIA ee “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS: OrERIGINKIEBERTENECENTES ALCawo canasotss oe) pf SA AEEUM PETROLERA SNOLVENEZOLANA .A REGION & povs OnteNTe™ ADE PRoceso; 1200384448 / 6600060845 tas ‘ one % LA CONTRATISTA deberd tener en sitio al inicio y durante el tiempo de ejecutish de LA SER’ eto, un botiquin de primeros auxilios que contenga como minimo lo indicado ef'la norma ee 3476 y representan una breve guia de atencién. a LA CONTRATISTA ensodo trabajo que se realice en un wide conf sez yar con un, plan de emergencia especifico para la actividad y un observador of cad glance en Ne espacios confinados, quien monitoreara dichos trabajo, {), LA CONTRATISTA en todo trabajo que se realice debe presentar por es cuenta con los equipos y e! personal capacitado para atenderlas, de acuerd _ Norma COVENIN 2258, COVENIN 3299 y la Norma Técnica PDVS/ i Para todo lo referente a los lineamientos para la elaboracion del Plan de*Hfnergéncias, refiérase la Norma Técnica PDVSA SIHO 05-01-02, Los protocolos de notiicacién y activacién de los equipos de respuesta y control de emergencias (PCEST) en casos de eventos no deseadios deben coordinarse previamente con el equipo SIHO de LA COMPANIA En caso de intoxicaci6n aguda, el afectado debe ser trastadado inmediatamente y tratado en los servicios de emergencia, segin norma COVENIN 2268. En caso de intoxicacién por via respiratoria, se debe retirar al paciente del area de trabajo, aflojar las Topas del cuello y pecho y solicitar atencién médica inmediata. En caso de contacto 0 exposicién por via dérmica, debe retirarse la ropa contaminada y lavarse la piel con abundante agua y jabén, sin frotarse. ‘Si el producto entra en contacto con los ojos, éstos deben lavarse exhaustivamente con agua fresca y limpia, por lo menos durante diez minutos, luego debe ser evaluado por el médico. En caso de intoxicacién por plaguicidas se debe obtener la etiqueta del producto involucrado para ser entregada al médico tratante, segun norma COVENIN 2268 Notificacién de Accidentes. En caso de accidentes del personal de LA CONTRATISTA, éste debera cumplir con los siguientes tramites: ‘+ Asegurar que el trabajador accidentado tenga la atencién médica necesaria en forma inmediata y satisfactoria. \ “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS OPERACIONALES PERTENECIENTES AL CAMPO CARACOLES DE. PAG &% povsa LA EEMM PETROLERA SNO-VENEZOLANA S.A. REGION povs ‘OnENTE™ N* DE PROCESO: 1300384448 / 6600059845 (224035 Ocupacional. gs Py LA CONTRATISTA debe velar que su personal conozca y esd I sestado enel plan de Le’ Notificar de inmediato al REPRESENTANTE de LACOMPAMNIA y a pride dew, ‘Seguridad industrial e Higiene Ocupacional (SIHO) de LA COMPANI AD, LA CONTRATISTA presentard un informe escrito sobre el caso y gps de la declaracion ®, accidentes al INPSASEL, y 4 la Organizacién de Seguridad Industflal e Higighe Ocupacional. En caso de un accidente laboral dentro de las instalaciones de (A CO! mony LA CONTRATISTA debe nofificar inmediatamente a las pa cainy eo if REPRESENTANTE de LA COMPANIA y a la Organizacionile Seguilgia na e High Ie control de Emergencia de la instalacién, y de la actividad en la culltge realiza la Some Para todo lo referente a los ineamientos para la Notticacion, Clasiticacién, Registro y Sah de Eventos, refiérase la Norma Técnica PDVSA SIHO 04-01-01 wt & 4 Condiciones Generales para la Transito de Vehiculos de Terceras Personas dentro de las Areas Industriales de PDVSA. Los equipos para poder circular, deberan estar registrados ante la Direccién de Transito Terrestre y portar sus correspondientes placas identificadas. Asi mismo, deberan cumplir los requisitos y estar dotados de los equipos previstos en Reglamento de Transito Terrestre. Se debera respetar todas las sefiales de transito, La velocidad maxima dentro de las areas industriales de PDVSA es de veinte (20) kilémetros por hora. Se debera ceder el paso a los peatones. No se adelantara a otro vehiculo que se encontrase 0 hubiese reducido la velocidad por estar cediendo el paso a un peatén. El estacionamiento de los vehiculos deberd efectuarse en los sitios en que sea permitido y en forma de retroceso. Los vehiculos de terceros seran utiizados solamente en asuntos relacionados con su empresa, Se debe mantener en ellos las mejores condiciones de higiene y seguridad. Los vehiculos del CONTRATISTA deberan mantener vigente la péliza de seguro de Responsabilidad Civil Las unidades deberén estar en perfectas condiciones mecanicas y de funcionamiento asi como de estética exterior e interior. obs “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS OPERACIONALES PERTENECIENTES AL CAMPO CARACOLES DE PAG. % PDVSA LA EEMM PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A, REGION, paths ‘ORIENTE” NY DE PROCESO: 1300384448 / 6600059845 230085 Las unidades deben poseer cinturones de seguridad, equipos de gs cafes ae incendios, Cuando se desee retroceder un Vehiculo, se deberd ae la parte a la Via hacia la cual so intent reroceder y proceder en formal, que ngs fnpa la circulacién ni se ponga en peligro la seguridad del transito. . sf ae «0 < El adelantamiento se efectuard siempre por la izquierdi No se Le aac aun vt ‘que este adelantando a otro o que este siendo adelantado Por otro, No se podra ‘tr en | intersecciones de vias, No se debe transportar carga junto con los pasajeros. “EA los en que sé ioe porte herramientas, estas deben ser debidamente guardadas y sujetas agave spe Bajo ninguna circunstancia se permits al personal o a los pasajef¥s' én general, viajar con los brazos 0 las piemas por fuera de la carroceria del vehiculo, de pie, sentados encima de la cabina, parados en los estribos sentados en los guardafangos, en la parte trasera de la unidad o sobre la carga transportada, ‘Toda carga debe estar sujeta a la plataforma del vehiculo. La carga deberé estar distibuida en forma que no sobresalga mas de un metro hacia delante y un metro con ochenta centimetros hacia tras del vehiculo. En tal caso, deberdn ser colocados en los, extremos sobresalientes de la carga, sendos banderines de tela roja de cincuenta centimetros (50 ‘om) por sesenta (60 cm), durante el dia y una luz roja durante la noche. La carga deberé disponerse de mocio que en ningtin momento impida la visibilidad al conductor. Todo vehiculo que transporta carga de material suelto deberd cubrir dicha carga con un toldo, encerado 0 lienzo. Est prohibido transportar sustancias inflamables junto con explosivos, detonantes o proyectiles, Est4 prohibido fumar durante las maniobras de conduccién. Programa de Correccién de Desviaciones LA CONTRATISTA, debe establecer un método esténdar para identificar, evaluar, corregir y documentar desviaciones a las leyes, reglamentos, normas, procedimientos y mejores practicas, que permita hacer énfasis para prevenir y controlar los riesgos durante la ejecucién de la Servicio 0 contrato segtin lo establecido en la norma SI-S-19, a fin de corregir las situaciones precursoras de dafios a la seauridad v salud de las trahaiadores wv trahaiadoras intearidad da las instalaciones v ue “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS COPERACIONALES PERTENECIENTES AL CAMPO CARACOLES DE pic &@ povsa LAEEMM PETROLERA SNO.VENEZOLANA S.A. REGION Prmnoucna ORIENTE” [NDE pRocESO: 1300384448 / 6600059845 . a, # equipos,.el ambiente. y el entorno social, asociados a las 7 procesos, eporacopes” produétos y servicios de PDVSA. a %, La identificacion, evaluacién y correccién de desviaciones debe, ser biel fing ¥ actividades diarias. é& f § ‘ [sf SS iy “e 2y s f 4 El hecho de que el Representante de PDVSA exija de LA COPRATISTA, el cumplingigfito de estas condiciones de seguridad, no significa que asume responsabilidad por la seguridad salud! dé los trabajadores de LA CONTRATISTA, ni por dafios producidos al ainbiente derivados de laactividad de LA CONTRATISTA, ni obligacion alguna por los accidentes qe uedepruy/aurcrte la ejecucién de Ia actividad. Obligaciones El cumplimiento de estas condiciones de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional por parte de LA CONTRATISTA, no Io eximira de la responsabilidad, ni significa transferencia de dicha responsabilidad al Representante de PDVSA, por las lésiones o dafios que ocurran a causa de la omisién en la que pueda incurrir LA CONTRATISTA en el cumplimiento de los requisitos. 3.s NORMATIVAS GENERALES DEL SERVICIO Para los efectos de estas especificaciones se denomina LA CONTRATISTA Y/O GOOPERATIVA a la suplidora del servicio y ejecutora La ejecucién de las actividades debe estar de acuerdo con las técnicas, procedimientos, normas de PDVSA.., Bajo las cuales se rige laEMPRESA MIXTA PETROLERA, SINO-VENEZOLANA, 8.A., asi como lo indicado en estas especificaciones. Los trabajos se ejecutaran a entera satistaccién de la persona que al efecto designe laEMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A., quien recibiré dicho trabajo dejando constancia de ello por escrito, para lo cual LA CONTRATISTA elaboraré un formato de acuerdo a lo requerido por dicho representante. Los Supervisores de IsEMPRESA MIXTAPETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A. autorizados, tendrén libre acceso a los sitios donde se ejecutan las actividades y LA CONTRATISTA YIO COOPERATIVA les proporcionara las facilidades para realizar las inspecciones que crean necesarias y comprobar asi la calidad de los trabajos. La presencia de los supervisores en los sitios de trabajo no releva a LA CONTRATISTA YO COOPERATIVA de ninguna de sus responsabilidades con respecto a fa prestacion del servicio. En ningin momento laEMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A. osté obligada a suministrar herramientas, equipos, personal o cualquier otto tipo de servicio para la realizacién de las actividades, sin embargo, el uso de las facilidades de las instalaciones de leEMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A. le serd permitido @ conveniencia de esta. En caso de que LA CONTRATISTAY/O COOPERATIVAnecesite algtin servicio, lo comunicaré oportunamente para que se soliciten los permisos cortespondientes de ser procedente la peticién. wr Ca “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS i &% ppysa SReNe N® DE PROCESO: 1300384448 / 6600059845 asdess a LA CONTRATISTA YiO COOPERATIVA estari en la obligacién de utlizar el en isonedpritcad) que cumpian con todos y cada uno de los requerimientos de laEMPRESAMIXTA PETROLERA SINO- VENEZOLANA, S.A. e Ey ca ain ak frse una inspection x necesarios par los asfiktios que tengal Una vez que laEMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S. CONTRATISTA Y/O COOPERATIVA, el trabajo u obra a.gjécutar det conjunta para establecer el alcance y requerimientos del, trabajo solicitadl acometerlas, el tiempo de ejecucion, condiciones inseguras y tagi inherencia para lograr una buena y correcta ejecucién del trabajo. eh LA CONTRATISTA YIO COOPERATIVA es la Unica reshaneablo por la bughiny correct servicio segtin las normas, especificaciones de uso corriente 0 cualquier instruccién delaEMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A. solicit. oe eS LA CONTRATISTAY/O COOPERATIVAdeberd corregir las fal s npuablan fe nate ejequon'de los trabajos sin costo alguno para laEMPRESA MIXTA PETROLERA:SINO-VET LANA, S. me LA CONTRATISTA YI0 COOPERATIVA correrd con cualquier gasté Shasion dg dari a terceros en «l trabajo, motivo de la presente contratacisn ae Bajo ninguna circunstancia_se permite la Subcontratacion de las actividades que rigen este contrato. LaEMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A. no se hace responsable por horas de sobre tiempo causadas por razones de pérdida de tiempo de LA CONTRATISTA Y/O COOPERATIVA Quien deberd estimar el periodo de ejecucién de trabajo dentro de las diez horas diarias en las que estaré laborando. 4.- ESPECIFICACIONES GENERALES DEL SERVICIO LACONTRATISTA deberd garantizar a la MPRESA MIXTAPETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A. un eficiente servicio, velaré en todo momento por el buen funcionamiento de las unidades utilizadas para realizar el servicio, a fin de no interrumpir el mismo, En caso de que la unidad que preste el servicio, se accidente o amerite reparacién, LA CONTRATISTA se obliga a prestar el servicio con un equipo de similar caracterIsticas al especificado y bajo previa inspeccién del representante de laEMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A., quien queda exenta de realizar cualquier contratacién relacionada con este servicio y deja responsable LACONTRATISTA de cancelar todos los costos que ocasione dicha contratacién, Cualquiera que sea la causa, para reemplazar el equipo, LA CONTRATISTA deberé hacerlo oportunamente para evitar retrasos en las operaciones ¢ informar inmediatamente al representante de laEMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A. (Segtin sea el caso, caso contrario seré sometido a sanciones administrativas), De no cumplir con ef reemplazo del equipo accidentado o en condiciones inseguras, no aptas para realizar el servicio seré descontado en funcién det costo por hora. Las unidades deberén estar amparadas por una poliza de seguros de responsabilidad civil y accidentes que cubra el personal y material transportado y tener al menos una copia de dichas pélizas en las unidades. En cuanto a los chéferes, éstos deberdn portar la documentacién actualizada (Licencia y certificado médico). wv “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS COPERACIONALES PERTENECIENTES AL CAMPO CARACOLES DE Pac 8 pevsa LA EEMM PETROLERA SNOVENEZOLANA S.A, REGION Povs ORIENTE (Nt DE PROCESO: 1300384448 / 6600069845 260035 La empresa que obtenga la Adjudicacién del CONTRATO deberd disponer deipationtafleres Yeaficinas en el estado Anzodtegul. e 3 hg, & ¢ LA CONTRATISTA no podr sub-contratar el servicio sin previa notifigicién y autorizacién por ésct JaEMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A., quien s@ reservii’el derecho de evaluar, promover y/o solicitar despido de cualquier trabajador en caso ge accidafftéss9/o Incidenciagan actos detictivos que causen peru tis nstalaciones, a5 como, falta la mor nagpsturnbys sin 4 : s & Serd de cardcter obligatorio presentar el plan basico de prafeccién iniciaran sin la debida aprobacién de dicho plan por partg*del dep! esto ocasiones conflictos con la empresa contratista. Higiene Ocupacional y Ambiente (SIHO-A) de laEMPRESA MIXTAPETROLERA SINO-VENEZQUANA, SiA. f LA CONTRATISTA acatard, todas las normas de seguridad estalijaridas por la indust trabajo, asi como las recomendaciones del representante de’ laENIPRESA MIXI VENEZOLANA, S.A, LA CONTRATISTA cumplird con la solvencia y permisologiaRACDA, LA CONTRATISTA cumpliré con todas las leyes, reglamentos y ordenanzas locales referentes a seguridad y con todas las normas exigidas por laEMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A., cumpliendo con todo lo relativo a tréfico, sefiales de peligros, cruces de carreteras y derechos a pasos en vias de accesos, Cualquier accidente ocurtido durante la realizacién del trabajo deberd ser reportado por escrito, no porta la magnitud de éste al representante de IaEMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A., caso contrario ser objeto de sanciones administrativas. LaEMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A. tendré derecho de terminar este contrato en forma unilateral, mediante aviso escrito formulado, par lo menos con treinta (30) dfas de anticipacién, aun cuando LA CONTRATISTA no hubiese cumplido con el mismo, en tal'caso laEMPRESA MIXTAPETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A. no tendré ninguna obligacién con LACONTRATISTA, excepto por el pago de todo el servicio efectuado hasta la fecha de terminacién y por todos los gastos razonables y necesarios que LA CONTRATISTA incurra en virtud de dicha terminacién prematura. LA CONTRATISTA conviene que laEMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A., no incurtiré en pagos por dafios o perjuicios, dafios emergentes ni ucro cesante por dicha terminacién.. LA CONTRATISTA contrataré por exclusiva cuenta, la fuerza hombre requerida, por lo tanto, es el dnico responsable de las obligaciones que asume para su personal como patrano, en consecuencia, sera de exclusiva cuenta de LA CONTRATISTA, lo relativo al pago de sueldos, salarios, jomales, vidticos, sobre tiempo, vacaciones, seguros etc., yen general todo cuanto pueda corresponder a su personal, como beneficio econémico 0 social de cualquier naturaleza, derivados de las relaciones laborales existentes entre é! y su personal. Entendigndose que todos los beneficios antes sefialados estén incluidos en el presupuesto ofertado en esta contratacion. LaEMPRESA MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A., se reserva el derecho de suspender el servicio ‘en cualquier momento en forma total o parcial atin antes de iniciar los trabajos referentes al SERVICIO. we Gee y “SERVICIO PARA EL DESMALEZAMIENTO DE LAS AREAS. OPERACIONALES PERTENECIENTES AL CAMPO CARACOLES DE PAG x PDVSA LA EMM PETROLERA SINO-VENEZOLANA S.A, REGION Femousin. ORIENTE" SRO VERE ‘N* DE PROCESO: 1300384448 / 6600069845 EL SERVICIO, serd ejecutado por LA CONTRATISTA, sin demora y en formggesttierada, de conformidad ton las especificaciones e instrucciones contenidas en el CONTRATO yas que le s wunicados" por el REPRESENTANTE autorizado por laEMPRESA MIXTA PETROLERA a SINO-VENEZ mS Na LA CONTRATISTA, deberdn presentarse en la fecha, hora y lugar conys n su ‘gir fen buenas... condiciones y con sus implementos de proteccion de personal we 6, La inconformidad por parte de IoEMPRESA MIXTAPETROLERA SINO-\ eons 5.A., 9 tiempo estipulade para realizar el servicio, acordado previamente entre LA CONTI MIXTA PETROLERA SINO-VENEZOLANA, S.A., quedara sujeta a sanciones de, administ

También podría gustarte