Está en la página 1de 2

Campo multiplicativo:

 Vergnaud (1991) define el campo conceptual de las estructuras multiplicativas


como “el conjunto de situaciones cuyo tratamiento implica una o varias
multiplicaciones y divisiones y el conjunto de los conceptos y teoremas que
permiten analizar estas situaciones como tareas matemáticas”. Isomorfismo de
Medidas (Proporcionalidad y Organización Rectangular).
 Después de haber leído el material propuesto considero que pertenece al campo
multiplicativo porque introduce al niño a la multiplicación, el alumno puede llegar al
resultado de diferentes maneras por ejemplo sumando las columnas o multiplicando 5x6.
Es necesario que atraviese por otros métodos de aproximación, el niño debe descubrir
previamente diferentes formas de llegar a la solución para no quitarle sentido al
problema, que no se transforme en un conjunto de pasos repetitivos y mecánico.

Para resolver esta situación problemática los estudiantes podrían hacerlo de la siguiente
manera:
 Para comenzar la noción de multiplicación este tipo de actividades ayudan a
memorizar la proporcionalidad de los productos, lo pueden relacionar con sumas y
entrar en la noción de multiplicación.

En las columnas de galletas y media lunas precio el producto varia de una columna a la
otra, aumenta la columna de galletitas y aumenta la otra columna de precios
proporcionalmente, 1= a 4, 2= a 8, 3 sumo 4 más que el anterior – los chicos pueden ir
sumando de un lado de la columna de acuerdo al factor que se aumente. Entre otras.

También podría gustarte