Está en la página 1de 14

Unidad S.I.

de la cantidad
Carga eléctrica de carga eléctrica:
𝒄𝒐𝒖𝒍𝒐𝒎𝒃 (𝑪)

∆𝒒 : Cantidad de carga adquirida (en 𝐶).


𝒏 : Número de electrones transferidos.
PRINCIPIO DE
∆𝒒 = ±𝒏 𝒆− 𝒆− : Cantidad de carga fundamental (en 𝐶).
CUANTIZACIÓN
𝒆− = 𝟏, 𝟔. 𝟏𝟎−𝟏𝟗 𝑪
Conservación de la carga eléctrica

La cantidad de electrones
no varía, solo se transfieren
de un cuerpo a otro. Por lo
tanto, la cantidad total de
carga no cambia.

PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN

𝑞1 𝑞2 𝑞′1 𝑞′2
Transferencias internas
𝑞3 de carga eléctrica 𝑞′3 𝑞′𝑛
𝑞𝑛

SISTEMA AISLADO SISTEMA AISLADO


INICIAL FINAL
𝒒𝒏𝒆𝒕𝒂𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍 = 𝒒𝒏𝒆𝒕𝒂𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍
𝐾 depende del
Fuerza eléctrica (de Coulomb) medio:
𝟏
𝑲=
𝟒𝝅𝜺𝟎 𝜺𝒓
LEY CUALITATIVA LEY CUANTITATIVA

𝑞1 (+) 𝑞1 (+)
𝑞2 (−) 𝑞2 (−)
𝐹12 𝐹21 𝐹12 𝐹21

𝑑
ATRACCIÓN
𝑭𝟏𝟐 = 𝑭𝟐𝟏 = 𝑭
𝑞1 (+)
𝑞2 (+)
𝐹12 𝐹21 𝒒𝟏 . 𝒒𝟐 En el vacío (y aire):
𝑭 = 𝑲.
𝒅𝟐 𝑲 = 𝟗. 𝟏𝟎𝟗
𝑞1 (−)
𝑞2 (−) 𝑭: Módulo de la fuerza eléctrica (𝑁)
𝐹12 𝐹21
𝑲: Constante de Coulomb (𝑁. 𝑚2 /𝐶 2 )
𝒒𝟏 , 𝒒𝟐 : Cantidad de carga eléctrica (𝐶)

REPULSIÓN
𝒅: Distancia entre centros (𝑚)
Principio de superposición

𝐹12
𝑭𝑹 𝑭𝑹
𝑞1 (+)
𝑞1 (+)
𝑞3 (−)
𝐹13
𝑭𝑹 = 𝑭𝟏𝟐 + 𝑭𝟏𝟑
𝑞2 (+)
Partícula en
FUERZA
análisis
RESULTANTE
SOBRE PARTÍCULA
ANALIZADA
SISTEMA DE TRES PARTÍCULAS
ELECTRIZADAS
Problema 1 Resolución

El número de electrones transferidos:


𝒒
𝒏=
𝒆−

64. 10−19
Para Q1: 𝑛1 = = 40 ∈ ℤ
1,6. 10−19

−8. 10−19
Para Q2: 𝑛2 = = −5 ∈ ℤ
1,6. 10−19

−5. 10−19
Para Q3: 𝑛3 = = −3,125 ∉ ℤ
1,6. 10−19
12. 10−19
Para Q4: 𝑛3 = = 7,5 ∉ ℤ
1,6. 10−19

𝑪𝒐𝒓𝒓𝒆𝒄𝒕𝒂𝒔: 𝑸𝟏 𝒚 𝑸𝟐
Problema 2 Resolución

Cantidad de carga adquirida:

∆𝒒 = ±𝒏 𝒆−

∆𝑞 = + 25. 1020 1,6. 10−19

∆𝒒 = +𝟒𝟎𝟎 𝑪
Problema 3 Resolución

(+) (+)

A REPULSIÓN B

(−) C
Exceso de electrones

𝑪𝒂𝒓𝒈𝒂 𝑨 𝒆𝒔 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒕𝒊𝒗𝒂
Problema 4 Resolución

𝑞1 . 𝑞2
Fuerza inicial: 60 = 𝐾.
𝑑2
1
2 𝑞1 𝑞
3 2
Fuerza final: 𝐹 = 𝐾. 2
1
𝑑
2
8
𝑞1 . 𝑞2 8
3 = 60
𝐹 = 𝐾. 3
𝑑2

𝑭 = 𝟏𝟔𝟎 𝑵
Problema 5 Resolución

Conservación de la carga eléctrica:

𝒒𝒏𝒆𝒕𝒂𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍 = 𝒒𝒏𝒆𝒕𝒂𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍

+35 𝜇𝐶 − 45 𝜇𝐶 = 𝑞 + 𝑞
𝑞 = −5 𝜇𝐶

Se separan 10 cm, entonces el módulo


de la fuerza eléctrica:
𝒒𝟏 . 𝒒𝟐
𝑭 = 𝑲.
𝒅𝟐
9. 109 (5. 10−6 )(5. 10−6 )
𝐹=
(10. 10−2 )2

𝑭 = 𝟐𝟐, 𝟓 𝑵
Problema 6 Resolución

𝒒𝟏 . 𝒒𝟐
La fuerza eléctrica: 𝑭 = 𝑲.
𝒅𝟐
Entre q0 y q1:

9. 109 (2. 10−6 )(50. 10−6 )


𝐹01 = = 360 𝑁
(5. 10−2 )2

Entre q0 y q2:

9. 109 (2. 10−6 )(40. 10−6 )


𝐹02 = = 1800 𝑁
(2. 10−2 )2

La fuerza resultante sobre q0:


𝐹02 𝐹01
𝐹𝑅 = 1800 − 360

(−) (+) 𝑭𝑹 = 𝟏𝟒𝟒𝟎 𝑵


(+)
Problema 7 Resolución

𝑑 𝑑

60° 𝐹 = 3𝑁
𝑑 𝒒 60°
𝒒

𝐹 = 3𝑁
𝑭𝑹
Método del
paralelogramo: 𝐹𝑅 = 𝐹 3

𝑭𝑹 = 𝟑 𝑵
Ex. Adm. UNMSM 2020-I Resolución

La tensión en el cable se debe a la


fuerza eléctrica de repulsión:

𝐹𝐸𝐿 = 𝑇 = 180 𝑁

9. 109 (𝑞)(2𝑞)
= 180
42
𝒒 = 𝟒. 𝟏𝟎−𝟒 𝑪
Ex. Adm. UNMSM 2019-II Resolución

Analizando el equilibrio de cada esferita:

𝑇
𝑇=𝑊+𝐹

𝑇 = 40 + 40

𝑊 𝐹 𝑻 = 𝟖𝟎 𝑵

𝐹 𝑊=𝐹

9. 109 (4. 10−6 )2


𝐹=
(6. 10−2 )2

𝑊 = 𝐹 = 40 𝑁
𝑊

También podría gustarte