Está en la página 1de 12

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol


Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

1. Información básica del proyecto


Código Proyecto SOFIA: 2786919 Código del Programa SOFIA: 664212 Versión del Programa: 1 Fichas asociadas: 1
CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y
1.1 Centro de Formación: 1.2 Regional: REGIONAL NORTE DE SANTANDER
MINERO
IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DEPORTIVOS Y DE ACTIVIDAD FÍSICA CON ESTÁNDARES TÉCNICOS, PARA LA POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL DE LAS
1.3 Nombre del proyecto:
ORGANIZACIONES DEPORTIVAS EN LOS MUNICIPI. DEL DPTO NORTE DE SANTANDER
1.4 Programa de Formación al EJECUCION DE PROGRAMAS DEPORTIVOS.
que da respuesta:

1.5 Tiempo estimado de


ejecución del proyecto (meses): 15

1.6 Empresas o instituciones que


participan en su formulación o SENA
financiación: (si Existe)

1.7 Palabras claves de DEPORTIVO, DIAGNOSTICO, EJERCICIO FÍSICO, SELECCIÓN, CONVOCATORIA, PEDAGOGIA, CREATIVIDAD, ENTRENAMIENTO, DEPORTES, RENDIMIENTO,
búsqueda: COMPETENCIAS. ACTIVIDAD FÍSICA

1.9.1 Número de resultados de aprendizaje específicos que se alcanzan con el proyecto: 45


1.9 Número de
1.8 Número total de resultados resultados de
de aprendizaje del programa de 46 aprendizaje por tipo 1.9.2 Número de resultados de aprendizaje transversales que se alcanzan con el proyecto: 0
formación: de competencia

1.9.3 Número de resultados de aprendizaje básicos que se alcanzan con el proyecto: 1

2. Estructura del proyecto


2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

EL APOYO AL DEPORTE POR PARTE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES EN NUESTRO PAÍS, ES MENOR COMPARÁDO CON OTROS, SIN EMBARGO, SI HACEMOS UNA REFERENCIA
DE LO QUE HABIA EN AÑOS ANTERIORES VEMOS QUE HEMOS CRECIDO EN CUANTO A LA CREACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS Y EN EL APOYO QUE SE HA DADO A LA PRÁCTICA DE
LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE, PERO FALTA MUCHO POR MEJORAR EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL.
DE ACUERDO CON LO ANTERIOR, ¿CUÁL DEBERÍA SER EL PLAN O PROGRAMA DE DE FORMACIÓN DEPORTIVA ENCAMINADO AL BIENESTAR DE LA SALUD Y DESARROLLO
DE LA INTEGRIDAD DE LOS NIÑOS Y JOVENES EN EL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER, QUE CONTRIBUYA A UN MEJOR DESEMPEÑO DEPORTIVO Y EL APROVECHAMIENTO DEL
TIEMPO LIBRE?
EN PRIMER LUGAR NUESTRA POBLACION INFANTIL Y JUVENIL SE ENCUENTRA SIN UNA ORIENTACIÓN PROFESIONAL ADECUADA, MUCHAS VECES LOS ESPACIOS DEPORTIVOS SON

17/07/2023 02:47:42 GFPI- F-016 v2 Página 1 de 12


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

PARA OTRO TIPO DE ACTIVIDADES, SUMADO A ESTO EL AUSENTISMO DE LOS PADRES DE FAMILIA DEBIDO A SUS OCUPACIONES
LABORALES, NO PERMITE QUE NUESTROS NIÑOS Y JOVENES REALICEN O PRACTIQUEN UN DEPORTE, ADEMAS MUCHOS SON AJENOS AL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DEPORTIVAS,
ES DEBER DE LOS PADRES, EDUCADORES Y EL GOBIERNO GENERAR ESPACIOS QUE SEAN APROVECHADOS POR LA POBLACIÓN, QUE CON LLEVE A DESARROLLAR ACTIVIDADES
COMO EDUCACIÓN FÍSICA, ENTRENAMIENTO DEPORTIVO, APRENDIZAJE EN DEPORTES TRADICIONALES, RECREACIÓN ETC ES POR ESTO QUE EL DEPORTE ES UNA DE LAS GRANDES
ALTERNATIVAS PARA DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS EN EL ENTORNO SOCIAL, FISICO Y MENTAL YA QUE DESARROLLA BENEFICIOS PARA LA SALUD, LA MOTRICIDAD Y LO
PSÍCOLOGICO, TOMANDO TODAS LAS MEDIDAS DE ADAPTACIÓN POSIBLE PARA FACILITARLES LAS ACTIVIDADES DEPORTIVA
2.2 Justificación del proyecto
LA FORMACIÓN DEPORTIVA, CONOCIDA TAMBIÉN COMO CULTURA DEPORTIVA, ESTABLECE UNA RELACIÓN MUY ESTRECHA ENTRE LA EDUCACIÓN Y EL DEPORTE, UN COMPONENTE
ESENCIAL DE LA EDUCACIÓN ES LA FORMACIÓN DEPORTIVA Y RECREATIVA, AMATEUR O DE ALTO RENDIMIENTO.
EN COLOMBIA SE PUEDE DAR COMO UN PROCESO COMPLETO E ÍNTEGRO CON ESTRUCTURAS CURRICULARES DE CARÁCTER PEDAGÓGICO Y TÉCNICO ENCARGADAS DE
CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN FÍSICA, INTELECTUAL, AFECTIVA Y SOCIAL DE LOS NIÑOS Y JÓVENES DEPORTISTAS, PROPÓSITO QUE SE LOGRA A TRAVÉS DE PROGRAMAS
DEPORTIVOS PARA PODER APORTAR AL SECTOR PRODUCTIVO DEL DEPORTE CON PERSONAL DOTADO DE ALTAS CUALIDADES LABORALES Y PROFESIONALES QUE APOYEN EL
DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y TECNOLÓGICO DEL ENTORNO, AL MISMO TIEMPO PODER POTENCIALIZAR A LOS APRENDICES PARA QUE DESARROLLE COMPETENCIAS
RELACIONADAS CON LA ESTRUCTURACIÓN DE PLANES DE ENTRENAMIENTO, APLICACIÓN DE PLANES DE ENTRENAMIENTO DIRIGIDOS A LA OBTENCIÓN DE LOGROS DEPORTIVOS
ACOMPAÑADO DE TODOS LOS ELEMENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL, SOCIAL, TECNOLÓGICO Y CULTURAL DE TAL MODO QUE SE PUEDAN SUPLIR LAS NECESIDADES DEL
SECTOR DEPORTIVO IMPACTANDO DE MANERA MUY POSITIVA LA PRODUCTIVIDAD DE LA COMUNIDAD.
PROMOVER LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN MUNICIPIOS CON ALTOS ÍNDICES DE CONFLICTO ARMADO Y SEGURIDAD CIUDADANA, A PARTIR DE LAS NECESIDADES PROPIAS DE LOS
CIUDADANOS Y DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES.
-FOMENTAR LA PRÁCTICA DE LA DISCIPLINA DEPORTIVA MÁS HABITUAL EN LA COMUNIDAD, COMO ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA IGUALDAD DE CALIDAD DE VIDA DE SUS
HABITANTES, ESPECIALMENTE EN LA POBLACIÓN VULNERABLE EN CONDICIÓN ECONÓMICA Y RECURSOS LIMITADOS.
-ARTICULAR CON OTRAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO, LA GESTIÓN DE LOS PROGRAMAS DEPORTIVOS A INTERVENIR EN LA COMUNIDAD.
- GENERAR UNA CULTURA DEPORTIVA EN LA COMUNIDAD MEDIANTE PROCESOS FORMATIVOS DIRIGIDOS A NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS
DEPORTIVAS.
- DISMINUIR LOS ÍNDICES DE INACTIVIDAD FÍSICA EN LA POBLACIÓN MENOR DE EDAD.
- TRABAJAR LA IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE VALOR ES EN LA FAMILIA
POR LO TANTO, ES FUNDAMENTAL HACER UNA ORGANIZACIÓN PARA PROMOVER Y FOMENTAR LA CULTURA DEPORTIVA EN LOS MUNICIPIOS DE NORTE DE SANTANDER CREANDO
ESPACIOS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE EN LA POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL DONDE SE BRINDE LA OPORTUNIDAD DEL DESARROLLO INTEGRO COMO SERES
HUMANOS.
CON LA CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO EN ESCUELAS DEPORTIVAS DEL DEPARTAMENTO, SE AYUDA Y NO SOLO SE LES PERMITA A SUS INTEGRANTES UN DESARROLLO MOTRIZ,
TAMBIÉN SU CRECIMIENTO PERSONAL EN VALORES, ESPIRITUALES Y MORALES, MIENTRAS JUEGAN, APRENDE, TENIENDO EN CUENTA SUS PROYECCIONES INDIVIDUALES Y DE
COOPERACIÓN DENTRO Y FUERA DE UN CAMPO DEPORTIVO, CON ESTO SE ESTÁ DANDO GRAN PASO EN AYUDAR A LA POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL .
2.3 Objetivo general
IMPLEMENTAR PROGRAMAS DEPORTIVOS Y DE ACTIVIDAD FÍSICA CON ESTANDARES TECNICOS, PARA LAS POBLACIONES INFANTIL Y JUVENIL DE LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
EN

2.4 Objetivos específicos

1. Caracterizar la población infantil y juvenil en las organizaciones deportivas, de acuerdo con las variables morfológicas y fisiológicas (pretest)
2.Diseñar el programa deportivo teniendo en cuenta la caracterización efectuada según la población seleccionado.
3. Ejecutar el plan de entrenamiento deportivo teniendo en cuenta el género, el deporte y el nivel de formación deportiva.
4. Realizar el seguimiento y control al proceso sistemático del plan de entrenamiento, teniendo en cuenta el género, el deporte y el nivel de formación deportiva.
.

17/07/2023 02:47:42 GFPI- F-016 v2 Página 2 de 12


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

2.5 Alcance

2.5.1 Beneficiarios del proyecto Aprendices Sena y comunidad en general de los niveles de formación, involucrados en los diferentes programas y deportes en el departamento.

2.5.2 Impacto

Fortalecer el nivel de competencia laboral para quienes hagan parte de este proyecto y la consecuente mejora en la la calidad de vida de los participes del
Social:
proceso de formación.
Generar posibilidades y oportunidades de trabajo producto del nivel de competencia adquirido, incluso para la creación de una unidad productiva.
Económico:

Manejo adecuado y amigable de los recursos, materiales, escenarios con el medio ambiente, propendiendo siempre por su conservación y cuidado.
Ambiental:

Manejo de herramientas tecnológicas TIC, hoy en día esenciales para facilitar la organización y planeación de los procesos del entrenamiento. (Software para
Tecnológico:
entrenamiento deportivo, redes sociales, computador, celulares inteligentes, etc)
2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución
Carencia de espacios deportivos para la realización del trabajo de campo y los materiales necesarios para formación no están disponibles con facilidad, se requiere de mucho protocolo para tener acceso
a ellos. Situaciones de seguridad social y políticas institucionales que impidan la recolección de la información requerida en el contexto de acción

2.5.4. Productos o resultados del proyecto


1.fichas de caracterización antropométricas y control de los test físicos
2. plan de acondicionamiento físico con la prescripción del entrenamiento deportivo de acuerdo con la caracterización efectuada
3.Registro fotográfico de las sesiones de entrenamiento, aplicadas con base en el diseño de los planes de sesión.
4. Informes de seguimiento y control del entrenamiento.

17/07/2023 02:47:42 GFPI- F-016 v2 Página 3 de 12


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

2.6 Innovación/Gestión Tecnológica

El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? SI

El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? SI

El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? SI

Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? NO

Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? SI

2.7 Valoración Productiva

Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? SI

Viabilidad de proyecto para plan de negocio? SI

3. Planeación del proyecto


3.3. Resultados de Aprendizaje Específicos, Transversales
3.1. Fases del Proyecto 3.2. Actividades del Proyecto y Básicos (a partir del programa de formación) 3.4. Competencia Asociada

ADOPTAR NORMATIVIDAD DEPORTIVA 680205 - 1. RECONOCER MARCO NORMATIVO 250801030 - Entrenar deportistas según estándar
1. ANALISIS
VIGENTE EN EL SECTOR PRODUCTIVO DEL DEPORTE SEGÚN LINEAMIENTOS VIGENTES técnico-táctico
680245 - 1. PROMOVER MI DIGNIDAD Y LA DEL 240201526 - Enrique Low Murtra-Interactuar en el
CONTRIBUIR A LA CULTURA DE PAZ A
OTRO A PARTIR DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES contexto productivo y social de acuerdo con principios
1. ANALISIS PARTIR DEL CRECIMIENTO PERSONAL
ÉTICOS COMO APORTE EN LA INSTAURACIÓN DE éticos para la construcción de una cultura de paz.
Y PRINCIPIOS Y VALORES ËTICOS
UNA CULTURA DE PAZ
680246 - 4. CONTRIBUIR CON EL
240201526 - Enrique Low Murtra-Interactuar en el
CONTRIBUIR A LA CULTURA DE PAZ A FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE PAZ A
contexto productivo y social de acuerdo con principios
1. ANALISIS PARTIR DEL CRECIMIENTO PERSONAL PARTIR DE LA DIGNIDAD HUMANA Y LAS
éticos para la construcción de una cultura de paz.
Y PRINCIPIOS Y VALORES ËTICOS ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE
CONFLICTOS
680247 - 3. PROMOVER EL USO RACIONAL DE 240201526 - Enrique Low Murtra-Interactuar en el
CONTRIBUIR A LA CULTURA DE PAZ A
LOS RECURSOS NATURALES A PARTIR DE contexto productivo y social de acuerdo con principios
1. ANALISIS PARTIR DEL CRECIMIENTO PERSONAL
CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD Y éticos para la construcción de una cultura de paz.
Y PRINCIPIOS Y VALORES ËTICOS
SUSTENTABILIDAD ÉTICA Y NORMATIVA

17/07/2023 02:47:42 GFPI- F-016 v2 Página 4 de 12


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

680248 - 2. ESTABLECER RELACIONES DE 240201526 - Enrique Low Murtra-Interactuar en el


CONTRIBUIR A LA CULTURA DE PAZ A
CRECIMIENTO PERSONAL Y COMUNITARIO A contexto productivo y social de acuerdo con principios
1. ANALISIS PARTIR DEL CRECIMIENTO PERSONAL
PARTIR DEL BIEN COMÚN COMO APORTE PARA éticos para la construcción de una cultura de paz.
Y PRINCIPIOS Y VALORES ËTICOS
EL DESARROLLO SOCIAL.
RECONOCER EL ENTORNO EN EL
680341 - 3. INCORPORAR EN EL PROYECTO DE
MARCO DE LA FORMACIÓN
VIDA LOS PRINCIPIOS Y VALORES 240201530 - Resultado de Aprendizaje de la Inducción.
1. ANALISIS PROFESIONAL INTEGRAL DE ACUERDO
INSTITUCIONALES DE ACUERDO CON LOS
CON LAS POLÍTICAS DEFINIDAS POR LA
FUNDAMENTOS DE LA FPI
INSTITUCIÓN
RECONOCER EL ENTORNO EN EL
MARCO DE LA FORMACIÓN 680342 - 1. APROPIAR LA DINÁMICA
240201530 - Resultado de Aprendizaje de la Inducción.
1. ANALISIS PROFESIONAL INTEGRAL DE ACUERDO INSTITUCIONAL DEL SENA SEGÚN LA MISIÓN,
CON LAS POLÍTICAS DEFINIDAS POR LA OBJETIVOS Y FUNCIONES.
INSTITUCIÓN
RECONOCER EL ENTORNO EN EL
680343 - 2. ANALIZAR CARACTERÍSTICAS,
MARCO DE LA FORMACIÓN
COMPONENTES TÉCNICOS, TECNOLÓGICOS Y 240201530 - Resultado de Aprendizaje de la Inducción.
1. ANALISIS PROFESIONAL INTEGRAL DE ACUERDO
METODOLÓGICOS DEL SENA, EN EL MARCO DE
CON LAS POLÍTICAS DEFINIDAS POR LA
LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
INSTITUCIÓN
RECONOCER LOS DERECHOS 680337 - 2- VALORAR LA IMPORTANCIA DE LA
210201501 - Ejercer derechos fundamentales del
HUMANOS Y FUNDAMENTALES DEL CIUDADANÍA LABORAL CON BASE EN EL
1. ANALISIS trabajo en el marco de la constitución política y los
TRABAJO EN LA PRÁCTICA DE LAS ESTUDIO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y
convenios internacionales.
ACTIVIDADES DE RECREACIÓN FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO. (3)
RECONOCER LOS DERECHOS 680338 - 3- PRACTICAR LOS DERECHOS
210201501 - Ejercer derechos fundamentales del
HUMANOS Y FUNDAMENTALES DEL FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO DE ACUERDO
1. ANALISIS trabajo en el marco de la constitución política y los
TRABAJO EN LA PRÁCTICA DE LAS CON LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y LOS
convenios internacionales.
ACTIVIDADES DE RECREACIÓN CONVENIOS INTERNACIONALES. (4-5)
680339 - 1- RECONOCER EL TRABAJO COMO
RECONOCER LOS DERECHOS
FACTOR DE MOVILIDAD SOCIAL Y 210201501 - Ejercer derechos fundamentales del
HUMANOS Y FUNDAMENTALES DEL
1. ANALISIS TRANSFORMACIÓN VITAL CON REFERENCIA A LA trabajo en el marco de la constitución política y los
TRABAJO EN LA PRÁCTICA DE LAS
FENOMENOLOGÍA Y A LOS DERECHOS convenios internacionales.
ACTIVIDADES DE RECREACIÓN
FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO (12)
RECONOCER LOS DERECHOS 680340 - 4- PARTICIPAR EN ACCIONES
210201501 - Ejercer derechos fundamentales del
HUMANOS Y FUNDAMENTALES DEL SOLIDARIAS TENIENDO EN CUENTA EL
1. ANALISIS trabajo en el marco de la constitución política y los
TRABAJO EN LA PRÁCTICA DE LAS EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS, DE
convenios internacionales.
ACTIVIDADES DE RECREACIÓN LOS PUEBLOS Y DE LA NATURALEZA. (6)
UTILIZAR LAS TECNOLOGÍAS DE LA
680325 - 4. IMPLEMENTAR BUENAS PRÁCTICAS 220501046 - Utilizar herramientas informáticas de
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN
1. ANALISIS DE USO, DE ACUERDO CON LA TECNOLOGÍA acuerdo con las necesidades de manejo de información
EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EMPLEADA.
DEPORTIVAS
UTILIZAR LAS TECNOLOGÍAS DE LA 680326 - 2. USAR HERRAMIENTAS TIC, DE
220501046 - Utilizar herramientas informáticas de
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS,
1. ANALISIS acuerdo con las necesidades de manejo de información
EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES MANUALES DE FUNCIONAMIENTO,
DEPORTIVAS PROCEDIMIENTOS Y ESTÁNDARES.

17/07/2023 02:47:42 GFPI- F-016 v2 Página 5 de 12


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

UTILIZAR LAS TECNOLOGÍAS DE LA


680327 - 3. VERIFICAR LOS RESULTADOS 220501046 - Utilizar herramientas informáticas de
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN
1. ANALISIS OBTENIDOS, DE ACUERDO CON LOS acuerdo con las necesidades de manejo de información
EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
REQUERIMIENTOS.
DEPORTIVAS
UTILIZAR LAS TECNOLOGÍAS DE LA 680328 - 1. SELECCIONAR HERRAMIENTAS DE
220501046 - Utilizar herramientas informáticas de
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
1. ANALISIS acuerdo con las necesidades de manejo de información
EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES COMUNICACIÓN (TIC), DE ACUERDO CON LAS
DEPORTIVAS NECESIDADES IDENTIFICADAS.
240202501 - INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA
680285 - 2. DESCRIBIR A NIVEL BÁSICO, DE
RECONOCER Y APLICAR DE FORMA ORAL Y ESCRITA DENTRO DE
FORMA ORAL Y ESCRITA EN INGLÉS PERSONAS,
2. PLANEACION VOCABULARIO BÁSICO DE INGLES EN CONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS
SITUACIONES Y LUGARES DE ACUERDO CON
LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS. CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO
SUS COSTUMBRES Y EXPERIENCIAS DE VIDA.
COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS
680286 - 6. PONER EN PRÁCTICA VOCABULARIO 240202501 - INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA
RECONOCER Y APLICAR BÁSICO Y EXPRESIONES COMUNES DE SU ÁREA DE FORMA ORAL Y ESCRITA DENTRO DE
2. PLANEACION VOCABULARIO BÁSICO DE INGLES EN OCUPACIONAL EN CONTEXTOS ESPECÍFICOS DE CONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS
LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS. SU TRABAJO POR MEDIO DEL USO DE FRASES CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO
SENCILLAS EN FORMA ORAL Y ESCRITA. COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS
680287 - 4.LLEVAR A CABO ACCIONES DE 240202501 - INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA
RECONOCER Y APLICAR MEJORA RELACIONADAS CON EL INTERCAMBIO DE FORMA ORAL Y ESCRITA DENTRO DE
2. PLANEACION VOCABULARIO BÁSICO DE INGLES EN DE INFORMACIÓN BÁSICA EN INGLÉS, SOBRE SÍ CONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS
LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS. MISMO, OTRAS PERSONAS, SU CONTEXTO CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO
INMEDIATO ASÍ COMO DE EXPERIENCIAS COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS
680288 - 1. COMPRENDER INFORMACIÓN BÁSICA 240202501 - INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA
RECONOCER Y APLICAR ORAL Y ESCRITA EN INGLÉS ACERCA DE SÍ DE FORMA ORAL Y ESCRITA DENTRO DE
2. PLANEACION VOCABULARIO BÁSICO DE INGLES EN MISMO, DE LAS PERSONAS Y DE SU CONTEXTO CONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS
LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS. INMEDIATO EN REALIDADES PRESENTES E CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO
HISTORIAS DE VIDA. COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS
680289 - 3. PARTICIPAR EN INTERCAMBIOS 240202501 - INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA
RECONOCER Y APLICAR CONVERSACIONALES BÁSICOS EN FORMA ORAL DE FORMA ORAL Y ESCRITA DENTRO DE
2. PLANEACION VOCABULARIO BÁSICO DE INGLES EN Y ESCRITA EN INGLÉS EN DIFERENTES CONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS
LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS. SITUACIONES SOCIALES TANTO EN LA CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO
COTIDIANIDAD COMO EN EXPERIENCIAS COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS
240202501 - INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA
680290 - 5. COMUNICARSE DE MANERA
RECONOCER Y APLICAR DE FORMA ORAL Y ESCRITA DENTRO DE
SENCILLA EN INGLÉS EN FORMA ORAL Y
2. PLANEACION VOCABULARIO BÁSICO DE INGLES EN CONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS
ESCRITA CON UN VISITANTE O COLEGA EN UN
LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS. CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO
CONTEXTO LABORAL COTIDIANO.
COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS
APROPIAR LOS PROCESOS
240201524 - DESARROLLAR PROCESOS DE
COMUNICATIVOS EN EL DESARROLLO 680253 - 3. VALIDAR LA IMPORTANCIA DE LOS
COMUNICACIÓN EFICACES Y EFECTIVOS,
2. PLANEACION DE LAS COMPETENCIAS TÉCNICAS EN PROCESOS COMUNICATIVOS TENIENDO EN
TENIENDO EN CUENTA SITUACIONES DE ORDEN
LOS CONTEXTOS PERSONAL, SOCIAL Y CUENTA CRITERIOS DE LÓGICA Y
SOCIAL, PERSONAL Y PRODUCTIVO.
LABORAL RACIONALIDAD

17/07/2023 02:47:42 GFPI- F-016 v2 Página 6 de 12


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

APROPIAR LOS PROCESOS


240201524 - DESARROLLAR PROCESOS DE
COMUNICATIVOS EN EL DESARROLLO 680254 - 1. INTERPRETAR EL SENTIDO DE LA
COMUNICACIÓN EFICACES Y EFECTIVOS,
2. PLANEACION DE LAS COMPETENCIAS TÉCNICAS EN COMUNICACIÓN COMO MEDIO DE EXPRESIÓN
TENIENDO EN CUENTA SITUACIONES DE ORDEN
LOS CONTEXTOS PERSONAL, SOCIAL Y SOCIAL, CULTURAL, LABORAL Y ARTÍSTICA.
SOCIAL, PERSONAL Y PRODUCTIVO.
LABORAL
APROPIAR LOS PROCESOS
680255 - 2. DECODIFICAR MENSAJES 240201524 - DESARROLLAR PROCESOS DE
COMUNICATIVOS EN EL DESARROLLO
COMUNICATIVOS EN SITUACIONES DE LA VIDA COMUNICACIÓN EFICACES Y EFECTIVOS,
2. PLANEACION DE LAS COMPETENCIAS TÉCNICAS EN
SOCIAL Y LABORAL, TENIENDO EN CUENTA EL TENIENDO EN CUENTA SITUACIONES DE ORDEN
LOS CONTEXTOS PERSONAL, SOCIAL Y
CONTEXTO DE LA COMUNICACIÓN. SOCIAL, PERSONAL Y PRODUCTIVO.
LABORAL
APROPIAR LOS PROCESOS
680256 - 4. APLICAR ACCIONES DE 240201524 - DESARROLLAR PROCESOS DE
COMUNICATIVOS EN EL DESARROLLO
MEJORAMIENTO EN EL DESARROLLO DE COMUNICACIÓN EFICACES Y EFECTIVOS,
2. PLANEACION DE LAS COMPETENCIAS TÉCNICAS EN
PROCESOS COMUNICATIVOS SEGÚN TENIENDO EN CUENTA SITUACIONES DE ORDEN
LOS CONTEXTOS PERSONAL, SOCIAL Y
REQUERIMIENTOS DEL CONTEXTO. SOCIAL, PERSONAL Y PRODUCTIVO.
LABORAL
CARACTERIZAR LA LOGISTICA 680207 - 2. ORGANIZAR LA LOGÍSTICA
DEPORTIVA PARA EL DESARROLLO DE REQUERIDA EN LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE 250801030 - Entrenar deportistas según estándar
2. PLANEACION
LAS SESIONES DEL PLAN DE ENTRENAMIENTO SEGÚN DISCIPLINA Y técnico-táctico
ENTREAMIENTO CARACTERÍSTICAS DEPORTIVAS.
680249 - 4. REPORTAR LAS CONDICIONES Y 220601501 - APLICAR PRÁCTICAS DE
DETERMINAR ACCIONES
ACTOS QUE AFECTEN LA PROTECCIÓN DEL PROTECCIÓN AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD
SUSCEPTIBLES DE PRODUCIR
2. PLANEACION MEDIO AMBIENTE Y LA SST, DE ACUERDO CON EN EL TRABAJO DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS
IMPACTOS AMBIENTALES Y DE
LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL ORGANIZACIONALES Y LA NORMATIVIDAD
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONTEXTO ORGANIZACIONAL Y SOCIAL VIGENTE.
220601501 - APLICAR PRÁCTICAS DE
DETERMINAR ACCIONES 680250 - 1. INTERPRETAR LOS PROBLEMAS
PROTECCIÓN AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD
SUSCEPTIBLES DE PRODUCIR AMBIENTALES Y DE SST TENIENDO EN CUENTA
2. PLANEACION EN EL TRABAJO DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS
IMPACTOS AMBIENTALES Y DE LOS PLANES Y PROGRAMAS ESTABLECIDOS
ORGANIZACIONALES Y LA NORMATIVIDAD
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR LA ORGANIZACIÓN Y EL ENTORNO SOCIAL.
VIGENTE.
220601501 - APLICAR PRÁCTICAS DE
DETERMINAR ACCIONES 680251 - 3. VERIFICAR LAS CONDICIONES
PROTECCIÓN AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD
SUSCEPTIBLES DE PRODUCIR AMBIENTALES Y DE SST ACORDE CON LOS
2. PLANEACION EN EL TRABAJO DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS
IMPACTOS AMBIENTALES Y DE LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS PARA EL ÁREA
ORGANIZACIONALES Y LA NORMATIVIDAD
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE DESEMPEÑO LABORAL.
VIGENTE.
680252 - 2. EFECTUAR LAS ACCIONES PARA LA 220601501 - APLICAR PRÁCTICAS DE
DETERMINAR ACCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA PROBLEMÁTICA PROTECCIÓN AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD
SUSCEPTIBLES DE PRODUCIR
2. PLANEACION AMBIENTAL Y DE SST, TENIENDO EN CUENTA EN EL TRABAJO DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS
IMPACTOS AMBIENTALES Y DE
LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIONALES Y LA NORMATIVIDAD
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ORGANIZACIÓN. VIGENTE.
IMPLEMENTAR HÁBITOS SALUDABLES 230101507 - GENERAR HÁBITOS SALUDABLES DE
680329 - 1. DESARROLLAR HABILIDADES
MEDIANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA, DE VIDA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PROGRAMAS
3. EJECUCION PSICOMOTRICES EN EL CONTEXTO
CONFORMIDAD CON LAS EXIGENCIAS DE ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS CONTEXTOS
PRODUCTIVO Y SOCIAL.
DEL PERFIL OCUPACIONAL. PRODUCTIVOS Y SOCIALES.

17/07/2023 02:47:42 GFPI- F-016 v2 Página 7 de 12


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

680330 - 3. EJECUTAR ACTIVIDADES DE


IMPLEMENTAR HÁBITOS SALUDABLES 230101507 - GENERAR HÁBITOS SALUDABLES DE
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO ORIENTADAS
MEDIANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA, DE VIDA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PROGRAMAS
3. EJECUCION HACIA EL MEJORAMIENTO DE LA CONDICIÓN
CONFORMIDAD CON LAS EXIGENCIAS DE ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS CONTEXTOS
FÍSICA EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVO Y
DEL PERFIL OCUPACIONAL. PRODUCTIVOS Y SOCIALES.
SOCIAL.
IMPLEMENTAR HÁBITOS SALUDABLES 230101507 - GENERAR HÁBITOS SALUDABLES DE
680331 - 2. PRACTICAR HÁBITOS SALUDABLES
MEDIANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA, DE VIDA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PROGRAMAS
3. EJECUCION MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FUNDAMENTOS
CONFORMIDAD CON LAS EXIGENCIAS DE ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS CONTEXTOS
DE NUTRICIÓN E HIGIENE
DEL PERFIL OCUPACIONAL. PRODUCTIVOS Y SOCIALES.
IMPLEMENTAR HÁBITOS SALUDABLES 230101507 - GENERAR HÁBITOS SALUDABLES DE
680332 - 4. IMPLEMENTAR UN PLAN DE
MEDIANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA, DE VIDA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PROGRAMAS
3. EJECUCION ERGONOMÍA Y PAUSAS ACTIVAS SEGÚN LAS
CONFORMIDAD CON LAS EXIGENCIAS DE ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS CONTEXTOS
CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN PRODUCTIVA
DEL PERFIL OCUPACIONAL. PRODUCTIVOS Y SOCIALES.
APLICAR PROCEDIMIENTOS DE
680209 - 1. RECONOCER MARCO NORMATIVO
PRIMER RESPONDIENTE, DE ACUERDO 230101310 - Asistir personas de acuerdo con guías de
GENERAL DE LA ATENCIÓN EN PRIMEROS
3. EJECUCION CON LAS NECESIDADES DE SALUD Y atención y protocolos de primer respondiente
AUXILIOS TENIENDO EN CUENTA LINEAMIENTOS
LOS RECURSOS DISPONIBLES PARA
VIGENTES
SU ATENCION
APLICAR PROCEDIMIENTOS DE
680210 - 3. ATENDER A LA PERSONA CON
PRIMER RESPONDIENTE, DE ACUERDO 230101310 - Asistir personas de acuerdo con guías de
ALTERACIÓN DE LA SALUD TENIENDO EN
3. EJECUCION CON LAS NECESIDADES DE SALUD Y atención y protocolos de primer respondiente
CUENTA, RECURSOS DISPONIBLES,
LOS RECURSOS DISPONIBLES PARA
PROTOCOLOS Y GUÍAS
SU ATENCION
APLICAR PROCEDIMIENTOS DE
680211 - 4. TRANSFERIR LA ASISTENCIA DE LA
PRIMER RESPONDIENTE, DE ACUERDO 230101310 - Asistir personas de acuerdo con guías de
PERSONA CON ALTERACIÓN DE LA SALUD AL
3. EJECUCION CON LAS NECESIDADES DE SALUD Y atención y protocolos de primer respondiente
PERSONAL O ENTIDAD DE EMERGENCIA
LOS RECURSOS DISPONIBLES PARA
CORRESPONDIENTE SEGÚN PROTOCOLOS.
SU ATENCION
APLICAR PROCEDIMIENTOS DE
680212 - 2. ASEGURAR EL ESCENARIO DE
PRIMER RESPONDIENTE, DE ACUERDO 230101310 - Asistir personas de acuerdo con guías de
EMERGENCIA Y/O URGENCIA TENIENDO EN
3. EJECUCION CON LAS NECESIDADES DE SALUD Y atención y protocolos de primer respondiente
CUENTA SITUACIÓN, RECURSOS DISPONIBLES
LOS RECURSOS DISPONIBLES PARA
Y PROTOCOLOS ESTABLECIDOS
SU ATENCION
CONSTRUIR UNA IDEA DE NEGOCIO
680333 - 1. ESTABLECER CARACTERÍSTICAS Y
DESDE EL ÁMBITO DEPORTIVO,
COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS 240201533 - Fomentar cultura emprendedora según
3. EJECUCION TENIENDO EN CUENTA
PERSONALES DE ACUERDO CON SUS habilidades y competencias personales
OPORTUNIDADES Y NECESIDADES DEL
POTENCIALIDADES, OBJETIVOS Y EL ENTORNO.
SECTOR PRODUCTIVO.
CONSTRUIR UNA IDEA DE NEGOCIO
DESDE EL ÁMBITO DEPORTIVO, 680334 - 3. EMPLEAR CAPACIDAD CREATIVA E
240201533 - Fomentar cultura emprendedora según
3. EJECUCION TENIENDO EN CUENTA INNOVADORA SEGÚN ESTRATEGIA
habilidades y competencias personales
OPORTUNIDADES Y NECESIDADES DEL EMPRENDEDORA.
SECTOR PRODUCTIVO.

17/07/2023 02:47:42 GFPI- F-016 v2 Página 8 de 12


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

CONSTRUIR UNA IDEA DE NEGOCIO


680335 - 4. RELACIONAR LA IMPORTANCIA DE LA
DESDE EL ÁMBITO DEPORTIVO,
NEGOCIACIÓN CON EL EMPRENDIMIENTO 240201533 - Fomentar cultura emprendedora según
3. EJECUCION TENIENDO EN CUENTA
SEGÚN LAS NECESIDADES Y ELEMENTOS DE LA habilidades y competencias personales
OPORTUNIDADES Y NECESIDADES DEL
NEGOCIACIÓN
SECTOR PRODUCTIVO.
CONSTRUIR UNA IDEA DE NEGOCIO
DESDE EL ÁMBITO DEPORTIVO, 680336 - 2. APROPIAR EL PROCESO DE TOMA DE
240201533 - Fomentar cultura emprendedora según
3. EJECUCION TENIENDO EN CUENTA DECISIONES PERSONALES EN SU
habilidades y competencias personales
OPORTUNIDADES Y NECESIDADES DEL COTIDIANIDAD, SEGÚN EL COMPORTAMIENTO
SECTOR PRODUCTIVO. EMPRENDEDOR.
EJECUTAR EL PLAN DE 680206 - 4. IMPLEMENTAR MECANISMOS DE
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN CONTROL Y SEGUIMIENTO SEGÚN 250801030 - Entrenar deportistas según estándar
3. EJECUCION
FUNCIÓN DE LOS ESTANDARES ORIENTACIONES DEL ENTRENADOR Y técnico-táctico
FISICOS Y TECNICOS SEGÜN LA HALLAZGOS DEL PROGRAMA DEPORTIV0
EJECUTAR EL PLAN DE
680208 - 3. ASISTIR LA PROGRAMACIÓN DEL
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN 250801030 - Entrenar deportistas según estándar
3. EJECUCION ENTRENAMIENTO DEPORTIVO SEGÚN
FUNCIÓN DE LOS ESTANDARES técnico-táctico
ESTÁNDARES FÍSICOS, TÉCNICOS Y TÁCTICOS
FISICOS Y TECNICOS SEGÜN LA
679885 - APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS REALES DEL SECTOR
EMPLEAR LOS CONOCIMIENTOS Y
PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS,
HABILIDADES DE LAS COMPETENCIAS 999999999 - RESULTADOS DE APRENDIZAJE
4. EVALUACION HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS
ADQUIRIDAS DURANTE EL PROCESO, ETAPA PRACTICA
COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE
EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y
FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y
SOCIAL.
METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN
3.5 Organización del proyecto

3.5.2 No. Aprendices sugeridos para


3.5.1 No. Instructores requeridos 11 30
participar en el proyecto

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

Ambiente convencional - Escenarios deportivos (canchas múltiples)

3.7. Recursos estimados


Equipos / Herramientas Talento Humano (Instructores) Materiales de formación consumibles
Actividades del proyecto Duración
(Meses)
Descripción Cant. V. Unit. V. Total Especialidad Cant. V. Unit. V. Total Descripción Cant. V. Unit. V. Total

17/07/2023 02:47:42 GFPI- F-016 v2 Página 9 de 12


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

IMPLEMENTAR HÁBITOS INSTRUCTOR


0.25 1 € 1.024.000 € 1.024.000
SALUDABLES MEDIANTE LA COMPETENCIAS
ACTIVIDAD FÍSICA, DE TRASVERSAL
CONFORMIDAD CON LAS
EXIGENCIAS DEL PERFIL
OCUPACIONAL.
RECONOCER Y APLICAR INSTRUCTOR
1.25 1 € 5.096.000 € 5.096.000
VOCABULARIO BÁSICO DE COMPETENCIAS
INGLES EN LAS TRASVERSAL
ACTIVIDADES DEPORTIVAS.
ADOPTAR NORMATIVIDAD
2 INSTRUCTOR 1 € 4.096.138 € 4.096.138
DEPORTIVA VIGENTE EN EL
SECTOR PRODUCTIVO
APLICAR PROCEDIMIENTOS INSTRUCTOR
0.75 1 € 1.024.000 € 1.024.000
DE PRIMER RESPONDIENTE, COMPETENCIAS
DE ACUERDO CON LAS TRASVERSAL
NECESIDADES DE SALUD Y
LOS RECURSOS
DISPONIBLES PARA SU
APROPIAR LOS PROCESOS INSTRUCTOR
0.25 1 € 1.024.000 € 1.024.000
COMUNICATIVOS EN EL COMPETENCIAS
DESARROLLO DE LAS TRASVERSAL
COMPETENCIAS TÉCNICAS
EN LOS CONTEXTOS
PERSONAL, SOCIAL Y
CARACTERIZAR LA
0.75 INSTRUCTOR 1 € 4.096.138 € 4.096.138
LOGISTICA DEPORTIVA
PARA EL DESARROLLO DE
LAS SESIONES DEL PLAN DE
ENTREAMIENTO
CONSTRUIR UNA IDEA DE INSTRUCTOR
0.25 1 € 1.024.000 € 1.024.000
NEGOCIO DESDE EL ÁMBITO COMPETENCIAS
DEPORTIVO, TENIENDO EN TRASVERSAL
CUENTA OPORTUNIDADES Y
NECESIDADES DEL SECTOR
PRODUCTIVO.
CONTRIBUIR A LA CULTURA INSTRUCTOR
0.25 1 € 1.024.000 € 1.024.000
DE PAZ A PARTIR DEL COMPETENCIAS
CRECIMIENTO PERSONAL Y TRASVERSAL
PRINCIPIOS Y VALORES
ËTICOS
DETERMINAR ACCIONES INSTRUCTOR
0.25 1 € 1.024.000 € 1.024.000
SUSCEPTIBLES DE COMPETENCIAS
PRODUCIR IMPACTOS TRASVERSAL
AMBIENTALES Y DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
EJECUTAR EL PLAN DE € 11.262.000 € 11.262.000
2.5 INSTRUCTOR 1
ENTRENAMIENTO
DEPORTIVO EN FUNCIÓN DE

17/07/2023 02:47:42 GFPI- F-016 v2 Página 10 de 12


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

ESTANDARES FISICOS Y
TECNICOS SEGÜN LA
DISCIPLINA DEPORTIVA
EMPLEAR LOS € 24.576.000 € 24.576.000
5.75 INSTRUCTOR 1
CONOCIMIENTOS Y
HABILIDADES DE LAS
COMPETENCIAS
ADQUIRIDAS DURANTE EL
PROCESO, EN LOS
CONTEXTOS LABORAL Y
RECONOCER EL ENTORNO INSTRUCTOR
0.25 1 € 1.075.000 € 1.075.000
EN EL MARCO DE LA COMPETENCIAS
FORMACIÓN PROFESIONAL INDUCCIÓN
INTEGRAL DE ACUERDO
CON LAS POLÍTICAS
DEFINIDAS POR LA
RECONOCER LOS INSTRUCTOR
0.25 1 € 1.024.000 € 1.024.000
DERECHOS HUMANOS Y COMPETENCIAS
FUNDAMENTALES DEL TRASVERSAL
TRABAJO EN LA PRÁCTICA
DE LAS ACTIVIDADES DE
RECREACIÓN
UTILIZAR LAS TECNOLOGÍAS INSTRUCTOR
0.25 1 € 1.024.000 € 1.024.000
DE LA INFORMACIÓN Y LA COMPETENCIAS
COMUNICACIÓN EN EL TRASVERSAL
DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES DEPORTIVAS

4. Rubros presupuestales
Recurso Cantidad Valor Unitario Valor Total Rubro presupuestal por el que se financiará el proyecto

Materiales de Formación 1 € 1.500.000 € 1.500.000 MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL

Talento Humano 15 € 4.096.000 € 61.440.000 HONORARIOS FORMACION PROFESIONAL

Total: € 62.940.000

17/07/2023 02:47:42 GFPI- F-016 v2 Página 11 de 12


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

5. Equipo que participó en la formulación del proyecto


Nombre Especialidad Nombre Centro Regional

HANRRY JOSMAN MEDINA LIC. ED FISICA CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL REGIONAL NORTE DE SANTANDER
DESARROLLO RURAL Y MINERO
JAIRO ALONSO PEREZ LIC. EN EDUCACIÓN FÍSICA CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL REGIONAL NORTE DE SANTANDER
DESARROLLO RURAL Y MINERO
EDWIN ALEXANDER MORA TECNOLOGO EN ENTRENAMIENTO CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL REGIONAL NORTE DE SANTANDER
DEPORTIVO DESARROLLO RURAL Y MINERO
JONATHAN CASTELLANOS LIC. EN EDUCACIÓN FÍSICA CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL REGIONAL NORTE DE SANTANDER
DESARROLLO RURAL Y MINERO

17/07/2023 02:47:42 GFPI- F-016 v2 Página 12 de 12

También podría gustarte