Está en la página 1de 1

MODELO DE EXAMEN LA ACENTUACIÓN

1. Cuántas palabras agudas tiene el siguiente texto: La verdad es que es un alivio que no viva con
nosotros. ¡Jamás me dejaría escuchar la televisión!
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6

2. Una de las palabras no es grave


a) Astucia b) Leal c) Miles d) Cierto e) Lucha

3. La función del acento que sirve para poner en relieve la sílaba tónica por encima de las átonas
se llama:
a) Diacrítica b) Prosódica c) Distintiva d) Contrastiva e) Tilde

4. Una de las siguientes oraciones tiene una palabra mal escrita por falta de acento diacrítico:
a) Se fue temprano de la fiesta.
b) Ese cuaderno es de tu hermana.
c) Le dijo: se la mejor versión de ti.
d) Estudié, mas no aprobé.
e) Debes tener mucha fe.

5. Marca la palabra compuesta que debe llevar tilde:


a) Cortauñas b) Camposanto c) Abrelatas d) Portafolios e) Pelirrojo

6. Cuántas palabras graves tiene el siguiente texto: Me llevaré algún pantalón por si hace frío,
aunque según dicen, hará mucho sol.
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6

7. Cuál palabra es esdrújula:


a) Faraón b) Aéreo c) Romería d) Explícamelo e) Solía

8. Marca la palabra correctamente acentuada:


a) Fuí b) Dió c) Ví d) Dé e) Ti

9. Cuál de las afirmaciones es correcta:


a) Todas las palabras agudas llevan tilde.
b) El siempre lleva tilde.
c) Las mayúsculas se acentúan si lo requieren las normas de ortografía.
d) Te nunca lleva tilde.
e) No todas las palabras esdrújulas llevan tilde.

10. Es incorrecta la pareja ortográfica:


a) el / él b) te / té c) esto /ésto d) mas / más e) tu/tú

También podría gustarte