Está en la página 1de 7

Testigos de Jehová.

Mundo, creencias, conducta


1. Orígenes

Los testigos de Jehová tienen su origen en el siglo XIX, específicamente 1879 (1). Su
fundador fue Charles Taze Russell (1852-1916), próspero economista que dispuso de
tiempo libre para dedicarse al estudio de la Biblia.

Este fundador surgió en el seno del protestantismo estadounidense y dentro de un vasto


grupo de milenaristas que esperaban la presencia de Cristo y el fin del mundo por
aquellos momentos (George Storrs, Nelson Barbour, pastor adventista y grupo de
seguidores). Dicha espera se prolongó desde 1874 hasta 1914. En 1879 Russell, viendo
que sus esperanzas de redención universal se desvanecían, consideró por sus estudios
bíblicos que la presencia de Cristo en realidad era invisible. Encontró que este punto de
vista coincidía con el mencionado adventista Nelson Barbour, a través de la
revista Herald of the Morning (1878). Luego de una serie de controversias doctrinales,
Russell, separado de Barbour, decidió fundar, en 1879, su propia publicación Zion's
Watch Tower and Herald of Christ's Presence, conocida actualmente como Torre de
Vigía o La Atalaya (2). De esta manera comenzó una vasta serie de libros y
publicaciones. Luego de la muerte de Russell en 1916, tomó la presidencia el juez
Rutheford. Entre sus aseveraciones principales se encuentran la resurrección de
Abraham, Isaac y Jacob y otros tantos patriarcas del Nuevo testamento, la famosa
proclama que los que vivían en 1914 verían el fin (Armagedón) antes de su muerte. Fue
este juez quien, en 1931, cambio el nombre de la organización a la denominación actual.
Desde 1942, le sucede Natan Homer Knorr, quien establece la prohibición de las
transfusiones de sangre y vaticina el fin del mundo para el año 1975. El último presidente
fallecido es Frederick William Franz. El actual, a partir de 1992, es Milton G. Henschel.

2. Organización

Su estructura es verticalista. La forman las bases de predicadores hasta las cúpulas


superiores de congregaciones: circuitos, distritos, sucursales, zonas y el denominado
"cuerpo gobernante" con sede oficial (Watch Tower) en Brooklyn, New York. Es una
sociedad anónima de características mercantiles. La forman doce personas.

El trabajo de base, predicación y venta de publicaciones son las congregaciones de


aproximadamente 100 personas por grupo. Cada una de estas congregaciones están
dirigidas por un siervo ministerial (administrador del local, aseo, organización semanal de
las reuniones, etc.). Le sigue en jerarquía el cuerpo de ancianos o presbíteros, que son
los encargados de velar por la conducta de los miembros y controlar el grado de
participación de los mismos en lo que respecta a la divulgación de sus ideas o
"predicación". Éstos forman el comité judicial, que posee la función de amonestar o en
caso extremos expulsar a aquellos que disienten de las doctrinas básicas o que se hayan
visto involucrados en pecados graves.

El circuito lo forman de 20 a 25 congregaciones y lo dirige el superintendente o "siervo de


circuito". Por encima de este se encuentra el distrito (grupo de circuitos), a cargo de un
"siervo de distrito". Ambos siervos cumplen la función de controlar el estado de las
congregaciones en el orden moral y de organización. Les siguen los superintendente
de zona y sucursal. Cada una de estas sucursales están a cargo de un director (por
ejemplo, de México). Éstos a su vez responden a los a la central en los Estados Unidos,
es decir, al cuerpo gobernante.

3. Creencias básicas

Varios son los pilares en donde los testigos de Jehová construyen todo su andamiaje.
Uno de ellos, básico para entender toda su escatología, es el concepto sobre la
inmortalidad del alma. Para esta organización no existe una vida en el más allá. La
culminación de la vida se da con la muerte. Para este fin argumentan, tomando como
base una serie de textos bíblicos (entre ellos Eclesiastés 9, 5). Por otro lado, argumentan
que el concepto de alma en el lenguaje bíblico no hace referencia a una porción especial
del hombre, sino que el concepto "alma" puede referirse a entidades vivientes, dotadas
de cuerpo. Este punto de vista les da pie para entender la resurrección de los cuerpos
luego del Armagedón. Todos los muertos anteriores a este desenlace serán resucitados.
Consideran que la inmortalidad del alma es una idea "pagana" que proviene de Egipto y
Babilonia y que no se encuentra ningún indicio de esta idea en las escrituras bíblicas (4).

Poseen un fuerte monoteísmo. No aceptan la idea católica del Dios trinitario,


argumentando que no existen indicios de tal idea en las escrituras bíblicas. Por lo tanto,
Cristo fue creado y es inferior a su Padre (5). Atacan violentamente el dogma católico con
argumentos bíblicos muy elementales.

Tampoco es aceptada la virginidad de María. Consideran que es idólatra venerar a la


madre de Jesús. Consideran que Jesús tuvo otros hermanos de carne. La misma actitud,
con respecto a los santos tradicionales y populares. Son extremadamente duros con las
manifestaciones populares religiosas. Consideran que no son aceptadas por Dios. Las
tachan de paganismo (6).

En cuanto al tema sexual, gozan de un puritanismo particular. Son motivo de expulsión


las relaciones prematrimoniales y el adulterio. El tema sexual es tratado dentro del
sistema de adoctrinamiento con una clara alusión al tema conducta (ver punto 5),
exclusivamente.

Caso típico relatado como ejemplo entre los informantes entrevistados: "Esteban", de 35
años de edad, soltero, que vive con su madre y sin experiencia sexual, dado que es
testigo desde muy joven, padeció durante un tiempo una serie de problemas muy íntimos
debido a su afición por las revistas pornográficas. Dado que no podía manejar el tema,
pidió ayuda a los ancianos dirigentes. Ellos fueron muy claros: "No mires más revistas,
que así te curarás". Dicho y hecho. Según me cuenta este informante, se curó del
problema, siguió siendo feliz. Simplemente con dejar de mirar, era suficiente. Su
sanación pasó por una cuestión simplemente conductista, una cuestión de conciencia y
de las cosas que entran por sus ojos. Nada más.

Es conocido y de dominio público la negación por parte de esta organización a recibir


transfusión de sangre y comer sangre de animales. Asocian transfusión y alimentación.
Son innumerables los problemas socio-medicinales por esta actitud. No aceptan en sus
cuerpos sangre, dado que la consideran sagrada y justifican esa prohibición en base a
textos del Antiguo y Nuevo testamento.

4. Escatología (milenarismo)

Uno de los argumentos claves de su actuación y predicación es la destrucción del mundo


presente por medio de un Armagedón o lucha de Dios contra los malvados y Satanás,
dios de este sistema de vida, conflagración que puede acontecer en cualquier momento,
especialmente desde 1914, comienzo de la etapa del fin y que llaman "el fin de este
sistema de cosas" homologable a un fin del mundo (7). Aquellos que en ese momento no
pertenezcan a los testigos de Jehová o que Dios no los haya elegido, serán virtualmente
destruidos por medio de un cataclismo que incluirá agua y fuego, precedido de una "gran
tribulación", etapa de confusión y guerra, antes del fin propiamente dicho. La Tierra se
transformará en un paraíso: "Nuevo orden de cosas" donde los cristianos verdaderos que
sobrevivan gozarán de paz eterna, sin morir (8). Existen dos clases de testigos de
Jehová. Los primeros son los 144.000 elegidos que Dios ha seleccionado a través de la
historia. Éstos son los únicos que resucitan. Los elegidos antes de 1914 (entronización
invisible de Cristo en los cielos) ya han resucitado y gozan de la presencia de Dios. Los
elegidos con posterioridad a esa fecha, después de la muerte corpórea resucitarán de la
misma manera. Éstos serán desde los cielos los que gobiernen la Tierra con Cristo, tras
el Armagedón.

Los muertos anteriores a la destrucción de este mundo serán resucitados en forma


corpórea y ayudarán a componer la Tierra, mientras que quienes estén vivos en el
momento de la intervención y que no sean testigos de Jehová, no serán salvados y
morirán indefectiblemente.
Doctrinas
Biblia
Los testigos prefieren usar la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras.
Todo el canon protestante de las escrituras es visto como la palabra inspirada e infalible de Dios.78 Los testigos de
Jehová consideran a partir de diversas hipótesis que la Biblia es científica e históricamente precisa y confiable e
interpretan gran parte de ella literalmente, al mismo tiempo que la aceptan que contiene mucho simbolismo. Los
testigos de Jehová sostienen que basan todas sus creencias en la Biblia, según la interpretación del Cuerpo
Gobernante.79
Usan los términos Escrituras greco-cristianas y Escrituras hebreas, en lugar de Antiguo y Nuevo Testamento, para
evitar la implicación semántica de que el Antiguo Testamento está desactualizado o es inferior.80 Creen que las
Escrituras Hebreas (Antiguo Testamento) contienen profecías que fueron cumplidas por Jesucristo,81 y que los
libros de las Escrituras Griegas Cristianas (Nuevo Testamento) están dirigidos principalmente a los ungidos
elegidos por Dios para vivir en el cielo. La Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, la traducción
principal utilizada por los testigos de Jehová, traduce el nombre de Dios —en base al tetragrámaton—
como Jehová, en lugar de Dios o SEÑOR como se encuentra en la Vulgata y en traducciones al inglés como
la Versión King James.

Dios
Los testigos de Jehová creen que Dios es el Creador y el Ser Supremo. Siguiendo los lineamentos de Russell y a
partir de sus interpretaciones de las escrituras hebreas, los testigos rechazan la doctrina de la Trinidad, que
consideran no bíblica.82 Ven a Dios como el Padre, una "persona" espiritual invisible separada del Hijo, Jesús,
quien es un espíritu poderoso según su interpretación de Colosenses 1:15, Proverbios 8:30 y Juan 1:1483. El
Espíritu Santo se describe como la "fuerza activa" de Dios, no como la tercera parte de la Trinidad. Creen que
Dios, cuyo nombre personal es Jehová, es "infinito pero accesible"; no es omnipresente, sino que tiene una
ubicación en el cielo;84 es posible tener una relación personal con él como amigo; es bondadoso y misericordioso, y
no "torturaría" eternamente a los inicuos. Siendo respetuoso del principio del libre albedrío, no impone su
soberanía sobre las personas, eligiendo salvar solo a aquellos que quieren servirle, aunque el rumbo de la
humanidad en general pueda resultar perjudicial.85
Los testigos de Jehová a través de sus publicaciones enseñan que Dios debe distinguirse por su nombre personal:
Jehová. El nombre es una forma latina moderna común del tetragrámaton hebreo, o nombre de cuatro letras,
transcrito como YHWH.86 El uso de su nombre personal se considera vital para la adoración verdadera, y los
Testigos generalmente anteponen el término Dios con el nombre de Jehová. El título, SEÑOR (griego: Kyrios) rara
vez es usado por los Testigos cuando hablan de Dios. Como ninguna otra religión usa el nombre de Jehová con la
misma prevalencia, creen en consecuencia que "solo los testigos de Jehová están difundiendo el nombre de
Dios".87

Jesús
Los testigos de Jehová creen que Jesús es el "Hijo unigénito" de Dios y que su vida comenzó en el cielo. Se
describe como la primera creación de Dios y la "representación exacta de Dios", pero se cree que es una entidad
separada y no parte de una Trinidad. Se dice que Dios usó a Jesús para crear todas las demás cosas 83. Los
testigos de Jehová creen desde su cosmovisión que el Arcángel Miguel, "la Palabra" de Juan 1:1, y la sabiduría
personificada en Proverbios 8 se refieren a Jesús en su existencia prehumana y que él recuperó estas identidades
después de su ascensión al cielo, muerte y resurrección. También lo identifican con el "jinete del caballo blanco"
en Apocalipsis 6 y 19.88 Creen que su nacimiento en la tierra se llevó a cabo cuando voluntariamente permitió que
Dios lo transfiriera del cielo al vientre de la virgen María. Mientras estuvo en la tierra, Jesús fue ejecutado como
sacrificio para perdonar los pecados de la humanidad, convirtiéndose en el "padre eterno" de la familia humana.
Creen que después de su muerte, Jesús se apareció a sus discípulos, los convenció de su resurrección y luego
ascendió al cielo para sentarse a la diestra de Jehová hasta convertirse en el rey prometido del reino celestial de
Dios. Sostienen que Jesús actúa como mediador de un "nuevo pacto"89 mencionado en Jeremías 31:31, Lucas
22:20 y Hebreos 9:15; 12:24, mediando directamente solo para aquellos que van al cielo (los 144.000). Aquellos
con una esperanza terrenal son considerados beneficiarios de esta alianza. Incluso como rey del reino de Dios,
Jesús permanece subordinado a Dios. Los testigos rechazan la doctrina de la virginidad perpetua de María, que
creen que tuvo más hijos después de Jesús.90

La cruz
Los Testigos de Jehová y el Movimiento de los Estudiantes de la Biblia usó como isotipo el símbolo de la Cruz y la
Corona en las lápidas y en sus publicaciones hasta 1931.91 Desde 1936 los testigos de Jehová han rechazado la
idea de que Jesús murió en una cruz y enseñan que murió en una simple estaca de madera (crux simplex),
alegando que la palabra griega σταυρος (stauros) se refiere a un solo poste vertical. Consideran que la cruz es de
origen pagano y objeto de adoración de ídolos.92

Satanás
Artículos principales:

Los testigos de Jehová creen que Satanás fue originalmente un ángel perfecto que desarrolló sentimientos de
glorificación y ansiaba tener la adoración que pertenecía a Dios. Satanás persuadió a Adán y Eva para que le
obedecieran a él en lugar de a Dios, planteando la cuestión, a menudo referida como una "controversia", de si las
personas, habiendo recibido libre albedrío, obedecerían a Dios bajo tentación y persecución. Se dice que el dilema
es si Dios puede reclamar legítimamente ser soberano del universo.9394 En lugar de destruir a Satanás, Dios decidió
probar la lealtad del resto de la humanidad y demostrar al resto de la creación que Satanás era un mentiroso. 9596
Los testigos de Jehová creen que Satanás es el principal adversario de Dios y, consecuentemente, el gobernante
invisible del mundo.9798 Ellos creen que los demonios eran originalmente ángeles que se rebelaron contra Dios y
que se pusieron del lado de Satanás en la controversia.99
A diferencia de otras corrientes del cristianismo, los Testigos de Jehová son escépticos de la creencia y
cosmovisión de que Satanás viva en el infierno y que en consecuencia, Satanás tenga una responsabilidad en
castigar a los malvados. De acuerdo a su interpretación de la Biblia y a hipótesis desarrolladas en las publicaciones
de los testigos de Jehová de principios del siglo XX, se dice que Satanás y sus demonios fueron arrojados del cielo
a la tierra en 1914, marcando el comienzo de los "últimos días".100101 Los testigos creen -a través de
interpretaciones de la Biblia, hipótesis y teorías de la conspiración que aparecen en sus publicaciones- que
Satanás y sus demonios -incluyendo personajes de la cosmovisión bíblica como el "anticristo", "el rey del norte" y
el "rey del sur"- influyen fuertemente en individuos, organizaciones y naciones, y que son la causa del sufrimiento
humano. De acuerdo a su cosmovisión, en el Armagedón, Satanás debe ser prisionero por 1.000 años, y luego se
le dará una breve oportunidad para engañar a la humanidad perfecta antes de ser finalmente destruido.
Escritores como James Beckford y los exmiembros James Penton y Barbara Grizzuti Harrison han declarado que
los testigos de Jehová dada su fuerte cultura de control social y censura tienen "miedo a los demonios", lo que en
palabras de Penton concluye que es "a veces tan extremo que se vuelven bastante supersticiosos". Penton
también señala que evitar las "prácticas demoníacas" ha liberado a muchas personas en África y América Latina
del miedo a los espíritus.102103104 Las publicaciones de los testigos de Jehová afirman que quienes creen en sus
enseñanzas no necesitan albergar temor o miedo supersticioso a los demonios, porque su poder sobre los
humanos es limitado.105106

La creación
Aunque a diferencia de otras corrientes cristianas formalmente rechazan el creacionismo, Los Testigos de Jehová
enseñan en la actualidad un punto de vista sobre la creación que toma elementos de la ciencia sobre la creación, y
elementos del creacionismo del vacío temporal y de la cosmovisión de la creación señaladas en el libro del
génesis, con un período prolongado entre la creación inicial del universo y los "días creativos" posteriores en
relación con la tierra, que se dice que han tomado "miles de años".107 En contraste con corrientes del cristianismo
como el pentecostalismo y el evangelicalismo contemporáneos, descartan y rechazan el creacionismo de la Tierra
Joven al que califican como "una hipótesis sin sustento bíblico y poco creíble", 108 y según su doctrina, se afirma que
los testigos de Jehová "no son creacionistas" sobre la base de que no creen que la tierra fue creada en seis días
literales.109110 Hasta el cisma al interior de la organización posterior al fiasco de las profecías y predicciones sobre
1975, las publicaciones de los testigos de Jehová anteriores a la década de 1990 incluían las hipótesis -hoy en
desuso- de Charles Taze Russell respecto a que Adán fue creado en el año 4026 a. C.

El reino mesiánico de Dios


Las publicaciones de los testigos de Jehová enseñan que el reino de Dios es un gobierno literal en el cielo,
establecido en 1914,111 gobernado por Jesucristo y 144.000 seres humanos ungidos.112 El reino es visto como el
medio por el cual Dios logrará su propósito original para la tierra, trayendo un mundo libre de crimen, enfermedad,
muerte y pobreza, y finalmente transformando la tierra en un paraíso. Se dice que el reino fue el centro del
ministerio de Jesús.

La muerte
Siguiendo las enseñanzas de Russell, los testigos consideran que el alma es mortal, basándose en la declaración
de Ezequiel 18:4 de que "el alma que pecare, morirá" y, por lo tanto, creen que el alma no continúa viviendo
después de que alguien muere. La muerte se considera un estado de inexistencia, según su comprensión
de Eclesiastés 9:5: "Porque los vivos están conscientes de que van a morir; pero en cuanto a los muertos, no
tienen conciencia de nada en absoluto". Los testigos creen que la única esperanza de vida después de la muerte
radica en la resurrección, que, según ellos, implica la recreación de Dios del mismo individuo con un nuevo cuerpo.
Creen que 144.000 personas resucitarán a la vida como criaturas espirituales en el cielo para ser gobernantes
sacerdotales bajo Cristo, pero la gran mayoría, a la vida física en la tierra. 113
Las publicaciones de la Watchtower enseñan que el infierno (hades o seol) no es un lugar de tormento ardiente,
sino más bien la "fosa común de la humanidad", un lugar de inexistencia inconsciente. 114 Se dice que Gehena, la
palabra bíblica que se traduce comúnmente como "fuego del infierno", describe un juicio de destrucción total, del
cual no es posible la resurrección. Ellos razonan que la destrucción completa no permite la "tortura" literal de los
malvados, porque la persona muerta no está consciente.115 Con base en esto, creen que las parábolas como "el
rico y Lázaro" no deben tomarse literalmente, y que tales referencias están hablando de muerte simbólica, no de la
muerte física de individuos reales.116
Los testigos enseñan que los ángeles malignos (demonios) a veces fingen ser espíritus de los muertos y que su
engaño es la base de muchas creencias sobre los fantasmas.117

La salvación
Los testigos de Jehová creen que la fe en el sacrificio de rescate de Jesús es esencial para la salvación. Rechazan
el concepto de salvación universal y el de predestinación. Creen que todas las criaturas inteligentes están dotadas
de libre albedrío y que la salvación depende de la "bondad inmerecida" de Dios, pero también requiere fe en Dios y
en el "sacrificio de rescate" de Jesucristo, demostrado por la predicación "celosa". Según la teología de la Sociedad
Watchtower, la salvación requiere la mediación de Cristo como parte del propósito de Dios de conceder a los seres
humanos la vida eterna, ya sea en el cielo (para los 144.000 cristianos "ungidos" o "rebaños pequeños") o en la
tierra (para las "otras ovejas ", el remanente de la humanidad fiel).118 Para los Testigos ungidos, se dice que la
salvación se logra a través de su muerte y posterior resurrección a la vida celestial para compartir con Cristo como
cogobernante del reino de Dios; para otros, se obtiene mediante la preservación a través de la Gran Tribulación y
la batalla de Armagedón. Las publicaciones de la Sociedad Watchtower afirman que la salvación en Armagedón
también depende del bautismo, el conocimiento exacto de la verdad bíblica, la adherencia a las "normas de
conducta y moralidad" de Dios, el uso del nombre divino "Jehová" en la adoración, 119 ser miembro de La
"organización" de Dios y el apoyo activo a los cristianos ungidos.
144.000 ungidos
Según una interpretación literal de versículos como Apocalipsis 14: 1–4, los testigos de Jehová creen que
exactamente 144.000 cristianos fieles van al cielo como criaturas espirituales para gobernar con Cristo en el reino
de Dios. Creen que la mayoría de ellos ya están en el cielo, y que el "remanente" en Apocalipsis 12:17 (KJV) se
refiere a aquellos que permanecen vivos en la tierra y que serán resucitados inmediatamente al cielo cuando
mueran. Los testigos entienden las palabras de Jesús en Juan 3:3 - "a menos que un hombre nazca de nuevo, no
puede ver el reino de Dios" - para aplicarlas a los 144.000 que han "nacido de nuevo" como hijos "ungidos" de Dios
en el cielo.120 Asocian los términos "Israel de Dios" (Gálatas 6:16), "rebaño pequeño" (Lucas 12:32) y "la novia,
esposa del Cordero" (Apocalipsis 21: 9) en el Nuevo Testamento con el "ungido".
Los miembros que afirman ser ungidos no reciben un trato especial por parte de otros miembros de la
congregación.121 Los testigos de Jehová creen que ser "ungidos" implica una revelación personal del espíritu de
Dios que "da seguridad positiva de adopción" solo al individuo. Solo aquellos que afirman ser ungidos participan
del pan sin levadura y del vino en la conmemoración anual de la muerte de Cristo. Según La Atalaya, "el Cuerpo
Gobernante no mantiene una lista de todos los participantes, ya que no mantiene una red mundial de ungidos".
Otras ovejas
La literatura de la Sociedad Watchtower afirma que el uso que Jesús hace del término "otras ovejas" en Juan 10:16
indica una clase separada con una esperanza terrenal.122 Los pertenecientes a las "otras ovejas" que mueran fieles
a Dios recibirán la "resurrección de los justos" que se menciona en Hechos 24:15.123 Aquellos que mueran sin
servir fielmente a Dios recibirán la "resurrección de los ... injustos". Tendrán la oportunidad de unirse a las "otras
ovejas" de Jesús y vivir para siempre en una tierra paradisíaca. Los destruidos en el Armagedón y otros juicios
específicos de Dios no resucitan. Los de las "otras ovejas" que sobreviven al Armagedón sin necesidad de una
resurrección se denominan "la gran muchedumbre".

Escatología
Las publicaciones de los Testigos de Jehová enseñan que Jesucristo comenzó a gobernar en el cielo como rey en
octubre de 1914. Afirman que la palabra griega parusía se procesa con mayor precisión a presencia, percibida solo
por un "signo".124 Como tal, la Segunda Venida se considera una presencia invisible, que dura un largo período de
tiempo y termina con la "venida" de Jesús para separar las ovejas de las cabras. Creen que cuando Jesús se
convirtió en rey, Satanás fue arrojado del cielo a la tierra, trayendo un período de "desgracia" a la humanidad.
Los Testigos basan sus creencias sobre el significado de 1914 en la interpretación de la cronología bíblica de la
Sociedad Watchtower,125 basándose en su creencia de que la destrucción de Jerusalén y el comienzo del cautiverio
babilónico ocurrió en el 607 a. C. (La fecha aceptada secularmente para la caída de Jerusalén es el año 587 a. C.;
los exiliados fueron llevados en varios años, y la mayoría de los judíos fueron exiliados a Babilonia después del
sitio de Jerusalén en el 597 a. C.) Creen que el capítulo 4 de Daniel profetizó un período de 2520 años
comenzando en 607 a. C. y terminando en 1914 d. C. Ellos equiparan este período con el "tiempo de los gentiles" o
"los tiempos señalados de las naciones", una frase tomada de Lucas 21:24. Creen que cuando los babilonios
conquistaron Jerusalén, el linaje de reyes descendientes de David se truncó, y que el trono de Dios fue "pisoteado"
desde entonces hasta que Jesús comenzó a gobernar en octubre de 1914. Los testigos creen que su doctrina está
confirmada por los acontecimientos mundiales desde 1914, incluidas las guerras, las hambrunas, los terremotos y
el aumento de la anarquía, que ven como el cumplimiento de la "señal" de la presencia de Cristo. 126 Creen que su
predicación también es parte de esa señal, citando Mateo 24:14. Los Testigos enseñan que en 1918 Jesús resucitó
a los 144.000 (los "ungidos") que ya habían muerto a la vida celestial; desde 1918, cualquier "ungido" ha sido
resucitado individualmente a la vida celestial en el momento de su muerte, para servir como reyes junto a Cristo en
su gobierno celestial.
Se considera desde su cosmovisión que la era del mundo actual, o "sistema de cosas", está en sus "últimos días",
enfrentando una destrucción inminente a través de la intervención de Dios y Jesucristo, trayendo liberación a los
que adoran a Dios. Este juicio comenzará con la destrucción por parte de una coalición de naciones de la religión
falsa, que ellos identifican como "Babilonia la Grande" o la "ramera" de Apocalipsis 17. Esto marcará el comienzo
de la gran tribulación.127 Posteriormente, según creen los testigos de Jehová, Satanás y sus aliados atacarán a los
creyentes, una acción que llevará a Dios a iniciar la guerra de Armagedón, durante la cual serán destruidas todas
las formas de gobierno y todas las personas no contadas como "ovejas" de Cristo, o verdaderos seguidores. Las
publicaciones de la Sociedad no hacen una declaración explícita sobre si los niños pequeños o los enfermos
mentales sobrevivirán, pero dicen que el juicio de Dios será "justo y misericordioso". 128 Después del Armagedón,
Satanás será arrojado a un abismo y no podrá influir en la humanidad, por lo que Dios extenderá su reino celestial
para incluir la tierra, que se transformará en un paraíso similar al Jardín del Edén.
La mayoría de los que murieron antes de la intervención de Dios serán gradualmente resucitados para un "día de
juicio" que durará los mil años mencionados en Apocalipsis 20. Este juicio se basará en sus acciones después de
la resurrección, en lugar de sus acciones pasadas. Al final de los mil años, Cristo devolverá toda autoridad a Dios.
Entonces Satanás será liberado para una última oportunidad para engañar a la humanidad perfecta; Satanás, sus
demonios y cualquiera que no pase la prueba serán destruidos, dejando una raza humana completamente probada
y perfecta que vivirá para siempre.

También podría gustarte