Está en la página 1de 2

NUEVO ESTATUTO REFORMADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE

TRUJILLO
TRUJILLO – PERÚ
2021
Aprobado por la Resolución de Asamblea Universitaria N°001-202 UUNT

(…)
CAPITULO V
DEL CONSEJO DE FACULTAD
Art. 32°. - EL Consejo de Facultad es el órgano máximo de gobierno de la Facultad. La
conducción y su dirección le corresponden al Decano, de acuerdo con las atribuciones
señaladas en el presente Estatuto.
Art. 33°. - El Consejo de Facultad está conformado por:
a. El Decano, quien lo preside.
b. Tres (03) docentes Principales.
c. Dos (02) docentes Asociados.
d. Un (01) docente Auxiliar.
e. Tres (03) estudiantes.
f. Un (01) representante de los graduados, debidamente acreditado, con derecho
a voz, sin voto.
Art. 34°. - Los representantes docentes son elegidos por y entre ellos, bajo la modalidad
de lista única; su mandato dura cuatro (04) años.
Art. 35°. - Los representantes de los estudiantes regulares son elegidos por y entre ellos
de la respectiva Facultad; deben pertenecer al tercio superior y haber aprobado como
mínimo treinta y seis (36) créditos y no tener una sentencia judicial consentida o
ejecutoriada. Constituyen un tercio del total de integrantes del Consejo y su mandato
dura dos (02) años.
Art. 36°. - El Consejo de Facultad tiene las siguientes atribuciones:
a. Proponer al Consejo Universitario la contratación, nombramiento, ratificación y
remoción de los docentes de sus respectivas áreas.
b. Aprobar los currículos y planes de estudio, elaborados por las Escuelas
Profesionales que integren la Facultad.
c. Dictar el Reglamento académico de la Facultad que comprende las
responsabilidades de docentes y estudiantes, así como los regímenes de
estudio, evaluación, promoción y sanciones, dentro de las normas establecidas
por el Estatuto de la Universidad.
d. Aprobar el Plan Estratégico, Plan Operativo y el Manual de Organización y
Funciones de la Facultad.
e. Elaborar, ejecutar y evaluar el presupuesto de la Facultad.
f. Aprobar los planes de trabajo de los Departamentos y demás unidades
académicas.
g. Aprobar propuestas de creación, modificación, fusión y/o anulación de Unidades
Académico-Administrativas y Programas Profesionales; así como los cambios
curriculares de los Programas Profesionales a ser propuestos al Consejo
Universitario para su ratificación, previa opinión del Órgano técnico
correspondiente del Vicerrectorado Académico.
h. Aprobar el número de vacantes de ingreso de estudiantes a las carreras
profesionales propuesto por las Direcciones de Escuelas Profesionales.
i. Proponer al Consejo Universitario las propuestas de reforma o cambios de
currículos para su ratificación, previa opinión del órgano técnico correspondiente
del Vicerrectorado Académico.
j. Pronunciarse con relación a divergencias, apelaciones, controversias y/o
problemas surgidos al aplicar las Leyes o normas institucionales, como parte de
sus atribuciones, por parte del Decano, Directores de Departamentos
Académicos, Escuelas Profesionales, de Unidades de Segunda Especialidad u
otras bajo su supervisión.
k. Aprobar los Grados Académicos y Títulos Profesionales que otorga la Facultad.
l. Informar al Vicerrector Académico y a la Unidad de Recursos Humanos el cuadro
anual de docentes para la evaluación y/o ratificación de docentes extraordinario.
m. Aprobar convenios específicos de la Facultad con instituciones públicas o
privadas, con fines estrictamente académicos, para beneficio de los docentes y
estudiantes, sin comprometer los recursos físicos y/o económicos de la
Universidad, respetando las normas de Tesorería y con cargo a dar cuenta al
Consejo Universitario.
n. Planificar, organizar, ejecutar y evaluar el presupuesto anual de la Facultad.
o. Pronunciarse sobre la renuncia del Decano y de los Consejeros de Facultad, así
como declarar la vacancia del cargo.
p. Pronunciarse en asesoría de interés institucional, local, regional, nacional o
internacional.
q. Aprobar las propuestas académicas y administrativas de las unidades de cada
Facultad ajustadas a la las Leyes y normas institucionales.
r. Las demás atribuciones que la Ley Universitaria y el Estatuto establecen.
Art. 37°. - El Consejo de Facultad se reúne ordinariamente una vez al mes y/o
extraordinariamente cuando es convocado por el Decano o por la mitad más uno de sus
miembros.
(…)

También podría gustarte