Está en la página 1de 14
CONTENIDOS I LASTENSIONES EUROPEASY EL ESTALLIDO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL | CONTENOIENTES {Y ESCENARIOS | DESARROLLO DEL CONFLICTO | LOS ACUERDOS DE LA SEGUNDA POSGUERRA | IMPACTO DE LA [GUERRAY LA POSGUERRA EN AMERICA LATINA 7 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL El cénflicto bélico desarrollado entre 1939 y 1945 supuso una guerra total, de una magnitud muy superior a la Primera Guerra Mundial. Con casi todo el planeta como escenario de lucha y la participacién de 72 Estados, su costo econémico fue tan grande que resulta dif calcularlo con precisién. Ala destruccién y devastacién material de ciudades y campos, se sums la muerte de més de 40 millones de personas, La Segunda Guerra Mundial fue uno de los eventos mis significativos de la historia del si- glo xx. Las cléusulas del Tratado de Versalles; trein- ta; el miedo occidental ala expansién del comu- el nacionalismo; la bisqueda de recursos, ‘materias primas y mercados; la carrera arma- mentista entre Alemania y Gran Bretafa, entre fos factores, fueron algunas de las causas de la contienda. Fue una guerra total. Se combat en distin- ‘tos escenarios bélicos en form simultinea)por_ tierra, mary aie, y millones de personas Se vie- ron involucradas. Los paises combatientes \virtieron la gran mayorfa de sus recursos mate- riales y humianos en la guerra, Se desarrollaron nuevas formas de combate militar y armamen- tos que multiplicaban la capacidad de dafo y destruccién, como las bombas atémicas, capa- ces de asesinar a cientos de miles de personas en segundos. Hongo atémico sobre Hiroshi 1m, Jopén. Las consecuencias de la guerra fueron miil- tiples. Los Estados Unidos y la Unién Soviética fueron los grandes vencedores y se posicionaron, como las potencias rivales de un nuevo conflicto, conocido como la “Guerra Fria’ En tanto, Gran Bretafia, Alemania, Francia ¢ Italia, aunque tu- ‘Vieron una répida recuperacién econémica, pa- saron a ser potencias de segundo orden. Por su parte, la itica de Europa sufrié im- portantes modificaciones; por ejemplo, Alema- ia fue dividida entre los vencedores, con un sector occidental bajo el sistema capitalista y uno oriental, bajo el comunismo. Durante los afios si- guientes, el capitalismo, impulsado por los Esta- dos Unidos, y el comunismo, promovido por la ‘Unién Soviética, serian los dos. grandes sistemas, mundiales en disputa, Este enfrentamiento im- Plicd el desarrollo de armamento atémico por parte de’ambas superpotencias, lo cual atemori- 264 toda la poblacién mundial ante la posibili- dad de una guerra nuclear que aniquilarfa a gran parte dela humanidad. z La ciudad de Hiroshima arrasada por la explosién de la bomba atémica, Scanned with CamScanner rib pea cat Las tensiones europeas y el estallido de fa Segunda Guerra Mundial Ssqunca Gilera Fund Es posible identificar una continuidad his- t6rica entre la Primera y la Segunda Guerra ‘Mundial, ya que muchas de las tensiones euro- peas previas a 1914 siguieron vigentes luego de la Gran Gyerra que, ademés, dio lugar a otros conflictos. Asi, el débil equilibrio europeo se cio scompanado pots rap OPER dele afios treinta y la cenaltcen pl delos modelos alte vos a las democracias libera- Ie sient Ye penis de 1939, ‘Con [a invasién militar de Polonia por parte de savecina Alemania, comenz6 un nuevo con- flicto bélico que se extendié en casi todo el planeta durante los seis afios siguientes. Las éausas econémicas de la guerra * La Gran Depresién se expandié a escala in- ternacional entre los paises capitalistas. Entre 1929 y 1932, la produccién mundial cayé un 40 por ciento mientras que el trafico comercial se redujo en un tercio-y-su-valor,en.uin 60 por ciento. El desempleo se generalizé: hacia 1933, se registra¥on unos 15 millones de personas desocupadas en Estados Unidos; 6 millones, en Alemania, y poco més de 3 millones, en Gran Bretafia. Solo en 1931, en Alemania cerraron 17,000 empresas y, hacia 1935, 1a gran mayoria de los paises capitalistas estaba én crisis. Trabejadoras rusas en una fbrica de municines, En todos los patses se aplicaron politicas eco némicas de fuerte intervencidn estatal, que se- giifarTa doctrina del economista inglés John Keynes. ycrementé el tre otras medidas, se gasto publicoestatal, se aumentaron los aranceles de proteccién y los derechos aduaneros para ba- jar importaciones, crecieron las regulaciones.ein- centivos alas exportaciones,ysecontroé elf jo de capitals Entre 1935 1 ee leve recuperacién econémica, segui Jeafda econémica en los dos aios siguientes. Esta Gran DepresiOn fue una de las causas mas im- pportantes de la Segunda Guerra Mundial, ya que ‘muchas econiomias, como las de Alemania, Gran tara, Francia Talla, comenzaron a desarro- Tirana inmensa industcia bélica ~de capitales os gobier- ros que prevefan un conflicto militar inminente. Asi las industrias necesitaron la provisién de mas ‘materias primas, como caucho, petréleo, made +a, minerales, etc, en especial, a industria alema- na, que carecia en gran medida de estos insumos. Esta situacién profundiz6 atin mds los conflictos por reclamos territoriales. Con el inicio de la Segunda C dial, Tas economias capitalistas consigi salir definitivamente de la Gran Depresién. Ta industria bélica y armamentistica que, en 1938, habla comenzado a impulsar la recupe- raci6n econémica en la gi de los era Mun= motor del despegue econémico curopeo. Sct ana) {No era elf de a humanidad, aunque hubo memen- ‘105, durante los 31 aos de conficto mundial que van desde ls declaracin austriaca de guerra contra Serbia el 28 de julio de 1914 y la rendciénincond= onal de Japdn el 4 de agosto de 1945 ~cvatro das después de qué hcera explositn la primera bomba ruclearen ls que parecis que podria desaparecer ‘una gran parte de la raza humana, Sin duda hubo ‘ocasiones para que e dos. o los dioses, que segin fos creyentes haba ereado e! mundo y cuanto con- tenia se lamentaran de haberto hecho. civ gt Scanned with CamScanner Las causas politicas,culturales ¢ ideolégicas Otra de las causas de la Segunda Guerra ‘Mundial provino directamente de las decisio- nes poliicas tomadas por las potencias vencedo= ras ena Primera Guerra Mundial. A partir dela disolucién de los imperios Otomano y Austro- Hiingaro, en 1918, se habfan creado miiltiples tados-nacién: Polonia, Checoslovaquia, Austria 2, ‘Hungria, Yugoslavia, Finlandia, Estonia, Letonia yLituania. Durante lag décadas de 19207 1930, estas regiones se transformaron en una fuente permanente de conflictos nacionales, frente alos ‘cuales la Sociedad de Naciones se mostraba débil impotente. Cada uno de estos Estados-nacién invocaba razones lingiisticas, motivos religiosos © pretextos culturales para reclamar territorios que no habian obtenido con los tratados de pos- ‘guerra. A su ver, estos tertitorios er nutados Pads ae abe ba anexar a los paises bilticos (Estonra;Letonia y Lituania), asi como controlar el Mediterréneo riental y los estrec! ‘aritimos que comuni- STARA FASCISMO , expandirse hacia el este, donde reclamaba torios en el Biltico a Polonfa; Italia eXigiaterrito- Lyi jos en los Balcanes, controlads directa o indi- rectamente poringlses franceses, ors pate, Rusia, ina Japon los Estados Unidos dis = ‘ dik pos 7Ae Versales, debia estar des Propaganda de Pardo Comunsta de Espa que repre sent el effentaiento etre el camunisme ye fercma. | caban con las ricas zonas productivas de Ucrania; ‘Alemania queria controlar el centro de Europa y ‘a control del océano Pac Jos terri- ‘dticos, (0 (OSAST0 1S ularesasidtcos. (9 (OOO Fon muta ideolégica entre el fascismo y.ei comunismo fue otra de las grandes causas Ja Segunda Guerra Mundial Alemania e Ita- del capitalismo occidental frente a la revolucién comunista promovida por la Unién Soviética en el resto de Europa (pese a que, con el ascen- so de José Stalin, una eventual expansién revo- lucionaria habfa quedado en segundo plano). Las prioridades de Adolf Hitler eran el comba- tey exterminio de los comunistas, tanto dentro ‘como fuera de Alemania. Frente a su ideologia {feroz y explicitamente anticomunista, las dermo- cracias liberales occidentales no pudieron soste- ner una actitud firme que contuviera su agresivi- dad en politica exterior. Por el contrario, dejaron que Hitler consolidara su estrategia ytrataron de orientar la agresin alemana hacia el este. En este sentido, la pasividad de Gran Bretafia y elabstencionismo internacional de los Estados Unidos ante el expansionismo alemén y sus vio- ‘Taciones sistematicas del Tratado de Versalles, fueron otra de las causas de la guerra. “En 933) Alemania abandoné la Sociedad de ‘Naciones e increment6 su politica de rearme. En. marzo de(1935, Hitler reimplanté el servicio mi- litar obligatorio, En mayo dq 1935))Francia y la Unién Sovitica firmaron un pacto militar de ‘mutua defensa para prevenir el avance alemén. Alemania parecia estar cercada. Sin embargo, el7 de marzo. (535, ler ysus tropas ocuparonla___ zonaalemana de Renania que, segiin el Tratadc tarizada, A su vez, 15 de mayo de 1936, los tlianos ocuparon ili tarmente Adis Abeba, capital d Scanned with CamScanner cla y Gran Bretafia respondieron con sancio- nes econémicas, Benito ics elapoyo de Hitler. En octubre de/1936, ussalini. establecieron el acuerdo & en como Eje Ro- nie r Por el cual Alemania incorporaba a vil Espafiola que enfrenté al Iie ano con Tas clases dominantes tradicionales. El alzamiento militar del general Francisco Fran- 0 recibié el apoyo de Alemania e Italia, que en- viaron soldados y armamentos. Por su parte, la Unie Soviética abastecta con armas a las mili- on Ta obtencion dela regién delos adjudicada aa antigua Checoslovaquia__ después dela Gran Guerra), Hitler también des- conocié el Racto de Munich, acordado el 30 de septiembre de 1938 entre Francia, Gran Bretafia, Italia y Alemania, ya que, en marzo de 1939, or- dené la invasién de Checoslovaquia, ante la pa- sividad de franceses e ingleses. Por su parte, en abril, el ejército de Mussolini invadié Albania. Deseosos de fortalecer.la causa de la paz entre {Alemania ya Unss"y procediendo con las previ- = siones fundamentales del Acuerdo de Neutraidad “firmadoien abril de 1926 entre Alemania y la URss,” | han llegado al siguiente acuerdo: ‘Articulo' | ,Aribas Alas Partes Contratantes se ob- Je cualquier acto de violencia cualquier ala otra parte, ya ae Teacond clonartiento tertoral 2s fea pettenecentes alos Estados Latvia Litiana)lafronte- Tease bate oe» 5 a feria J ben —ralyppalticg en Polaco; i ebferas de influencia de ‘Alemania y la il nad (pela linea de los ios Narew, ed ‘ (ecckiirebenrny sho sree, Afiche de propo- gonda francés que representa el pacto de no ogresin estable- cido entre el go- bierno alemén y el gobierno ruso. Mientras tanto, la politica rusa respecto de ‘Alemania registré un cambio brusco. Como vi- mos, entre 1937 y 1938, Stalin efectué una gran purga de opositores, con el asesinato o el conti- namiento en gulag de gran parte de los miem- bros més antiguos del Partido Comunista y el Ejército. su debilidad militar relativa, en agosto de({(939,)talin pacté con Hitler un trata- do de “no 3yrési6n' Entre sus oe secretas, clacuerdo establecia que fusia se re- pavrfan Polonia, cua fontera Ziesaba protegida por Francia ~"Una vez garantizado que Rusia no interven- dia, Hitler avanz6 con decisign y dispuso la in- vasiOn militar de Polonia, En esta ocasién; Fran- cia y Gran Bretafia salieron en defensa de su aliad6; abandonar liad6, abandonaron su postura pasiva, nego- ‘cadoray diplomatica, yle declararon lagu Jom era La Segunda Guerra Mundial habia comenzado. ees] |. Realicen un cuadro sinéptico con las cau- sas econémicas, politicas, culturales e ideo- légicas que dieron inicio a la Segunda Gue- rra Mundial. 2. Expiquen con sus propias palabras en qué consistié el pacto de no agresién entre Ale mania y la Unién Soviética. Scanned with CamScanner Contendientes y escenarios La Segunda Guerra Mundial enfrent6 a dos grandes alianzas, Por ui lado, €[Eje,onfor- mado por Alemania, Italia y Japon, y algunas potencias militares menores_como Hungria y Rumania. Por el otro, dg Aliados, Yptegrados inicialmente por Gran Bretafia y Francia, alos que, a partir q jse sumaron los Estados Unidos y la UntéiSovidtica, asi como dece- nas de paises de todos los continentes. Aun- que el conficto alcanzé escala planetaria, se pueden establecer tres escenarios principales y uno secundario. Tas principales reas de guerra fueron el Frénte Occidental (Gran Bretafia, Norue- ga, Holanda, Bélgica, Francia e Italia) y el Frente Oriental (Polonia, Finlandia, los paj- ses balticos, los Balcanes y, principal te, Asi, se vieron involucrados la tota- os paises europeos, con excepcibn, Suiza) que per- On neutrales, Otro gran escenario mati fueron los tertitorios maritimos ¢ insulares del océano Pacifico, desde Japén hasta Aus- traliay desde China e India hasta Hawaii, Por su parte,un frente de guerra menor fie dl efi ics Tiinez hasta Egip- to y desde er Tmar Mediterraneo hasta el de- sierto del Sahara. También, se libraron bata- las puntuales en otros lugares del planeta, como el Artico, el océano Indico, el centro de Africa y el Rio de la Plata. NAME aa hae e El acorazado Admirol Grof Spee era el orgullo ale- min. partir de septiembre de 1939, twvo a cargo la misién de desorganizar y destruir ia marina mer- cante inglesa en el Atlsntico Sur desde el Cabo de Buena Esperanza y Mozambique, en Africa, hasta el Rio de la Plata,en América del Sur Luego del hundi- rmiento de numerosos barcos ingleses, Gran Breta- fia decidié enviar veintitrés buques para destruirlo. Entre ellos, se encontraban los cruceros Exeter, Ajox y Achilles. La batalla comenz6 el 13 de diciembre de 1939, cuando los tres buques ingleses divisaron al acorazado alernén en el Rio de la lata. Con sus pioderosos cafiones, el Grof Spee averid al Exeter pero, desde el crucero, respondieron y dafiaron du- ramente al acorazado alemén, que se dirigié hacia el puerto de Montevideo, Uruguay dio asilo de 72 horas a los alemanes y, curiplido el plazo, el Graf Spee partis hacia Buenos Aires, donde descendié la {gran mayoria de los marineros alemanes. £117 de diciembre de 1939, pese a los graves dafios sufridos el Grof Spee abandon el puerto de Buenos Aires y se dirigié hacia los buques ingleses que blo- ‘queaban la salida. En ambas orilas del Rio de la Plata, tuna multitud esperaba con ansiedad la continuacién del combate naval. Sin embargo, ante la debilidadde su barco, el comandante alemén Hans Langsdorff ‘ordend bajar al resto de la tripulacién en botes y dinamits la nave. Dos dias més tarde, Langsdorff se suicid6'en Buenos Aires. La batalla naval habia termi- ‘nado; sin embargo, el Grof Spee nunca se retiré y hoy continga en el fondo del Rio de la Pata Hundimiento del acorazado Graf Spee en el Rio dela Plata Scanned with CamScanner Rapidos triunfos militares del Eje (1939-1941) + Guérra en Polonia. El 1.2 de septiembre de 1939, en un hecho que se conocié como Blitzkrieg (en alemén, guerra relmpago), los soldados alemanes atravesaron la frontera con Polonia y atacaron de manera répida y sincro- nizada por tierra, mar y aire,Fn poco més de un mes, fos tanques, cafiones,aviones y barcos afemanes déStruyeron alas débiles fuerzas de- fensoras y ocuparon Varsovia, capital de Polo. nia, ETbombardeo de los aviones alemanes so- bre la ciudad polaca provocé la muerte de mas de cuarenta mil civile Por su parte, los rusos se prep: araban para cumpl Sai con Alemania. En noviem- bre d&{1939,Jhvadieron Polonia por el este, Ese mismo mes, afacaron Finlandia y provocaron elestallido de otra guerra. El conflicto transcu- 1f16 durante todo el invierno europeo de 1939 y 1940, y terminé con la victoria de los invasores, ue ocuparon un sector del pais escandinavo, En tanto, Francia y Gran Bretafia, que habian decla- rado la guerra a Alemania, no hicieron ningin | movimiento militar en el Frente Occidental. — ‘Guerra en Noruega, Dinamarca, Ho- landa, Bélgica y Francia. Entre noviembre de (939 J abril de £940) Gran Bretaiia y Alema- FIG. 1. Campafa de Francia, 12 de mayo de 1940 | océano” | aTLANTICO 3 | ea tea ie ‘ot ‘ Referencing nia se enfrentaron por el control de los mares y,acéanos del mundo, con naves de superficie, submarinos y aviones navales. Finalmente, el 9 de abril de (940,Hitler dio la orden de atacar ‘Noruega y Dinamarca para asegurarse el con- Noruega y Dinamarca para asegurarse econ trol del mar Baltico. En poco més de dos me- es, ambos paises se habian rendido. ~~El gran conflicto en el Frente Occidental comenz® el 10 de mayo de 1940, cuando los fc sica y Fran- g9 comenz6 nuevamen- tec econ gran violencia. Cientos de ciudades fue- ron bombardeadas por el ejército aleman, entre cllas, la ciudad holandesa de Rotterdam, donde murieron miles de civiles. Ante el poder de la maquinaria de guerra alemana, Bélgica y Ho- Janda se rindicron. Francia, por su parte, come- ii un gran error un gran error tactico: avanzé con su ejército Para defender Holanda y confié la defensa del pais a la linea de fortificaciones de la frontera franco-alemana (FIG. |). Sin embargo, los ale- ‘manes atacaron en el bosque de las Ardenas, al norte de las fortificaciones. Gracias a los répi- dos movimientos de sus tropas, el jército ale. ‘mn pudo alcanzar el centro de Francia, Asi, los ejércitos franceses e ingleses se vieron rodeados en Bélgica y Holanda, y los alemanes tuvieron via libre para Megar a Paris (FIG. 2). FiG.2. oes se Francia, 21 de mayo de isa ceil aaa epee soe ala an ATLANTIC sealer J] Peter |— ales ‘ tow Scanned with CamScanner EL10 de junio de £940, Jos italianos decla- raron la guerra a Francia y atacaron por Ja cos- ta sur, El 14 de junio, los ejércitos alemanes, al mando de Filter, tigresaron en Parls, Mientras tanto, el general Charles de Gaulle organizaba la resistencia francesa + Guerra aérea sobre Gran Bretafia, El paso siguiente de Hitler fue la invasi6n de Gran Bretafia. Para controlar la isla, primero debia dominar los cielos con su fuerza aérea, para lo cual inicié una gran ofensiva desde el aire du- ante los meses de junio y julio. Durante Tos cuatro meses siguientes, los aviones alemanes ¢ ingleses entraron en combate una y otra vez. Muchas ciudades inglesas fueron devastadas por las bombas alemanas, que causaron una gran cantidad de muertos civiles, especialmente en lis ciudades de Coventry y Londres. Sin em- argo, la invasién se postergé, ya que los alema- nes no pudieron doblegar completamente a los ingleses. De todas formas, durante el resto de la guerrafingleses y alemanes siguieron com- batiendo entre si desde el aire, con bombardeos de ciudades, campos y fébricas + Guerra en Africa. En junio de 1940, Ita- lia aproveché la derrota de los aliados en Fran- cia y atacé a Egipto, dominado por los ingleses. rraneo y, desde alli, bombardeaban a los italia~ nos que avanzaban por el desierto. A comienzos de 1941, los ingleses, que ademds contaron con el apoyo de fuerzas indias, australianas, neoze- landesas y sudafricanas, iniciaron un contraata- to italiano en Libia. Ante el desastre militar de sualiado, Hitler decidié actuar en defensa de los italianos y envié una fuerza militar al mando de Erwin Rommel, uno de sus mas brillantes es- trategas militares, quien organizé la fuerza mi- litar conocida como Afrika Korps(Entre mar- z0 y noviembre de(1941, Ips alemanes atacaron unay otra veza ome feses, y los acorralaron en Egipto. En pocos meses, las fuerzas armadas de Hitler ocuparon todo el norte de Africa y lle- garon ala frontera con Medio Oriente) 4 + Guerra en los Balcanes. En octubre de 1940, Italia atacé Grecia desde Albania, pero Sug ejércitos fueron frenados por los ingleses. Una vez més, Hitler salié en defensa de su alia- doy, en abril de 1941, en otra guerra relampa- 0, envid a sus ejércitos a ocupar Yugoslavia y Grecia. Mientras tanto, entre noviembre de 1940 y marzo de 1941, Eslovaquia, Rumania, Hlangria y Bulgaria se incorporan al Fje. + Ataque a Rusia. El 22 de jurio deA941, los alemanes invadieron Rusia, en clara vio- El objetivo de Mussolini era alcanzar el Canal de Suez, Pero el débil ejército italiano fue frena- lacién del pacto de no agresion entre ambos paises, Asi, comenzé una de las mas grandes 2 do por los ingleses, que controlaban el Medite- y masacres que tuvo la guerra, donde murieron > unos 4.300.000 soldados alemanes, 300.000 > > rumanos, 280.000 hiingaros y 85.000 italia~ El general Erwin Rommel, conocido como “El Zorro del De- siert atraviesa ef smbardero olemén sobrevuela el ro Tamesis,en la Gabeira ‘linet! a desterte de Uigen lage ss Ses Pandan ae” Scanned with CamScanner nos, por el lado del ejército invasor, y alrede- dor de 9.000.000 de rusos. Ademés, a esta nu- merosisima cantidad de muertos en combate, se afiadieron unos 18.000.000 de civiles ru- $05, ucranianos y bielorrusos que murieron a ‘causa de la guerra, elhambre, las enfermeda- des y el exterminio sistematico de Tortazis En el marco de la;guegra relémpago alemana, en diciembre d€1941,)os ejércitos de Hitler cercaron Ta ciudad de Leningrado, en el nor- + Ataque a los Estados Un sign de Japon en Asia se inicié 2 comienzos ela década de 1930. La industria japonesa estaba muy necesitada de materias primas, ae Productos agricolas y hierro. E971931, Fon la invasién de un sector de Chi or Farte de Japén, coments la guerra en- nbos paises. En abril de 1941, Japon fir- in tratado de no agresién con Rusia y -— dirigié todas sus fuerzas militares a la inva- te; yTos alrededores de Mosc. Sin embar-_sidn del Extremo Oriente, El7 de diciembre ‘Bo, la Fesistencia del ejército ruso, las terri bles condiciones climaticas del invierno y lo: de 1941, atacé la base militar Je Pearl Har- "or, en Hawaii, y destruy6 parte de la flota de cfecientes problemas logisticos delos alema- los Estados Unidos, Durante los seis meses. Edel __los Estados Unidos. Duran S | *y detuivieron el avance Invasor ciudades: Los rusos iniciaron un contraata- siguientes, los japoneses conquistaron Mala- que, pero fueron detenidos por en febrero de 1942 (FIG. 3). FIG.3. Avance aleman en el Frente Oriental RE, mie han sotcoet Escala gifs OcéANO ATLANTICO ‘Tarawa, Guam, Singapur, Birmania, Tailandia € Indochina. Scanned with CamScanner 3 6 a El equilibrio de fuerzas (1942-1943) atalla de El Alamein, La situacién en mbié lentamente a partir de octubre 2, yuando los ingleses frenaron al Afrika @ Korpyer la batalla de El Alamein, a las puertas del Sinaf. En los meses siguientes, contraataca- on y recuperaron el resto del norte de + Batalla de Midway. En mayo ded 942, la flota americana derroté a la japonesa en el Mar del Coral. Entre el 3 y el 6 de junio de ese afio, ambas flotas se enfrentaron en un encarnizado combate aeronaval en la isla Midway. Japén se levé la peor parte, ya que cuatro de sus mejores portaaviones fueron hundidos. + Batalla de Stalingrado. A partir de ju- lio de1942os alemanes retomaron la ini- ciativa contra Rusia y avanzaron hacia el su- roeste del pais, en direccién al Volga. Entre noviembre de 1942 y enero de 1943, se de- sarrollé una de las batallas mas sangrientas de Ta Segunda Guerra Mundial. Rusos y ale- manes combatieron, barrio por barrio, calle por calle y casa por casa, por el control de la ciudad de Stalingrado (actual Volgogrado), en ruinas por los intensos bombardeos. Fi- nalmente, los alemanes fueron derrotados, eos. ail Tropas soviéticas avanzon por las calles de la ciudad de Stalingrado, + Contraataques aliados. Durante el se- gundo semestre de 1942, los estadounidenses ‘Tetomaron Ta iniciativa en el Pacifico. Entre ju- hio y diciembre, detuvieron a los japoneses en Guadalcanal y, a partir de 1943, comenzaron a recuperar isla por isla, con una batalla muy refiida en Tarawa, donde los japoneses oftecie- ron una gran. resistencia, ___——— — Mientras tanto,en el Frente Occidental, los aliados intentaron desembarcar en Dieppe durante agosto de 1942, pero fueron rechaza- dos por la “Muralla del Atlantic« de fortificaciones construida pér los alema- nes en Francia. Para minar su voluntad bé- lica, durante el bienio siguiente, los Aliados se dedicaron a bombardear Alemania des- de el aire, lo cual result6 en Ia destruccién de ciudades y la muerte de-cientos de miles una linea cito anglo-estadounidenseu7 fe el sur y avanzé por los-Apeninos hacia el norte, El 25 de julio, Mussolini Jue depuesto y €ncarcelado por tropasTeales al Rey pero, en una accién muy arriesgada, fue rescatado or paracaidistas alemanes y llevado al norté de Italia, donde formé una repablica bajola Proteccién-deHitler. Mientras tanto, el 4 de Junio de 1944, Is Aliados liberaron Roma _— 2 se convirtieron ef Un Figantesco escenario Délico, donde los tanques tusos y alemanes —— se enfrentaron una y otra vez. Hacia media- dos de 1944, log Tusos yhabfan expulsado alos alemanes de la Union Soviética e invadiero Polonia. Entre 1941 y 1944, se organiz6 la re- sistencia en todos los paises ocupados de Eu- ropa. Sus integrantes actuaban con sigilo y en secreto, para evitar ser descubiertos y ejecu- tados por los alemanes. Algunas de sus accio- nes fueron la colocacién de bombas, el asesi- nato de militares alemanes, la ayuda a civiles erseguidos por los nazis, y el tréfico de vi- veres y medicamentos, entre otros tipos de bienes, Scanned with CamScanner / FIG.4.La guerra en el Pacfico ocean fncico La victoria final de los Aliados (1944-1945) Contraataques rusos. A mediados de 1944 Jos rusos iniclaron la ofensiva final. Entre agos- toy diciembre, invadieron Rumania, Hungria, Bulgaria y Yugoslavia, y obligaron a los alema- nes a abandonar Grecia. A comienzos de 1945, comenzé la palape ta liprrusos y alemanes volvieron a eombatir en Cada punto dela ciudad, como sucedié en Stalingrada. Para defender la capital alemana\Hitler militari2é alos civiles, e incorporé a ancianos, discapacitados y adoles- centes a la batalla. No obstante,los alemanes fue- ron derrotados. A ise tea yel7 mayo de 1945, los alemanes se rindieron. + Contraataques anglo: -franco-estadouni- < Samed DoD Riss en lo que se cono-. ‘id como el “Dia D’;]0s Aliados desembarcaron— als costa ances de Normand, ‘Gifo Imponente. El 25 de agosto, luego de duros ‘combales, ls fuerzas aliadas liberaron Paris. E13 y4 de septiembre, ingresaron en Bruselas y Am- beres y, a fines de 1944, legaron a laifrontera ale- ‘mana. Durante los tres meses siguientes, los ale- manes se and hacia: Epa a iarode 145 load ¢ ron él rfo Rin/Mientras tanto, los italianos eran vend Eel norte dela pe ennsula Tras la de- ern Fe Referenclas api en 1937 ES! Tenor ocypados por Japs hasta 1948 Unites limp pots — ee = ee =o e985 aR ertaros itncos FSI Tentaror andes SD Tertaros acess IIE rertoron etadonienses > Ofemvasaponeses $F Vitotasjponews + | > Ofer sats octawo Pacifico its lads ‘ fc utes rota, Mussolini quiso escapar a Suiza, pero fue ~ apresado por la resistencia, fusilado y exhibido jbeamente junto con su esposs. Contraataques estadounidenses en el Pacifico.En octubre de 1944, Jos estadouni- estadouni- * denses desembarcaron en Filipinas para expul- sir ar alos japoneses. Las flotas de ambos paises s€ @hiffentaron en la batalla del Golfo de Leyte, considerada la mayor batalla naval de la Segun- da Guerra Mundial. Allf, los japoneses inaugu- raron los ataques kamikaze, con pilotos suici- das que hacian estrellar sus aviones cargados de bombas contra los barcos enemigos. ‘Tras Jas sangrientas batallas en Iwo Jima y Okinawa, Jos japoneses fueron arrinconados en su propio pals, Finalmente, el 6 Fde agosto de19 ios estadounidenses atzojaron dos Bosibas a atémi cas sobre las cludades de Hiroshima y Nagasa- ns Alas desembatcaton — = causaron decenas de miles de muertes iviles EI 2 de septiembre de 1945, Japén fir- mda rendicion final (FIG.4). « ACTIVIDADES 1. Realicen un cuadro que contenga las tres etapas del conflicto y que describa las prin- cipales caracteristicas de cada und de ellas. 2. Elaboren un texto que explique cuales fueron las causas de la derrota del Eje. Scanned with CamScanner Winston Chur- chill, Franklin Delano Roose- velt y José Sta- lin durante ta Conferencia de Yalta celebrada en el Palacio de Livadia, Los acuerdos de la segunda posguerra En 1943, los maximos dirigentes de Gran Bretaiia, Estados Unidos y la Unién Soviética se reunieron en la Conferencia de Teheran para discutir las bases de los acuerdos de posguerra. Mientras tanto, los alemanes perdian la iniciativa en laguerra y los Aliados pasaban al contraata- que. En febrero de 1945, durainte la Conferencia. de Yalta, se celebrd una reunién decisiva entre os maximos dirigentes aliados. Alli, Churchill, Roosevelt y Stalin se répartieron Alemania, y ce- dieron una parte a Francia, A su vez, los Aliados coccidentales aceptaron que Polonia y Yagoslavia quedaran bajola influencia de Rusia. También, resolvieron reemplazar a la antigua Sociedad de ‘Naciones por in nuevo org: ¥d8'J945 Alitienen representacién todos los pat- : sei on ‘con un yoto cada ung, Este ofgani Pas ber ash Be akcaett

También podría gustarte