Está en la página 1de 2
Orden publico internacional Biocca - Cérdenas* . Nocién: tl problema del orden publico se plantea cuando el derecho extranjero in- dicado por la norma de conflicto para solucionar la cuestién de Derecho internacional privado esté en pugna con principios fundamentales del Estado al que pertenece el juez que entiende en la causa. La doctrina revela la dificultad de definir el tépico que nos ocupa, ya que el concepto se presenta variable, relativo y cambiante en los diferentes Estados y en las distintas épocas. No obstante la dificultad de definir el orden publico, puede este ser reconocido por sus efectos. Evolucién de la doctrina: Es Federico Carlos de Savigny quien en 1848, en su obra Sistema de Derecho Romano actual, estructura el orden pUblico sin designarlo con esta denominacién sino con la de “Limites locales a la aplicacién de las leyes extran- torast jeras”. Este autor parte, en su andlisis, de la relacién juridica y elabora la.llamada regla de solucién de Savigny, que establece que debe determinarse para cada relacién juridica el dominio del derecho mds conforme con la naturaleza propia y esencial de esa relacién juridica, sea ese derecho nacional o extranjero, conclusién que impone la comunidad juridica de los Estados, comunidad que se asienta en dos pilares que son el derecho romano y el cristianismo. Este’ principio no es en nada absoluto, como sefiala Savigny, sino que existe una restriccién al mismo, pues hay varias clases de leyes cuya naturaleza especial no admite esta independencia de la comunidad de derecho entre diferentes Estados. En presencia de esta clase de leyes se aplicard exclusivamente el propio derecho. Savigny clasifica las leyes en permisivas e imperativas. Las primeras pueden ser dejadas de lado por el ejercicio de la autonomia de la voluntad; las imperativas no pueden ser desplazadas por la voluntad de las partes pero pueden ser dejadas de lado por una ley extranjera por aplicacién de la ley més adecuada con la naturaleza de la relacién iuridica, Dentro de las leyes de cardcter imperativo tenemos las leyes de una naturaleza rigurosamente obligatoria y las instituciones de un Estado extranjero cuya existencia no esté reconocida por el Derecho del juez llamado a aplicar Derecho extranjero. Biocea-Cérdenas, Stella (1992) Lecciones de Derecho Intemacional Privado. Bs. As., Ed. Universidad, pp. 197-198. de ri . : eR, 1 de rigurosamente obligatoria es necesg,; Seer egialodor Surge ast que aquellas lees absolvas que ntereses de los fitulares del derecho (ej., leyes que reste, Que sa de la edad, etc.) no se encuentran dentro apes colegoro; si, en cambio, entran a formar parte de la misma las leyes absolutas d os corer en interés de los fitulares del derecho sino que $2 fundon en rarones dé pact (poligamio), polificas (leyes que prohiben la adquisicién de inmuebles por los hebre i en Alemania), razones de interés general, efc. ko ‘on de un Estado extranjero no reconocido en otros es el ca da en Francia y Rusia, y no reconocida en Alemania. En ote uridica de aplicar Derecho extranjero porque i re los Estados. 0 Para determinar si una ley tiene el caracter investigar cual es la intenci tienen por fin proteger los i la capacidad de obrar por cau: Un ejemplo de instituci de la muerte civil, econoci caso, Alemania no tenia obligacién j sido quebrada la comunidad juridica entr 1 el orden pblico de la siguiente manera: Clasifca la leyes, yen los de carécer absoluto encuedra olgunas rigurosamente obligatorias; ele tee Ug un fundamen totalmente distinio basado en consideraciones polticas y econémicas en un momento dado, y ademés se encuentra frente a una institucién nae aeoido, En ambos cosos justia la liitacién a la aplicacién de la ley extranjra, ; entre orden piblico interno y orden piblico internacional por sus 0 interno limita la autonomia de !a voluntad, | limita fa oplicacién del derecho extranjero. Sintetizando, Savigny estructu! Distingue, pues, efectos. Se observa asi que el orden public en tanto que el orden piblico intermaciona Como surge de lo expuesto para Savigny tal limitacién es de cardcter excepcional, pues lo normal es la aplicacién de! derecho extranjero.

También podría gustarte