Está en la página 1de 2

productividad, concepto de medición de productividad

1. Capacita a tus empleados

Para que tus colaboradores cumplan con sus responsabilidades de manera efectiva,
deben tener las herramientas necesarias para lograrlo. La capacitación es justo lo que les
brindará tanto técnicas, como conocimientos en software para aumentar los resultados y
el aprovechamiento de los recursos. Todo esto incrementa la productividad en una
empresa.

2. Invierte en tecnología

La tecnología es uno de los recursos fundamentales para poder cumplir con las
expectativas del mercado moderno. Ya que no solo permite estar al tanto de todas las
actividades y de sus indicadores de rendimiento, sino que también logra maximizar la
ejecución de tareas en menos tiempo. Las plataformas como los ERP también ayudan a
almacenar la información relevante en una sola ubicación para que su búsqueda sea más
sencilla.

3. Emplea técnicas innovadoras

La gestión de tiempo ayuda a que los colaboradores mejoren el uso de sus horas de
trabajo, por lo tanto, las técnicas como Pomodoro, pueden ayudar a mantener un
equilibrio entre el tiempo trabajado y el descanso que los trabajadores necesitan para no
sentirse agobiados. También existen aplicaciones con las que pueden manejar estos
tiempos para concentrarse completamente en su trabajo, y aumentar la productividad en
una empresa.

4. Optimiza la comunicación

Si realmente quieres perfeccionar el flujo de trabajo de tu compañía, entonces debes


invertir esfuerzos en mejorar la comunicación. Una organización eficiente y con una
buena productividad empresarial, suele tener una comunicación interna clara. Eviten los
silos de información y la falta de instrucciones detalladas; aumenten el empleo de
plataformas de mensajería y mantengan actualizadas las aplicaciones de gestión de
proyectos para evitar confusiones.

5. Promueve el trabajo en equipo

Las habilidades blandas y las relaciones interpersonales también son claves para un
mejor desenvolvimiento del trabajo en equipo. Procura promover acciones de
motivación, retroalimentación, estimulación creativa y el sentimiento de pertenencia
para que tus colaboradores siempre estén comprometidos con el cumplimiento de metas.

6. No programes muchas reuniones

Evita derrochar tiempo en juntas de trabajo innecesarias, y antes de programar una


considera tener trazados los puntos que se deben revisar, los pendientes más prioritarios
y los temas específicos a discutir. Fuera de eso, todo se puede revisar en un email para
evitar tomar tiempo valioso de tus colaboradores.

7. Brinda flexibilidad

La flexibilidad es sinónimo de motivación. Cuando se reducen las horas de trabajo, se


reducen los tiempos muertos y se aumenta la productividad en una empresa. También
ayuda a darle la oportunidad a tus empleados de trabajar desde casa o desde otra
ubicación, si es que el tipo de puesto lo permite. Esto hace que sientan un mayor
compromiso y cumplan mejor con los plazos establecidos de entrega.

8. Digitaliza tus procesos

Puedes aumentar la productividad empresarial al deshacerte de los procesos manuales y


llevados a cabo en papel. La digitalización te permitirá incluso registrar todos los datos
importantes de manera automática, y con un menor rango de error. Además, esto ayuda
a que todos puedan ver el estado de cada actividad y proceso para no duplicar esfuerzos.

https://corposuite.com.mx/2022/12/15/como-aumentar-la-productividad-en-una-
empresa/

También podría gustarte