Está en la página 1de 3

CLASE Nº 1 SEMANA– 34

Curso : Séptimo Año Básico


Unidad : Medios de comunicación

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Diagnóstico: identificar las características principales de los medios de comunicación
 Identificar los propósitos explícitos e implícitos del autor

Objetivo(s) de  Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al
Aprendizaje: director, textos publicitarios o de las redes sociales.
Actitudes:  Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, entendiendo que los logros se
obtienen solo después de un trabajo prolongado.
Habilidades:  Identificar

______________________________________________________________________________________
Inicio:
 El profesor les explica que comenzaran una nueva unidad, "Medios de Comunicación".
 Por lo tanto, les pregunta ¿Qué saben sobre los medios de comunicación?, ¿Cuáles son los principales medios
de comunicación?
Desarrollo:
 El profesor les entrega la guía de diagnóstico, les pide que la resuelvan de manera individual, según lo que saben
sobre los medios de comunicación.
Cierre:
 Les pide que comenten sus respuestas y les pide su opinión sobre las respuestas que registraron.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Autoestima y motivación escolar, los alumnos valoran sus conocimientos.

Recomendaciones:
 Se les pide a los alumnos que lleven a la clase siguiente lleven información de redes sociales que encuentren
sobre algún personaje que les llame la atención.
 Se recomienda llevar algunas impresas para los alumnos que no tengan material para la clase.
Materiales / Recursos:
 Guía de Trabajo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Lengua y Literatura – 7º Básico


CLASE Nº 2 SEMANA– 34

Curso : Séptimo Año Básico


Unidad : Medios de comunicación.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Manifestar postura sobre la manera en que se presenta cierta información sobre una persona en algún
texto de las redes sociales.

Objetivo(s) de  Expresarse en forma creativa por medio de la escritura de textos de diversos géneros.
Aprendizaje:
Actitudes:  Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, entendiendo que los logros se
obtienen solo después de un trabajo prolongado.
Habilidades:  Expresar.

______________________________________________________________________________________
Inicio:
 El profesor les pide que comenten sobre su proceso de selección de información, ¿Qué información de las redes
sociales trajeron?, ¿Por qué la seleccionaron?, ¿Conocían al personaje de manera previa?
Desarrollo:
 Luego, les explica que durante la clase deberán:
 Volver a leer la información que trajeron sobre una persona mediante las redes sociales.
 Responder guía de preguntas sobre la información seleccionada.
Cierre:
 Se les pide a los alumnos que se junten en parejas y compartan sus respuestas.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Autoestima y motivación escolar, los alumnos mejoran su autoestima al manifestar su parecer.

Materiales / Recursos:
 Guía de Trabajo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Lengua y Literatura – 7º Básico


CLASE Nº 3 SEMANA– 34

Curso : Séptimo Año Básico


Unidad : Medios de comunicación.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Identificar en los relatos los tiempos verbales del indicativo.
 Aplicar correctamente, en los relatos elaborados los tiempos verbales del indicativo.

Objetivo(s) de  Identificar en los relatos los tiempos verbales del indicativo.


Aprendizaje:  Aplicar correctamente, en los relatos elaborados los tiempos verbales del indicativo.
Actitudes:  Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, entendiendo que los logros se
obtienen solo después de un trabajo prolongado.
Habilidades:  Identificar

______________________________________________________________________________________
Inicio:
 El profesor les pregunta a los alumnos ¿Cuáles son los tiempos verbales del español?.
 ¿Dígame un ejemplo de cada uno?, ¿Qué diferencias existen entre ellos?
 Les pregunta ¿Cómo se presenta cada tiempo verbal en el indicativo?, les explica las ideas erróneas que tengan
los alumnos.
Desarrollo:
 Les explica la actividad de la clase; deben leer un cuento de García Márquez y destacar los verbos que se
encuentren en indicativo.
 Luego, deben escribir un texto manifestando su opinión sobre el cuento leído y emplear de manera correcta el
modo indicativo.
Cierre:
 Se revisan los verbos subrayados, para corregir los errores que puedan presentar.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Autoestima y motivación escolar, los alumnos se motivan a participar en clases.

Recomendaciones:
 Se puede proyectar el texto y hacer que los alumnos salgan a la pizarra para revisar
Materiales / Recursos:
 Guía de Trabajo.
 Video “Nota Verde el Reciclaje.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Lengua y Literatura – 7º Básico

También podría gustarte