Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA

“LOS PRÓCERES”
SANTIAGO DE SURCO
UGEL N° 07

ACTA DE ACUERDOS ENTRE EL PADRE DE FAMILIA Y LA INSTITUCION EDUCATIVA PARA EL


DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE PARA AÑO ESCOLAR 2024

Mediante el presente documento y en amparo a la Ley General de Educación N° 28044, los Derechos del Niño
y adolescente establecidos en la ley 27337 del Nuevo Código de los Niños y Adolescentes y el reglamento interno del
colegio la Sr/a _______________________________________________________________, padre de familia del
estudiante:____________________________________________________________________________
del______sección:_____ del nivel :……………………………………., en aras de contribuir a una educación de calidad de sus
menores hijos(as) con una disciplina con enfoque de derechos donde la institución educativa reconoce a los
estudiantes como personas capaces de hacerse responsables de sus actos, de tener pensamiento crítico y de actuar
con autonomía de acuerdo a su edad y desarrollo emocional, considerando que una parte importante de contar con
normas de convivencia consiste en lograr que los estudiantes conozcan sus derechos y asuman con responsabilidad
las consecuencias de sus actos; además, considerando el Principio del Interés Superior del Niño y del Adolescente y el
respeto a sus derechos acuerdan lo siguiente:

1. Velar por la asistencia y puntualidad de su menor hijo(a) a la institución educativa según el horario que le
corresponde durante el año escolar, en caso de inasistencias e impuntualidad para no perjudicar el logro de
aprendizajes del menor, la escuela se compromete a comunicar de forma oportuna esta situación al PPFF y en
caso de incumplimiento del deber que le corresponde al padre derivar a las autoridades respectivas (Fiscalía
de la Familia, DEMUNA). Si esta demora es por razones de lejanía del domicilio coordinar con las autoridades
respectivas para la ubicación del estudiante a una zona cercana a su domicilio.

2. El PPFF debe velar por la correcta presentación con la vestimenta adecuada, peinado adecuado para evitar
situaciones que generen distracción o indisciplina y un aseo adecuado del estudiante que ayude a la
consolidación de la imagen personal, es parte de la formación integral que la educación básica debe impartir,
por lo tanto, es su obligación mantener la presentación en la IE de acuerdo a lo normado en el reglamento
interno institucional (uniforme institucional que el padre de familia deber ir adquiriendo con tiempo o prendas
con los colores institucionales para poder velar por su seguridad e identificarlo al ingreso y salida de la
institución, en caso no lo pueda conseguir puede comunicar a la IE para ser beneficiario de uniformes donados
por los exalumnos dependiendo de la disponibilidad).

3. Realizar el monitoreo y acompañamiento a sus menores hijos para el cumplimiento de sus deberes de
estudiante como traer sus útiles escolares, realizar actividades complementarias dejadas en las áreas, leer las
fichas de lecturas y material con anticipación a su clase, investigar, elaborar apuntes, preguntas para realizar
en clase y absolver dudas, etc. Además traer implementos de aseo para después de la clase de educación
física, traer diariamente una botella de agua y /o algún alimento adecuado a su edad y desarrollo para sus
refrigerio, en el caso de las niñas prever siempre llevar en la mochila una toalla higiénica.

4. Monitorear que el estudiante tome sus alimentos balanceados de forma oportuna, los estudiantes deben venir
tomando su desayuno/almuerzo, según sea el caso, es un deber del PPFF proveer esta situación, el colegio
informará a las autoridades respectivas al ser un derecho que afecta directamente al estudiante.

5. El colegio tiene el deber de informar periódicamente sobre los logros de aprendizaje del estudiante, también
es un deber del PPFF asistir a las reuniones organizadas por la escuela para este fin.

6. El colegio se compromete a mantener un buen trato con el PPFF y mantenerlo informado de situaciones que
puedan afectar el proceso educativo, también es deber del PPFF respetar y contribuir a dar cumplimiento al
proyecto educativo, a las normas de convivencia y a las de funcionamiento del colegio que han elegido para
la educación de sus hijos.

7. El padre de familia se compromete asistir a la IE las veces que sea necesario cuando sea citado por medio
escrito, virtual o llamada telefónica para tomar medidas correctivas y reparadoras en caso de indisciplina de
su menor hijo o cuando el estudiante esté involucrado en situaciones de violencia para asumir acciones en
bien de la convivencia educativa y el desarrollo integral de su menor hijo. El colegio se compromete a
mantener comunicación permanente con el padre de familia y asumir acciones para el bienestar del
estudiante.

8. El colegio es una institución pública que brinda una educación gratuita con los bienes y servicios que provee
el Estado, los bienes (mobiliario) y materiales que se entregan para el uso del año lectivo del estudiante deben
ser devueltos al finalizar el año en las mismas condiciones entregadas. Es deber del PPFF asumir cualquier
daño que pueda haber ocasionado el estudiante durante su estadía en la escuela.
9. El colegio tiene como principal función el desarrollo de aprendizajes de sus menores hijos, estos se deben
desarrollar dentro de un marco de desarrollo de habilidades socioemocionales, al detectar una situación que
pueda afectar la salud física y mental del menor se procede a la derivación a las instancias de salud respectiva,
el colegio no brinda atención médica y psicológica, por lo tanto, es responsabilidad del PPFF la provisión de
estos servicios.

10. El colegio desarrolla todas sus actividades en función al logro de los objetivos estratégicos del PEI (Proyecto
Educativo Institucional), es deber del colegio hacer partícipe al PPFF del mismo, asimismo es un deber del PPFF
colaborar con las acciones que lleve al cumplimiento de estos objetivos.

11. Es deber del colegio informar de forma oportuna todo lo que respecta al funcionamiento y servicio educativo
de sus menores hijos(as), esta comunicación se realizará por los medios institucionales pactados (Correo
electrónico, WhatsApp, agenda escolar), en caso de tener dudas o quiera aclarar una información dirigirse a
los órganos competentes respectivos que están en la obligación de darle respuesta, evite el uso de rumores o
informaciones imprecisas que fácilmente se difunden por las redes sociales.

12. Es deber del PPFF informar a las autoridades educativas de forma oportuna cualquier situación que pueda
afectar la integridad del menor de esta forma la escuela activará todos los mecanismos existentes de
protección en el marco de los protocolos de atención a la violencia escolar (SISEVE).

Los Próceres _____ de ____________ de 2024

Huella digital

[Firma del padre y/ o madre]…………………………………………………………………………………………

Nombre y apellidos ……………………………………………………………………………………………………..

Nro de documento :……………………………………………………………………………………………..……….

También podría gustarte