Está en la página 1de 6

Sistemas operativos Automóviles Y Móviles.

Sistemas operativos Automóviles

Wind River VxWorks: VxWorks es un sistema operativo en tiempo real utilizado en una
amplia gama de aplicaciones automotrices, incluyendo sistemas avanzados de asistencia al
conductor (ADAS), sistemas de control del motor y sistemas de infoentretenimiento. Ofrece
una alta confiabilidad y determinismo.

FreeRTOS: FreeRTOS es un sistema operativo en tiempo real de código abierto


ampliamente utilizado en sistemas automotrices para controladores integrados y sistemas
embebidos. Ofrece una huella pequeña y es altamente configurable.

RTOS de TI (Texas Instruments): Texas Instruments ofrece una variedad de sistemas


operativos en tiempo real para su uso en aplicaciones automotrices, incluyendo SYS/BIOS y
DSP/BIOS. Estos RTOS están optimizados para plataformas específicas de TI y proporcionan
características críticas para la seguridad y el rendimiento.

Debian Automotive: Debian Automotive es una distribución de Linux diseñada


específicamente para su uso en aplicaciones automotrices. Proporciona un conjunto de
herramientas y paquetes optimizados para sistemas de infoentretenimiento y control de
vehículos.

RTAI (Real-Time Application Interface): RTAI es una extensión en tiempo real del kernel
Linux utilizado en aplicaciones automotrices que requieren un alto grado de determinismo y
rendimiento en tiempo real.

EB tresos AutoCore: Desarrollado por Elektrobit, EB tresos AutoCore es un sistema


operativo en tiempo real utilizado en sistemas automotrices para funciones críticas de
seguridad y control del vehículo.

BlackBerry QNX: Además de su uso en sistemas de infoentretenimiento, los sistemas


operativos de BlackBerry QNX también se utilizan en sistemas avanzados de asistencia al
conductor y en la gestión de sistemas telemáticos en la industria automotriz.

AliOS (Alibaba Operating System): AliOS es un sistema operativo desarrollado por


Alibaba Group que se utiliza en sistemas de infoentretenimiento y conectividad en vehículos,
especialmente en el mercado asiático.

Genivi: Este es un estándar de código abierto para sistemas de infoentretenimiento en


automóviles. Genivi proporciona una plataforma basada en Linux para integrar aplicaciones y
servicios en los vehículos.
RTOS de AUTOSAR: Dentro del marco de AUTOSAR, se utilizan varios sistemas
operativos en tiempo real (RTOS) que cumplen con los estándares de la arquitectura
AUTOSAR. Estos RTOS están optimizados para aplicaciones automotrices y ofrecen
características como determinismo y confiabilidad.

INTEGRITY: Desarrollado por Green Hills Software, INTEGRITY es un sistema operativo


en tiempo real que se utiliza en sistemas críticos para la seguridad en la industria automotriz,
como el control del motor y los sistemas de frenado. Ofrece un alto grado de confiabilidad y
seguridad.

ThreadX: Desarrollado por Express Logic, ThreadX es un sistema operativo en tiempo real
ampliamente utilizado en aplicaciones automotrices para controladores integrados y sistemas
embebidos. Ofrece un tamaño de código reducido y un alto rendimiento.

µC/OS-II y µC/OS-III: Desarrollados por Micrium (ahora parte de Silicon Labs), µC/OS-II
y µC/OS-III son sistemas operativos en tiempo real utilizados en sistemas automotrices para
proporcionar multitarea y gestión de recursos en tiempo real.

Nucleus RTOS: Desarrollado por Mentor Graphics (ahora parte de Siemens), Nucleus RTOS
es un sistema operativo en tiempo real utilizado en una variedad de aplicaciones
automotrices, incluyendo sistemas de control del motor, sistemas de infoentretenimiento y
más. Ofrece un alto rendimiento y una huella pequeña.

QNX: Se utiliza principalmente en sistemas de infoentretenimiento y control de vehículos.


QNX es conocido por su fiabilidad y su capacidad para ejecutar múltiples tareas en tiempo
real. Su arquitectura está basada en un kernel microkernel.
Android Automotive: Desarrollado por Google, Android Automotive se utiliza en sistemas
de infoentretenimiento y control de vehículos. Ofrece una experiencia similar a la de un
teléfono inteligente, con aplicaciones y servicios conectados a la nube. Está basado en el
kernel de Linux.

Linux Automotive: Es una versión de Linux adaptada específicamente para su uso en


sistemas automotrices. Se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde infoentretenimiento
hasta sistemas de asistencia al conductor. Su arquitectura se basa en el kernel de Linux.
AUTOSAR (Automotive Open System Architecture): Aunque no es un sistema operativo
en sí mismo, AUTOSAR define una plataforma estándar para el desarrollo de software en
sistemas automotrices. Proporciona una arquitectura de software modular y está diseñado
para sistemas en tiempo real y embebidos.

Windows Embedded Automotive: Desarrollado por Microsoft, este sistema operativo se


utiliza en sistemas de infoentretenimiento y navegación en automóviles. Ofrece integración
con servicios en la nube y aplicaciones de Microsoft. Su arquitectura está basada en el núcleo
de Windows.

RTOS (Real-Time Operating Systems): Hay varios sistemas operativos en tiempo real
utilizados en aplicaciones automotrices, como VxWorks, FreeRTOS, y otros. Estos sistemas
operativos se utilizan en sistemas críticos para la seguridad y el rendimiento, como el control
del motor y los sistemas de frenado antibloqueo (ABS). Su arquitectura varía dependiendo del
sistema operativo específico, pero generalmente están diseñados para priorizar tareas en
tiempo real.

MicroC/OS-II para Automoción: MicroC/OS-II, una variante del sistema operativo en


tiempo real MicroC/OS-II de Micrium, está adaptado para su uso en sistemas automotrices
que requieren alta confiabilidad y rendimiento en tiempo real.

eMCOS: Desarrollado por eSOL, eMCOS es un sistema operativo en tiempo real diseñado
para su uso en sistemas automotrices, proporcionando una plataforma estable y eficiente para
aplicaciones críticas en vehículos.

TOPPERS/ASP (Automotive Safety Profile): TOPPERS/ASP es una versión del sistema


operativo en tiempo real TOPPERS Kernel adaptada para su uso en sistemas automotrices
que requieren altos niveles de seguridad y confiabilidad.

Sistemas operativos Móviles.

Android: Desarrollado por Google, Android es el sistema operativo móvil más popular del
mundo. Se utiliza en una amplia variedad de dispositivos, desde teléfonos inteligentes hasta
tabletas y dispositivos portátiles. Está basado en el kernel de Linux y es conocido por su
amplia disponibilidad de aplicaciones a través de Google Play Store.

iOS: Desarrollado por Apple, iOS es el sistema operativo exclusivo de los dispositivos
iPhone, iPad y iPod Touch. Es conocido por su diseño elegante, su integración perfecta con
otros productos de Apple y su ecosistema de aplicaciones de alta calidad disponibles en la
App Store.

HarmonyOS: Desarrollado por Huawei, HarmonyOS es un sistema operativo


multiplataforma diseñado para una variedad de dispositivos, incluidos teléfonos inteligentes,
tabletas, televisores inteligentes, dispositivos portátiles y sistemas IoT. HarmonyOS se basa
en un microkernel distribuido y ofrece capacidades de interoperabilidad y colaboración entre
dispositivos.
KaiOS: KaiOS es un sistema operativo ligero basado en Linux diseñado específicamente
para teléfonos móviles básicos y dispositivos inteligentes de bajo costo. Se utiliza en una
variedad de teléfonos móviles básicos y ofrece funciones básicas de teléfono inteligente,
como acceso a aplicaciones de mensajería y redes sociales.

Samsung Tizen: Tizen es un sistema operativo basado en Linux desarrollado por Samsung.
Aunque inicialmente se diseñó para dispositivos como televisores inteligentes y relojes
inteligentes, Samsung también lo ha utilizado en algunos de sus teléfonos inteligentes,
especialmente en regiones específicas.

Firefox OS (Boot2Gecko): Desarrollado por Mozilla, Firefox OS fue un sistema operativo


basado en la web diseñado para dispositivos móviles. Aunque ya no está en desarrollo activo,
algunos dispositivos experimentaron con Firefox OS en el pasado.
Ubuntu Touch: Desarrollado por Canonical, Ubuntu Touch es una versión del sistema
operativo Ubuntu adaptada para dispositivos móviles. Aunque no ha ganado la misma
tracción que Android o iOS, ha sido utilizado en algunos dispositivos y ha recibido interés de
la comunidad de software libre y de código abierto.

LineageOS: Una distribución de código abierto basada en Android, conocida por ofrecer una
experiencia de Android pura y personalizable en una variedad de dispositivos móviles.

MIUI: Desarrollado por Xiaomi, MIUI es una capa de personalización basada en Android
utilizada en los dispositivos móviles de la marca. Ofrece una interfaz de usuario altamente
personalizable y muchas características adicionales.

ColorOS: Desarrollado por OPPO, ColorOS es otra capa de personalización basada en


Android utilizada en dispositivos móviles OPPO y OnePlus. Ofrece una experiencia de
usuario única y funciones adicionales, como optimización de la batería y gestión de
notificaciones.

Realme UI: Similar a ColorOS, Realme UI es una capa de personalización basada en


Android utilizada en dispositivos móviles Realme. Ofrece una experiencia de usuario
optimizada y funciones adicionales, como modo oscuro y gestión de juegos.

Funtouch OS: Desarrollado por Vivo, Funtouch OS es una capa de personalización basada
en Android utilizada en dispositivos móviles Vivo. Ofrece una interfaz de usuario única y
funciones adicionales, como asistente inteligente y modos de cámara avanzados.

EMUI (Emotion UI): Desarrollado por Huawei, EMUI es una capa de personalización
basada en Android utilizada en dispositivos móviles Huawei y Honor. Ofrece una experiencia
de usuario personalizada y funciones adicionales, como tecnología de optimización de
rendimiento.

One UI: Desarrollado por Samsung, One UI es una capa de personalización basada en
Android utilizada en dispositivos móviles Samsung. Ofrece una experiencia de usuario
centrada en la usabilidad con características como modo de una mano y modo oscuro.
Flyme OS: Desarrollado por Meizu, Flyme OS es una capa de personalización basada en
Android utilizada en dispositivos móviles Meizu. Ofrece una interfaz de usuario única y
funciones adicionales, como gestos de navegación personalizables.
HydrogenOS: Desarrollado por OnePlus, HydrogenOS es una capa de personalización
basada en Android utilizada en dispositivos móviles OnePlus para el mercado chino. Ofrece
una experiencia de usuario optimizada para los usuarios chinos con características específicas
del mercado.

Smartisan OS: Desarrollado por Smartisan Technology, Smartisan OS es una capa de


personalización basada en Android utilizada en dispositivos móviles Smartisan. Ofrece una
interfaz de usuario minimalista y funciones adicionales, como gestos de navegación
personalizados.

YotaPhone Software: Este sistema operativo se utiliza en el YotaPhone, un dispositivo


móvil con una pantalla principal LCD y una pantalla de tinta electrónica en la parte posterior.
Permite aprovechar las características únicas de este dispositivo de doble pantalla.

Jolla Sailfish OS: Desarrollado por Jolla, Sailfish OS es un sistema operativo móvil de
código abierto basado en Linux. Ofrece una experiencia de usuario única y es conocido por su
enfoque en la privacidad y la personalización.

Plasma Mobile: Otro sistema operativo móvil de código abierto basado en Linux, Plasma
Mobile es desarrollado por el proyecto KDE. Ofrece una interfaz de usuario moderna y
funcionalidades avanzadas de personalización.

BlackBerry 10: Desarrollado por BlackBerry, BlackBerry 10 es un sistema operativo móvil


conocido por su enfoque en la seguridad y la productividad. Aunque ya no está en desarrollo
activo, algunos dispositivos BlackBerry 10 todavía están en uso.

Firefox OS: Aunque ya no está en desarrollo activo, Firefox OS fue un sistema operativo
móvil basado en la web desarrollado por Mozilla. Se centraba en brindar una experiencia
basada en la web en dispositivos móviles.

Ubuntu Touch: Desarrollado por Canonical, Ubuntu Touch es una versión del sistema
operativo Ubuntu adaptada para dispositivos móviles. Ofrece una experiencia de usuario
familiar para los usuarios de Ubuntu en dispositivos móviles.

Sailfish X: Una versión comercial de Sailfish OS desarrollada por Jolla, Sailfish X está
disponible para ciertos dispositivos Sony Xperia, ofreciendo una alternativa de sistema
operativo móvil para estos dispositivos.

MeeGo: Desarrollado por Nokia e Intel, MeeGo fue un sistema operativo móvil basado en
Linux que combina los esfuerzos de Maemo (Nokia) y Moblin (Intel). Aunque ya no está en
desarrollo activo, algunas variantes de MeeGo todavía se utilizan en dispositivos específicos.

También podría gustarte