Está en la página 1de 22

PREUNIVERSITARIO

2022-2

Vicios del lenguaje y oración


compuesta coordinada
16
Vicios del lenguaje

El vigilante sorprendió al ladrón


Anfibología con una pistola.
ambiguo

polvadera, reglón, ávaro

Barbarismo footing, by pass, software, chat


Vicios del lenguaje

Redundancia El accidente le provocó una


(pleonasmo) hemorragia de sangre.

Imprecisión léxica Ante las preguntas, él dijo


Baúl que no vendrá.

(Tener, hacer, algo, cosa, dar, hacer y


poner son impropias)
Hago mi tarea y cocino una cosa.
4. ¿En qué oración se evidencia imprecisión léxica?
A) Nosotros lo vimos saliendo del cine con una amiga.
B) Usaremos una crema de manos en la excursión.
C) Su hemorragia de sangre le impidió recuperarse.
D) La nueva ministra dio una conferencia de prensa.
E) En mi opinión personal, se necesita más inversión.
Vicios del lenguaje

En el bosque, Ragnar rompió una rara


Cacofonía rama.

Anacoluto El ducho o veterano enseñan cuatro


idiomas.
(solecismo)

Recordó de que la fórmula era


extensa.
3. Indique la alternativa que carece de oraciones con vicios del
lenguaje.
I. Esa manada de bueyes suele pasar a menudo.
II. Vi un show sobre la vida de unos exconvictos
III. Esos ingenieros pusieron sus libros en el escritorio.
A) Solo II
B) Solo III
C) I y III
D) II y III
E) I y II
Vicios del lenguaje

LEÍSMO
corregir con la/los/lo/las

 A mi amiga Katy le saludé muy contento.


 Le saludaron al papa en su visita a Cuba.
 Al profesor y al director les agredieron en el
Poder Judicial.

A mi amiga Katy LA saludé muy contenta.

LO saludaron al papa en su visita a Cuba.

Al profesor y al director LOS agredieron en el Poder Judicial.


Vicios del lenguaje

LAÍSMO LOÍSMO
corregir con le/les
corregir con le/les

Victoria los hizo un


La enviaron un premio
diagnóstico a sus pacientes.
a ella.
A Enrique y Adán los enseñé
una sorpresa.

LE enviaron un premio a ella.


Victoria LES hizo un diagnóstico a
sus pacientes.
A Enrique y Adán LES enseñé una
sorpresa.
6. Señale la(s) opción(es) que presenta(n) vicios del lenguaje.
I. Aquella catedrática de la UNI redactó un buen artículo
académico.
II. Postergaron la construcción del bypass en la ciudad
universitaria.
III. A su paciente le cargó por falta de camillas en dicho
hospital.
IV. Cortó el último árbol de aquel bosque amazónico con la
hacha.
A) I y II B) II, III y IV C) III y IV
D) I, II y III E) Solo IV
7. Indique si los enunciados son verdaderos (V) o falsos (F)
sobre los vicios del lenguaje.
I. En “El juez sentenció de que el asesino sea encerrado”, se
evidencia dequeísmo.
II. Carece de vicio de lenguaje “Esa cosa brillaba demasiado
en la oscuridad".
III. En la oración “Viajaron en el barco a vapor más antiguo”,
hay solecismo.
IV. “La agua de su vaso se ensució con la betarraga.” evidencia
solo cacofonía.
A) VFVV B) VVFV C) FFVV D) VVVF E) FVFV
ORACIÓN COMPUESTA
(desde 2 verbos)

Coordinada Subordinada

Conjuntiva Yuxtapuesta Sustantiva

Copulativa
,
Disyuntiva Adjetiva
Adversativa ;
Distributiva Adverbial
Explicativa :
CONJUNCIÓN COORDINADA
(Nexo entre 2 proposiciones principales)
[___VP___] conjunción coordinada [___VP___]

Distributiva
Copulativa Ora… ora…,
Disyuntiva bien… bien…,
y, e, ni, que
o, u o… o…,
ya… ya…,
o bien… o bien…
Adversativa
pero, sin Explicativa
embargo, no es decir,
obstante, mas,
o sea, esto es
sino
ORACIÓN COMPUESTA
COORDINADA
[___VP___] conjunción coordinada [___VP___]
EJEMPLOS

 [Este partido lo ganarán], pero [luego se les complicará en la final].


2 P P C Adversativas = 1 O C C Adversativa
 [Ese joven es tímido], es decir, [no interactúa mucho].
2 P P C Explicativas = 1 O C C Explicativa
 Bien [asistes a la conferencia] bien [mueves esta mesa].
2 P P C Distributivas = 1 O C C Distributiva
 [¿Estás seguro de saber la dirección] o [ya no la recuerdas].
2 P P C Disyuntivas = 1 O C C Disyuntiva
 [Tu novia bailó] que [bailó toda la fiesta con tu mejor amigo].
2 P P C Copulativas = 1 O C C Copulativa
2. Relacione las siguientes oraciones compuestas coordinadas
conjuntivas según su clasificación y luego marque la respuesta
correcta.
I. Los precios de la canasta básica familiar subieron, pero los
sueldos son los mismos.
II. Un estudiante ideal bien practica muchos ejercicios, bien repasa
las teorías.
III. Son arquitectas recién egresadas, o sea, han terminado sus
estudios.
IV. Viajaremos a Estados Unidos en agosto o conoceremos
Noruega este año.
a) Explicativa b) Adversativa c) Distributiva d) Disyuntiva
A) Ib, IIc, IIIa, IVd B) Ib, IIc, IIId, IVa C) Ia, IIb, IIId, IVc
D) lb, IIa, IIId, IVc E) lc, IIb, IIId, IVa
ORACIÓN COMPUESTA
COORDINADA YUXTAPUESTA
(Puntuación entre 2 proposiciones principales)
[___VP___] signo de puntuación [___VP___]

, ; :
ORACIÓN COMPUESTA
COORDINADA YUXTAPUESTA
[___VP___] signo de puntuación [___VP___]
EJEMPLOS
 [Su profesora les dio un consejo]; [ellas jamás la obedecieron]. =
2 PPY = 1 OCCY (pero)
 [María estudió toda la noche], [Luzmila salió con sus amigas]. = 2
PPY = 1 OCCY (y)
 [No hay ventas desde diciembre]: [cerraremos nuestro negocio].
= 2PPY = 1 OCCY (por lo tanto)
 [Ellos negociaron], [firmaron el acta], [comunicaron los
acuerdos]. = 3 PPY = 1 OCCY (y, y)
 [Estefany durmió desde la medianoche]; [Katy, desde las dos de la
mañana]. = 2 PPY = 1 OCCY (y)
No informaron que el profesor de Química y Física vendrán mañana a
clases.
[No informaron] [que el profesor de Química y Física vendrán mañana
a clases]. 1PP Y 1 PS = 1 OC Subordinada

Andrés ni estudia en la universidad ni trabaja en la oficina.

[Andrés ni estudia en la universidad] ni [trabaja en la oficina].


2PPCCop. = 1OCC Copulativa
Ni María Helena ni su sobrina asistieron a la ceremonia de mi
graduación.
[Ni María Helena ni su sobrina asistieron a la ceremonia de mi
graduación]. 1 O Simple
1. Determine en qué enunciado se evidencia una oración
compuesta yuxtapuesta.
I. Recibió aplausos en su sustentación de tesis: realizó una gran
investigación.
II. Don Quijote, el Caballero de la Triste Figura, se alucinaba el
Amadís de Gaula.
III. Desayunamos avena, leche y huevos, y escribimos un cuento
medievalista.
IV. Estefani, cada mañana, recibe clase virtuales; cada tarde,
duerme roncando.
A) III y IV B) I y IV C) I, II y III D) II y III E) I, III y IV
5. Identifique la alternativa que evidencia oraciones
compuestas coordinadas conjuntivas.
I. Fontanille aportó a la semiótica; esto es, trabajó la semiótica
de las pasiones y tensiva.
II. Envió artículos correctamente redactados, no obstante, un
jurado tesista los rechazó.
III. No entiendo tu punto de vista sobre la música clásica:
bríndame una señal por favor.
A) I y II B) II y III C) I y III
D) Solo II E) Solo III
8. ¿Qué alternativa presenta una oración compuesta coordinada
conjuntiva copulativa?
A) Aquellos policías y unos agentes de serenazgo atraparon al
criminal.
B) Esa alumna ríe que ríe con su mejor amigo en horas de clase.
C) Esa joven estudió todos los cursos: obtuvo la vacante de la
UNI.
D) ¿Oquendo es tu poeta favorito o prefieres a Alejandra
Pizarnik?
E) Ni Luis ni Mario asistirán a la clase de Física Nuclear en la
FIM.
9. Determine qué enunciado(s) es (son) verdadero(s) y luego
marque la alternativa correcta.
I. “Iremos al MALI o pasearemos a Thiago” presenta una
oración coordinada conjuntiva disyuntiva.
II. “El conserje nuevo es pobre, pero honrado” es una oración
coordinada conjuntiva adversativa.
III. “En la FIM, ellos recibieron condecoraciones” es una oración
coordinada yuxtapuesta.
IV. En “Ni ingresan ni estudian con compromiso”, se evidencia
una oración coordinada conjuntiva copulativa.
A) FVFV B) FFVV C) VVFF D) FFVF E) VFFV
10. ¿Qué enunciado(s) presenta(n) uso correcto de los signos
de puntuación?
I. Si bien hubo tráfico en la noche; llegamos a tiempo al evento.
II. Debo confesarte que… Mejor no te lo digo.
III. Leí versos con recursos literarios como: epítetos, metáforas
y símiles.
IV. Muchos anti-vacunas fallecieron por contagiarse con el
coronavirus.
A) Solo II B) II y IV C) III y IV D) I y IV
E) Solo III

También podría gustarte