Está en la página 1de 2

DIVISIÓN ALGEBRAICA

(teoría)
Una división algebraica es una división
entre dos polinomios.
𝑃(𝑥)
𝑄(𝑥)

Como cualquier división puede tener o


no residuo.
Los principales componentes de una
división son los polinomios llamados:
Dividendo (𝑫(𝒙)): Es el numerador o el Los polinomios son:
polinomio a ser dividido. 𝐷(𝑥) = 2𝑥 3 + 𝑥 2 + 𝑥 − 3
Divisor (𝒅(𝒙)): Es el denominador o el
𝑑(𝑥) = 𝑥 2 − 𝑥 − 1
polinomio que divide.
𝐶(𝑥) = 2𝑥 + 3
Cociente (𝑪(𝒙) ): Es el resultado de la
división. 𝑅(𝑥) = 6𝑥
Residuo (𝑹(𝒙) ): Es la parte del dividendo Método de Ruffini
que no se pudo dividir de manera exacta
con el divisor. 4𝑥 3 −𝑥2 +2𝑥+2
Ejemplo:
𝑥+3
Algoritmo de la división
𝐷𝑖𝑣𝑖𝑑𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑜
= 𝐶𝑜𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 +
𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑜𝑟 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑜𝑟
𝐷(𝑥) 𝑅(𝑥)
= 𝐶(𝑥) +
𝑑(𝑥) 𝑑(𝑥)

𝐷𝑖𝑣𝑖𝑑𝑒𝑛𝑑𝑜 = 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑜𝑟 ∙ 𝑐𝑜𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 + 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑜


𝐷(𝑥) = 𝑑(𝑥) ∙ 𝐶(𝑥) + 𝑅(𝑥)

Métodos de división Los polinomios son:

Método clásico 𝐷(𝑥) = 4𝑥 3 − 𝑥 2 + 2𝑥 + 2

2𝑥 3 +𝑥 2 +𝑥−3 𝑑(𝑥) = 𝑥 + 3
Ejemplo:
𝑥 2 −𝑥−1 𝐶(𝑥) = 4𝑥 2 − 13𝑥 + 41

𝑅(𝑥) = −121
Método de Horner

2𝑥 4 +𝑥 3 −3𝑥 2 +2𝑥−3
Ejemplo:
𝑥 2 +4𝑥−2

Los polinomios son:


𝐷(𝑥) = 2𝑥 4 + 𝑥 3 − 3𝑥 2 + 2𝑥 − 3

𝑑(𝑥) = 𝑥 2 + 4𝑥 − 2

𝐶(𝑥) = 2𝑥 2 − 7𝑥 + 29

𝑅(𝑥) = −128𝑥 + 55

Teorema del resto


El teorema del resto sirve para calcular el
residuo de una división de manera
directa sin ejecutar la división por ningún
método.

 1er paso: se iguala el


denominador a cero.
 2do paso: se despeja la variable
lo máximo posible.
 3er paso: se reemplaza el valor
del despeje en el numerador.
El resultado del reemplazo es el residuo
de la división.

También podría gustarte