Está en la página 1de 4

PROFESORA: Belinda Santibáñez

CORREO: belinda.santibanez @sanjosedemachali.cl


2020

Guía de Aprendizaje de Historia, Geografía y Ciencias Sociales


“Derechos y deberes”
Semana 3 – Junio 2020

Nombre:
Curso: 3° básico Asignatura: historia, Geografía y Ciencias Sociales
Fecha: del 15 al 19 de junio Tipo de guía: mixta
Evaluación formativa

Objetivos de Aprendizaje:
 Reconocer deberes y responsabilidades en situaciones de la vida escolar y
comunitaria.

 Comenzaremos desarrollando en el texto del estudiante las páginas 186 y 187.


 Lee esta información y traspásala o pégala en tu cuaderno.

NO OLVIDES QUE TAN IMPORTANTE COMO EXIGIR ES CUMPLIR

Desde los cuatro años de edad tanto niños y niñas deben asistir al colegio por primera vez.
Allí comienzan a relacionarse con personas diferentes a su grupo familiar, por lo que pasan a
convivir y relacionarse con otros compañeros. En el colegio se aprenden cosas nuevas, donde
deben desarrollar distintas habilidades, participan en distintas actividades y juegan con sus
compañeros y compañeras.
Por lo tanto, como personas formamos parte de distintos grupos humanos, como la
familia, los compañeros, los amigos. En ellos nos rigen normas y acuerdos que son
compartidas y aceptadas por todos sus integrantes para poder vivir en armonía entre
las personas. ¿Te imaginas lo que pasaría si nadie respetara las normas del tránsito?, ¿o si
en el colegio no existieran normas de convivencia? ¡También sería un caos!
Las personas que vivimos en sociedad tenemos también unos derechos que deben ser
respetados y unas obligaciones que debemos cumplir.
Seguramente te preguntarás por qué eres un niño tienes derechos pero no deberes ni
obligaciones que cumplir. Pero todos tenemos deberes como tus padres o profesores
ellos tienen la obligación de guiarte, enseñarte, educarte, cuidarte, protegerte, etc.

“No consideres el estudio como una obligación, sino como una gran oportunidad para descubrir el mundo y conocer sus secretos”
PROFESORA: Belinda Santibáñez
CORREO: belinda.santibanez @sanjosedemachali.cl
2020

Los deberes hacen referencia a acciones, actos


que implican una determinada obligación en nuestro
entorno. Generalmente, los deberes se relacionan
con determinadas actitudes que todos los seres
humanos, independientemente de su
origen, etnia, edad o condiciones de vida están
obligados a cumplir a modo de asegurar al resto
de la humanidad la posibilidad de vivir en paz,
dignidad y con ciertas comodidades.
Los deberes son, entonces, uno de los puntos
más importantes de todos los sistemas de leyes y
de constituciones nacionales porque tienen que
ver con lograr formas comunitarias y sociedades
más equilibradas en donde todos acceden del
mismo modo a sus derechos.

Cuando cumples tus deberes, demuestras que realmente te importa que tus derechos sean
respetados. Por ejemplo, junto al derecho a estudiar, es tu deber hacer las tareas.
Los deberes y las normas nos ayudan a mejorar nuestra vida en comunidad como

“No consideres el estudio como una obligación, sino como una gran oportunidad para descubrir el mundo y conocer sus secretos”
PROFESORA: Belinda Santibáñez
CORREO: belinda.santibanez @sanjosedemachali.cl
2020

 Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

1. Explica con tus propias palabras que significa cumplir con los deberes o ser responsable

____________________________________________________________________________

2. ¿Por qué crees que es importante cumplir los deberes?

____________________________________________________________________________

3. Enumera tres deberes que debes practicar en lugares públicos como la plaza, la playa,
piscina, vía pública, etc. Y que haces para realizarlos.

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

4. Enumera tres deberes que debes cumplir diariamente en tu colegio

________________________________________

________________________________________

________________________________________

“No consideres el estudio como una obligación, sino como una gran oportunidad para descubrir el mundo y conocer sus secretos”
PROFESORA: Belinda Santibáñez
CORREO: belinda.santibanez @sanjosedemachali.cl
2020

 Completa estas frases con las palabras que aparecen en el recuadro y descubrirán
cuales son los deberes.

Asistir – cuerpo - estudiar – limpio – respetar – compañeros – cuidar –


opiniones – ordenado.

a) Si tengo derecho a recibir educación, tengo obligación de _________________al


colegio, de ____________________ y de _____________________ a los profesores y a
mis ____________________.

b) Si tengo derecho a la salud y a la atención médica, también tengo el deber de


__________________ mí __________________ y mi salud.

c) Si tengo derecho a expresarme y a opinar libremente, también tengo el deber de


respetar las ____________________ de los demás.

d) Si tengo derecho a vivir en un ambiente libre y sin contaminación, también tengo el


deber de ayudar a mantener ___________________ y ______________________.

Esta guía la puedes pegar o traspasar a tu cuaderno y


cuando termines, no olvides sacar fotografías y enviarlos al
correo corporativo belinda.santibanez@sanjosedemachali.cl
que se encuentra en la página web del colegio. Para llevar un
monitoreo de tu trabajo.
(Se solicita que las imágenes sean jpg. o pdf.) Atte. Belinda
Santibáñez

“No consideres el estudio como una obligación, sino como una gran oportunidad para descubrir el mundo y conocer sus secretos”

También podría gustarte