Está en la página 1de 10

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE DPCC

NOMBRES Y APELLIDOS: ___________________________________________


GRADO: 2° SECUNDARIA
FECHA: _____________________________
4) Qué quieren l@s adolescentes?
I) LEE ATENTAMENTE LAS PREGUNTAS a) Elección vocacional, que se les
PROPUESTAS Y MARCA SOLAMENTE UNA impongan las cosas, etiquetarlos, juzgarlos
ALTENATIVA (2 PUNTOS C/U) y excluirlos.
b) Procedimientos para aplicar y adquirir
1) Es un fenómeno caracterizado por la
conocimientos, identifican y ubican el
interdependencia económica, política,
problema. presentan soluciones.
social y cultural de todos los países del
c) Independencia, formar parte de los
mundo.
grupos, construir su identidad, que los
a) Interdependencia Económica b)
reconozcan
Interdependencia mundial c) Libre
d) Que les tengan confianza, ser
Mercado
demasiado altruistas, Idealistas. buscan
d) Globalización
cambiar el mundo.
2) Mayor intercambio económico y
5) PROBLEMAS QUE ENFRENTAN L@S
comercial entre países, multiculturalidad,
ADOLESCENTES:
mayor riqueza lingüística, estimula el
turismo, aceleración del aparato a) Familias disfuncionales, deserción
productivo y científico. Es un: escolar, políticas educativas que apoyen el
desarrollo integral del/a estudiantes y su
a) Riesgos de la Globalización b)
bienestar.
Beneficios de la Globalización c)
b) Juzgarlos y excluirlos, que se les
Diversidad
impongan las cosas, el coartarles su
d) Libre Mercado
derecho a tener sus propios intereses y
3) Es un fenómeno complejo que puede valores.
provocar una gran cantidad de dudas, c) Autoestima y sentido de pertenencia
miedos e inseguridades tanto cuando se familiar y social, promoción de
está en una relación como cuando no. mecanismos que lleven a identificar y
reforzar al y la adolescente en situaciones
a) La Pareja b) Novio/a c) traumáticas y de estrés.
Amigo /a d) El Amor d) Valoran la amistad, son creativ@s e
innovador@s, son mente ágil.
6) Es la construcción social y cultural que 9) ………… Se celebró bajo los auspicios
define las diferentes características de las Naciones Unidas, en El Cairo,
emocionales, afectivas, intelectuales, así Egipto, del 5 al 13 de septiembre de
como los comportamientos que cada 1994; por primera vez, los derechos
sociedad asigna como propios y naturales sexuales y reproductivos de la mujer se
de varones o de mujeres. convirtieron en el elemento central del
acuerdo internacional sobre población y
a) Discriminación b) Género desarrollo.
c) Machismo d) Equidad de género a) Ley General de la Salud
b) Ley de Igualdad de Oportunidades
7) Desde el punto de vista instintivo y
entre mujeres y varones
pasional; la Paternidad Responsable
c) La Conferencia Internacional sobre la
significa:
Población y el Desarrollo
a. La voluntad común de la pareja para la
d) Ley General de la Salud e Igualdad de
concepción de un hijo.
Oportunidades entre mujeres y varones
b. Tener como base fundamental el amor
de la pareja.
10) Se conoce el proceso de mestizaje y
c. El dominio de la razón y la voluntad
transculturación que se produce a partir
sobre los instintos.
de la unión de distintos pueblos, razas,
d. La toma de conciencia de la pareja de su
creencias y tradiciones culturales, y que
función reproductiva.
arrojan como resultado una nueva
8) Los derechos sexuales son los mismos identidad cultural híbrida, mestiza, con
…………… aplicados a la vivencia de la características y elementos propios de
sexualidad. todas las culturas que se fundieron:
a) Derechos Humanos b) a) La Interculturización b)
Derechos Civiles c) Derechos Sincretismo Cultural c) Identidad
Morales Cultural
d) Derechos Civiles Y Morales d) Interdependencia Cultural
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE DPCC
NOMBRES Y APELLIDOS: ___________________________________________
GRADO: 3° SECUNDARIA
FECHA: _____________________________

I) LEE ATENTAMENTE LAS PREGUNTAS a) Toda persona tiene derecho a expresar su


PROPUESTAS Y MARCA SOLAMENTE UNA sexualidad a través de la comunicación, el
ALTENATIVA (2 PUNTOS C/U) contacto, la expresión emocional y el amor
b) Es el derecho a decidir tener o no hij@s, el
1) Es una de las características de la cultura número y espaciamiento entre cada uno,
chicha: De re-reelección del ex presidente
Alberto Fujimori, que a través del uso de la c) Este es un proceso que se inicia con el
cultura chicha buscó llamar la atención de las nacimiento y dura toda la vida y que debería
personas de bajos recursos. Es una de las a involucrar a todas las instituciones sociales.
fraudulenta re-re-elección del presidente d) La información sexual debe ser generada a
Fujimori, que apelando a todo tipo de través de la investigación científica libre y
argucias, confabulación, chantaje y engaño se ética.
ungió con un tercer mandato 4) Son un conjunto de conductas que la
anticonstitucional persona va aprendiendo desde la infancia
a) Diarios chichas b) Los tránsfugas c) bien por observación o bien por aprendizaje
Campañas Políticas d) Los afiches directo, que se actúan en la interacción con
otras personas.
2) En una charla sobre sexualidad dirigida a a) Habilidades e Intereses b) Pensamientos
los padres de un colegio secundario, una y Habilidades c) Habilidades Sociales
madre pregunta: ¿cuáles son los primeros d) Vejez.
cambios que aparecen en la pubertad en el
varón y la mujer? Ud. contesta: 5) Reconocer y comprender las necesidades y
puntos de vista de otras personas, aunque
a) La aparición del vello pubiano en el varón y
sean contrarios a los propios, así como
del vello axilar en la mujer.
comprender sus emociones, sin juzgarlo y
b) El crecimiento de los testículos en el varón
sentirlo en uno mismo, lo que motiva al deseo
y del botón mamario en la mujer.
por ayudar.
c) El rápido crecimiento en el varón y la
a) La Asertividad b) La Empatía c)
aparición de flujo en la mujer.
Autodominio emocional d) La inteligencia
d) La aparición de glándulas sudoríparas en la
emocional
axila en ambos sexos, junto con el cambio de
voz en el varón. 6) Tenemos a los Acuña que tienen
universidades, los Costa que han hecho de su
3) El derecho a la educación sexual integral.: apellido una marca de prestigio en cueros,
con una clientela selecta de clase A, B y así la
lista sería interminable mencionando a todos
los emergentes emprendedores que tenemos
en la actualidad. Es una característica de la d) Es el punto de referencia permanente para
cultura Combi solucionar dudas o conflictos.
a) Discriminación b) Corrupción c) Malos
9) En las familias con posibilidad de asumir los
hábitos d) Falta de Autoridad
costos de la educación superior, los padres y
7) Son pasos que hay que dar para crear un madres se preguntan: “¿Cómo puedo ayudar
Proyecto de Vida a la medida de nuestras a mi hijo a elegir bien su carrera?”
metas: Se comparte una herramienta para responder
a) Define objetivos y metas claras para tomar esa interrogante y es la siguiente:
decisiones acertadas, devela y deja a) Hay que ayudar a l@s adolescentes en su
asentado aquello que la persona quiere para
autoanálisis para que ellos mismos descubran
su vida.
sus preferencias y verdaderos intereses, lejos
b) Permite visualizar un futuro. ¿Cómo quiero
ser? ¿Dónde quiero estar? ¿Con quién?, de la presión familiar o social con respecto al
focaliza la energía del individuo en lo que futuro.
quiere alcanzar. b) Promover actividades de ocio familiar
c) Determina tus valores, reflexiona sobre el compartido y establecer normas claras y
rol que jugarán otras personas en tu vida, negociadas.
aplica tu plan de vida y monitoréalo c) Fomentar el desarrollo de sus propias
d) Alinea las decisiones del individuo con su aficiones personales, l@s padres y madres,
verdadero ser, aplica tu plan de vida y además de educar de una “forma activa”,
monitoréalo. también actúan como modelos de ocio.
d) Hay que generar espacios (virtuales por
8) El propósito del Proyecto de Vida: ahora) donde puedan interactuar con otros
adolescentes.
a) Es la planificación en la búsqueda de un
bienestar personal. 10) Es uno de los factores que dificultan el
b) Busca generar angustia y estrés por la proceso de elección vocacional en la
necesidad de cumplirlo. adolescencia:
c) Siempre que las condiciones o las a) Mostrar las carreras que tienen por escoger
necesidades lo favorezcan es necesario que b) Ofrecer una orientación personalizada
se tome un tiempo para replantearlo. c) No forzarlo a elegir una carrera
d) Darles prioridad a sus intereses sin tomar
en cuenta a sus habilidades.
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE DPCC
NOMBRES Y APELLIDOS: ___________________________________________
GRADO: 4° SECUNDARIA
FECHA: _____________________________

I) LEE ATENTAMENTE LAS PREGUNTAS aplicar en situaciones diferentes a los


PROPUESTAS Y MARCA SOLAMENTE UNA contextos donde se aprendieron.
ALTENATIVA (2 PUNTOS C/U)
a) Los Procesos de Aprendizajes b)
1) Son momentos críticos de la vida Memorización c) Conocimientos d) E.
familiar, que se dan en el presente y Visual
pasado, y ocasionan cambios en la
5) Ellos ejercen presión y le demandan
funcionalidad de los miembros de la
mayor compromiso y responsabilidad al
familia.
adolescente generándole tensión y
a) Matrimonio b) Crisis Familiar c) aumentando su confusión, haciendo más
Diversiones d) La Afectividad difícil su adaptación al entorno:
2) Los cambios de las diferentes etapas del a) Los padres y madres b) La I.E c) Los
ciclo de vida familiar son: directores d) Las amistades
a) La Edad b) El Estado Civil 6) Es el proceso por el cual se desarrolla
c) El nacimiento del primer hijo d) El un intercambio de información,
aborto sentimientos, ideas, emociones, etc.
3) Hay estudiantes que pueden recordar la a) Comunicación Interpersonal b) El
información que han escrito o han visto lenguaje c) La Motivación d) La familia
por escrito. Ellos pueden aprender a través
7) Se han convertido en el medio más
del uso de gráficos y diagramas, y les gusta
rápido y masivo para conocer personas,
mantener sus notas y otros materiales
esto ha llevado a la confusión sobre el
organizados y fácilmente accesibles.
valor de la amistad en la red de “amigos
Tienen un aprendizaje:
virtuales”
a) Estilo Kinestésico b) Estilo Auditivo
a) Comunicación interpersonal b) El
c) Estilo Táctil d) Estilo Visual
Facebook c) El Twitter d) Redes
4) Son el resultado de procesos cognitivos sociales
individuales mediante los cuales se
8) Una dieta variada y equilibrada, con el
asimilan informaciones (hechos,
aporte calórico total recomendado, es la
conceptos, procedimientos, valores), se
mejor garantía para la ingesta correcta de
construyen nuevas representaciones
otros minerales tales como:
mentales significativas y funcionales
(conocimientos), que luego se pueden
a) Aluminio, selenio b) Zinc, magnesio, a) Consumo de grasas b) Consumo de
fósforo. c) azúcares, sales d) hamburguesas c) Aprendizaje y
Carbohidratos, grasas rendimiento escolar. d) Concentración
9) Un porcentaje creciente de 10) Son pautas para que la sociedad pueda
adolescentes no toman nada en el existir en armonía, dan seguridad y
desayuno, o hacen un desayuno muy estabilidad a las personas ya que guían la
escaso, argumentando falta de tiempo, de conducta y permiten reconocer los límites
apetito o por falta de costumbre, lo que de acción de las personas:
probablemente conlleva dificultades en el:
a) Normas religiosas b) Normas de
convivencia social c) Normas morales d) La
familia
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE DPCC
NOMBRES Y APELLIDOS: ___________________________________________
GRADO: 5° SECUNDARIA
FECHA: _____________________________

I) LEE ATENTAMENTE LAS PREGUNTAS comprensión en los amigos y personas


PROPUESTAS Y MARCA SOLAMENTE UNA ajenas.
ALTENATIVA (2 PUNTOS C/U)
a) Pubertad b) Adolescencia c) La
Motivación d) Juventud
1) Es una dimensión de la identidad
personal relacionada con la propia 6) Cuando la/el adolescente se deja
sexualidad: influenciar con lo que otros piensan para
a) Psicológica b) Familiar c) Social evitar ser ignorado por el grupo. Se
d) Sexual denomina:

2) Es la imagen que una persona tiene de a) Presión negativa b) Identidad


sí misma, se va construyendo a lo largo de personal c) Habilidades sociales d)
su vida: Autonomía
a) Auto afirmación b) Auto concepto c)
Identidad Personal d) Identidad sexual 7) Hacen referencia a lo que pretendo
conseguir como persona, por ejm., ser un
3) Es la forma en que uno se describe, lo buen amigo, buena deportista, etc.:
que piensa de sus capacidades, metas, a) Adolescencia b) La Motivación c)
intereses, etc. A lo largo de su vida. Hormonas d) Amistad
a) Autoestima b) Imagen corporal c) 8) Es un conjunto de percepciones,
Autonomía d) Auto concepto pensamientos, evaluaciones, sentimientos
4) Disconformidad con la propia imagen, y tendencias de comportamiento dirigidas
críticas de sus pares, comparación con hacia nosotros mismos, hacia nuestra
modelos de belleza, constituyen: manera de ser y de comportarnos, y hacia
los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro
a) Frustraciones b) La Motivación c) carácter.
Estereotipos d) Autoestima a) Derechos b) La Libertad c) Las
Creencias d) La autoestima
5) Es considerada la etapa más crítica, se
manifiesta con rebeldía ante la autoridad 9) Son los rasgos de mi personalidad que
de los padres y busca apoyo emocional y interfieren en la realización de mis metas
(dejadez, irresponsabilidad, etc.)
relaciona directamente con sentirse
a) Fortalezas b) Debilidades c) La amado y valorado por el entorno familiar y
Motivación e) Inseguridad social.

10) Es la valoración positiva o negativa que a) Fortalezas b) Debilidades c) La


tenemos de nosotros mismos y se Motivación d) Autoestima
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE DPCC
NOMBRES Y APELLIDOS: ___________________________________________
GRADO: 1° SECUNDARIA
FECHA: _____________________________

I) LEE ATENTAMENTE LAS PREGUNTAS 5) Los cambios de las diferentes etapas del
PROPUESTAS Y MARCA SOLAMENTE UNA ciclo de vida familiar son:
ALTENATIVA (2 PUNTOS C/U)
a) La Edad b) El Estado Civil
1) Es la forma en que uno se describe, lo c) El nacimiento del primer hijo d) El
que piensa de sus capacidades, metas, aborto
intereses, etc. A lo largo de su vida.

6) Tenemos a los Acuña que tienen


2) Disconformidad con la propia imagen, universidades, los Costa que han hecho de su
críticas de sus pares, comparación con apellido una marca de prestigio en cueros,
modelos de belleza, constituyen: con una clientela selecta de clase A, B y así la
lista sería interminable mencionando a todos
a) Frustraciones b) La Motivación c) los emergentes emprendedores que tenemos
Estereotipos d) Autoestima en la actualidad. Es una característica de la
cultura Combi
3) Es la imagen que una persona tiene de a) Discriminación b) Corrupción c) Malos
sí misma, se va construyendo a lo largo de hábitos d) Falta de Autoridad
su vida:
a) Auto afirmación b) Auto concepto c)
Identidad Personal d) Identidad sexual 7) El propósito del Proyecto de Vida:
d) Es la planificación en la búsqueda de un
bienestar personal.
4) Se han convertido en el medio más e) Busca generar angustia y estrés por la
rápido y masivo para conocer personas, necesidad de cumplirlo.
esto ha llevado a la confusión sobre el f) Siempre que las condiciones o las
valor de la amistad en la red de “amigos necesidades lo favorezcan es necesario que
virtuales” se tome un tiempo para replantearlo.
a) Comunicación interpersonal b) El d) Es el punto de referencia permanente para
Facebook c) El Twitter d) Redes solucionar dudas o conflictos.
sociales
8) Hacen referencia a lo que pretendo
conseguir como persona, por ejm., ser un
buen amigo, buena deportista, etc.:
a) Adolescencia b) La Motivación c) a) Pubertad b) Adolescencia c) La
Hormonas d) Amistad Motivación d) Juventud

10) Son un conjunto de conductas que la


9) Es considerada la etapa más crítica, se persona va aprendiendo desde la infancia
manifiesta con rebeldía ante la autoridad bien por observación o bien por aprendizaje
de los padres y busca apoyo emocional y directo, que se actúan en la interacción con
comprensión en los amigos y personas otras personas.
ajenas.
a) Habilidades e Intereses b) Pensamientos
y Habilidades c) Habilidades Sociales
d) Vejez.

También podría gustarte