Está en la página 1de 1

Instituto Tecnológico de Las Américas

Cálculo diferencial
Ing. Ramón Alberto Mena.
Profesor de Matemáticas
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)

Unidad II: Teoría de Derivación


Asignación No. 9: Derivación Implícita

I-Para aprender:
- Funciones dadas explicita e implicitamente
- Cuándo se requiere aplicar la derivación implícita
-Estrategia para derivar implícitamente (ver pág. 142)
-Analizar ejemplos 2,3,4,5,6,7 ( pág. 141-145)

II- Conocimientos previos:


 Regla de la cadena.
 Algebra (multiplicación de potencia de igual base, suma de polinomios,
multiplicación de polinómios, factorización, operaciones con fracciones, etc.)

II-Introducción.
Hasta ahora todas las fórmulas para derivar están desarrolladas para funciones dadas de
manera explícita, es decir, se nota a simple vista quien es la variable independiente y quien la
dependiente y=f(x). Pero que para sí una función no podemos hacer esta distinción o si es
imposible o complicado despejar y = f(x). Para esto tendremos que aplicar la técnica llamada
derivación implicita

III-Herramientas

-Lectura de libro de texto: Larson 9na. Ed. Pag. 141-148


- Videos:
https://drive.google.com/file/d/16_6xY4PHqgWnPrHc61TZbQbDegLqnfo9/view?usp
=sharing.
https://www.youtube.com/watch?v=oneC1gsSQaM
https://www.youtube.com/watch?v=EbdnTyIlYpY
https://www.youtube.com/watch?v=xuw3lbkEJ0o

IV -Tarea: ejercicios recomendados

Texto: Larson 9na. Ed.


Pág. 146: 1-45 los impares.

También podría gustarte