Está en la página 1de 2

Instituto Tecnológico de Las Américas

Cálculo Diferencial
Ing. Ramón Alberto Mena.
Profesor de Matemáticas
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)

Unidad I: Teoría del límite


Asignación 2: Cálculo Analítico de Límite

I-Para aprender:
1) Límites básicos ( pág.59)
2) Analizar ejemplo 1 ( pág59)
3) Propiedades de los límites ( pág.59)
4) Analizar ejemplo 2 (pág. 60)
5) Teoremas :
5.1 Limites de funciones polinómicas y racionales (pág.60)
5.2Límite de funciones radicales, trigonométricas y compuestas (pág.61)
6) Analizar ejemplos 3, 4 y 5 (pág. 60-61)
7) Fallos en el método analítico: teorema de funciones que coinciden salvo en un
punto ( ver pág. 62)
8) Analizar ejemplos 6,7 y 8 ( págs. 62-64)
9) Teorema de encaje y limites trigonométricos especiales (pág.65)
10) Analizar ejemplos 9 y 10 (pág.66)

II-Conocimientos previos
• Teoría de funciones
• Álgebra :
a) Casos de factorización
b) Operaciones con radicales
c) Simplificación de fracciones
d) Operaciones con Fracciones

III-Introducción.
El cálculo diferencial tiene como herramienta principal la derivada, pero la derivada es
un límite, por lo tanto este curso de cálculo diferencial comienza con una unidad sobre
teoría del límite para que él o la estudiante puedan tener una mejor comprensión de
la derivada y sus aplicaciones.
IV-Herramientas
-Lectura de libro de texto: Larson 9na. Ed. Pág. 59-66
- Videos:
https://share.icloud.com/photos/0aeKpSJ4NEv2-_NdBgnlcYBLw ( video I)
https://share.icloud.com/photos/0aaZGVJHiwSPEL5B-zdL0j73A ( video II)
https://share.icloud.com/photos/081TXYHPKulYDFsY5GSUoDl6A ( video III)

V- Tarea para el cuaderno de trabajo.


Texto: Larson 9na. Ed.
Pág.67-68: 5 al 90 los impares

También podría gustarte