Está en la página 1de 3

Facebook (pronunciado /ˈfeɪsbʊk/ (escucharⓘ)) es un servicio de redes y medios sociales en

línea estadounidense con sede en Menlo Park, California. Su sitio web fue lanzado el 4 de
febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con otros estudiantes de la Universidad de Harvard
y compañeros de habitación, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris
Hughes. Pertenece a la empresa Meta que incluye otros servicios informáticos y de redes
sociales. Está disponible en español desde el 11 de febrero de 2008.2
Es una plataforma que funciona sobre una infraestructura de computación basada en sistemas
GNU/Linux, usando el conjunto de tecnologías LAMP, entre otras.3
Inicialmente, los fundadores limitaron la membresía del sitio web a los estudiantes de Harvard,
pero después lo ampliaron a instituciones de educación superior en el área de Boston, en las
escuelas de la Ivy League y en la Universidad Stanford. Asimismo, gradualmente agregó
soporte para estudiantes en varias otras universidades, y finalmente a estudiantes de
secundaria. Desde 2006, se le ha permitido convertirse en usuario registrado de Facebook a
cualquier persona que diga tener al menos 13 años, aunque según las leyes locales este
requisito varía. El nombre proviene de los directorios de fotos personales que a menudo se
entregan a estudiantes universitarios estadounidenses. En febrero de 2012 salió a bolsa
mediante una oferta pública de venta (OPV), alcanzando una valoración de 104 mil millones de
dólares, la más alta para una empresa que empieza a cotizar. Comenzó a vender acciones al
público tres meses después, pero la mayoría de sus ingresos los obtiene de los anuncios que
aparecen en pantalla.
Se puede acceder desde una amplia gama de dispositivos con conexión a Internet, como
computadora personal (PC), portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes. Una vez registrados, los
usuarios pueden crear un perfil personalizado que indique su nombre, ocupación, escuelas
atendidas, etc. Los usuarios pueden agregar a otros usuarios como «amigos», intercambiar
mensajes, publicar actualizaciones de estado, compartir fotos, vídeos y enlaces, usar varias
aplicaciones de software (apps) y recibir notificaciones de la actividad de otros usuarios.
Además, pueden unirse a grupos de usuarios de interés común organizados por lugar de
trabajo, escuela, pasatiempos u otros temas, y categorizar a sus amigos en listas como
«Personas del trabajo» o «Amigos cercanos». También proporciona opciones para reportar o
bloquear a personas desagradables o amistades no deseadas.
En marzo de 2018,4 Facebook contaba con más de 2700 millones de usuarios activos
mensuales. Su popularidad ha supuesto a una ingente cobertura mediática de la compañía,
como un escrutinio significativo sobre la privacidad y los efectos psicológicos que tiene en los
usuarios. En los últimos años, la compañía se ha enfrentado con una intensa presión sobre la
cantidad de fake news, la incitación al odio y las representaciones de violencia que prevalecen
en sus servicios, aspectos que está intentando contrarrestar.

Historia

Inicios
Mark Zuckerberg creó Facebook durante su periodo de estudiante de la Universidad de Harvard,
pero abandonó las clases cuando esta red social comenzó a adquirir popularidad. En 2003,
lanzó en la universidad un sitio web llamado Facemash (pronunciación AFI [feɪsmæʃ]) donde
reunía varias fotografías y nombres de estudiantes de Harvard. Este sitio estuvo disponible solo
por algunas horas (atrajo a 450 usuarios, movilizando 22.000 fotos)5 y por este suceso fue
llevado ante los directivos de la Universidad, quienes culparon a Mark Zuckerberg por haber
sustraído datos e imágenes del sistema informático de la institución, por lo que le suspendieron
de asistir a las clases. El año siguiente dejó la universidad para crear Facebook. 6
En enero de 2004, los hermanos Winklevoss y Divya Narendra, estudiantes también de Harvard,
supieron del incidente de Zuckerberg y su Facemash, observaron sus habilidades informáticas y
le hablaron acerca de una idea que tenían para crear un directorio web en línea para el uso de
todos los integrantes de las fraternidades en la universidad, hasta entonces dispersos en
diversos facebooks, anuarios impresos. Zuckerberg aceptó y comenzó a trabajar en ese
proyecto, pero simultáneamente trabajaba en uno propio, el thefacebook, que apareció el 4 de
febrero de 2004 reflejando a Zuckerberg como creador. Seis días después, los hermanos
Winklevoss y Narendra interponen una demanda pues thefacebook era similar al sitio web en el
que estaban trabajando, llamado HarvardConnection.com.7 Acusaron a Mark de haber retrasado
intencionalmente el de su proyecto en común, en el que él era el desarrollador principal, para
crear thefacebook, y que por consiguiente les robó su idea y no les atribuyó ningún
reconocimiento.6 Thefacebook se hizo muy popular entre todos los estudiantes de Harvard y
pronto se expandió, hasta llegar a otras instituciones y alcanzando a todas las universidades de
la Ivy League.
En algún momento de 2004, Sean Parker, creador de Napster, supo de la existencia de
thefacebook por medio de su novia. Parker ya tenía experiencia en redes sociales al ser
accionista de Friendster, entonces la más popular. Por la diferencia de público entre ambas,
Parker intuyó que thefacebook podía tener mayor potencial. Tuvo una entrevista con Zuckerberg
para negociar entrar como presidente ejecutivo, a cambio de eliminar el the del nombre
dejándolo como Facebook. En 2005 Sean Parker fue expulsado del cargo de presidente
ejecutivo después de ser arrestado como sospechoso por posesión de cocaína.
La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y
sentimientos no era nueva, pues David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines
de la década de los años 80. Una de las estrategias de Zuckerberg fue abrir la plataforma
Facebook a otros desarrolladores.
Entre 2006 y 2022 se puso en marcha Facebook en español, traducido por voluntarios, 8
extendiéndose a los países de Hispanoamérica y a España.
Expansión

Mark Zuckerberg

Facebook comenzó a permitir que los estudiantes universitarios agregasen a estudiantes cuyas
escuelas no estaban incluidas en el sitio debido a las peticiones de los usuarios. En marzo de
2006, BusinessWeek divulgó que se estaba negociando una adquisición potencial del sitio.
Facebook declinó una oferta de 1000 millones de dólares.9
En mayo de 2006, la red de Facebook se extendió con éxito en la India, con apoyo de institutos
de tecnología de aquel país. En junio de 2006, hubo un acuerdo con iTunes Store para que
conociera los gustos musicales de los usuarios y ofrecer así un enlace de descarga en su propio
sitio. En agosto de 2006, Facebook agregó universidades en Alemania e Israel a su red.
También introdujo la importación de blogs de Xanga, LiveJournal o Blogger.
Desde septiembre de 2006, Facebook se abre a todos los usuarios de Internet, a pesar de
protestas de gran parte de sus usuarios,10 ya que perdería la base estudiantil sobre la cual se
había mantenido. En julio de 2007, anunció su primera adquisición, Parakey, Inc., de Blake Ross
y de Joe Hewitt. En agosto del mismo año se le dedicó la portada de la prestigiosa revista
Newsweek; además de una integración con YouTube

También podría gustarte

  • Loro típico (Psittacoidea)
    Loro típico (Psittacoidea)
    Documento1 página
    Loro típico (Psittacoidea)
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Cacatúa (Cacatuidae)
    Cacatúa (Cacatuidae)
    Documento1 página
    Cacatúa (Cacatuidae)
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Camaleón pantera
    Camaleón pantera
    Documento2 páginas
    Camaleón pantera
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Periquito (Melopsittacus undulatus)
    Periquito (Melopsittacus undulatus)
    Documento1 página
    Periquito (Melopsittacus undulatus)
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Pristiophoriformes
    Pristiophoriformes
    Documento2 páginas
    Pristiophoriformes
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Cotorras (Myiopsitta monachus)
    Cotorras (Myiopsitta monachus)
    Documento1 página
    Cotorras (Myiopsitta monachus)
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Maneto
    Maneto
    Documento1 página
    Maneto
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • 2. Mastín tibetano
    2. Mastín tibetano
    Documento1 página
    2. Mastín tibetano
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Camaleón de Jackson
    Camaleón de Jackson
    Documento2 páginas
    Camaleón de Jackson
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • 1. Bichón frisé
    1. Bichón frisé
    Documento2 páginas
    1. Bichón frisé
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Camaleón de Parson
    Camaleón de Parson
    Documento1 página
    Camaleón de Parson
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Camaleón enano de Smith
    Camaleón enano de Smith
    Documento2 páginas
    Camaleón enano de Smith
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Galliformes
    Galliformes
    Documento9 páginas
    Galliformes
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Tyranni
    Tyranni
    Documento4 páginas
    Tyranni
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Estados Unidos de América: (Desambiguación) US USA (Desambiguación) USS United States
    Estados Unidos de América: (Desambiguación) US USA (Desambiguación) USS United States
    Documento6 páginas
    Estados Unidos de América: (Desambiguación) US USA (Desambiguación) USS United States
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Guinea
    Guinea
    Documento2 páginas
    Guinea
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • suzuki
    suzuki
    Documento3 páginas
    suzuki
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • 2 AMDeco
    2 AMDeco
    Documento6 páginas
    2 AMDeco
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • London
    London
    Documento2 páginas
    London
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Peru
    Peru
    Documento2 páginas
    Peru
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Air Jordan920
    Air Jordan920
    Documento2 páginas
    Air Jordan920
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Australia
    Australia
    Documento2 páginas
    Australia
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Chile
    Chile
    Documento2 páginas
    Chile
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Nike Eee 090
    Nike Eee 090
    Documento9 páginas
    Nike Eee 090
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • China
    China
    Documento2 páginas
    China
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Rusia
    Rusia
    Documento2 páginas
    Rusia
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Rolex
    Rolex
    Documento5 páginas
    Rolex
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Sam 5
    Sam 5
    Documento2 páginas
    Sam 5
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Philipp Plein: Artículo Leer
    Philipp Plein: Artículo Leer
    Documento6 páginas
    Philipp Plein: Artículo Leer
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones
  • Sam 8
    Sam 8
    Documento2 páginas
    Sam 8
    dhyperyt
    Aún no hay calificaciones