Está en la página 1de 2

COMENTARIOS RELEVANTES SOBRE FALLO DE PRIMERA INSTANCIA

ADMINISTRATIVA

En el fallo hay 5 puntos en los cuales se centra la discusió n del tema ; la primera
data respecto a la competencia de la Comisió n que revisó el caso en primera instancia ya
que la Empresa Generali cuestionó su competencia para revisar este tipo de problemas ya
que segú n ellos la comisió n no sería competente para ordenar el pago de una
indemnizació n ya que esta solo era potestad judicial ; al respecto hace un buena precisió n
esta resolució n al incluir dentro de sus fundamentos al artículo 40° de DS N ° 024-2022-
MTC ; la cual señ ala que el incumplimiento de las obligaciones del SOAT será n sancionados
por INDECOPI , INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA Y LA SUPERINTENDENCIA DE
BANCA Y SEGUROS que perfectamente los habilitaba a imponer una indemnizació n favor
de la persona afectada .

El segundo punto dilucidante es acerca de la idoneidad del servicio : Ya establecido


la competencia de la comisió n para tratar el tema se pasa analizar este punto : Me parece
resaltante la manera en la que la comisió n menciona N° 085-96-TDC dentro del cual se
trata al articulo 8 de la ley de protecció n al consumidor como un precedente de
observancia obligatoria ; dicho articulo de la LPC contiene una presunció n de que todo
proveedor ofrece una garantía implícita por los productos que comercializa y esto debe
coincidir entre lo que el consumidor espera y lo que éste ofrece, no debe existir ninguna
duda , por lo que si hay un defecto la carga de la prueba corresponde al consumidor
afectado y al proveedor acreditar que es defecto no le es imputable. Dentro de este mismo
punto la comisió n nos reseñ a la normatividad aplicar en este presente caso: Se habla de la
ley 27181: Ley general de transporte y transito terrestre, especificando el artículo V sobre
la responsabilidad civil y seguros obligatorios, asimismo se menciona su artículo 29
hablando de una responsabilidad por accidente de transito objetiva, a mi parecer este
punto ya me parece innecesario que se haya tocado. En la resolució n se precisa sobre el
decreto supremo N° 024-2002-MTC refiriendo a su artículo 5° que especifica claramente
lo que es un accidente de trá nsito: y lo define como evento sú bito, imprevisto y violento
incluyendo incendio y acto terrorista, en el que participa un vehículo automotor en
marcha o reposo. Así mismo cabe resaltar lo que Generali manifiesta contradiciendo con la
resolució n ministerial N° 306 – 2022- MTC / 15.02 para sustentar su denegatoria a
otorgar beneficios del SOAT, Ante ello, la Comisió n considera que en el presente caso se
está ante un accidente de trá nsito dentro de los alcances de la los beneficios SOAT, siendo
injustificada la negativa de Generali de hacer efectiva la Pó liza de SOAT N° 75.200.200.771,
lo que me parece acertado tal decisió n adoptada por la Comisió n. Es má s Generali no
contesta tal reclamació n y por ende se le declaró rebelde y la comisió n lo tomó como
hechos ciertos lo alegado por la reclamante. Ademá s, se habla sobre la medida correctiva
solicitada por la reclamante, asimismo se habla sobre la graduació n de la sanció n y de las
costos y costas del proceso, siendo que de acuerdo al articulo 7 del DL 807, establece que
INDECOPI puede sancionar con las costas y costos a favor de la reclamante ganadora del
proceso, por ende, esta todo correcto segú n nuestro entender en tal decisió n de la
comisió n.

También podría gustarte