Está en la página 1de 1
webs won parte de B, &s rdo Da pletan y se excluyen, es decir, que si no ex si ted » completa relaciones se COU amente es la tercera, y si es una de elas, es oe kcal oe de ellas, dos eeuna de Jas otras dos. tn ee n los némeros naturales. —Nimeros cardinales rdinacién €O' 1,7. Coo" ” I i juntos finitos y ordenados con los yordinar los conjun ns tratar de C00 Podemos ros naturales. sea, por ejemplo: A, B, C, D, E, F, .. Hagamos corresponder el 1 al ente A, el 2 al ente B logra la coordinacién de un conjunto finito con un conjunto parcial seaudiiorad naturales) Elta terete Vcowetmenndlevaral aniimiclve lean yale sda cardinal "Puede ded icirad (ate Velcade (eon aN cin Veneer ae salgiaitmncro [eatdinall saaceltak icetenn| ta oka ins ses corresponde «| lo mismo mimero cardinal. Niimero cardinal es, por tanto, un ente abstracto que sirve para repre- sentar los conjuntos coordinables entre si. 1.8. Sistemas de numeracién. —Hemos dicho que los nimeros naturales forman una sucesién indefinida, Llamase sistema de numeracién a los permiten la representacién de tot o palabras, principios, reglas y convenios que dos los ntimeros mediante algunos signos Sistemas muy conocidos son: el romano y el decimal.

También podría gustarte