Está en la página 1de 9

Materiales de laboratorio

- Agitador de vidrio. Un agitador es un instrumento usado en los laboratorios de


química que consiste en una varilla, regularmente de vidrio, que sirve para mezclar
o revolver por medio de la agitación de algunas sustancias.

- Anillo de hierro. El anillo de hierro es un material de laboratorio de metal de


estructura circular y de hierro que se adapta al soporte universal.

- Balanza. Es un instrumento que sirve para medir la masa de los objetos por
comparación con una masa conocida. Su característica más importante es que
poseen muy poco margen de error, lo que las hace ideales para utilizarla en
mediciones muy precisas

- Bureta. Las buretas son unos recipientes alargados de forma tubular y graduadas
que se utilizan normalmente en aplicaciones de química analítica o cuantitativa
para medir soluciones líquidas o gaseosas.
- Caja de Petri. La placa de Petri, también conocida como caja de cultivo, es un
recipiente de vidrio o plástico en forma de disco poco profundo, con una tapa que
lo cubre.

- Capsula de porcelana. Este material de laboratorio consiste en un recipiente


pequeño y semiesférico de porcelana, que le confiere su distintivo color blanco.

- Crisol. El crisol es un recipiente refractario generalmente de porcelana que se


utiliza para colocar en su interior compuestos químicos que se calientan a
temperaturas muy altas.

- Cuchara espátula. La cuchara espátula ofrece muchas posibilidades. Esta cuchara


multiusos de doble cara tiene una cuchara en un lado y una espátula en el otro.
- Cuchara de combustión. Instrumento de laboratorio utilizada para realizar
pequeñas combustiones de diversas sustancias, con el fin de observar el color de
flama que produce.

- Desecadores. Los desecadores son recipientes herméticos ampliamente utilizados


en química y en laboratorios de otras áreas científicas. Tal como indica su nombre,
básicamente se utilizan para secar, preservar y almacenar muestras sensibles a la
humedad.

- Embudo de filtración. Un embudo de filtración es un instrumento utilizado para


traspasar líquidos de un recipiente pequeño a otro, evitando que se derrame la
sustancia a tratar.

- Embudo de separación. Los embudos de separación se utilizan en el laboratorio


para extracciones líquido-líquido, separando los componentes de una mezcla en
dos fases de disolvente de diferentes densidades.
- Estufa. La estufa de secado es un equipo comúnmente usado para deshidratar
reactivos o muestras de laboratorio o secar instrumentos.

- Frascos de reactivos. Las botellas de laboratorio se utilizan para almacenar, retener


y mezclar líquidos, polvos y otras sustancias en una amplia variedad de industrias
científicas.

- Gradilla. La gradilla es una herramienta que forma parte del material de


laboratorio, y es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de
ensayo o tubos Eppendorf.

- Matraz de bola. Matraz de fondo redondo, este tipo de matraz se utiliza para
realizar reacciones inclusive en altas temperaturas.
- Matraz de destilación. Un balón de destilación o matraz destilada o matraz
florentino es parte del llamado material de vidrio. Es un frasco de cuello largo y
cuerpo esférico.

- Matraz Erlenmeyer. ¿Cual es el uso del matraz Erlenmeyer? Matraz Erlenmeyer: se


pueden utilizar para preparar soluciones o contener, recolectar o, muestras o
soluciones.

- Matraz Kitasato. Sirve para realizar experimentos con agua, como destilación,
recolección de gases hidroneumática (desplazamiento de volúmenes), filtraciones
al vacío, etc.

- Matraz Volumétrico. Los matraces volumétricos son matraces que se utilizan para
medir volúmenes específicos de material. Generalmente están graduados con
marcas métricas para medir el volumen de material en el contenedor.
- Mortero con pistilo. Mortero de laboratorio con pistilo en porcelana, es un
utensilio que sirve para moler o machacar muestras.

- Mechero de Bunsen. Uso. Para calentar, esterilizar o proceder a la combustión de


muestras o reactivos químicos.

- Mufla. Una mufla es un horno destinado normalmente para la cocción de


materiales cerámicos y para la fundición de metales a través de la energía térmica.

- Parrilla. Se utiliza para calentar y mantener la temperatura de muestras o


sustancias en los experimentos.

- Picnómetro. También llamado botella de gravedad específica, es un dispositivo


utilizado para determinar la densidad de un líquido.
- Pinzas para tubo de ensaye. Las pinzas para tubos de ensayo sirven para sujetar de
manera firme los tubos de ensayo mientras se calientan o se manipulan.

- Pinzas de res dedos. Las pinzas de tres dedos permiten la fijación centrada de una
pieza. Festo ofrece estos productos en varias versiones. Las pinzas de tres dedos
estándar son adecuadas para la manipulación universal de piezas pequeñas en un
entorno limpio.

- Pipeta. Este instrumento se utiliza para traspasar pequeñas cantidades de líquido


de un envase a otro, se manejan varias medidas, vienen graduadas para una mejor
dosificación del líquido.

- Piseta. La piseta, también llamada frasco lavador o matraz de lavado, es un frasco


cilíndrico de plástico con una abertura parecida a la de una pajita
- Probeta. Un cilindro para laboratorio (o cilindro graduado) es una pieza común de
equipos para laboratorios que se utiliza para medir el volumen de un líquido.

- Refrigerante. El refrigerante laboratorio, también llamado tubo refrigerante, un


utensilio usado para condensar los gases. Se trata de un objeto en forma de
cilindro que transforma los vapores en líquidos mediante la destilación.

- Rejilla de asbesto. La rejilla de asbesto es la encargada de repartir la temperatura


de manera uniforme cuando se calienta con un mechero.

- Soporte universal. Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos de


filtración, embudos de decantación, es decir elementos que, en general poseen
poco peso para evitar la pérdida de estabilidad.

- Termómetro. El termómetro de laboratorio se usa para medir la temperatura y


posiblemente sea el instrumento más utilizado en la actualidad, difícilmente
encontraremos una actividad, doméstica o industria.
- Triangulo de porcelana. El Triángulo de Porcelana es un instrumento de laboratorio
utilizado en procesos de calentamiento de sustancias.

- Tripie. La finalidad del trípode de laboratorio es sujetar con facilidad cualquier


material y que vaya a llenarse con productos o líquidos peligrosos.

- Tubo de ensayo. Los tubos de ensayo se utilizan para contener una cierta cantidad
de material líquido o en polvo, y se mantienen en posición vertical de modo que el
lado abierto quede arriba y el extremo cerrado quede abajo

- Vaso de precipitados. Normalmente es utilizado para trasportar líquidos a otros


recipientes. También se puede utilizar para calentar, disolver o preparar reacciones
químicas.

- Vidrio de reloj. idrio de reloj utilizado para evaporar líquidos, hacer pequeñas
reacciones, mezclar, pesar productos sólidos, así como cubierta para vasos de
precipitados y para contener sustancias parcialmente corrosivas.

También podría gustarte