Está en la página 1de 1

ESCUELA DE ENFERMERÍA

Curso: Psicología en la salud Grupo: A


Docente: Karla López Ñiquén
Semestre: 2024-I Fecha de Evaluación: 23/03/2024
Tipo de Evaluación: Duración:
DATOS DEL ESTUDIANTE

Apellidos: Facundo Nevado NOTA Firma del estudiante

Nombres: Alexandra del Carmen

Código Univ.: Firma del docente

INSTRUCCIONES:
Estimado estudiante a continuación se le realiza una evaluación diagnóstica, con la finalidad
de conocer algunos saberes previos en esta asignatura. La máxima de cada ítem es de dos
puntos. Responda según lo que Ud. conozca.

1. Qué estudia la Psicología


Estudia todo lo que tenga que ver con la mente humana ya sean problemas
emocionales o mentales
2. Quienes fueron los personajes más resaltantes de la psicología
Wilhelm Wundt
3. Cómo la Psicología influye en la salud física.
La psicología ayuda de diferentes maneras, ya que toca temas como los hábitos
saludables, a manejar y a prevenir el estrés, entre otros temas.
4. Cuando hablamos de una influencia Biopsicosocial, a qué nos referimos

5. Cuál es la diferencia entre una percepción y alucinación

La percepción es algo que nosotros podemos sentir como escuchar algún tipo de
música o ver un paisaje. En cambio, la alucinación es algo que no existe.

6. A qué le llamamos normalidad y anormalidad

7. Menciona dos técnicas que empleamos al tratar a un paciente

8. Por qué es importante la motivación


Es importante porque ayuda a las personas a seguir adelante, ya sea para lograr sus
metas o para seguir día a día.
9. A qué nos referimos cuando hablamos de promoción de la salud
Es cuando informamos a las demás personas acerca de como cuidar y prevenir
cualquier tipo de enfermedad que puede afectar su salud
10.Menciones un tema para trabajar promoción de salud.
Puede ser la alimentación saludable

También podría gustarte