Documento 2024-03-15 205730

También podría gustarte

Está en la página 1de 10
MUSEO INTERACTIVO MIRADOR (mim) 1998 UBICACION: Ay, Punta Aronas 6711, La Granja, Santiago, Chile ARQUITECTOS COLABORADORES: Philippe Blane, Victor Hugo Feanzani, Luis Paredes CLIENTE: Fundacién Tiempos Nuevos (Gobierno de Chie) PROYECTO DE CALCULO: Santiago Arias CONSTRUCTORA: Socovesa AKIO DE PROYEC 1997 0: ‘AKIO DE CONSTRUCCION: 1898-2001 ‘SUPERFICIE DETER! hectare 'SUPERFICIE EDIFICADA: 7.800 m= MATERIALIDAD: Hormigén visto. aero, made FOTOGRAFIA: Juan Ignacio Baixas ILUMINACION: Ramén Lépez Se trata de una obra original. Una original y loes cada vez que acoge un poético del hombre que bien explica He tecto es, entonces, descubrir 0 dev {que acoge una expresién del habitar y o rmiento nace la originalidad de una of ue ver con la fastuosidad de los mat= histérica de las formas, sino con una m de cémo acoger el habitar en cada Iu EI Museo Interactive Mirador (wi) es u tenido tiene que ver con el descubrim descubren las causas de los fendnenos basados en la libertad de observar,t * artefactos ¢ instalaciones constatando puestas. Tales artefactos e instalacion tificados al mostrar su estructura y sus abjetos cotidianos normalmente distraz= 2 poor su perfeccién). Sin embargo, la liberia objetas del museo no tendria valor cogn’ en un mbito ordenado que permitiera co El edificio del wnt es un objeto mas, también = y observado. Al recorrerlo se deben ir deve fnes del espacio. En general, un espacio ha dos extremos: el espacio laberintico, que a medida que se recage el hilo de Ariadne que se muestra de golpe y sorprende po ‘magnitud de sus dimensiones. El edificio d= rador presenta esta doble condicién del es: por un lado, los recorridas mas largos y I contenido total en forma gradual, ordenad= la disposicién en zigzag de las salas. Por c: concentrados muestran la gran magnitud de gidos en el Gran Hall Central que atraviesa ‘Ademés, un tercer recorrido permite la comb anteriores y se construye por medio de perfor y puentes que unen los distintos recintos. Junto con esta condicién espacial, el museo los objetos e instalaciones en un ambito que tracién de los visitantes. Para ello, los espac rodeados de grandes muros que acusan su Una luz ambiental homogénea bafia los muros ‘80s se concentran sobre los abjetos exhibidos. T: la concentracién (especialmente en los nifios) - atencién estén intercalados con periodos de e: consigue con patios exteriares que penetran cc del edificio y logran que cualquier recorrido se ten forma intermitente con el parque y el exterior ©) esta formado por grandes planos curvos de mad: diferencias entre recintos y, sin embargo, otorgan un orden y unitario al total En resumen, estos son los principales temas arquitect6nicos toca el edifcio, No obstante, hay otras consideraciones arquit= ‘Gnicas que derivan de la complejidad programatica del edific RESPUESTA AL PROGRAMA Un edificio complejo como este esté constituido por una se espacias programaticamente distintos, Es preciso, entonces, terizar cada uno de estos espacios de acuerdo a su programe a la ver reunirlos en un todo coherente. El bloque de recepcidn y servicios contiene la recepcién, guar pia, tienda, servicios higiénicos, salas de clase, auditorio, of cafeteria y, ademés, da forma a la fachada de la Gran Plaza C Tiene una espacialidad de dos niveles que se une en el G) Central en dable altura desde donde se percibe su totalic= fachada principal, hacia la Gran Plaza Circular, esta perfore: ventanas de tren que permiten una relacién controlada del ‘con ese gran espacio. El Gran Hall Central es el espacio que atraviesa y une a too recintos, ademas de dar coherencia al edificio como conju 61 se percibe la espacialidad basilical del edificio con una {que alcanza 12 my un largo de 80 m, mientras que su an difunde en los salones de exhibicidn. En un extremo del Gren = esté el acceso principal y, ene! otro, un gran objeto escultér contiene agua, La Antesala del Asombro consiste en un salén de doble alt propiedades especiales. Acisticamente debe ser insonorizao 0) por medio de muros y cielo absorbentes de ruido, Vis debe ser oscuro (penumbra); lo que en ella se exhiba queda do por sus luces y sonidos propios. En esta sala se exhiben ob = instalaciones especiales de luz y sonido que, junto alas cons de la sala, crean un 4mbito introductorio especial Existen tres Salones de Exhibiciones que siguen los tres, conjuntos de temas del programa. En ellos se expresan io pales temas arquitecténicos del proyecto: Tierra - universo / arte y masica Vida / relaciones humanas, Luz y percepeién { mecdnica, energia y agua (tra condicién fundamental del edificio es su versatilides. puede acoger los cambios que el contenido tendré a lo tiempo, Esta versatilidad se obtiene, por un lado, a trav proporciones regulares de las salas, su cardcter rectangu'e gran dimensién. Por otro lado, se obtiene a través de elemen cconstructwvos variables. En el ditimo caso, un ejemplo seria e del segundo nivel, cuya superficie puede crecer o encogerse, pr cando dobles alturas sin afectar la estructura del edificio. Esta dicién va acompafiada de sistemas de instalacién (rieles lumi puntos de colgado, canaletas periféricas de electricidad y de a que tienen por objeto el uso flexible del espacio, El taller consiste an una sala de gran transparencia y luminos ubicada al extremo opuesto de la Antesala del Asombro, En = se exhiben objetos en estado de prueba o perfeccianamiento racorre espacialmente a través de una rampa que permite mut vistas de lo exhibido. El taller se prolonga al exterior en una terraza que se abre hacia la explanada mastrando su contenic La bodega y ol patio corresponden a los espacios ocultos y de Vicio del edifcio. Se unen al anillo periférico de circulacions servicio propuesto por el plan general. RELAGION INTERIOR-EXTERIOR La relacién entre interior y exterior (parque) en un edifcio de naturaleza es peculiar. Por un lado, es preciso concentrar ja cidn en los objetos exhibidos y no en el paisaje exterior. Po lado, debido a su gran extensién es conveniente que cada tiempo se produzca una relacion con el exterior que permits descanso y la recuperacién de la atencién. Por este motivo l des salones se disponen formando angulos entre si, originan tios de penetracién que llegan en forma alternada al eje c= del proyecto, trayendo el exterior hacia ol interior y favorecie iluminacién y la ventilacién PRESENCIA DEL EDIFICIO La prosencia exterior del museo debe aportar vida a los eso== adyacentes, especialmente a la explanada del acceso norte y = = Gran Plaza Circular. Por tal motivo, el interior se abre a los, de penetracién y ademas se extionde hacia la explanada s: patios con aquellos objetos que resisten el exterior. Los patios se elevan como terrazas a 1,2 m sobre la expl si bien muestran su contenido, no son accesibles desde volumen del taller también se extiende hacia la explanada minando su transparencie. La fachada del museo construye el borde circular de la Gren Circular, constituyendo un plano vertical que coindice con metro. EI muro perforado de la fachada se separa del sue «1 costado poniente, transformadndose en un gran volauizo = de largo que, ademds, acoge un acceso protegido del sol y De este modo, dicho volumen aéreo y su sombra marcan crucial de la concavidad que se forma entre la explanada y |= Plaza Circular. 5) Planta primer piso > e.4:1.000 Planta sequndo piso E.t:1.000 a. visible desde la cumbre del talud y, por .e han disefiado para ser claramente per desde el exterior. El sistema de curvas del y su materialidad Esta vision superior techo tiene por sar sus interseccion: de cobre es muy define los volmene: yermite descubrir claramente su interactivo Santiago Arias S Las caracieristicas predominio de bloat 10 que no cuentan con I de piso. Estos conjunto estén dadas por el fa rectangular de 12,5 metros de an. de los sistemas pparados de los muros perimetrales, por lo que el andlisis del conjunto altamer tético introduce indeterminaciones en la respuesta sis entre los elementos estructurales bésicos en la distrib rtantes sismicos. se opta por un andl ‘en forma independiente y una o: te para cada uno constituida p De acuerdo a lo ant blogu: perimetrales. Els ‘uctural un sistema de vigas tijerales de ter taticas que permite controlar tant tema est venientes de la a mica pits i

También podría gustarte