Está en la página 1de 3

SECRETARIA DE EDUCACION DE VILLAVICENCIO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATANASIO GIRARDOT


“Tejiendo una sociedad para el futuro”
NIT 9015951151 DANE 150001004541 SABER COO028304
La Secretaria de Educación creo y concedió reconocimiento de carácter oficial a la Institución Educativa mediante Resolución 1500-67.10/040 con fecha 17 de enero de 2022 UDEL N° 5

1. IDENTIFICACION: Andrea Hernández GRADO: Primero PERIODO: I ASIGNATURA: Español FECHA: 19 – 23 Febrero HORAS: 10 SEMANA III
2. ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS: Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos. Comprendo textos
que tienen diferentes formatos y finalidades.
Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.
3. DBA: #2 Relaciona códigos no verbales, como los movimientos corporales y los gestos de las manos o del rostro, con el significado que pueden tomar de acuerdo con el contexto. #3 Reconoce en
los textos literarios la posibilidad de desarrollar su capacidad creativa y lúdica.
#4Interpreta textos literarios como parte de su proceso de iniciación de la comprensión de textos.
4. EJE TEMATICO: Vocales a - ,e -, i -,o - ,u - sonido (i) de la Y - Discriminación fonética y gráfica de las letras m, p, s. escritura y lectura de palabras y oraciones sencillas. - Toma de dictado. -Comprensión de lectura en voz alta. - Lectura y comprensión oral de una
secuencia de imágenes. - Canciones, rimas, retahílas, trabalenguas, adivinanzas.
5. COMPETENCIA: Elabora hipótesis a preguntas literales, inferenciales y críticas sobre un texto leído; utiliza recursos propios (lenguaje no verbal) para producir de manera oral y escrita ideas sencillas, asumiendo con responsabilidad y compromiso sus actividades
escolares.
6. OBJETIVO: Compone y descompone palabras a partir de sonidos silábicos. - Escribe las letras a, e, i, o, u, y, m, p, s en mayúscula y minúscula. - Interpreta ilustraciones e imágenes en relación a sus colores, formas y tamaños.
INICIO DESARROLLO CIERRE RECURSOS
PRIMER ENCUENTRO 2H El estudiante asocia la vocal mayúscula y minúscula son su respectivo sonido, Revisión del trabajo realizado en clase para Cuadernos
SABERES PREVIOS: Llamado a lista. Canción de las vocales. Explicación de la rasga papel y lo pega en cada una de las vocales, coloreando también la corregir – retroalimentar y calificar. Trabajo Colores
docente para el trabajo que se realizara. imagen que inicia con su respectivo sonido. colaborativo. Lápiz rojo
TIEMPO: 1 y 2 hora. 15 min TIEMPO: 80 min. TIEMPO: 10mins Lápiz negro
SEGUNDO ENCUENTRO 2H Transcribe a su cuaderno la canción de las vocales. Desarrolla una guía de Retroalimentación del trabajo realizado y Borrador
SABERES PREVIOS: Pausa activa, ronda o canción para el regreso del descanso. trabajo donde aparea y colorea objetos y la vocal con la que inicia el nombre de calificación del mismo. Alistar maletas y aseo del Sacapuntas
Canción de las vocales escribiéndolas en el aire con el dedito. cada uno. aula entre todos.
Guías de trabajo
TIEMPO: 4 y 5 hora. 10 min TIEMPO: 80 min TIEMPO:15 min
TERCER ENCUENTRO 2H Lluvia de ideas sobre el cuento – transcribe el cuento y resalta con amarillo en Revisión del trabajo realizado en clase para Tijeras
SABERES PREVIOS: Llamado a lista. Escucha el cuento con la vocal Aa. su guía de trabajo todas las vocales a mayúsculas y minúsculas, colorea el corregir – retroalimentar y calificar. Trabajo Colbon
dibujo. colaborativo. Marcadores
TIEMPO: 1 y 2 hora. 15 min
TIEMPO:80 min. TIEMPO: 10 min. Tablero
CUARTO ENCUENTRO 2H Lluvia de ideas sobre el cuento – transcribe el cuento y resalta con amarillo en Retroalimentación del trabajo realizado y Tv
SABERES PREVIOS: Pausa activa: cuento sobre la vocal E e. su guía de trabajo todas las vocales e mayúsculas y minúsculas, colorea el calificación del mismo. Alistar maletas y aseo del Usb
TIEMPO:4 y 5 hora. 10 min dibujo. aula entre todos. Bafle de sonido
TIEMPO:80 min TIEMPO: 15 min. Plastilina
QUINTO ENCUENTRO 2H Transcribe el cuento y resalta con amarillo en su guía de trabajo todas las Revisión del trabajo realizado en clase para Flahs cards Objetos
SABERES PREVIOS: llamado a lista. Escucha con atención el cuento con la vocal Ii vocales i mayúsculas y minúsculas, colorea el dibujo. corregir – retroalimentar y calificar. Trabajo del entorno
y participa de la lluvia de ideas. TIEMPO:80 min colaborativo. TIEMPO: 10 mins. Papel seda – silueta
TIEMPO: 1 y 2 hora. 15 mins. plastilina
AUTOEVALUACION CRITERIOS DE EVALUACION PROCEDIMENTAL: ACTITUDINAL
HETEROEVALUACION COGNITIVO: Elabora hipótesis predictivas del contenido de los textos escuchados Escribe oraciones en las que emplea palabras sencillas. Participa sabe trabajar y resolver situaciones en equipo, compartiendo con sus
y las manifiesta de manera oral con claridad y fluidez. Lee con suficiente fluidez para compañeros el proceso de aprendizaje.
COHEVALUACION
comprender un escrito.

OBSERVACIONES:
SECRETARIA DE EDUCACION DE VILLAVICENCIO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATANASIO GIRARDOT
“Tejiendo una sociedad para el futuro”
NIT 9015951151 DANE 150001004541 SABER COO028304
La Secretaria de Educación creo y concedió reconocimiento de carácter oficial a la Institución Educativa mediante Resolución 1500-67.10/040 con fecha 17 de enero de 2022 UDEL N° 5

1. IDENTIFICACION: GRADO: Primero PERIODO: I ASIGNATURA: español FECHA: 26 febrero – 01 marzo. HORAS: 10 SEMANA IV
2. ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS: Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos. Comprendo textos
que tienen diferentes formatos y finalidades.
Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.
3. DBA: #2 Relaciona códigos no verbales, como los movimientos corporales y los gestos de las manos o del rostro, con el significado que pueden tomar de acuerdo con el contexto. #3 Reconoce en
los textos literarios la posibilidad de desarrollar su capacidad creativa y lúdica.
#4Interpreta textos literarios como parte de su proceso de iniciación de la comprensión de textos.
4. EJE TEMATICO: Consonantes m ,y p- sonido - Discriminación fonética y gráfica de las letras m, p, s. escritura y lectura de palabras y oraciones sencillas. - Toma de dictado. -Comprensión de lectura en voz alta. - Lectura y comprensión oral de una secuencia de
imágenes. - Canciones, rimas, retahílas, trabalenguas, adivinanzas.
5. COMPETENCIA: Elabora hipótesis a preguntas literales, inferenciales y críticas sobre un texto leído; utiliza recursos propios (lenguaje no verbal) para producir de manera oral y escrita ideas sencillas, asumiendo con responsabilidad y compromiso sus actividades
escolares.
6. OBJETIVO: Compone y descompone palabras a partir de sonidos silábicos. - Escribe las letras a, e, i, o, u, y, m, p, s en mayúscula y minúscula. - Interpreta ilustraciones e imágenes en relación a sus colores, formas y tamaños.
INICIO DESARROLLO CIERRE RECURSOS
PRIMER ENCUENTRO 2H Transcribe el cuento y resalta con amarillo en su guía de trabajo todas las Revisión del trabajo realizado en clase para
SABERES PREVIOS: Saludo y oración. Llamado a lista. Escucha con atención el vocales Oo mayúsculas y minúsculas, colorea el dibujo. corregir – retroalimentar y calificar. Trabajo Cuadernos
cuento de la vocal O o y participa en la lluvia de ideas. TIEMPO: 80 min colaborativo.
Colores
TIEMPO: 1 y 2 hora. 15 min TIEMPO: 10mins
SEGUNDO ENCUENTRO 2H Transcribe el cuento y resalta con amarillo en su guía de trabajo todas las Retroalimentación del trabajo realizado y Lápiz rojo
SABERES PREVIOS: lectura del cuento con la vocal Uu, participa en el dialogo vocales Uu mayúsculas y minúsculas, colorea el dibujo. calificación del mismo. Alistar maletas y aseo del Lápiz negro
mediado con preguntas, respondiendo de forma asertiva. TIEMPO: 80 min aula entre todos. Borrador
TIEMPO: 4 y 5 hora. 10 min TIEMPO:15 min Sacapuntas
TERCER ENCUENTRO 2H Repite los sonidos y escucha la explicación del docente con los sonidos Revisión del trabajo realizado en clase para Guías de trabajo
SABERES PREVIOS: Llamado a lista. Video sonido de las letras del alfabeto: similares como el de la i y la y de acuerdo a su intención. Lee e identifica corregir – retroalimentar y calificar. Trabajo Tijeras
https://www.youtube.com/watch?v=t8MlEtSdJx0&t=2s cuando la y sirve de silaba o de conector. Reconoce la vocal i. colaborativo. Colbon
TIEMPO: 1 y 2 hora. 15 min comunicativa. TIEMPO:80 min TIEMPO: 10 min. Marcadores
CUARTO ENCUENTRO 2H Identifica la letra Mm, mayúscula y minúscula, reconoce su sonido y lateralidad al Retroalimentación del trabajo realizado y Tablero
SABERES PREVIOS: letra Mm, video y canción escribirla, escucha y diferencia los sonidos silábicos: ma – me – mi – mo – mu y colorea calificación del mismo. Alistar maletas y aseo del Tv
https://www.youtube.com/watch?v=8ccdWw9YcyI objetos que comienza por la letra m. aula entre todos. Usb
TIEMPO:4 y 5 hora. 10 min TIEMPO:80 min TIEMPO: 15 min Bafle de sonido
QUINTO ENCUENTRO 2H Reconoce la letra P-p, mayúscula y minúscula, reconoce su sonido y lateralidad Revisión del trabajo realizado en clase para Plastilina
SABERES PREVIOS: llamado a lista. Letra P p, video/ canción: al escribirla, escucha y diferencia los sonidos silábicos: pa – pe – pi – po – pu y corregir – retroalimentar y calificar. Trabajo Flahs cards Objetos
https://www.youtube.com/watch?v=uD_utBR0rY colorea objetos que comienza por la letra m. colaborativo. TIEMPO: 10 min del entorno
TIEMPO: 1 y 2 hora. 15 min TIEMPO:80 min
AUTOEVALUACION CRITERIOS DE EVALUACION PROCEDIMENTAL: ACTITUDINAL
HETEROEVALUACION COGNITIVO: Elabora hipótesis predictivas del contenido de los textos escuchados Escribe oraciones en las que emplea palabras sencillas. Participa sabe trabajar y resolver situaciones en equipo, compartiendo con sus
y las manifiesta de manera oral con claridad y fluidez. Lee con suficiente fluidez para compañeros el proceso de aprendizaje.
COHEVALUACION
comprender un escrito.

OBSERVACIONES:
SECRETARIA DE EDUCACION DE VILLAVICENCIO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATANASIO GIRARDOT
“Tejiendo una sociedad para el futuro”
NIT 9015951151 DANE 150001004541 SABER COO028304
La Secretaria de Educación creo y concedió reconocimiento de carácter oficial a la Institución Educativa mediante Resolución 1500-67.10/040 con fecha 17 de enero de 2022 UDEL N° 5

1. IDENTIFICACION: GRADO: Primero PERIODO: I ASIGNATURA: español FECHA: 4 – 8 marzo. HORAS: 10 SEMANA V
2. ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS: Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos. Comprendo textos
que tienen diferentes formatos y finalidades.
Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.
3. DBA: #2 Relaciona códigos no verbales, como los movimientos corporales y los gestos de las manos o del rostro, con el significado que pueden tomar de acuerdo con el contexto. #3 Reconoce en
los textos literarios la posibilidad de desarrollar su capacidad creativa y lúdica.
#4Interpreta textos literarios como parte de su proceso de iniciación de la comprensión de textos.
4. EJE TEMATICO: Consonantes p , y s - Discriminación fonética y gráfica de las letras m, p, s. escritura y lectura de palabras y oraciones sencillas. - Toma de dictado. -Comprensión de lectura en voz alta. - Lectura y comprensión oral de una secuencia de
imágenes. - Canciones, rimas, retahílas, trabalenguas, adivinanzas.
5. COMPETENCIA: Elabora hipótesis a preguntas literales, inferenciales y críticas sobre un texto leído; utiliza recursos propios (lenguaje no verbal) para producir de manera oral y escrita ideas sencillas, asumiendo con responsabilidad y compromiso sus actividades
escolares.
6. OBJETIVO: Compone y descompone palabras a partir de sonidos silábicos. - Escribe las letras a, e, i, o, u, y, m, p, s en mayúscula y minúscula. - Interpreta ilustraciones e imágenes en relación a sus colores, formas y tamaños.
INICIO DESARROLLO CIERRE RECURSOS
PRIMER ENCUENTRO 2H Identifica la letra Ss, mayúscula y minúscula, reconoce su sonido y lateralidad al Revisión del trabajo realizado en clase para
SABERES PREVIOS: Llamado a lista. Escucha con atención el video cancion de la escribirla, escucha y diferencia los sonidos silábicos: sa – se – si – so – su y corregir – retroalimentar y calificar. Trabajo Cuadernos
letra Ss: https://www.youtube.com/watch?v=opO2K1tAAac colorea objetos que comienza por la letra s. colaborativo.
Colores
TIEMPO: 1 y 2 hora. 15 min TIEMPO: 80 min. TIEMPO: 10mins
SEGUNDO ENCUENTRO 2H Desarrolla una sopa de letras con palabras cortas con las letras vistas. Retroalimentación del trabajo realizado y Lápiz rojo
SABERES PREVIOS: Realiza una lectura de su entorno, mencionando los objetos Completa palabras por ma – me – mi – mo – mu. calificación del mismo. Alistar maletas y aseo del Lápiz negro
que se encuentran en su aula de clase. TIEMPO: 80 min aula entre todos. Borrador
TIEMPO: 4 y 5 hora. 10 min TIEMPO:15 min Sacapuntas
TERCER ENCUENTRO 2H Lee las imágenes y escribe su nombre, escuchando atentamente el sonido de Revisión del trabajo realizado en clase para Guías de trabajo
SABERES PREVIOS: Llamado a lista. Explicación de la guía por el docente. cada palabra dictada por el profesor. Completa palabras por las silabas sa – se corregir – retroalimentar y calificar. Trabajo Tijeras
TIEMPO: 1 y 2 hora. 15 min – si – so – su. colaborativo. Colbon
TIEMPO:80 min TIEMPO: 10 min Marcadores
CUARTO ENCUENTRO 2H Lee e identifica uniendo la palabra con su respectiva representación gráfica. Retroalimentación del trabajo realizado y Tablero
SABERES PREVIOS: Repaso de los sonidos y silabas con las letras m – p – s. Completa palabra por las silabas: pa – pe – pi – po – pu. calificación del mismo. Alistar maletas y aseo del Tv
TIEMPO:4 y 5 hora. 10 min TIEMPO:80 min aula entre todos. Usb
TIEMPO: 15 min Bafle de sonido
QUINTO ENCUENTRO 2H Escucha y toma dictado en un cuadro de palabras cortas por las silabas: ma – Revisión del trabajo realizado en clase para Plastilina
SABERES PREVIOS: llamado a lista. Dialogo mediado por el repaso de sonidos de me – mi – mo – mu. Pa – pe – pi – po – pu y sa – se – si – so – su. corregir – retroalimentar y calificar. Trabajo Flahs cards Objetos
las letras M – p – s, con silabas e imágenes que las representan. TIEMPO:80 min colaborativo. TIEMPO: 10 min del entorno
TIEMPO: 1 y 2 hora. 15 min.
AUTOEVALUACION CRITERIOS DE EVALUACION PROCEDIMENTAL: ACTITUDINAL
HETEROEVALUACION COGNITIVO: Elabora hipótesis predictivas del contenido de los textos escuchados Escribe oraciones en las que emplea palabras sencillas. Participa sabe trabajar y resolver situaciones en equipo, compartiendo con sus
y las manifiesta de manera oral con claridad y fluidez. Lee con suficiente fluidez para compañeros el proceso de aprendizaje.
COHEVALUACION
comprender un escrito.

OBSERVACIONES:

También podría gustarte