Está en la página 1de 5

EDUCACIÓN FÍSICA 2DO SECUNDARIA 2024 EDA: #02

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJES #04


“REALIZO TEST DE RESISTENCIA AERÓBIA PARA MEJORAR LA
DISTANCIA EN EL ATLETISMO Y LUEGO ME ALIMENTO
SALUDABLEMENTE CON ALMENOS 3 DE NUESTRA REGIÓN O
MACRO REGIÓN SUR.”

I. DATOS GENERALES
1.1. Temporalización :
1.2. N° de semanas : 1 SEMANA
1.3. Grado/Ciclo : 2DO SECUNDARIA A, B, C Y D
1.4. Áreas : EDUCACIÓN FÍSICA
1.5. IE :
1.6. Docente :

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIAS RETO


Regula su tono muscular
postura y equilibrio,
teniendo como referencia
Comprende su la trayectoria de objetos y
Se desenvuelve de
cuerpo de otras personas, y sus
Manera autónoma
propios desplazamientos
a través de su al realizar habilidades ¿De qué forma
Se expresa
motricidad motrices específicas en podemos mejorar
corporalmente nuestras técnicas
actividades lúdicas,
recreativas, pre deportivas TEST DE del atletismo para
y deportivas VALRORACIÓN lograr metas en la
Comprende las FÍSICA DE competencia?
ATLETISMO
relaciones, entre
(CARRERAS – ¿Cómo realizamos
la actividad física, SALTOS Y el metabolismo
alimentación Reconoce las prácticas LANZAMIENTO basal y cómo nos
postura e higiene alimentarias culturales de S) realizamos un
personal del su sociedad y reflexiona diagnóstico de
Asume una vida
ambiente y la sobre su impacto en su nuestro estado
saludable
salud salud, el ambiente, y el nutricional?
Incorporan agro diversidad local y
prácticas que nacional
mejoran su
calidad de
vida
ENFOQUES VALORES ACTITUDES
TRANSVERSALES

2DO SECUNDAIRA - Eda #02 2024


EDUCACIÓN FÍSICA 2DO SECUNDARIA 2024 EDA: #02

Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de


RESPETO A TODA
AMBIENTAL vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando
FORMA DE VIDA
los saberes ancestrales.

ESTANDAR DE APRENDIZAJE Competencia #01:


Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando
toma conciencia de cómo su imagen corporal contribuye a la
construcción de su identidad y autoestima. Organiza su cuerpo en
relación a las acciones y habilidades motrices según la práctica de
actividad física que quiere realizar. Produce con sus compañeros
diálogos corporales7 que combinan movimientos en los que expresan
emociones, sentimientos y pensamientos sobre temas de su interés en
un determinado contexto.
Competencia #02:
Asume una vida saludable cuando evalúa sus necesidades calóricas y
toma en cuenta su gasto calórico diario, los alimentos que consume,
su origen e inocuidad, y las características de la actividad física que
practica. Elabora un programa de actividad física y alimentación
saludable, interpretando los resultados de las pruebas de aptitud física,
entre otras, para mantener y/o mejorar su bienestar. Participa
regularmente en sesiones de actividad física de diferente intensidad y
promueve campañas donde se promocione la salud integrada al
bienestar colectivo.

III. SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESIÓN:

MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS


Problematización.
¡estudiantes, bienvenidos y bienvenidas a la 4tA actividad de la 2 da experiencia de aprendizaje, en esta oportunidad
aplicaremos un test de suficiencia física para ver como esta nuestra capacidad aerobia
.
INICIO
Propósito y organización
Practicamos con nuestros compañeros el atletismo y combinamos habilidades motrices
RECONOCEMOS
específicas para lograr los fundamentos técnicos del atletismo cuidando nuestra salud,
seleccionando los alimentos básicos de nuestra región.
Motivación e intereses e incentivos
Actividad N° 01: Movilidad Articular y/o calentamiento general
Saltar cuerda, trote, círculos de brazo, elevación de muslos, con un palo de escoba
adelante y atrás, patadas al frente, en cuatro puntos apoyados en el piso cadera adelante y
atrás, en la misma posición elevación y depresión de las escápulas, en la misma posición
elevar completamente la espalda y bajar, en cuatro puntos apoyados en el suelo hacer
estiramiento hacia atrás llevando cadera atrás.

2DO SECUNDAIRA - Eda #02 2024


EDUCACIÓN FÍSICA 2DO SECUNDARIA 2024 EDA: #02

Saberes previos

¿Tienes resistencia?
¿Sabes que es la capacidad resistencia?
DESARROLLO
O Actividad #02:”Test de salto arriba y plancha”.
PRACTICAMOS Este ejercicio, es muy práctico se puede hacer en casa, el estudiante calienta y luego hace
salto con manos arriba y planchas y de esta forma consecutivamente en determinado
tiempo. Este ejercicio, permite verificar la resistencia del estudiante, por lo que también
es útil al momento de verificar la resistencia a largas distancias, Recuerden , mientras
más hagamos test como este en determinado tiempo, mejor será el tiempo en distancias
recorridas, estaremos mas resistentes.
Video #02
Ver el video apretando la tecla “CONTROL + CLICK”

ACTIVIDAD #03 “Test de subida y bajada del cajón”.

En esta oportunidad, el estudiante, a la voz del profesor, comienza a sibubir y bajar un escalón
sin parar hasta cierto tiempo.
La resistencia no es más que un sistema de adaptación del organismo para combatir la fatiga
que trata de que la misma no aparezca o lo haga lo más tarde posible, lo que puede lograrse
mediante un entrenamiento adecuado.
Video #03

2DO SECUNDAIRA - Eda #02 2024


EDUCACIÓN FÍSICA 2DO SECUNDARIA 2024 EDA: #02

Ver el video apretando la tecla “CONTROL + CLICK”

Materiales: cajón y reloj.

Actividad #04: “Carreras”.

En esta ocasión, los estudiantes, a la voz de salida, salen corriendo, distribuyendo sus fuerzas, y
resistencia para que le rindan a lo largo de toda la carrera. Se recorre una distancia larga a
manera de controlar la resistencia de los estudiantes y en esa distancia se les lleva el tiempo.
La resistencia es una capacidad compleja que tiene una gran importancia en la mejora del
acondicionamiento físico. En comparación con otras capacidades, la resistencia puede
mejorarse mucho con el entrenamiento.
Video #04

Ver el video apretando la tecla “CONTROL + CLICK”

Materiales: patio o cancha de la escuela, reloj.

Actividad #05: “Test de resistencia de fútbol”.


Ahora, en el terreno estarán diversas chapas plásticas, distribuidas en un canal para cada
estudiante. A la voz del profesor, cada estudiante de debe ir o volver en medio de esas chapas
plásticas hasta que se les acabe el tiempo. Este test de es de fútbol, pero de igual forma es útil
para medir la resistencia en atletismo.
Factores que condicionan la resistencia.
Varios son los factores que hay que tener en cuenta a la hora de estudiar la resistencia:
Las fuentes de energía.
El consumo de oxígeno.

2DO SECUNDAIRA - Eda #02 2024


EDUCACIÓN FÍSICA 2DO SECUNDARIA 2024 EDA: #02

El umbral anaeróbico.
La fatiga.

Video #05
Ver el video apretando la tecla “CONTROL + CLICK

Materiales: chapas plásticas, pato, reloj.


CIERRE a) Reflexionamos:
O
REFLEXIONAMOS ¿Qué te pareció la carrera de resistencia aplicada?
¿Aplicaste los hábitos de higiene, luego de la carrera?

b) Extensión: En caso de que no pudieras realizar bien la carrera

Propón otros ejercicios a realizar antes de la carrera.

Bibliografía
 Palau Roig, Xavier (2010). Unidad didáctica El Atletismo (I): a correr… Revista Efdeportes.com

2DO SECUNDAIRA - Eda #02 2024

También podría gustarte