Está en la página 1de 21

SITUACIÓN DE LOS LACTARIOS

INSTITUCIONALES
- 2015 -

Sí es posible trabajar y dar de lactar


SERVICIOS: LACTARIOS INSTITUCIONALES

DECRETO SUPREMO LEY Nº 29896


Nº 009-2006-MIMDES
Establece
Dispone la implementación implementación de
de lactarios en las lactarios en las
instituciones públicas que instituciones del sector
cuentan como mínimo con público y privado
veinte mujeres en edad promoviendo la
fértil. lactancia materna.

Sí es posible trabajar y dar de lactar


LACTARIOS
Según el Decreto Supremo Nº 009-2006-MIMDES y la Ley 29896, los
lactarios institucionales son espacios especialmente acondicionados
y dignos para que las madres trabajadoras extraigan y conserven su
leche materna durante el horario laboral, implementados en las
instituciones del ámbito público y privado donde laboren al menos 20
mujeres en edad fértil (18-49 años).

Sí es posible trabajar y dar de lactar


LACTARIOS IMPLEMENTADOS A NIVEL NACIONAL A
JULIO DEL 2015
717
679

500
403
376

221
257
8

279 303 314


249
161 183

2006 - 2010 2011 2012 2013 2014 2015


Públicos Privados
Sí es posible trabajar y dar de lactar
MUJERES BENEFICIARIAS
AL 2014

SECTOR CANTIDAD DE LACTARIOS MUJERES CON HIJOS/AS MUJERES EN


EN EDAD DE LACTAR GESTACIÓN
PÚBLICOS 303 2089 630
PRIVADOS 376 4760 1479
TOTAL 679 6849 2109

Fuente: Base de datos de lactarios institucionales DIFF.


Elaboración: Dirección de Fortalecimiento de la Familia

Sí es posible trabajar y dar de lactar


LA IMPLEMENTACIÓN DE LACTARIOS
El INEI informó que al año 2011 habían en Perú
7 millones 61 mil 177 mujeres que trabajan, representando el 44,3% del total de la PEA, indicó además, que
anualmente ingresan al mercado laboral 187 mil 200 mujeres. 1

 Responde a los derechos de las mujeres a la igualdad que ingresan al


mercado laboral y deciden ser madres.
 Brinda a las mujeres las facilidades para el ejercicio de la maternidad
sin dejar de lado las actividades laborales.
 Responde a los derechos de niños y niñas de 0 a 2 años de edad en
LACTARIO
recibir una alimentación óptima y de calidad.
 Responde a las políticas de equidad y de conciliación entre la vida
familiar y las actividades laborales como parte de las políticas de
fortalecimiento de las familias
 Responde al bienestar de las trabajadoras en el ámbito laboral.

1 INEI, Nota de prensa N° 038- 06 marzo 2012


BENEFICIOS INDEL USO DEL LACTARIO

 Le permite ejercer su derecho a continuar con la lactancia materna.


 Refuerza el vínculo que tiene con su bebé.
Para la  Le permite lograr la lactancia materna exclusiva y la óptima
madre prolongada.
 La lactancia materna, brinda muchos beneficios a la salud de las
madres como a prevenir enfermedades y a recuperar el peso.

Para el/la  Recibe el mejor alimento con todos los nutrientes necesarios para su
bebé crecimiento y desarrollo físico, intelectual, psicomotriz y emocional de
manera exclusiva hasta los 6 meses de edad y de manera óptima
hasta los 2 años de edad.
BENEFICIOS DEL USO DEL LACTARIO
 Evita el gasto generado por la compra de fórmulas infantiles y
Para la sucedáneos de la leche materna.
 Evita el gasto adicional por razones de salud del hijo/a enfermo/a.
familia
 Evita los impactos económicos de las ausencias al trabajo por
motivos de enfermedad del hijo/a o de la madre.

 Menos ausencias de las madres, por enfermedad de sus bebés


Para la o de ellas.
institución  Aporta al clima laboral
 Estabilidad del recurso humano
 Ahorro en capacitación de nuevo personal.
 Evita el presentismo
USO Y NO USO DEL LACTARIO

Sí es posible trabajar y dar de lactar


USUARIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

2015 666

2014 550

2013 587

2012 581

0 100 200 300 400 500 600 700


USUARIAS Lineal (USUARIAS)

*Información al mes de julio del 2015


USUARIAS EN EL SECTOR PRIVADO

2015 880

2014 847

2013 427

0 200 400 600 800 1000


USUARIAS

*Información al mes de julio del 2015


¿Cuántas mujeres hacen uso del lactario institucional? Y
¿Por qué?

SECTOR CANTIDAD DE MUJERES CON USUARIAS DEL


PÚBLICO LACTARIOS HIJOS/AS EN EDAD LACTARIO
DE LACTANCIA
PÚBLICO 314 2323 666

PRIVADO 403 4815 880

TOTAL 717 7138 1546

*Información al mes de julio del 2015

Sí es posible trabajar y dar de lactar


Investigación: Un
panorama sobre las
usuarias y
potenciales usuarias
de los lactarios
institucionales en
Lima - Perú

Sí es posible trabajar y dar de lactar


EN NUESTRO PAÍS

Sí es posible trabajar y dar de lactar


LICENCIAS
DERECHO A LA HORA DIARIA DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA
Ley Nº 27240 y modificatorias
Regula el derecho a una hora diaria de permiso por lactancia materna, hasta que el hijo tenga un año
de edad, en caso de parto múltiple la hora de lactancia se incrementa una hora más al día, que puede
ser fraccionado en 2 tiempos iguales durante la jornada laboral y, no es materia de descuento.

Sí es posible trabajar y dar de lactar


DIFERENCIA ENTRE HORA DE LACTANCIA Y USO DEL LACTARIO
DERECHO A LA HORA DIARIA DE
LACTARIOS INSTITUCIONALES
PERMISO POR LACTANCIA MATERNA

EN CASA EN EL TRABAJO

SE TRATA DE 2 DERECHOS DIFERENTES


Sí es posible trabajar y dar de lactar
Desafíos

Sí es posible trabajar y dar de lactar


 Diseñar estrategia para promover la implementación de lactarios en un
número mayor de instituciones públicas y privadas;

 Desarrollar los lineamientos para promover el uso de los lactarios por parte
de las madres trabajadoras que cuentan con el servicio.;

 Incrementar las capacidades de las/los responsables de los lactarios; y

 Sensibilizar a los/las empleadores/as sobre la importancia y utilidad de los


lactarios institucionales

Sí es posible trabajar y dar de lactar


CONCLUSIONES

Sí es posible trabajar y dar de lactar


 Son cada vez más instituciones las que implementan sus lactarios en beneficio de
sus trabajadoras que deciden ser madres, sin embargo se evidencia que existe una
gran brecha entre quienes usan y no usan el servicio.

 El lactario institucional responde a los derechos de las mujeres que trabajan y


deciden ser madres en continuar con la lactancia materna sin dejar de trabajar;
además del derecho de los niños y niñas de 0 a 2 años de edad en recibir un
alimento óptimo y de calidad.

 Los lactarios forman parte de las políticas de equidad y conciliación de la vida


laboral y familiar.
 Existen desafíos a los que debemos hacer frente como Estado para la
implementación de lactarios a nivel nacional

Sí es posible trabajar y dar de lactar


GRACIAS

Sí es posible trabajar y dar de lactar

También podría gustarte