Está en la página 1de 1

COLECCIÓN ESENCIAL Lumbreras Editores

2.2, Principales sistemas de numeración


y.--VW
V.Xi**-.*.
§f§ -


2 binario 0; 1

3 ternario 0; 1; 2

4 ; cuaternario 0; 1; 2; 3

5 : quinario 0; 1; 2; 3; 4

6 senario 0; 1; 2; 3; 4; 5

7 ; heptanario 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6

8 ; octanario 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7

Dato curioso 9- ; nonario 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8

10 í decimal 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9
En un circuito lógico, el foco
...... •-!" ........ . ....................
encendido toma el valor de 1 y
11 i undécima! . : 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9; (10)
el no encendido, 0; es decir, se ..... ......... . ,, . .................. .........................-
representa la utilización práctica 12 duodecimal 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9; (10); (11)
del sistema binario. .... . • 'V.\ •■ .í.;:-oó.............. ...
20 vigesimal 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6;...; (16); (17); (18); (19)
: \
n enesimal 0; 1; 2; 3; 4;...; (n-2); (n-1)

Ejemplos
• Numerales bien escritos
Con incitadores en .serie 123; 245; 2028; 341; 2137; 325; 2213; 4679; 2045; 2214

• Numerales mal escritos


323; 4214; 2212; 2432; 1087; 3(-2)8; 2475; (21)393

3. NUMERAL CAPICÚA
Es un numeral que se lee igual tanto de derecha a izquierda
como de izquierda a derecha, o cuyas cifras equidistantes sean
¡guales.

Ejemplos
• 727; 22 522; 686; 2425
• 8558g; 23324; 123 3218; 77

También podría gustarte