Está en la página 1de 3

Para determinar la tasa de flujo de agua a través del venturímetro, podemos utilizar la ecuación de

Bernoulli, que es la siguiente:

P1 + 0,5 ρ V1^2 + ρ g h1 = P2 + 0,5 ρ V2^2 + ρ g h2

Donde:

- P1 y P2 son las presiones en los puntos 1 y 2 (entrada y garganta respectivamente).

- ρ es la densidad del agua (1000 kg/m^3).

- V1 y V2 son las velocidades del agua en los puntos 1 y 2.

- g es la aceleración debido a la gravedad (9,81 m/s^2).

Vamos a considerar que el flujo es incompresible, por lo que la ecuación puede simplificarse a:

P1/ρ + 0,5 V1^2 + g h1 = P2/ρ + 0,5 V2^2 + g h2

Dado que el fluido es agua, la densidad del agua es de 1000 kg/m^3, y la presión de vacío en la garganta
es de 280 mm de mercurio, podemos convertir esa presión a Pascales:

P2 = ρ*g*h2 = 1000*9,81*0,280 = 2746,8 Pa

Por otro lado, la presión en la entrada también la podemos convertir a Pascales:

P1 = 0,18 N/(mm)^2 = 180000 Pa

Utilizando la ecuación de Bernoulli y considerando que la diferencia de altura entre la entrada y la


garganta es despreciable, podemos despejar la velocidad en la garganta V2:
180000/1000 + 0,5 V1^2 = 2746,8/1000 + 0,5 V2^2

180 + 0,5 V1^2 = 2,7468 + 0,5 V2^2

Simplificando:

0,5 V2^2 = 180 + 0,5 V1^2 - 2,7468

0,5 V2^2 = 177,2532 + 0,5 V1^2

V2^2 = 354,5064 + V1^2

Para determinar la tasa de flujo podemos utilizar la ecuación de continuidad para un fluido
incompresible:

Q = A1 * V1 = A2 * V2

Dado que el área de la entrada y la garganta se pueden relacionar por la siguiente ecuación:

A1 = π * (d1/2)^2

A2 = π * (d2/2)^2

Sustituyendo estas expresiones en la ecuación de continuidad y despejando la velocidad en la entrada


(V1), obtenemos:

π * (0,1)^2 * V1 = π * (0,05)^2 * V2

0,01 * V1 = 0,0025 * V2

V1 = 0,25 * V2
Sustituyendo esta relación en la ecuación anterior, obtenemos:

V2^2 = 354,5064 + (0,25 * V2)^2

V2^2 = 354,5064 + 0,0625 * V2^2

0,9375 * V2^2 = 354,5064

V2^2 = 378,3498

V2 = 19,458 m/s

Finalmente, la tasa de flujo se calcula como:

Q = A2 * V2 = π * (0,05)^2 * 19,458 = 0,0387 m^3/s

Por lo tanto, la tasa de flujo de agua a través del venturímetro es de 0,0387 m^3/s.

También podría gustarte