Foros Portafolio Descarga

También podría gustarte

Está en la página 1de 38

Aprendiz EDISSON OSWALDO VELASQUEZ

GESTION INTEGRAL DEL TRANSPORTE


Ficha
(2758146)

TECNÓLOGO EN GESTIÓN INTEGRAL DEL


TRANSPORTE

Foro social

Cordial Saludo, Estimados Aprendices.

Este es un espacio creado para el encuentro entre


aprendices e instructores, donde se pueden compartir
expectativas e intereses.

Aquí se busca crear lazos de compañerismo,


esparcimiento y reflexión. Para iniciar, se debe realizar
una presentación personal compartiendo su experiencia
profesional y seguidamente responder la pregunta:
¿Cuáles son sus expectativas frente a la
tecnología en curso y cómo cree que esta le
ayudará en su formación profesional?

Mi nombre es Dairo Javier Chica Rojas,


instructor virtual en el SENA, profesional en
Administración de Empresas, vivo en la ciudad de
Medellín. Instructor virtual hace nueve años del Centro
de Servicios y gestión empresarial.

Estoy muy entusiasmado de iniciar este proceso de


formación con ustedes, espero que el aprendizaje sea
mutuo; además de acompañarlos en el logro de la
certificación.

Los invito a realizar su presentación haciendo clic en el


botón responder.

Dairo Chica Rojas - Tutor vocero


TECNÓLOGO EN GESTIÓN INTEGRAL DEL
TRANSPORTE

Foro social

Cordial Saludo, Estimados Aprendices.

Este es un espacio creado para el encuentro entre


aprendices e instructores, donde se pueden compartir
expectativas e intereses.

Aquí se busca crear lazos de compañerismo,


esparcimiento y reflexión. Para iniciar, se debe realizar
una presentación personal compartiendo su experiencia
profesional y seguidamente responder la pregunta:
¿Cuáles son sus expectativas frente a la
tecnología en curso y cómo cree que esta le
ayudará en su formación profesional?

Mi nombre es Dairo Javier Chica Rojas,


instructor virtual en el SENA, profesional en
Administración de Empresas, vivo en la ciudad de
Medellín. Instructor virtual hace nueve años del Centro
de Servicios y gestión empresarial.

Estoy muy entusiasmado de iniciar este proceso de


formación con ustedes, espero que el aprendizaje sea
mutuo; además de acompañarlos en el logro de la
certificación.

Los invito a realizar su presentación haciendo clic en el


botón responder.

Dairo Chica Rojas - Tutor vocero

Fecha inicio: 2023-05-15 00:00:00 - Fecha fin: 2025-08-14 00:00:00

Participaciones

LUIS FERNANDO MONTAÑO

Buenos días, mi nombre es Fernando Montaño soy estudiante de formación complementaria en operador
de maquinaria pesada excavadora, montacarga y minicargador en el centro CIMI de Floridablanca
Santander, tengo mucho interés en la logística correspondiente al transporte de carga y en especial
poder exportar productos desde Colombia hacia el extranjero. Espero poder interactuar con este
formidable grupo.

2023-05-16 14:58:37

AURA JAZMIN PEÑA

Buen dia, Mi nombre es jazmín peña vivo en Guarne antioqia,Hace dos años laboro en empresa dedicada
al transporte de carga a nivel nacional y logistica,desempeñandome en el área de Transporte como
administradora de viajes, mí labor es la consecución de vehículos según parámetros de los
clientes,trazabilidad,enrutamiento entre otros. con esta formación espero adquirir mas conocimiento en
cuanto al área de transporte para brindar mas apoyo en mis labores cotidianas.

2023-05-16 15:49:45

DEYSY YAMILE PABON

Espero se encuentren muy bien, Mi nombre es Deisy Pabón, vivo en la ciudad de Medellín y actualmente
laboro en oficios varios. Soy técnica en contabilización de operaciones comerciales y financieras, por tal
motivo tengo la perspectiva de que con esta tecnología puedo seguir creciendo académicamente y
obtener un mejor empleo. Estoy muy contenta de continuar con mis estudios y espero tener muy buena
relación con el grupo.

2023-05-16 16:55:43

LUIS ALEJANDRO GOMEZ

Buenas tardes me presento mi nombre es Alejandro Gómez acero soy de la ciudad de Bogotá tengo 34
años y actualmente laboro en el área de Bodega que expectativas tengo de esta carrera de gestión
integral de transporte es ampliar más mis conocimientos en la parte de logística y de tener una buena
oportunidad para conseguir un buen trabajo espero distinguir a mis compañeros y tener una buena
relación de compañeros de estudio

2023-05-16 19:42:39

LISBY MARISOL MONTERO

Buenas tardes me presento mi nombre es Lisby Marisol Montero M, soy del Departamento del Valle
Cauca, vivo en Candelaria Valle, tengo 26 años y actualmente laboro en el área de Logística en Bodega
de Despacho de azúcar. Respondiendo la pregunta: ¿Cuáles son sus expectativas frente a la especialidad
en curso y cómo cree que esta le ayudará en su formación profesional? Tengo como expectativa de esta
carrera de Gestión Integral De Transporte es ampliar más mis conocimientos en la parte de logística y de
tener una buena oportunidad de seguir avanzado a nivel educativo y profesional dentro de la empresa
donde laboro como por fuera otras oportunidades, espero tener también una buena relación de
compañeros de estudio e instructores de formación.
2023-05-16 20:15:18

HERNEY ELVIS SALAZAR

Buenas tardes, soy Elvis Salazar vivo en Bogotá, tengo 44 años, actualmente soy independiente, mis
expectativas del curso son muchas con el fin de adquirir conocimientos, para así lograr salir profesional,
y buscar un empleo estable mejorando mi calidad de vida.

2023-05-16 22:13:48

ELIA SOFIA VILLADIEGO

buenas noches, mi nombre es Elia Sofia Villadiego Rodriguez soy de la jagua de ibirico cesar tengo 26
años, actualmente trabajo en la universidad EL POLITECNICO GRANCOLOMBIANO Y LA CUN mi meta
en este curso es adquirir conocimientos y asi odtener mi titulo y poder trabajar para asi sacar a mis hijos
adelante si Dios me lo permite

2023-05-17 00:23:34

LUISA FERNANDA CASTRO

buenas noches, mi nombre es luisa fernanda castro de cali, tecnico de ventas y quiero realizarme como
profesional me confundo un poco con la virtualidad espero poder familiarizarme lo mas rapido posible ,
agradezco la oportunidad

2023-05-17 01:22:28

CARLOS MARIO MORENO

<p style='text-align:justify'><span style='font-size:12px;'><span lang='ES'><span style='line-


height:107%'><span style='font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>Buenas noches se&ntilde;or
instructor y compa&ntilde;eros reciban un cordial saludo.</span></span></span></span></p> <p
style='text-align:justify'><span style='font-size:12px;'><span lang='ES'><span style='line-
height:107%'><span style='font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>Mi nombre es Carlos Mario
Moreno Murray tengo 30 a&ntilde;os vivo actualmente en el Distrito portuario de Turbo Antioquia me
desempe&ntilde;o como agente de tr&aacute;nsito y transporte de dicho Distrito. esta tecnolog&iacute;a
hace parte de mi proyecto de vida debido a que en la regi&oacute;n de Urab&aacute; est&aacute;n
construyendo dos puertos &nbsp;que ser&aacute;n muy importantes para el departamento de Antioquia
y nuestro pa&iacute;s, quiero hacer parte del desarrollo de mi zona aportando los conocimientos
adquiridos en el SENA.</span></span></span></span></p>

2023-05-17 02:23:10

JACK LEONARDO ZAPATA

Hola buenas noches mi nombre es Jack Zapata de la ciudad de Cartagena, actualmente vivo en Cali mis
expectativas con esta carrera tecnologica es afianzarme mas en el area logistica ya que trabajo en STF en
ecommerce la cual tiene un area de despachos que me llamo mucho la atencion, estoy seguro que
mejorare mis conocimientos y mi calidad de vida ya que aqui valoran mucho el esfuerzo de las personas
acompañados de los estudios. Gracias por la atencion prestada.

2023-05-17 02:32:41

ALEJANDRO MARTINEZ

Buenas noches mi nombre es Alejandro Martinez vivo en bogota soy empleado en una fabrica de
alimentos y me desempeño en el area de almacén ,recepción y despacho de mercancia , mis espectativas
con este curso son adquirir más conocimientos en esta area ya que de esta forma podre desempeñar
mejor mi labor diaria .

2023-05-17 03:31:17

INGRID CAROLINA MONROY

Buenas noches soy carolina monroy vivo en bogota trabajo con las tiendas cencosud en el cargo de
polivalente mis expectativas aprender todo lo visto en este curso para asi poder desempeñarme en
futuros trabajos

2023-05-17 04:10:35

EDWAR STIVEN MEDINA

<p>Buenas noches&nbsp;</p> <p>Mi nombre es edwar stiven medina sanchez vivo en


bogota,&nbsp;mis espectativas con este tegnologo es poder&nbsp; desarrollar habilidades en el area
ligista y de transporte ya que actualmente trabajo en el area de despacho y trasnporte y todo este tema
me llama mucho la atencion y se que con esta carrera voy a lograr tener una mejor calidad de vida y ser
todo un profesional en el area logista de transpote .</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p>
<p>&nbsp;</p>

2023-05-17 04:13:55

LAURA XIMENA MENESES

Hola buenos dias mi nombre es Laura Ximena Meneses vivo en un municipio de Santander llamado el
Carmen de chucuri, actualmente me dedico a aux contable. Mis expectativas con esta tecnologia es poder
desempeñarme en el ambiente logistico para aspirar a una mejor vida laboral, ademas es algo que me
gusta mucho deseo poder avanzar profesionalmente tambien y vi la oporunidad de aprovechar para asi
poder ponerlo en practica a un futuro no muy lejano

2023-05-17 15:41:19

PAOLA ANDREA BULA


<p>Buenas Tarde instructor y compa&ntilde;eros.</p> <p>Mi nombre es Paola Andrea Bula Ortega soy
del Municipio de Pueblo Nuevo en el departamento de Cordoba, actualamente me desempe&ntilde;o
como facturadora y atencion al&nbsp;usuario en la ESE CAMU de mi municipio, soy Tecnico en Sistemas
y Tecnico en Programas Deportivos egresada del SENA de lo cual es muy satisfacorio seguir avanzando
profesionalme en esta institucion de la cual me siento supremamente orgullosa de pertenecer, mis
expectivas en este tecnologo es afianzar mas mis conocimientos acerca de todo lo relacionado con el
tranzporte y su logistica,&nbsp;</p>

2023-05-17 19:17:49

LAURA MARCELA AMAYA

Buenas tardes compañeros e instructor, Mi nombre es Laura Marcela Amaya, soy de la ciudad de cali,
actualmente soy operaria de produccion en una empresa de alimentos, mis expectativas con esta
tecnología es conocer mas sobre el tema de la logística, formarme profesionalmente en este campo para
obtener una mejor oportunidad laboral.

2023-05-17 21:31:07

DIEGO ARMANDO SALCEDO

<p>Buenas&nbsp; Noches</p> <p>Cordial saludo</p> <p>Mi nombre es Diego Salcedo, Soy de la


ciudad de Barranquilla, mis expectativas frente al tecnologo, son altas, deseo reforzar mis conocimientos
sobre la tematica, tengo varios a&ntilde;os trabajando en el &aacute;rea Logistica, con dispoci&oacute;n
de aprende y compartir cualquier informaci&oacute;n que pueda ser positiva para toda la ficha.</p>
<p>Muchas Gracias</p> <p>Diego Salcedo.</p>

2023-05-17 23:50:47

MARIA CAMILA CAMARGO

Buena noche para todos. Soy Maria Camila Camargo Salas, de la ciudad de Bogotä y mis expectativas
son; adquirir un profundo conocimiento para asi ubicarme laboral mente bien, ya que en esta ciudad este
campo es de una alta demanda, ademas es un tema que me gusta mucho, deseo de todo corazón entregar
todo de mi para sacar un proyecto satisfactorio de esta Tecnología y poder contar con el apoyo de mis
compañeros e instructores. Opino que seria bueno un grupo de wtsp. Muchas gracias EXITOS PARA
TODOS.

2023-05-18 01:04:49

DANIELA MOSQUERA

Buenas noches. Mi nombre es Daniela Mosquera vivo en Bogotá tengo 27 años mi expectativa que tengo
referente a la formación es poder crecer profesionalmente y y laboralmente adquirir conocimientos ya
que me relaciono con el tema logístico y con muchas ganas de emprender y espero poder continuar y
culminar este proceso muchas gracias éxitos y bendiciones para todos.

2023-05-18 01:23:04
MADELING CHAMORRO

Buenas noches compañero instructor.. Mi nombre es Madeling Chamorro Bohorquez tengo 34 años soy
de la Ciudad de barranquilla actualmente trabajo como Mercaderista en almacenes de cadena mi
expectativa que tengo es obtener conocimiento para mejorar mi calidad de vida ya que es algo que se
asemeja en mi trabajo y quiero obtener esos conocimiento para llevarlo a la practica espero culminar con
éxito esta carrera en conjunto de mis compañeros con éxitos

2023-05-18 02:07:24

JHON ALEJANDRO LUCUARA

Cordial Saludo Estimado Tutor y compañeros Mi nombre es Jhon Alejandro Lucuara Culma, tengo 25
años, vivo en la ciudad de Neiva - Huila, me encuentro actualmente laborando en una empresa de
Transportes de Hidrocarburos. Mi expectativa frente al curso es aprovechar al máximo esta gran
oportunidad de aprendizaje, cumplir cada una de las actividades propuestas, teniendo en cuenta que es
una tecnología que abarca diversos componentes, que nos permiten crecer además de personal,
profesionalmente. Todo esto en la medida que se ejecuten las diversas temáticas y nuestro pensamiento
constructivo permita realizar nuevas ideas, nuevos criterios y por ende aplicar nuevas tecnologías en
nuestro rol de profesionales para aportar a la sociedad y mejorar nuestra calidad de vida. Agradezco su
atención prestada

2023-05-18 13:50:31

JOHANNA PATRICIA GARCIA

Buenos dias, saludos a todos los participantes mi nombre es Johanna Garcia Uribe tengo 44 años, vivo en
Barrancabermeja Santander, soy Técnico en Asistencia administrativo, Técnico en Seguridad Vial, escogí
esta tecnología para adquirir nuevos conocimientos y para complementar conocimientos para el perfil en
mi hoja de vida. Espero trabajar y desarrollar a cabalidad el programa, en unión del instructor y demás
aprendices.

2023-05-18 15:39:49

SERGIO ANDRES OROZCO

Buenos días. cordial saludos. para todo el equipo de instructores y aprendices. Mi nombre es: Sergio
Andrés Orozco García soy de Barranquilla, tengo 35 años. soy coordinador operador logístico empírico
sin titulo, y escogí esta carrera por que quiero fortalecerme en el cargo y obtener nuevos conocimientos y
aprendizaje y en futuro lograr tener una mejor calidad de vida. me gusta trabajar en equipo cualquier
cosa pueden contar conmigo para lo que dispongan,

2023-05-18 16:02:11

JUAN ALBERTO RAMIREZ


Buenos días, soy Juan Alberto Ramirez, tengo 29 años, soy de Bogotá y tengo grandes expectativas sobre
el tecnólogo ya que busco titularme en esta carrera para tener una mejor oferta laboral y afianzar mas
mis conocimientos y mi experiencia laboral en el área de logística. Siento que esta es una gran
oportunidad de aprendizaje que me demandara disciplina y dedicación donde espero tener resultados
satisfactorios.

2023-05-18 17:31:53

KAREN DAYANA SALAZAR

Buenas tardes, Mi nombre es Karen Dayana Salazar Diaz, tengo 23 años soy de Puerto Guzmán Putumayo
me interesa mucho este tipo de Tecnólogo ya que nos enseña. Ahorro de recursos y costes Mejor calidad
en el servicio prestado Mejor capacidad de respuesta ante imprevistos Mayor productividad Nos permite
llevar a cabo los procesos logísticos de forma eficaz y rápida, respondiendo a las necesidades tanto del
propio sector logístico como de empresas y clientes implicados.

2023-05-18 19:58:05

YEFFERSSON ALEXANDER QUIÑONES

Buenas tardes Mi nombre es Alexander Quiñones Sanchez, tengo 34 años y soy de la ciudad de Bogotá,
me desempeño en el area logistica hace 8 años y por tal motivo deseo adquirir y fortalecer los
conocimientos en esta area, hace poco termine un tecnologo en Gestion Logistica y asi mismo deseo
mejorar en la parte laboral y academica y continuar creciendo aun mas dentro de el area logistica ya que
es uno de los procesos que mas se presentan en el diario vivir.

2023-05-18 22:02:02

LUIS PUENTES

Buenas tardes mi nombre es Luis Puentes Garcia, tengo 44 años, vivo en facatativa cundinamarca,
actualmente trabajo en logistica, mi espectativa con la tecnologia es por mi crecimiento personal y
laboral,

2023-05-18 22:41:36

ANA VICTORIA DONADO

Buenas noches mi nombre es Ana Victoria Donado Flórez 30 años radicada actualmente en Barranquilla
Atlántico, mis expectativas frente a este programa es complementar mis conocimientos en el área
Logística, marítima y portuaria donde actualmente laboro es un placer ser parte de esta hermosa familia
SENA.

2023-05-20 00:02:21

JOSE ARMANDO ZEA


buenas noches, me llamo José armando Zea Gutiérrez de san Martín, Cesar, mi profesión es de tecnólogo
en palma de aceite... Mis expectativas son muchas ya que quiero aprender todo lo relacionado del tema y
enriquecerme intelectualmente para ponerlo en funcionamiento en mi empresa, ya que se necesita y
también para un avance personal profesionalmente.

2023-05-20 01:35:52

JULIAN DARIO MILLAN

Buenas noches, mi nombres es Julián Darío Millán Salamanca 25 años Vivo en Bogotá D.C Trabajo como
operador 1 de (sitp) Mi expectativa con la tecnología es crecimiento personal, calidad de vida y
laboralmente

2023-05-20 03:00:33

MARLON SAUL MORALES

Buenas tardes mi nombre es MARLON SAUL MORALES CONTECHA soy dela ciudad de valledupar me
desempeño hace varios anos en el rol de conductor y ayudante de distribución y ventas para para
productos alimenticios de el hogar, veo en el desarrollo de esta tecnología y formación profesional la
oportunidad de desarrollar mis capacidades y de fortalecerme aun mas para los nuevos retos que nos
presenta día a día la industria para su mejor desarrollo profesional y eficiente desempeño

2023-05-20 16:57:46

SINDY PAOLA POLO

Hola buenas tardes mucho gusto soy sindy paola polo julio vivo en la ciuda d de cartagena bolivar soy
egresada sena como gegestion de establecimiento de alimentos y bebidas realmente quiero crecer
profesionalmente. Tratar de aprender cada dia mas,actualmente trabajo como mesera

2023-05-20 23:46:32

JHARLEDYS QUINTO

<p><span style='font-size:16px;'>Hola,</span></p> <p><span style='font-size:16px;'>Mi nombre es


Jharledys Quinto Avila.</span></p> <p><span style='font-size:16px;'>Mis estudios en Contabilizacion
de operaciones comerciales y financieras y un Diplomado en Excel, entre otros estudios informales me
han enriquecido de conocimientos necesarios para trabajar en lugares donde puedo dar a conocre lo
aprendido en formacion.</span></p> <p><span style='font-size:16px;'>Mis expectativas para el
curso:</span></p> <p><span style='font-size:16px;'># Centrarme en la ense&ntilde;anza impartida
por mis instructores. </span></p> <p><span style='font-size:16px;'># Aprender y compartir con mis
compa&ntilde;eros.&nbsp;</span></p> <p><span style='font-size:16px;'># Adquirir nuevos
conocimientos de alta calidad de mi formacion en curso, para ser una profesional
competente.</span></p> <p><span style='font-size:16px;'># Conseguir un puesto de trabajo que me
permita poner en practica mis estudios adquiridos y que en este reconozcan mi desempe&ntilde;o y
contribucion.</span></p> <p><span style='font-size: 16px;'>Este estudio me ayudara en mi formacion
profesional ya que juega un papel importante en la sociedad Antioque&ntilde;a, es significativo en el
desarrollo economico y social del pais y en mi territorio estaremos proximos a disfrutar del Puerto de la
Region de Uraba.&nbsp;</span></p> <p>&nbsp;</p>

2023-05-21 21:35:57

LEYTON ALBERTO TEODORO FERNANDEZ

Hola Mi nombre es Leyton Fernández Villalobos, Tengo 25 Años, Tengo un técnico en Logística, mis
expectativas seguir superarme en el campo y aspiración a un cargo mejor, y seguir aprendiendo mas.

2023-05-22 00:04:28

BRYAN ESNEIDER OBANDO

Buenas tardes mi nombre es bryan eneider obando puentes, tengo 29 años trabajo para tecnosa sas
empresa dedicada a la Fabricacion y comercialización de tubería y accesorios PVC. Me desempeño en el
cargo de auditor interno. mis expectativas para este formación tecnológica es seguir adquiriendo
conocimientos en el área de logística y trasporte para poderlos desempeñar en mi trabajo y así poder
aportar ideas de mejora para la compañía que estoy trabajando. trabajar y apoyar a mis compañeros en lo
que mas pueda.

2023-05-22 20:39:47

LILI PAOLA BECERRA

Cordial saludo mi nombre es Lili paola Becerra tengo 26 años vivo en Madrid Cundinamarca soy técnica
profesional Recursos humanos, actualmente estudiante cuarto semestre administración de empresas, en
mi vida laboral soy operadora de medios tecnológicos mis expectativas obtener conocimientos en otras
áreas y crecer laboralmente

2023-05-22 20:56:27

ANA MARIA NAGUAÑA

Mi nombre es Ana Maria Naguaña soy Profesional en Administrción de Empresas Comerciales, vivio
actualmente en Madrid Cundinamarca, Me encuentro entusiasmada por aprender mucho sobre esta
carrera que se encuentra en auge, asi mismo deseo crecer , Personal, Profesional y Laboralmente.

2023-05-22 21:05:30

IVAN FELIPE SANCHEZ

<p>Buen dia mi nombre es Ivan felipe sanchez farfan, Tengo 27 a&ntilde;os de edad, Soy egresado del
SENA, Tengo un tecnologo de gestion de mercadoy gracias a ello e obtenido muchos exitos en mi campo
laborar, aprovecho en este espacio para decearles a todos exitos y que apreovechen el maximo a este
tecnologo que vamos a realizar.</p>
2023-05-23 04:07:41

SEBASTIAN FELIPE DIAZ

Buen día, Mi nombre es Sebastián Diaz Jaramillo tengo 27 años, actualmente trabajo para para la
compañía jerónimo martins como jefe tienda. mis expectativas referentes a la tecnología son reforzar mis
conocimientos en el área de logística del transporte y poder aplicarlas a mi actual empleo.
profesionalmente puedo mejor las condiciones laborales y puedo aplicar a nuevos cargos de mayor
jerarquía.

2023-05-24 03:58:32

JESMEYER ZULUAGA

hola buenas noches mi nombre es jesmeyer zuluaga nuñez tengo 35 años actualmente trabajo como
escolta en el centro de cali

2023-06-01 02:22:32

EDISSON OSWALDO VELASQUEZ

buenas tardes mi nombre es Edisson Oswaldo Velasquez tengo 36 años y me dedico a trabajar en
logística y seguridad de importaciones soy auxiliar administrativo mis expectativas tener mas
conocimientos y herramientas que permitan mejorar mi perfil profesional , estar capacitado para
gestionar eficientemente el movimiento de un producto desde el productor hasta el cliente final. Con este
aprendizaje obtenido espero tener la capacidad de desenvolverme en el lugar de la practica ,desarrollar
las habilidades y operaciones necesarias de distribución o colocación de un producto a un origen de
destino

2023-06-09 18:58:55

KAREN DAYANA SALAZAR

Buenas tardes Desde mi punto de vista para mi Gestión integral del transporte consiste en controlar
mediante una estrategia determinada la elección de los medios de transporte, a utilizar y la
programación de los movimientos a emplear. Planificación Aprovisionamiento Producción Distribución
Servicio al cliente Para mi proyecto de vida esto seria un gran complemento.

2023-09-16 17:55:44

LUIS ALEJANDRO GOMEZ

hola mi nombre es alejandro gomez tengo 35 años Muchas personas me preguntan cómo es trabajar en
logística? Si me gusta o no? y la respuesta es sencilla: Es maravilloso. Las causas son las siguientes: 1.
Tienes un alto impacto en el servicio, puedes contribuir a hacer feliz a tus clientes. 2. Tienes una alta
interacción con todo el negocio, puedes intervenir en decisiones financieras, comerciales, operacionales,
de estrategia. 3. Todo el tiempo vives cosas nuevas, la cercanía con el cliente te hace vivir miles de
situaciones que cada una te reta de una manera diferente. Pero por otro lado te exige demasiado: 1.
Tienes que ser un gran líder, tienes muchas personas a cargo, adicional que las condiciones de estos
roles no es la mejor, transportadores que están en la calle viviendo de cientos de experiencias adversas,
operarios que tienen que estar en bodega donde el espacio es gris y monótono, en barcos totalmente
confinados, en equipos industriales como grúas pórtico o trilaterales haciendo movimientos repetitivos
todo el día. 2. Tienes que ser integral en tus decisiones, luchar por el mejor servicio pero cuidado con el
costo, luchar con hacerlo rápido pero cuidado con los controles, luchar por ser eficiente pero cuidado con
los accidentes... 3. Tienes que tener capacidades de influenciar para trabajar con todas las áreas,
capacidades de análisis para que las decisiones tengan el balance correcto, capacidad de dinamizar para
que aunque todo lo malo recae en logística saber mostrar lo bueno. 4. Este es un punto mas personal y es
mi recomendación para no solo trabajar en logística sino para ser siempre el mejor, y tienes que ser
apasionado, exigirte al máximo para llevar al top tus procesos, buscar un motivador que sea tu motor
para dar todas las luchas que se vienen en el camino. A todos los lideres logísticos los invito a que en sus
empresas transformen el concepto de la logística, muchas veces las empresas ven en la logística "la
piedra en el zapato", lo que no deja crecer, lo que hace mas lento el ritmo, lo que ocasiona los problemas,
y esta transformación parte de aceptar las dificultades que se tienen, entender en el entorno en el que
están, y luego sobre estas no justificarse sino mostrar todo lo que se puede hacer con esta área para que
la compañía crezca. En resumen, trabajar en logística es maravilloso, pero adicional todo un reto, las
personas que mejor he visto que hacen su trabajo de liderar logística no es porque son los más expertos y
técnicos, o tienen mejores competencias de liderazgo, análisis, entre otros, es porque están apasionados
en lo que hacen, por eso recuerden muy bien el cuarto punto, busquen su motivador.

2024-03-01 06:01:41

TECNÓLOGO EN GESTIÓN INTEGRAL DEL


TRANSPORTE

Foro de dudas e inquietudes

Estimados aprendices, cordial saludo

En este espacio ustedes podrán aclarar las dudas e


inquietudes que se pueda presentar durante el proceso
de formación.

Aspectos como: inconvenientes con la plataforma o


mientras desarrolla o carga una evidencia, al compartir
las dudas en este espacio, será orientado en miras de
darle solución.

Dar clic en responder para escribir su mensaje.

Cordialmente.

Dairo Chica Rojas - Tutor Vocero


TECNÓLOGO EN GESTIÓN INTEGRAL DEL
TRANSPORTE

Foro de dudas e inquietudes

Estimados aprendices, cordial saludo

En este espacio ustedes podrán aclarar las dudas e


inquietudes que se pueda presentar durante el proceso
de formación.

Aspectos como: inconvenientes con la plataforma o


mientras desarrolla o carga una evidencia, al compartir
las dudas en este espacio, será orientado en miras de
darle solución.

Dar clic en responder para escribir su mensaje.

Cordialmente.

Dairo Chica Rojas - Tutor Vocero

Fecha inicio: 2023-05-15 00:00:00 - Fecha fin: 2025-07-09 23:59:00

Participaciones

SERGIO ANDRES OROZCO

buen día para todos, una pregunta en el cronograma de actividades aparece una actividad 4 llamada mi
alternativa productiva y dice que es calificable pero en el contenido del curso, ( proyecto) no aparece
quien me puede orientar muchas gracias

2023-05-19 15:33:54

ANA VICTORIA DONADO

Buenas noches instructores Mi pregunta o duda es cuantos días a la semana van haber sección sincrónica
y que día para programarme con mis demás actividades.

2023-05-20 00:24:40
JESMEYER ZULUAGA

no tengo dudas

2023-06-01 02:26:56

VIVIAN CAROLINA DIZ

Buenas día, saludos. Por favor me pueden informar si hay algún grupo de whatsapp del curso? Muchas
gracias.

2023-06-07 21:19:45

EDISSON OSWALDO VELASQUEZ

No tengo dudas

2023-06-09 19:01:04

TECNÓLOGO EN GESTIÓN INTEGRAL DEL


TRANSPORTE

GA3-240202501-AA2. Reportar sobre posibles


soluciones a problemas dentro de contextos laborales.

Foro. GA3-240202501-AA2-EV03.

Clic aquí para acceder al instrumento de evaluación

TECNÓLOGO EN GESTIÓN INTEGRAL DEL


TRANSPORTE

GA3-240202501-AA2. Reportar sobre posibles


soluciones a problemas dentro de contextos laborales.

Foro. GA3-240202501-AA2-EV03.

Clic aquí para acceder al instrumento de evaluación


Fecha inicio: 2024-02-22 00:00:00 - Fecha fin: 2024-02-28 23:59:00

Participaciones

GERMAN DE JESUS BAENA

<p>Dear apprentices,</p> <p>In here you will describe some situations and some solutions at the same
time taking into acccount the conditionals ,&nbsp;&nbsp;I hope you enjoy this evidence describing
them.</p> <p>Att: Germ&aacute;n Baena</p>

2024-02-22 11:04:18

CARLOS MARIO MORENO

Good evening, please cordial greetings. Below I will write to you several situations. Case one The
presentation didn't go as planned, so we lost the potential client. If we had rehearsed the presentation
more thoroughly, we wouldn't have lost the potential client. Case two The report had several mistakes, so
it wasn't approved by the supervisor. If you had proofread the report before submitting it, it would have
been approved by the supervisor Case three The team missed the deadline for the project delivery,
causing dissatisfaction among the clients. If the team had managed their time more effectively, they
wouldn't have missed the project deadline and upset the clients. Case four The employee felt
overwhelmed and stressed due to an excessive workload. If the workload had been distributed more
evenly among the team members, the employee wouldn't have felt overwhelmed and stressed. Case five
The company experienced a data breach, leading to a loss of sensitive information. If the IT department
had implemented stronger security measures, the data breach wouldn't have occurred.

2024-02-24 00:34:00

CARLOS MARIO MORENO

good evening, below I will give you the link to the audio.1..
https://drive.google.com/file/d/1WfXQtFJEVmrieXoRW_tNMES4izy6FOmN/view?usp=sharing

2024-02-24 00:36:05

LISBY MARISOL MONTERO

Good Morning Attached Evidence Forum. GA3-240202501-AA2-EV03.

2024-02-25 19:05:49
JOHANNA PATRICIA GARCIA

JOHANNA PATRICIA GARCIA URIBE

2024-02-25 20:44:55

DIEGO ARMANDO SALCEDO

Good afternoon I attach the 5 cases

2024-02-26 19:17:59

JACK LEONARDO ZAPATA

Hello professor, good evening. I am Jack Zapata. I am attaching the file with the 5 cases. Thank you.

2024-02-27 04:13:54

SERGIO ANDRES OROZCO

Hello instructor, good afternon. my name is Sergio Orozco. attaching the file with the 5 cases. Thank you.

2024-02-27 17:05:48

MARLON SAUL MORALES

Hello instructor, I am submitting the evidence

2024-02-27 20:45:51

EDWAR STIVEN MEDINA

<p><iframe frameborder='0' height='1040' scrolling='no'


src='/archivo.php?file=https%3A%2F%2Farchivos.territorio.la%2Farchivos%2Fclases%2FInfografianInfo
rmativanevidencianinglesn___7065de750a3f354___.pdf' width='780'></iframe></p>

2024-02-27 23:49:49

BRYAN ESNEIDER OBANDO

buenas noches profe envio envidencia correspondiente coordialmente bryan esneider obando

2024-02-28 00:22:18
EDISSON OSWALDO VELASQUEZ

What was the result of the experience? The result was to obtain work experience working as a
shopkeeper, serving customers and personal hygiene. 2. How did your flexibility and adaptability help
you to deal with the situation? It helped me face the real world and gain experience from my work
mistakes, since I learned many new things in commerce, was able to understand a large part of the sales
system. 3. Would you change anything in order to deal in a better way with it? I would change my defects
such as indiscipline and irresponsibility in order to be more professional and face unexpected challenges
or obstacles

2024-02-28 23:04:15

LEYTON ALBERTO TEODORO FERNANDEZ

buenas tardes

2024-02-28 23:24:37

DEYSY YAMILE PABON

Attached evidence of performance GA3-240202501-AA2-EV03

2024-02-29 01:43:21

GERMAN DE JESUS BAENA

<p>Forum Closing,</p> <p>Dear Learners, Thank you so much for your whole participation in this
forum, nice commments in there, congratulations.</p> <p>Att: Germ&aacute;n Baena</p>

2024-02-29 03:04:20

TECNÓLOGO EN GESTIÓN INTEGRAL DEL


TRANSPORTE

GA3-240202501-AA1. Dialogar sobre posibles


soluciones a problemas dentro de contextos sociales.

Foro. GA3-240202501-AA1-EV03.

Clic aquí para acceder al instrumento de evaluación


TECNÓLOGO EN GESTIÓN INTEGRAL DEL
TRANSPORTE

GA3-240202501-AA1. Dialogar sobre posibles


soluciones a problemas dentro de contextos sociales.

Foro. GA3-240202501-AA1-EV03.

Clic aquí para acceder al instrumento de evaluación

Fecha inicio: 2024-02-15 00:00:00 - Fecha fin: 2024-12-21 23:59:00

Participaciones

GERMAN DE JESUS BAENA

<p>Opening forum</p> <p>Dear learners,</p> <p>In here you will describe your obligations and
advices about your profession. I hope you enjoy this evidence.</p>

2024-02-15 15:27:20

DIEGO ARMANDO SALCEDO

Good afternoon attached obligations and duties Diego salcedo

2024-02-16 18:45:36

CARLOS MARIO MORENO

teacher these are the prayers Must 1. I must ensure safe mobility 2. I must ensure that users wear
helmets 3. I must ensure user safety 4. I must enforce road rules 5. I must wear the uniform for going to
work. Have to 1.I have to obey traffic rules 2. I have to teach about road safety 3. I have to regulate
vehicular traffic 4. I have to be transparent 5. I have to comply with the established schedule this is the
link of the audio
https://drive.google.com/file/d/1FlhVBwQt2U4E4Af0HTuHnj3NTXWKRFzm/view?usp=sharing

2024-02-17 03:02:23

CARLOS MARIO MORENO


audio link 1:
https://drive.google.com/file/d/1FlhVBwQt2U4E4Af0HTuHnj3NTXWKRFzm/view?usp=sharing

2024-02-17 03:17:19

EDISSON OSWALDO VELASQUEZ

My name is Edison Velasquez; I have come to understand the importance of adaptability in the
professional arena or workplace. In my perspective, maintaining flexibility is a key attribute in the
workplace confronted with changes, it becomes imperative to handle each situation with productivity,
while still Respecting designated rest intervals and upholding commitments. Adapting to alterations,
ensuring the work schedule is equally vital, one should be able to seamlessly transition, ensuring the
same number of work hours is maintained. Even when confronted with the possibility of working on
weekends, l believe it's reasonable, provided that the additional time is compensated, acknowledging the
value of our dedication. Dealing with a challenging supervisor is another facet of professional life that
requires finesse. In such circumstances, obedience is crucial, and it is advisable to refrain from opposing
authority without valid grounds, fostering an environment of constructive communication.

2024-02-18 19:45:41

LISBY MARISOL MONTERO

GOOD DAY ATTACHED EVIDENCE Foro. GA3-240202501-AA1-EV03.

2024-02-18 20:20:16

ELIA SOFIA VILLADIEGO

Transportation Logistics Obligations and Responsibilities In transportation logistics, it's crucial to ensure
timely deliveries, efficient coordination, accurate records, and compliance with regulations. Continuous
improvement, prioritizing safety, and effective communication are key. Fulfilling these responsibilities
promotes success and reliability in supply chain operations.

2024-02-20 13:20:44

SERGIO ANDRES OROZCO

<pre class='tw-data-text tw-text-large tw-ta' data-placeholder='Traducción' data-


ved='2ahUKEwix0NGJ2LWEAxU6lGoFHWriAb4Q3ewLegQIDRAT' dir='ltr' id='tw-target-text' style='text-
align:left'> <span style='font-family:Times New Roman,Times,serif;'><span class='Y2IQFc'
lang='en'>Good afternoon best regards Attached activity corresponding to the Audio evidence.
GA3-240202501-AA1-EV0 I will be attentive to your comments.</span></span></pre>

2024-02-20 22:38:55

HERNEY ELVIS SALAZAR


Good morning sent duties and obligations GA3-240202501

2024-02-21 15:26:37

GERMAN DE JESUS BAENA

<p>Forum Closing,</p> <p>Dear Learners, Thank you so much for your whole participation in this
forum, nice commments in there, congratulations.</p> <p>Att: Germ&aacute;n Baena</p>

2024-02-21 20:23:09

DEYSY YAMILE PABON

Attached evidence of performance. GA3-240202501-AA1-EV03

2024-02-21 21:45:45

JOHANNA PATRICIA GARCIA

foro

2024-02-28 02:43:30

JACK LEONARDO ZAPATA

Hello professor, good afternoon. Here is my evidence. Thank you.

2024-02-28 21:22:49

LEYTON ALBERTO TEODORO FERNANDEZ

buenas tardes

2024-02-28 23:25:38

JHON ALEJANDRO LUCUARA

Hello teacher Below I deliver duties and obligations

2024-02-29 19:26:51

MARLON SAUL MORALES

Hello teacher duties and obligations


2024-03-01 11:38:02

LILI PAOLA BECERRA

Good day I send the corresponding evidence thank you

2024-03-02 19:14:08

BRYAN ESNEIDER OBANDO

buenas tardes envio envidencia correspondiente

2024-03-03 22:04:02

JOSE ARMANDO ZEA

<pre data-placeholder='Traducción' data-


ved='2ahUKEwjbgaycot6EAxVrtoQIHUo4DygQ3ewLegQICBAU' dir='ltr' id='tw-target-text'> GOOD
NIGHT PROFESSOR, ATTACHED DOCUMENT DUTIES AND OBLIGATIONS</pre>

2024-03-06 00:21:09

LUIS ALEJANDRO GOMEZ

working in logistics is wonderful, but it is also quite a challenge. The people I have seen best do their job
of leading logistics is not because they are the most expert and technical, or have the best leadership,
analysis, and other skills, among others. It is because they are passionate about what they do, so
remember the fourth point very well, look for your motivator.

2024-03-06 23:09:06

¡Estimados aprendices!

“Si no persigues lo que quieres, nunca lo


tendrás. Si no vas hacia delante, siempre
estarás en el mismo lugar"

(Nora Roberts)

Para realizar la participación del foro temático -


Identificar y establecer las técnicas de
coordinación motriz, de la transversalidad
Cultura física y hábitos de vida saludables, es
fundamental la lectura previa del componente
formativo dispuesto en la plataforma, que se
orientará en la elaboración de la evidencia.

Para realizar su participación en el foro, se


proponen las siguientes preguntas:

¿Cuáles músculos del cuerpo humano


posibilitan la coordinación motriz de
acuerdo a su área de desempeño?
¿Qué papel juegan los huesos del
cuerpo humano en la coordinación
motriz?
¿Defina con sus propias palabras qué
es motricidad?
¿A qué se refiere cuando hablamos
de motricidad fina y motricidad
gruesa?
¿En el desempeño laboral de su área
ocupacional, donde se evidencia la
motricidad gruesa, de un ejemplo?

Realice seguimiento al foro, y responda a un


comentario crítico-reflexivo de acuerdo con
la intervención que hayan realizado sus
compañeros demostrando construcción de
conocimiento frente a los planteamientos que
cada uno proponga.

Cordialmente,

Diego Duvián Pulgarín P.

Instructor transversal – Actividad física y


hábitos de vida saludable.

Correo: ddpulgarin@sena.edu.co
¡Estimados aprendices!

“Si no persigues lo que quieres, nunca lo


tendrás. Si no vas hacia delante, siempre
estarás en el mismo lugar"

(Nora Roberts)

Para realizar la participación del foro temático -


Identificar y establecer las técnicas de
coordinación motriz, de la transversalidad
Cultura física y hábitos de vida saludables, es
fundamental la lectura previa del componente
formativo dispuesto en la plataforma, que se
orientará en la elaboración de la evidencia.

Para realizar su participación en el foro, se


proponen las siguientes preguntas:

¿Cuáles músculos del cuerpo humano


posibilitan la coordinación motriz de
acuerdo a su área de desempeño?
¿Qué papel juegan los huesos del
cuerpo humano en la coordinación
motriz?
¿Defina con sus propias palabras qué
es motricidad?
¿A qué se refiere cuando hablamos
de motricidad fina y motricidad
gruesa?
¿En el desempeño laboral de su área
ocupacional, donde se evidencia la
motricidad gruesa, de un ejemplo?

Realice seguimiento al foro, y responda a un


comentario crítico-reflexivo de acuerdo con
la intervención que hayan realizado sus
compañeros demostrando construcción de
conocimiento frente a los planteamientos que
cada uno proponga.

Cordialmente,

Diego Duvián Pulgarín P.


Instructor transversal – Actividad física y
hábitos de vida saludable.

Correo: ddpulgarin@sena.edu.co

Fecha inicio: 2023-11-16 01:00:00 - Fecha fin: 2024-03-03 23:30:00

Participaciones

DIEGO DUVIAN PULGARIN

<div style='border-radius: 30px; background-image:


url(/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Finanzas/134206/Audiovisuales/Imagenes/fo
ndo.svg); background-position: center; background-repeat: no-repeat; background-size: cover; box-sizing:
border-box;'> <div style='box-sizing: border-box; color: #303030; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
line-height: 1.25em; margin: 0 auto; max-width: 800px; padding: 35px;'> <div style='align-items: center
!important; box-sizing: border-box; color: #303030; display: flex; flex-wrap: wrap; justify-content: center
!important; line-height: 1.25em; margin-left: 2px; margin-right: 2px; margin-top: 2px;'> <div style='box-
sizing: border-box; color: #303030; flex: 0 0 auto; flex-shrink: 0; line-height: 1.25em; margin-top: 2px;
max-width: 100%; min-width: 250px; padding-left: 2px; padding-right: 2px; width: 58.3333333333%;'>
<div style='box-sizing: border-box; color: #303030; line-height: 1.25em; margin-bottom: 25px;'> <h4
style='box-sizing: border-box; color: #303030; font-size: 14px; font-weight: 500; line-height: 1.25em;
margin-bottom: .5rem; margin-top: 0;'><span style='color:#0000ff;'><em><strong><span style='font-
size:16px;'>Cordial saludo estimados aprendices.</span></strong></em></span></h4> <div
style='background-color: #dd491b; box-sizing: border-box; color: #303030; height: 5px; line-height:
1.25em; width: 50%;'>&nbsp;</div> </div> <p style='text-align:justify'><span style='font-
size:14px;'>En este foro tem&aacute;tico, los invito a participar activamente dando respuestas a los
interrogantes sobre el tema propuesto, teniendo en cuenta el uso de las netiquetas y la
comunicaci&oacute;n asertiva con sus compa&ntilde;eros.</span></p> <p style='text-
align:justify'><span style='font-size:14px;'>Estar&eacute; atento a sus intervenciones.</span></p> <p
style='text-align:justify'><span style='font-size:14px;'>Cordialmente,</span></p> <p
class='MsoNoSpacing'><span style='font-size:14px;'><b>Diego Duvi&aacute;n Pulgar&iacute;n
P.</b></span></p> <p class='MsoNoSpacing'><span style='font-size:14px;'><b>Instructor
transversal &ndash; Actividad f&iacute;sica y h&aacute;bitos de vida saludable.</b></span></p> <p
class='MsoNoSpacing'><span style='font-size:14px;'><b>Correo:</b> <em><strong><span
style='color:#0000ff;'>ddpulgarin@sena.edu.co</span></strong></em></span></p> </div> <div
style='box-sizing: border-box; color: #303030; flex: 0 0 auto; flex-shrink: 0; line-height: 1.25em; margin-
top: 2px; max-width: 100%; min-width: 250px; padding-left: 2px; padding-right: 2px; width:
41.6666666667%;'><img alt=''
src='/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Finanzas/134206/Audiovisuales/Imagenes/d
ocumento1.png' style='border-style: none; box-sizing: border-box; color: #303030; line-height: 1.25em;
vertical-align: middle; width: 80%;' /></div> </div> </div> </div>

2023-11-16 02:28:46

SERGIO ANDRES OROZCO


<p><img alt=''
src='https://archivos.territorio.la/archivos/clases/Capturandenpantallan2023n11n16n203517___876556c5
90642f6___.png' style='width: 1333px; height: 598px;' /></p>

2023-11-17 01:45:50

LEYTON ALBERTO TEODORO FERNANDEZ

<p><img alt=''
src='https://archivos.territorio.la/archivos/clases/WhatsAppnImagen2023n11n16natn8n36n50nPM___436
556c61b3166d___.jpeg' style='width: 1600px; height: 1200px;' /></p>

2023-11-17 01:47:40

DEYSY YAMILE PABON

<p><img alt=''
src='https://archivos.territorio.la/archivos/clases/ActividadnFnnsica___416556c747d613c___.png'
style='width: 1194px; height: 639px;' /></p>

2023-11-17 01:52:37

BRYAN ESNEIDER OBANDO

<p><a
href='https://archivos.territorio.la/archivos/clases/foro___906556c7604121a___.png'>https://archivos.terri
torio.la/archivos/clases/foro___906556c7604121a___.png</a></p> <p>buenas noches profe&nbsp;</p>
<p>&nbsp;</p>

2023-11-17 01:52:42

JACK LEONARDO ZAPATA

<p>Hola buenas noches Ins. Diego Pulgarin aqui adjunto mi evidencia.&nbsp;<img alt=''
src='https://archivos.territorio.la/archivos/clases/Vidansaludableninfografia___416556cc549742f___.jpeg'
style='width: 1343px; height: 464px;' /></p>

2023-11-17 02:13:55

LISBY MARISOL MONTERO

<p>Cordial saludo instructor.</p> <p>A continuaci&oacute;n adjunto mi evidencia de la actividad


realizada en clase.<img alt=''
src='https://archivos.territorio.la/archivos/clases/ACTIVIDADnREALIZADAnENnCLASE___646556d32676
e9e___.jpg' style='width: 1070px; height: 429px;' /></p>

2023-11-17 02:43:31
JHON ALEJANDRO LUCUARA

<p>Cordial Saludo</p> <p>Tutor adjunto evidencia realizada en clase .&nbsp;</p> <p>Gracias por la
atenci&oacute;n</p> <p><img alt=''
src='https://archivos.territorio.la/archivos/clases/ACTIVIDADnFISICA___72655779a2ebb2d___.jpeg'
style='width: 1280px; height: 639px;' /></p>

2023-11-17 14:34:14

JOSE ARMANDO ZEA

<p><img alt=''
src='https://archivos.territorio.la/archivos/clases/infografiannnestilondenvidansaludable___4165578dcd72
068___.png' style='width: 824px; height: 439px;' />un saludo instructor, adjunto evidencia de trabajo en
clases...</p>

2023-11-17 16:00:56

DIEGO ARMANDO SALCEDO

<p class='MsoNoSpacing' style='text-align:justify'><b><span style='font-size:14.0pt'>Diego salcedo


ficha 2758146 </span></b></p> <p class='MsoNoSpacing' style='text-align:justify'><b><span
style='font-size:14.0pt'>Foro </span></b></p> <ol> <li class='MsoNoSpacing' style='text-
align:justify'><b><span style='font-size:12.0pt'><span style='font-family:&quot;Arial&quot;,sans-
serif'>&iquest;Cu&aacute;les m&uacute;sculos del cuerpo humano posibilitan la coordinaci&oacute;n
motriz de acuerdo a su &aacute;rea de desempe&ntilde;o?</span></span></b></li> </ol> <p
class='MsoNoSpacing' style='text-align:justify'>&nbsp;</p> <p class='MsoNoSpacing' style='text-
align:justify'><span style='font-size:12.0pt'><span style='font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>Los
m&uacute;sculos estriados esquel&eacute;ticos, los cuales est&aacute;n bajo control del sistema
nervioso por lo que garantiza la motricidad. el sistema nervioso perif&eacute;rico los cuales llevan esta
informaci&oacute;n hasta el musculo por medio de la uni&oacute;n neuromuscular , el sistema nervioso
muscular es una aut&eacute;ntica torre de control del organismo y constituye el lugar en el que se
integra la informaci&oacute;n y la orden motora gracias a las que realizan los movimientos voluntarios
.</span></span></p> <p class='MsoNoSpacing' style='text-align:justify'>&nbsp;</p> <ol start='2'>
<li class='MsoNoSpacing' style='text-align:justify'><b><span style='font-size:12.0pt'><span
style='font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>&iquest;Qu&eacute; papel juegan los huesos del cuerpo
humano en la coordinaci&oacute;n motriz?</span></span></b></li> </ol> <p class='MsoNoSpacing'
style='text-align:justify'>&nbsp;</p> <p class='MsoNoSpacing' style='text-align:justify'><span
style='font-size:12.0pt'><span style='font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>Los huesos son de vital
importancia ya que son como la base para que mediante los tendones los m&uacute;sculos entren y
podamos realizar los movimientos y crear posturas, </span></span><span style='font-
size:12.0pt'><span style='font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>Los huesos est&aacute;n formados
por una sustancia dura compuesta por calcio y f&oacute;sforo principalmente y proporcionan la rigidez a
la estructura del cuerpo</span></span></p> <p class='MsoNoSpacing' style='text-
align:justify'>&nbsp;</p> <p class='MsoNoSpacing' style='text-align:justify'>&nbsp;</p> <ol
start='3'> <li class='MsoNoSpacing' style='text-align:justify'><b><span style='font-size:12.0pt'><span
style='font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>&iquest;Defina con sus propias palabras qu&eacute; es
motricidad? </span></span></b></li> </ol> <p class='MsoNoSpacing' style='margin-left:36.0pt; text-
align:justify'>&nbsp;</p> <p class='MsoNoSpacing' style='text-align:justify'><span style='font-
size:12.0pt'><span style='font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>Es una capacidad del ser humano de
controlar todos sus movimientos, va acompa&ntilde;ado del sistema del cuerpo completo y en donde es
muy importante la espontaneidad que se dan los gestos, creatividad a la hora de se&ntilde;alar u otras
acciones.</span></span></p> <ol start='4'> <li class='MsoNoSpacing' style='text-
align:justify'><b><span style='font-size:12.0pt'><span style='font-family:&quot;Arial&quot;,sans-
serif'>&iquest;A qu&eacute; se refiere cuando hablamos de motricidad fina y motricidad
gruesa?</span></span></b></li> </ol> <p class='MsoNoSpacing' style='text-
align:justify'>&nbsp;</p> <ul> <li style='text-align:justify'><span style='font-size:12.0pt'><span
style='background:white'><span style='line-height:107%'><span style='font-
family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>El control de la motricidad fina es la coordinaci&oacute;n de
m&uacute;sculos, huesos y nervios para producir movimientos peque&ntilde;os y precisos. Un ejemplo de
control de la motricidad fina es recoger un peque&ntilde;o elemento con el dedo &iacute;ndice y el
pulgar.</span></span></span></span></li> </ul> <p class='MsoNoSpacing' style='text-
align:justify'>&nbsp;</p> <ul> <li class='MsoNoSpacing' style='text-align:justify'><span style='font-
size:12.0pt'><span style='font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>La motricidad gruesa permite
realizar<strong> </strong>movimientos de gran recorrido como mover los brazos o las piernas y que
implican la participaci&oacute;n de distintos m&uacute;sculos del cuerpo, siendo importante
tambi&eacute;n la agilidad, fuerza y velocidad con las que se realice cada movimiento. Del mismo modo,
este tipo de motricidad nos permite mantener el equilibrio y efectuar cambios en nuestra posici&oacute;n
corporal de manera coordinada. En comparaci&oacute;n con la motricidad fina, estos son movimientos
algo menos precisos y m&aacute;s vinculados a la fuerza.</span></span></li> </ul> <p
class='MsoNoSpacing' style='text-align:justify'>&nbsp;</p> <ol start='5'> <li class='MsoNoSpacing'
style='text-align:justify'><span style='font-size:12.0pt'><span style='font-
family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>&iquest;<b>En el desempe&ntilde;o laboral de su &aacute;rea
ocupacional, donde se evidencia la motricidad gruesa, de un ejemplo?</b></span></span></li> </ol>
<p class='MsoNoSpacing' style='text-align:justify'>&nbsp;</p> <p class='MsoNoSpacing' style='text-
align:justify'><span style='font-size:12.0pt'><span style='font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>En
el &aacute;mbito laboral la motricidad gruesa se da cuanto se est&aacute; realizando un alistamiento en
mi caso llantas, la cual se necesita la participaci&oacute;n de varis m&uacute;sculos , adem&aacute;s
deseos agilidad para contenerla , en este caso los brazos y el recorrido de las piernas juegan una parte
fundamental </span></span></p>

2023-11-18 17:15:21

LILI PAOLA BECERRA

<p>Cordial saludo&nbsp;</p> <p>1&nbsp;<b>Cu&aacute;les m&uacute;sculos del cuerpo humano


posibilitan la coordinaci&oacute;n motriz de acuerdo a su &aacute;rea de desempe&ntilde;o?</b></p>
<p>Los m&uacute;sculos tiran de las articulaciones, lo que nos permite movernos. Tambi&eacute;n
ayudan al cuerpo a desempe&ntilde;ar funciones como masticar alimentos y transportarlos a
trav&eacute;s del sistema digestivo.</p> <p>Incluso cuando estamos sentados y completamente
quietos, hay m&uacute;sculos de nuestro cuerpo que est&aacute;n en constante movimiento.</p>
<p>2.&nbsp;<b>Qu&eacute; papel juegan los huesos del cuerpo humano en la coordinaci&oacute;n
motriz?</b></p> <p>Los huesos forman el esqueleto y los m&uacute;sculos se insertan en los huesos
mediante los tendones,&nbsp;<b>permitiendo el movimiento de las articulaciones y el mantenimiento de
la postura del cuerpo</b>. Las articulaciones son los componentes del esqueleto que nos permiten el
movimiento</p> <p>3.&nbsp;<b>&iquest;Defina con sus propias palabras qu&eacute; es
motricidad?</b></p> <p>La motricidad&nbsp;<b>es el dominio que cada ser humano puede ejercer
sobre su cuerpo</b>. Va m&aacute;s all&aacute; de realizar movimientos, sino que estos deben ser
coordinados e involucrar la espontaneidad, la creatividad y la intuici&oacute;n</p>
<p>4.&nbsp;<b>&iquest;A qu&eacute; se refiere cuando hablamos de motricidad fina y motricidad
gruesa?</b></p> <p>Es la&nbsp;<b>habilidad para realizar movimientos generales
grandes</b>&nbsp;(tales como agitar un brazo o levantar una pierna). Dicho control requiere la
coordinaci&oacute;n y el funcionamiento apropiados de m&uacute;sculos, huesos y nervios</p>
<p>5&nbsp;<b>&iquest;En el desempe&ntilde;o laboral de su &aacute;rea ocupacional, donde se
evidencia la motricidad gruesa, de un ejemplo?</b></p> <p><b>se evidencia en el area de
empaque&nbsp;</b></p> <p>&nbsp;</p>

2023-11-18 22:19:17

JULIAN DARIO MILLAN

<p><img alt=''
src='https://archivos.territorio.la/archivos/clases/IMGn20231119n121540___34655a4391b6391___.jpg'
style='width: 1075px; height: 563px;' /></p>

2023-11-19 17:19:22

HERNEY ELVIS SALAZAR

<p style='text-align: justify;'>&nbsp;</p> <ul> <li style='text-align:


justify;'><b>&iquest;Cu&aacute;les m&uacute;sculos del cuerpo humano posibilitan la
coordinaci&oacute;n motriz de acuerdo a su &aacute;rea de desempe&ntilde;o?</b></li> <li
style='text-align: justify;'><b>Los musculos que posibilitan la coordinacion en mi trabajo son: Sartorio,
cuadriceps femoral, peroneo largo gemelos,&nbsp;&nbsp;tibial anterior, tensores y extensores de los
dedos, biceps crural, solear, tendon de aquiles.</b></li> <li style='text-align:
justify;'><b>&iquest;Qu&eacute; papel juegan los huesos del cuerpo humano en la coordinaci&oacute;n
motriz?</b></li> <li style='text-align: justify;'>Los huesos son parte fundamental en la coordinacion
motriz, ya que sin ellos y los tendones no podriamos tener una coordinacion, ejemplo al tenr aluna
fractura o lesion, es dificil poder realizar alguna actividad.&nbsp;</li> <li style='text-align:
justify;'><b>&iquest;Defina con sus propias palabras qu&eacute; es motricidad?&nbsp;</b></li> <li
style='text-align: justify;'>es la capacidad de coordinar los movimientos que el cerebro le ordena realizar
a las diferentes partes del cuerpo, y asi poder realizar una accion reaccion.</li> <li style='text-align:
justify;'><b>&iquest;A qu&eacute; se refiere cuando hablamos de motricidad fina y motricidad
gruesa?</b></li> <li style='text-align: justify;'><b>Son todos y cada uno de los movimientos que puede
realizar el cuerpo humano sean extremos o bastantes exigentes, como saltar,correr, esforzarse o de meno
dificultad y menor exigencia fisica pero delicada, pintar, amarrar un cordon, rayar un libro etc.</b></li>
<li style='text-align: justify;'><b>&nbsp;</b></li> <li style='text-align: justify;'><b>&iquest;En el
desempe&ntilde;o laboral de su &aacute;rea ocupacional, donde se evidencia la motricidad gruesa, de un
ejemplo?</b></li> <li style='text-align: justify;'>en el area de despacho, ya que alli se necesita aplicar
motricidad gruesa puesto que toca cargar cajas, levantar varios paquetes pesados, trasladarlos de un
lugar a otro, halar cosas pesadas.</li> </ul>

2023-11-21 00:33:41

DIEGO DUVIAN PULGARIN

<div style='border-radius: 30px; background-image:


url(/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Finanzas/134206/Audiovisuales/Imagenes/fo
ndo.svg); background-position: center; background-repeat: no-repeat; background-size: cover; box-sizing:
border-box;'> <div style='box-sizing: border-box; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; line-height:
1.25em; margin: 0px auto; max-width: 800px; padding: 35px;'> <div style='box-sizing: border-box;
display: flex; flex-wrap: wrap; line-height: 1.25em; margin-left: 2px; margin-right: 2px; margin-top: 2px;
align-items: center !important; justify-content: center !important;'> <div style='box-sizing: border-box;
flex: 0 0 auto; line-height: 1.25em; margin-top: 2px; max-width: 100%; min-width: 250px; padding-left:
2px; padding-right: 2px; width: 58.3333%;'> <div style='color: rgb(48, 48, 48); box-sizing: border-box;
line-height: 1.25em; margin-bottom: 25px;'> <h4 style='box-sizing: border-box; color: rgb(48, 48, 48);
font-size: 14px; font-weight: 500; line-height: 1.25em; margin-bottom: 0.5rem; margin-top: 0px; text-
align: center;'><em><span style='color:#0000ff;'><span style='font-size:18px;'><b><span style='line-
height:107%'><span style='font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>CONCLUSI&Oacute;N Y CIERRE
FORO TEM&Aacute;TICO</span></span></b></span></span></em></h4> <div style='background-
color: #dd491b; box-sizing: border-box; color: #303030; height: 5px; line-height: 1.25em; width:
50%;'>&nbsp;</div> </div> <p style='color: rgb(48, 48, 48);'>&nbsp;</p> <p style='color: rgb(48, 48,
48);'><b><i><span style='font-size:12.0pt'><span style='line-height:107%'><span style='font-
family:&quot;Arial Narrow&quot;,sans-serif'><span style='color:#0070c0'>&ldquo;Si no persigues lo
que quieres, nunca lo tendr&aacute;s. Si no vas hacia delante, siempre estar&aacute;s en el mismo
lugar&quot; </span></span></span></span></i></b></p> <p align='right' style='color: rgb(48, 48,
48); text-align: right;'><b><i><span style='font-size:12.0pt'><span style='line-height:107%'><span
style='font-family:&quot;Arial Narrow&quot;,sans-serif'><span style='color:#0070c0'>(Nora
Roberts)</span></span></span></span></i></b></p> <p align='right' style='color: rgb(48, 48, 48);
text-align: right;'>&nbsp;</p> <p class='MsoNoSpacing' style='color: rgb(48, 48, 48); text-align:
justify;'>Hoy 20/11/2023&nbsp;se clausura el foro tem&aacute;tico acerca de
<strong>&ldquo;Identificar y establecer las t&eacute;cnicas de coordinaci&oacute;n motriz
GA3-230101507- AA1-EV01 - </strong><span style='font-size:10.0pt'><span style='font-
family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'><strong><span style='color:black'>Transversal Cultura
f&iacute;sica y h&aacute;bitos de vida saludables.</span>&rdquo; </strong>Agradeciendo y resaltando
la participaci&oacute;n de los aprendices que por medio de sus aportes acertados y oportunos muestran
cada d&iacute;a el compromiso con su proceso de formaci&oacute;n e incentivando aquellos que
a&uacute;n no lo han hecho para que por medio de las fechas extendidas tengan la oportunidad de
participar mostrando sus evidencias.</span></span></p> <p class='MsoNoSpacing' style='color:
rgb(48, 48, 48); text-align: justify;'><span style='font-size:10.0pt'><span style='font-
family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>Por medio de este foro pude evidenciar el inter&eacute;s por el
tema propuesto, ya que por medio del material de apoyo para la formaci&oacute;n (gu&iacute;a de
aprendizaje) y sus investigaciones, identificaron </span></span>las t&eacute;cnicas de la
coordinaci&oacute;n motriz<span style='font-size:10.0pt'><span style='font-
family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'> y lo significativo de saber que </span></span>el cuerpo humano
est&aacute; en constante movimiento, lo cual le permite realizar m&uacute;ltiples tareas en nuestra
rutina del diario vivir, teniendo conocimiento sobre lo importante de coordinar correctamente nuestros
movimientos por medio de la motricidad fina y gruesa y el llevar un buen estilo de vida para evitar
posibles lesiones y por ende limitaciones, independientemente de cu&aacute;l sea el &aacute;rea
ocupacional.</p> <p class='MsoNoSpacing' style='color: rgb(48, 48, 48); text-align:
justify;'>&nbsp;</p> <p class='MsoNoSpacing' style=''>Cordialmente,</p> <p class='MsoNoSpacing'
style='color: rgb(48, 48, 48);'><b>Diego Duvi&aacute;n Pulgar&iacute;n P.</b></p> <p
class='MsoNoSpacing' style='color: rgb(48, 48, 48);'><b>Instructor transversal &ndash;
</b><b>Actividad f&iacute;sica y h&aacute;bitos de vida saludable.</b></p> <p
class='MsoNoSpacing' style='color: rgb(48, 48, 48);'><b>Correo:</b> <strong><span
style='color:#0000ff;'>ddpulgarin@sena.edu.co</span></strong></p> </div> <div style='color:
rgb(48, 48, 48); box-sizing: border-box; flex: 0 0 auto; line-height: 1.25em; margin-top: 2px; max-width:
100%; min-width: 250px; padding-left: 2px; padding-right: 2px; width: 41.6667%;'><img alt=''
src='/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Finanzas/134206/Audiovisuales/Imagenes/d
ocumento1.png' style='border-style: none; box-sizing: border-box; color: #303030; line-height: 1.25em;
vertical-align: middle; width: 80%;' /></div> </div> </div> </div>

2023-11-21 04:53:17
CARLOS MARIO MORENO

<p>1.&iquest;Cu&aacute;les m&uacute;sculos del cuerpo humano posibilitan la coordinaci&oacute;n


motriz de acuerdo a su &aacute;rea de desempe&ntilde;o?</p> <p>Los m&uacute;sculos que posibilitan
la coordinaci&oacute;n motriz var&iacute;an seg&uacute;n la zona del cuerpo. Algunos ejemplos
incluyen los m&uacute;sculos del tronco para el equilibrio, los de las extremidades para el movimiento y
los de la cara para expresiones faciales.</p> <p>2.Qu&eacute; papel juegan los huesos del cuerpo
humano en la coordinaci&oacute;n motriz?</p> <p>Los huesos del cuerpo humano desempe&ntilde;an
un papel fundamental en la coordinaci&oacute;n motriz. Act&uacute;an como estructuras de soporte
para los m&uacute;sculos y proporcionan el marco sobre el cual se basan los movimientos.
Adem&aacute;s de brindar estabilidad, los huesos, articulaciones y la columna vertebral permiten la
realizaci&oacute;n de movimientos coordinados al proporcionar puntos de anclaje para los
m&uacute;sculos.</p> <p>3.&iquest;Defina con sus propias palabras qu&eacute; es motricidad?</p>
<p>La motricidad es la capacidad de realizar movimientos coordinados y precisos mediante la
acci&oacute;n de los m&uacute;sculos. Es fundamental para el control y la ejecuci&oacute;n de
actividades motoras.</p> <p>4.&iquest;A qu&eacute; se refiere cuando hablamos de motricidad fina y
motricidad gruesa?</p> <p>La motricidad fina se refiere a movimientos peque&ntilde;os y precisos,
como agarrar objetos con los dedos. La motricidad gruesa implica movimientos m&aacute;s grandes y
coordinados, como caminar o correr.</p> <p>5.&iquest;En el desempe&ntilde;o laboral de su
&aacute;rea ocupacional, donde se evidencia la motricidad gruesa, de un ejemplo?</p> <p>En mi caso,
como modelo de lenguaje AI, no tengo un desempe&ntilde;o laboral en el sentido tradicional. Sin
embargo, en &aacute;reas ocupacionales como la construcci&oacute;n, la motricidad gruesa se evidencia
al levantar objetos pesados, realizar tareas f&iacute;sicas intensas o realizar movimientos amplios y
coordinados, como los requeridos en la construcci&oacute;n de estructuras.</p>

2023-11-21 18:04:07

ELIA SOFIA VILLADIEGO

¿Cuáles son los músculos del cuerpo humano que posibilitan la coordinación motriz de acuerdo con su
área de desempeño? Los músculos del cuerpo humano que posibilitan la coordinación motriz se pueden
clasificar según su área de desempeño en: Músculos de la locomoción: son los responsables del
movimiento del cuerpo, tanto en la locomoción general (caminar, correr, saltar) como en la locomoción
específica (nadar, bailar, jugar a un deporte). Algunos ejemplos son los músculos de las piernas, los
brazos, la espalda y el abdomen. Músculos de la postura: son los responsables de mantener el cuerpo
erguido y en equilibrio. Algunos ejemplos son los músculos del tronco, el cuello y la cabeza. Músculos de
la expresión facial: son los responsables de la expresión facial, como sonreír, fruncir el ceño o parpadear.
Algunos ejemplos son los músculos de la cara, el cuello y los ojos. En cada una de estas áreas, los
músculos trabajan en conjunto para coordinar los movimientos y permitir que el cuerpo se mueva de
manera fluida y armoniosa. ¿Qué papel juegan los huesos del cuerpo humano en la coordinación motriz?
Los huesos del cuerpo humano juegan un papel fundamental en la coordinación motriz. El esqueleto
humano está formado por 206 huesos que proporcionan una estructura rígida que sostiene el cuerpo y
permite el movimiento. Los huesos sirven como puntos de unión para los músculos, lo que permite que
los músculos se contraigan y generen movimiento. Los músculos y los huesos trabajan juntos para
coordinar los movimientos del cuerpo. Por ejemplo, para caminar, los músculos de las piernas se
contraen para extender las rodillas y levantar los pies del suelo. Luego, los huesos de las piernas se
flexionan para bajar los pies al suelo. Los huesos también ayudan a mantener el equilibrio. El oído interno
contiene un aparato vestibular que detecta los cambios en la posición de la cabeza. Esta información se
envía al cerebro, que utiliza los huesos del oído interno para mantener el equilibrio. Defina, con sus
propias palabras, ¿qué es motricidad? La motricidad es la capacidad de un cuerpo para moverse o
producir movimiento. Es una habilidad compleja que requiere la participación de muchos sistemas del
cuerpo, incluyendo el sistema nervioso, el sistema muscular, el sistema esquelético y el sistema
vestibular. La motricidad se puede clasificar en dos tipos principales: Motricidad gruesa: es la capacidad
de realizar movimientos grandes y coordinados, como caminar, correr, saltar y bailar. Motricidad fina: es
la capacidad de realizar movimientos pequeños y precisos, como escribir, dibujar y usar herramientas.
Cuando se habla de motricidad fina y motricidad gruesa, ¿a qué nos referimos? Cuando se habla de
motricidad fina y motricidad gruesa, nos referimos a dos tipos de habilidades motoras que requieren el
uso de diferentes grupos musculares y que se desarrollan a ritmos diferentes. La motricidad gruesa es la
capacidad de realizar movimientos grandes y coordinados, que involucran grupos musculares grandes.
Incluye habilidades como caminar, correr, saltar, lanzar y atrapar. La motricidad fina es la capacidad de
realizar movimientos pequeños y precisos, que involucran grupos musculares pequeños. Incluye
habilidades como escribir, dibujar, abotonarse, atarse los zapatos y usar herramientas. En el desempeño
laboral de su área ocupacional,¿dónde se evidencia la motricidad gruesa? Dé un ejemplo Cuando se habla
de motricidad fina y motricidad gruesa, nos referimos a dos tipos de habilidades motoras que requieren
el uso de diferentes grupos musculares y que se desarrollan a ritmos diferentes. **La motricidad gruesa**
es la capacidad de realizar movimientos grandes y coordinados, que involucran grupos musculares
grandes. Incluye habilidades como caminar, correr, saltar, lanzar y atrapar. **La motricidad fina** es la
capacidad de realizar movimientos pequeños y precisos, que involucran grupos musculares pequeños.
Incluye habilidades como escribir, dibujar, abotonarse, atarse los zapatos y usar herramientas.
**Ejemplos de motricidad gruesa:** * Caminar * Correr * Saltar * Lanzar * Atrapar * Nadar * Montar en
bicicleta * Bailar **Ejemplos de motricidad fina:** * Escribir * Dibujar * Abottonarse * Atarse los zapatos
* Usar tijeras * Usar un lápiz * Jugar a videojuegos El desarrollo de la motricidad gruesa y fina comienza
en la infancia y continúa mejorando con la práctica. Los niños pequeños aprenden a controlar sus
movimientos a través de la exploración y el juego. A medida que crecen, sus habilidades motoras se
vuelven más complejas y refinadas. Existen muchos factores que pueden afectar el desarrollo de la
motricidad, incluyendo la genética, la nutrición, el entorno y las oportunidades de aprendizaje. Es
importante proporcionar a los niños oportunidades para desarrollar sus habilidades motoras gruesas y
finas. Esto puede hacerse a través de actividades lúdicas, como jugar en el parque, jugar a los deportes,
pintar, dibujar y jugar con bloques.

2023-11-28 20:22:29

EDWAR STIVEN MEDINA

¿Cuáles músculos del cuerpo humano posibilitan la coordinación motriz de acuerdo a su área de
desempeño? los músculos que permiten la coordinación motriz basándome en mi área de trabajo seria el
tronco para tener un buen equilibrio, el abdomen , las piernas y los brazos todo esto para poder
desempeñar mi trabajo que por el momento es de fuerza. ¿Qué papel juegan los huesos del cuerpo
humano en la coordinación motriz? Los huesos del cuerpo humano desempeñan un papel crucial en la
coordinación motriz al proporcionar una estructura de soporte para los músculos y actuar como palancas
que permiten el movimiento. ¿Defina con sus propias palabras qué es motricidad? La motricidad se
refiere al conjunto de habilidades y capacidades relacionadas con el movimiento físico del cuerpo. Este
término abarca tanto las acciones voluntarias como las involuntarias que implican los músculos y su
coordinación con el sistema nervioso. La motricidad es esencial para realizar diversas actividades
cotidianas, desde tareas simples como agarrar un objeto hasta acciones más complejas como caminar,
correr o participar en deportes. ¿A qué se refiere cuando hablamos de motricidad fina y motricidad
gruesa? la motricidad fina es recortar, escribir ,dibujar, vestirse, cepillarse los dientes . y la motricidad
gruesa se refiere a correr, andar, montar en bicicleta, jugar futbol. ¿En el desempeño laboral de su área
ocupacional, donde se evidencia la motricidad gruesa, de un ejemplo? en andar ya que todo el día estoy
de pie de un lado para el otro siempre caminando de pronto corriendo.

2023-11-30 01:32:43
MARLON SAUL MORALES

<p style='text-align: justify;'><img alt=''


src='https://www.canva.com/design/DAF0XQOIezw/tEcI69eEKiuEWOC2dxLPcQ/edit' /><img alt=''
src='https://www.canva.com/design/DAF0XQOIezw/tEcI69eEKiuEWOC2dxLPcQ/edit' /></p>

2023-11-30 13:39:10

EDISSON OSWALDO VELASQUEZ

¿Cuáles músculos del cuerpo humano que posibilitan la coordinación motriz de acuerdo a su área de
desempeño? R/ Todos los músculos son fundamentales ya que cada uno cumple una función específica en
nuestro cuerpo. ¿Qué papel juegan los huesos del cuerpo humano en la coordinación motriz? R/ Los
huesos juegan un papel muy importante ya que le dan nuestro organismo la forma y el soporte para que
podamos realizar cualquier ejercicio ¿Defina con sus propias palabras qué es motricidad? R/ Es la
capacidad que el ser humano tiene para poder ejercer sobre su propio cuerpo ¿A qué se refiere cuando
hablamos de motricidad fina y motricidad gruesa? R/ MOTROCIDAD FINA: Es la faculta de hacer
movimientos de precisión, donde se utilizan las manos, las muñecas. Ejemplo: cuando agarramos un
objeto. MOTROCIDAD GRUESA: Incluye cualquier movimiento que se realice con los brazos, piernas o
incluso con todo el cuerpo. Ejemplo: Caminar, correr, saltar

2024-02-28 22:58:52

APERTURA DEL FORO

GA4-210101051-AA1-EV01. Participación en foro


de políticas de la organización sobre demanda
de productos o servicios.

A partir del material visto en el componente


formativo Pronóstico de necesidades, se puede
establecer que en una relación entre precios y
cantidades se confirmará que, a mejores precios del
bien o servicio, la producción se incrementará.

Se le solicita participar en el presente espacio


temático de reflexión, resolviendo los siguientes
interrogantes:

a. ¿Si en la relación entre precios y cantidades se


incrementa la cantidad considerablemente, como es
el caso de productos agrícolas con mucha producción,
¿qué sucede con los precios y la demanda?

b. ¿Cómo puede explicar que ante un aumento de la


producción los precios disminuyan, y por consiguiente
la relación entre precios y cantidades, no se cumple?
Puede participarar en los comentarios de sus
compañeros e indicar por qué está o no de acuerdo
con esas respuestas, de manera respetuosa.

c. ¿Explique por qué se menciona que la curva de la


oferta tiene una pendiente positiva y la curva de la
demanda ofrece una pendiente negativa?

d. Proporcione un ejemplo de pendiente positiva y


otro de pendiente negativa.

Nota: pueden realizar su aporte con su equipo


colaborativo, solo hace el comentario un solo
integrante y se debe colocar el nombre de cada
compañero(a).

¡Ánimo y muchos éxitos!

Dairo Chica Rojas - Tutor Vocero

Clic aquí para acceder al instrumento de evaluación

APERTURA DEL FORO

GA4-210101051-AA1-EV01. Participación en foro


de políticas de la organización sobre demanda
de productos o servicios.

A partir del material visto en el componente


formativo Pronóstico de necesidades, se puede
establecer que en una relación entre precios y
cantidades se confirmará que, a mejores precios del
bien o servicio, la producción se incrementará.

Se le solicita participar en el presente espacio


temático de reflexión, resolviendo los siguientes
interrogantes:

a. ¿Si en la relación entre precios y cantidades se


incrementa la cantidad considerablemente, como es
el caso de productos agrícolas con mucha producción,
¿qué sucede con los precios y la demanda?

b. ¿Cómo puede explicar que ante un aumento de la


producción los precios disminuyan, y por consiguiente
la relación entre precios y cantidades, no se cumple?

Puede participarar en los comentarios de sus


compañeros e indicar por qué está o no de acuerdo
con esas respuestas, de manera respetuosa.

c. ¿Explique por qué se menciona que la curva de la


oferta tiene una pendiente positiva y la curva de la
demanda ofrece una pendiente negativa?

d. Proporcione un ejemplo de pendiente positiva y


otro de pendiente negativa.

Nota: pueden realizar su aporte con su equipo


colaborativo, solo hace el comentario un solo
integrante y se debe colocar el nombre de cada
compañero(a).

¡Ánimo y muchos éxitos!

Dairo Chica Rojas - Tutor Vocero

Clic aquí para acceder al instrumento de evaluación

Fecha inicio: 2024-02-29 00:01:00 - Fecha fin: 2024-12-31 23:59:00

Participaciones

LISBY MARISOL MONTERO

Solución evidencia GA4-210101051-AA1-EV01. Participación en foro de políticas de la organización sobre


demanda de productos o servicios. a. ¿Si en la relación entre precios y cantidades se incrementa la
cantidad considerablemente, como es el caso de productos agrícolas con mucha producción, ¿qué sucede
con los precios y la demanda? Cuando la cantidad de productos agrícolas aumenta considerablemente,
los precios tienden a disminuir debido a la sobreoferta en el mercado. Esto puede llevar a una
disminución en la demanda, ya que los consumidores podrían optar por otros productos similares que
ahora son más accesibles. b. ¿Cómo puede explicar que ante un aumento de la producción los precios
disminuyan, y por consiguiente la relación entre precios y cantidades, no se cumple? El aumento de la
producción puede llevar a un exceso de oferta en el mercado, lo que presiona a la baja los precios para
poder vender la mayor cantidad producida. Esto demuestra que la relación entre precios y cantidades no
siempre se cumple de manera lineal, ya que otros factores como la oferta y la demanda influyen en el
equilibrio del mercado. c. ¿Explique por qué se menciona que la curva de la oferta tiene una pendiente
positiva y la curva de la demanda ofrece una pendiente negativa? La curva de oferta tiene una pendiente
positiva porque, en general, a medida que aumenta el precio de un producto, los productores están
dispuestos a ofrecer más cantidad en el mercado, ya que obtendrían mayores beneficios. Por otro lado, la
curva de demanda tiene una pendiente negativa porque, a medida que aumenta el precio de un producto,
los consumidores tienden a demandar menos cantidad debido a que se vuelve menos accesible. d.
Proporcione un ejemplo de pendiente positiva y otro de pendiente negativa. Un ejemplo de pendiente
positiva sería el caso de un agricultor dispuesto a sembrar más hectáreas de maíz si el precio del maíz
aumenta, ya que le resultaría más rentable. Por otro lado, un ejemplo de pendiente negativa sería si el
precio de los teléfonos celulares aumenta considerablemente, es probable que las personas estén menos
dispuestas a comprarlos en grandes cantidades.
2024-03-01 20:36:46

DIEGO ARMANDO SALCEDO

Adjunto respuesta preguntas

2024-03-01 20:57:35

EDISSON OSWALDO VELASQUEZ

A ¿Si en la relación entre precios y cantidades se incrementa la cantidad considerablemente, como es el


caso de productos agrícolas con mucha producción, ¿qué sucede con los precios y la demanda? RTA. Si
en la relación entre precios y cantidades se incrementa la cantidad considerablemente, la demanda de los
productos agrícolas caerá. Esto se debe a la ley de la oferta y la demanda, que indica que, a mayor oferta,
menor es la demanda, y a menor oferta, mayor es la demanda. Por lo tanto, si hay un exceso de productos
agrícolas, la demanda disminuirá y los precios bajar. B. ¿Cómo puede explicar que ante un aumento de la
producción los precios disminuyan, y por consiguiente la relación entre precios y cantidades, no se
cumple? RTA. esto tiene que ver con la ley de la oferta y la demanda, que es un principio fundamental de
la economía. Según esta ley, si la oferta de un producto (la cantidad producida) aumenta mientras la
demanda se mantiene constante, el precio tiende a bajar. Esto se debe a que hay más del producto
disponible en relación con la cantidad que la gente quiere comprar, por lo que los vendedores pueden
tener que bajar los precios para vender todo lo que han producido. Sin embargo, hay situaciones en las
que esta relación entre precios y cantidades no se cumple. Por ejemplo, si la demanda de un producto
aumenta al mismo tiempo que la producción, es posible que los precios no bajen. O si hay factores
externos, como impuestos o regulaciones, que afectan al precio, la relación entre la producción y el
precio puede no ser tan directa. Además, en algunos casos, un aumento en la producción puede llevar a
una disminución en los costos de producción por unidad (debido a las economías de escala), lo que podría
permitir a los productores bajar los precios ¿Explique por qué se menciona que la curva de la oferta tiene
una pendiente positiva y la curva de la demanda ofrece una pendiente negativa? RTA. La curva de oferta
tiene una pendiente positiva porque a medida que aumenta el precio de un producto, los productores
están dispuestos a ofrecer más cantidad en el mercado. Por otro lado, la curva de demanda tiene una
pendiente negativa porque a medida que aumenta el precio de un producto, los consumidores están
dispuestos a comprar menos cantidad. Proporcione un ejemplo de pendiente positiva y otro de pendiente
negativa RTA. Pendiente Positiva: Oferta con Pendiente Positiva: Supongamos que estamos analizando el
mercado de un bien específico, como smartphones de última generación. Si el precio de los materiales
necesarios para fabricar los smartphones aumenta, los fabricantes podrían necesitar vender cada unidad
a un precio más alto para cubrir sus costos. En este caso, la curva de oferta tendría una pendiente
positiva, ya que a medida que aumenta el precio, la cantidad ofrecida también aumenta. Demanda con
Pendiente Positiva: Tomemos el ejemplo del mercado de café gourmet. Si el precio del café disminuye, es
probable que más consumidores estén dispuestos a comprarlo, lo que lleva a una mayor cantidad
demandada. En este caso, la curva de demanda tendría una pendiente positiva, ya que a medida que
disminuye el precio, la cantidad demandada aumenta. Pendiente Negativa: Oferta con Pendiente
Negativa: Imaginemos el mercado de automóviles estándar. Si el precio de la gasolina aumenta, los
fabricantes podrían reducir la producción de vehículos grandes y con menor eficiencia de combustible, ya
que la demanda de estos podría disminuir. En este caso, la curva de oferta tendría una pendiente
negativa, ya que a medida que aumenta el precio, la cantidad ofrecida disminuye.

2024-03-02 22:34:23
MARLON SAUL MORALES

ADJUNTO PARTICIPACION EN FORO

2024-03-02 23:32:00

BRYAN ESNEIDER OBANDO

buenas tardes envió evidencia correspondiente

2024-03-03 21:12:57

EDWAR STIVEN MEDINA

<p><iframe frameborder='0' height='1040' scrolling='no'


src='/archivo.php?file=https%3A%2F%2Farchivos.territorio.la%2Farchivos%2Fclases%2FAA1nEVn1nFO
RO___4565e51543745bc___.docx' width='780'></iframe></p>

2024-03-04 00:27:11

SERGIO ANDRES OROZCO

Buenas noches instructor Dairo, cordial saludos, adjunto evidencia correspondiente a la actividad
políticas de la organización sobre demanda de productos o servicios. quedare atento.

2024-03-04 00:29:26

CARLOS MARIO MORENO

Buenas noches el foro se lo adjunte en formato Word

2024-03-04 03:28:43

JOHANNA PATRICIA GARCIA

RESPUESTAS

2024-03-04 19:13:05

DEYSY YAMILE PABON

Adjunto Evidencia de Conocimiento: GA4- 210101051-AA1-EV01

2024-03-05 22:19:29
JACK LEONARDO ZAPATA

Hola buenas noches instructores aqui les dejo la evidencia muchas gracias.

2024-03-06 00:27:34

LUIS ALEJANDRO GOMEZ

buenas tardes aqui dejo la evidencia muchas gracias

2024-03-06 19:01:55

LEYTON ALBERTO TEODORO FERNANDEZ

buenas noches adjunto evidencia

2024-03-07 01:07:52

JOSE ARMANDO ZEA

buenas noches instructor, adjunto preguntas y respuesta del foro

2024-03-15 04:16:38

DAIRO JAVIER CHICA

<div style='border-radius: 30px; background-image:


url(/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Operacion/121524/Audiovisuales/Imagenes/f
ondo.png); background-position: center; background-repeat: no-repeat; background-size: cover; box-
sizing: border-box;'> <div style='box-sizing: border-box; color: #303030; font-family: Arial, Helvetica,
sans-serif; line-height: 1.25em; margin: 0 auto; max-width: 800px; padding: 35px;'> <div style='align-
items: center !important; box-sizing: border-box; color: #303030; display: flex; flex-wrap: wrap; justify-
content: center !important; line-height: 1.25em; margin-left: 2px; margin-right: 2px; margin-top: 2px;'>
<div style='box-sizing: border-box; color: #303030; flex: 0 0 auto; flex-shrink: 0; line-height: 1.25em;
margin-top: 2px; max-width: 100%; min-width: 250px; padding-left: 2px; padding-right: 2px; width:
58.3333333333%;'> <div style='box-sizing: border-box; color: #303030; line-height: 1.25em; margin-
bottom: 25px;'> <h4><strong>TECN&Oacute;LOGO EN GESTI&Oacute;N INTEGRAL DEL
TRANSPORTE</strong></h4> <p>Conclusi&oacute;n del foro tem&aacute;tico</p> <p>Estimados
aprendices</p> <p>Ha sido un placer contar con su participaci&oacute;n activa en nuestro foro
tem&aacute;tico sobre demanda de productos y servicios. Sus ideas, perspectivas y contribuciones han
enriquecido enormemente nuestras discusiones y nos han ayudado a comprender mejor el mercado
actual.</p> <p>Durante este tiempo, hemos explorado diversas tendencias, analizado datos relevantes y
debatido sobre c&oacute;mo las demandas de los consumidores est&aacute;n dando forma a la oferta de
productos y servicios en diferentes industrias. Sus aportaciones han sido fundamentales para generar un
di&aacute;logo constructivo y para identificar &aacute;reas de oportunidad y desaf&iacute;o.</p>
<p>Es evidente que poseen un profundo inter&eacute;s y comprensi&oacute;n sobre el tema, y estamos
seguros de que estos conocimientos les ser&aacute;n de gran utilidad en su futuro profesional. Los
invitamos a seguir explorando y aprendiendo sobre este fascinante campo, y a continuar compartiendo
sus ideas con su equipo colaborativo.</p> <p>Con este menaje damos por concluido el foro
tem&aacute;tico.</p> </div> <p style='text-align: justify;'><b>Dairo Chica Rojas &ndash;
Tutor&nbsp;Vocero&nbsp;</b><strong>Celular y WhatsApp: 314&nbsp;729
08&nbsp;38</strong><b>&nbsp;correo:&nbsp;<a href='mailto:nmbarrientos1@misena.edu.co'
target='_blank'>djchica@misena.edu.co</a></b></p> </div> <div style='box-sizing: border-box; color:
#303030; flex: 0 0 auto; flex-shrink: 0; line-height: 1.25em; margin-top: 2px; max-width: 100%; min-
width: 250px; padding-left: 2px; padding-right: 2px; width: 41.6666666667%;'><img alt=''
src='/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Operacion/121524/Audiovisuales/Imagenes/
Anuncio2.png' style='border-style: none; box-sizing: border-box; color: rgb(48, 48, 48); line-height:
1.25em; vertical-align: middle; width: 100%; float: right;' /></div> </div> </div> </div>

2024-03-15 16:03:25

LEYTON ALBERTO TEODORO FERNANDEZ

leyton fernandez

2024-03-17 20:31:50

También podría gustarte