Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA ALVARO ECHEVERRY PEREA

GUÍA TALLER
CÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINACIÓN

Página 1 de 4

Fecha
Área: TECNOLOGIA E INFORMATICA Grado: 11° Periodo I
Estudiante: Maestro (a): César Augusto Amú Aguilar
Taller - Guía Evaluación
Interdependencia de la ciencia
Actividad Diagnóstica Periódica Aprendizaje y tecnología
x
Pone en práctica los conceptos de la historia de la tecnología que se
Indicador de desempeño
encarga de generar ciencia y conocimiento tecnológico,
¿Cómo la tecnología contribuye a la solución de problemas de la vida
Pregunta Problematizadora
cotidiana?

1. EXPLORACIÓN

MARCO TEÓRICO; tenga en cuenta los presaberes y lo que el estudiante necesita aprender
AUTONOMAMENTE como base para la solución del taller.

Se sabe que la ciencia y la tecnología se han convertido en ramas de la actividad inseparables


de la vida y el progreso de la sociedad desde hace varias décadas. Ambos conceptos están
hoy tan interrelacionados que han llegado a considerarse como uno solo. El estudio de sus
orígenes revela, sin embargo, diferencias notables. Con el fin de formalizar de manera
pragmática ambos conceptos y delimitar su área de trabajo, se exponen sus definiciones,
características e interdependencias. Tanto la ciencia como la tecnología justifican su
existencia en la búsqueda y el desarrollo de productos, servicios, medios, herramientas y otras
entidades, capaces de satisfacer las necesidades humanas y de la vida en general.
De acuerdo con lo anterior contesta las siguientes preguntas:

1. Busque y escribe el significado de las siguientes palabras: interrelacionados,


pragmática, interdependencia.
2. Mencione con un ejemplo, cómo la tecnología y la ciencia, han permitido el progreso
de la sociedad.

2. Estructuración
TECNOLOGÍA
La tecnología está presente en casi todos los elementos de la sociedad moderna y su influencia
se percibe permanentemente, al estar ella modificando nuestro comportamiento y modelando el
accionar de nuestras empresas e instituciones. Es, ante todo, una fuerza que no deja inalterado
lo que toca, ya que cuando una tecnología se hace presente, todos los individuos o
empresas de esa sociedad se hacen beneficiarios
o víctimas de su existencia y ninguno se puede
considerar al margen de su rango de influencia ya
que para bien o para mal su influjo está allí
alterando el devenir diario.

El carácter omnipresente de la tecnología la


lleva a ser considerada como una tela de araña
que nos cubre formando una "segunda
naturaleza" que hace parte de nuestro
comportamiento diario y que, de alguna manera,
nos ayuda a un mejor desarrollo de las
actividades
personales y profesionales. Esta omnipresencia es tan poderosa que genera nuevas
costumbres y cambia la percepción de lo que es necesario en las personas y en la sociedad.
Tomemos como ejemplo el internet.
INSTITUCION EDUCATIVA ALVARO ECHEVERRY PEREA
GUÍA TALLER
CÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINACIÓN

Página 2 de 4

Durante años, en países como Colombia, algunas personas y empresas, no vieron la


necesidad de tener un plan de internet, vender por internet, mucho menos estudiar con
internet. Desde la aparición del internet, muchos vieron en dicha tecnología, grandes
oportunidades de crecimiento personal, profesional y empresarial, pero algunos consideraban
esta tecnología como un lujo más que una necesidad, y dentro de las actividades diarias que
se realizaban, no necesitaban de esa herramienta tecnológica para desarrollar su negocio o
para su vida diaria. Pero todo cambio, desde la aparición del Covid‐19. Ahora necesitamos de
internet para recibir y dictar clases, para asistir a una reunión religiosa, para encontrarnos con
nuestros familiares, a pesar de que estén cera, para realizar algunas compras, y hoy en día,
las iglesias, restaurantes, colegios, universidades, supermercados comienzan a ofrecer todos
sus servicios por internet. Hoy en día, dependemos de esta herramienta, y de seguro una vez
finalizado el Covid, todas las actividades tienen componentes diferentes, y prevalecerá la
necesidad de tener internet. La sociedad misma se ha acostumbrado al uso de esta
tecnología y son millones de personas las que hoy dependen del uso de internet. Nadie
puede decir hoy, que la presencia de dicha tecnología no lo afecta en su vida cotidiana. Por el
otro lado están las víctimas, aquellas personas que por no poder contar con internet, pierden
oportunidades de negocio, no ganan en status y no lo pueden utilizar para solucionar
problemas y emergencias, para estudiar, para tener un encuentro religioso. He ahí la
dicotomía social de la tecnología: Beneficiarios o Víctimas.

PERO ¿QUÉ ES TECNOLOGÍA?

Generalmente, cuando se piensa en la


palabra tecnología, se asocia con Necesidad Producto o
maquinaria y equipo "sofisticado". Esta o Tecnología servicio
tecnología es utilizada por todos nosotros problema
y puede ser observada funcionando y ser
tocada. Así, estamos focalizando el
concepto tecnología sobre un elemento
muy concreto y tangible. Pero esta
representación física no es más que una
de las tantas manifestaciones que la Solución
tecnología puede llegar a tener. Podemos
decir, favoreciendo a todas las personas
que ven la tecnología como algo tocable, que este equívoco es muy común, pero también
se debe decir que esto puede llevar a que la real dimensión del término tecnología se
pierda.

Otro equívoco, relativamente común, está en atribuirle a una técnica el rango de tecnología. Así,
cuando pensamos en un procedimiento que es repetitivo y mecánico dentro de la actuación
empresarial, solemos pensar en ello como una de las múltiples tecnologías de la empresa,
cuando en realidad no es más que la expresión de una técnica.
INSTITUCION EDUCATIVA ALVARO ECHEVERRY PEREA
GUÍA TALLER
CÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINACIÓN

Página 3 de 4

Tecnología, como tal, puede resultar un concepto muy ambiguo y pueden existir tantas
definiciones como autores, pero a continuación se presentan unas descripciones que nos
ayudarán a dejar claro el concepto.

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española, tecnología es: Conjunto de teorías y


de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. Podemos
hacer énfasis en algunos aspectos de relevancia:

 La técnica es el resultado de la aplicación de un buen conocimiento tecnológico.


 La tecnología crea y mejora lo existente, mientras que la técnica repite sin aportar mejoras a
lo desarrollado.
 La tecnología requiere de un saber profundo y maduro sobre la naturaleza de los recursos y
explica la importancia de la ciencia, como fuente de saber tecnológico.
 La tecnología hace uso de conocimientos y competencias. Le da importancia al saber
formal, es decir aquel conocimiento que proveniente de la ciencia, y al saber informal, el cual
proveniente del trabajo diario (competencias), de las experiencias y del conocimiento que
forma parte de la cultura organizacional o social.
 Tecnología son artefactos tangibles como un lápiz, o intangibles como el software o el
conocimiento que permite volver a replicar un artefacto (procesos).
 La tecnología son los sistemas, los cuales están conformados por artefactos y procesos que
se interrelacionan con el objeto de satisfacer una necesidad.
 La tecnología siempre busca mejorar la calidad de vida, facilitar la ejecución de tareas
repetitivas, satisfacer un problema o una necesidad, por medio del diseño y creación de
nuevos artefactos, procesos y sistemas.

3. TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN

DISEÑAR TALLER DE APLICACIÓN (uso del conocimiento en situaciones de la


cotidianidad); el taller puede contener ensayos, laboratorio con materiales caseros,
elaboración de productos, preguntas cerradas, preguntas abiertas, entre otros.

Resuelva las siguientes preguntas y presente de acuerdo con las indicaciones del
docente.

1. De acuerdo con la guía, mencione dos ejemplos, de lo que no es tecnología.


2. Se dice que hay dicotomía en la tecnología, porque es la causante de beneficiarios y
victimas al mismo tiempo. Explique con sus palabras y con un ejemplo la dicotomía social
de la tecnología.
3. Analice con atención la siguiente imagen, y realice una reflexión sobre la misma.
INSTITUCION EDUCATIVA ALVARO ECHEVERRY PEREA
GUÍA TALLER
CÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINACIÓN

Página 4 de 4

4. Describa la diferencia que existe entre la técnica y tecnología.


5. Sí un técnico es una persona que sabe cómo realizar un trabajo específico, es una
especialista en hacer algo, de acuerdo con la lectura ¿Considera que un técnico, con vasta
experiencia, puede crear tecnología? Justifique su respuesta.

Autoevaluación: ¿Cómo te sentiste realizando esta práctica evaluativa? (Justifica tu respuesta)

También podría gustarte